Tipo (teología)

El análisis de un tipo bíblico o tipología se refiere al estudio de diversos temas, sucesos, personas u objetos del Antiguo Testamento, que son considerados como "sombra", imagen o prefigura de otra realidad del Nuevo Testamento (antitipo).[1]​[2]​ Los exegetas están de acuerdo en afirmar que esta forma de exégesis, que en el cristianismo tomará el nombre de tipología, proviene del uso del término que el mismo San Pablo empleará en 1Cor 10,6[3]​ para referirse a un ejemplo o figura.Hay tres características para identificar un tipo que realmente se presenta como tal, de manera expresa, en las Escrituras: Con todo, podríamos considerar como “símbolos posibles” algunos que, sin ser designados como tales en el Nuevo Testamento, parecen inferirse del texto bíblico sin forzarlo.Santiago 2,21-22 dice que él fue justificado por las obras, evidenciando su fe perfecta ofreciendo a su hijo.Ninguna doctrina se deduce jamás de una interpretación tipológica, y las aplicaciones no serán legítimas a menos que sean confirmadas por pasajes claros sobre el tema en otros lugares de las Escrituras.