Biblia de San Luis

La mayor parte del códice se conserva en la Catedral de Toledo, mientras que ocho folios, separados alrededor del año 1400, están en la Morgan Library & Museum de Nueva York.

[2]​ Es un manuscrito iluminado que contiene extractos del texto bíblico, junto con un comentario e ilustraciones.

Cada página empareja episodios del Antiguo y el Nuevo Testamento con ilustraciones que explican su significado moral en términos de tipología.

Alfonso X parece haberse reconciliado con su hijo Sancho IV antes de su muerte[5]​ de manera que Sancho se convirtió en el sucesor legítimo, y la biblia por lo tanto estaba en su poder.

[7]​ Sin embargo, la Biblia rica ya había sido descrita en 1466 por Gabriel Tetzel, un patricio de Núremberg.

En la última página del fragmento Morgan encontramos una miniatura que cuenta algo sobre la realización de la Biblia.

Habla con el joven rey, su hijo Luis IX, quien escucha respetuosamente mientras sujeta la bula de oro que cuelga sobre su pecho.

Según John Lowden,[11]​ la escena sugiere la dedicatoria de la biblia por la madre a su hijo, el joven rey.

El hombre a la derecha es un escriba y está trabajando en una biblia moralizada, como puede verse por el esquema de la página.

Es evidente que el clérigo está dando instrucciones al escriba y supervisa la obra en la Biblia.

Luis IX ascendió al trono en 1226 y se casó con Margarita de Provenza en 1234.

El primer volumen se abre con una iluminación en toda la página mostrando al Pantocrátor, el Dios Hijo, como el Creador del Universo.

El resto de la obra contiene los textos y las miniaturas tal como se describen en la sección «Iconografía».

Las 1.792 miniaturas ilustran extractos de: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los cantares, Sabiduría, Eclesiástico, Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Hageo, Zacarías y Malaquías.

Este fragmento contiene los últimos capítulos del Apocalipsis de San Juan comenzando con XIX: 17.

En cada página hay dos columnas, cada una con cuatro miniaturas colocadas en medallones, que actúan en parejas.

Si nos fijamos en los medallones sobre el Antiguo Testamento A, B, C y D y las miniaturas explicativas que lo acompañan a, b, c, y d, el esquema de la página aparecería lo siguiente: Las columnas del texto tienen 25 mm de ancho, las columnas para los medallones 75 mm.

La mayor parte de los medallones contienen una sola escena, aunque algunas se dividen en dos por una nube, un arco o una línea recta.

La Biblia es un retrato de la vida medieval en la primera mitad del siglo XIII con imágenes de hombres, los grupos sociales que existían, vicios y virtudes, ropaje, costumbres, creencias, juegos e ideales.

Estas cuatro biblias son muy parecidas entre sí pero especialmente la versión Oxford-París-Londres y la Toledo-Morgan están estrechamente relacionadas.

Actualmente, sin embargo, los académicos están de acuerdo en que se originó en París.

La segunda generación de biblias moralizadas consiste en los manuscritos en tres volúmenes Oxford-París-Londres y Toledo-Morgan.

En su estudio de 1911-1927, Laborde da una descripción amplia del parecido entre las dos biblias.

[22]​ Asumió que el texto de ambas biblias se basaba en la misma obra preparatoria.

En los dos primeros volúmenes la iluminación es muy similar, mientras que los fragmentos de texto muestra algunas diferencias más.

Reina y rey (posiblemente Blanca de Castilla y Luis IX de Francia ). Debajo, un clérigo y un escriba. Folio 8r
Biblia de San Luis, f58r con texto y escenas del Levítico