Levítico

El Levítico (en griego: Λευιτικός, Leyitikós, «acerca de los Levitas»; en hebreo: ויקרא [Vayikra], «y él llamó») es uno de los libros bíblicos del Antiguo Testamento y del Tanaj.Las instrucciones del Levítico hacen hincapié en las prácticas rituales, legales y morales más que en las creencias.Pero la concepción de autor en el Pentateuco no se entiende como entendemos hoy.No hay un único autor, como se pensó durante mucho tiempo.Pero además es un pueblo fuertemente cerrado sobre sí mismo en el aspecto religioso y cultural, por lo que a todas estas circunstancias se unen rituales estrictamente propios que provienen de la misma prehistoria.El propósito es subrayar el carácter del sacerdocio del altar (es decir, aquellos sacerdotes con poder para ofrecer sacrificios a Dios) como un privilegio Aarón, y las responsabilidades y peligros de su posición.El razonamiento que subyace a las reglas sobre los alimentos es oscuro; por lo demás, el principio rector parece ser que todas estas condiciones implican una pérdida de "fuerza vital", normalmente, pero no siempre, de sangre.Los mandatos de "santidad" que dan nombre al código comienzan con la siguiente sección: se castiga el culto a Molech, la consulta a médiums y magos, la maldición de los padres y las relaciones sexuales ilícitas.Los sacerdotes reciben instrucción sobre los rituales de duelo y los defectos corporales aceptables.El contenido del Levítico puede dividirse en tres partes: El libro ordena preferir los sacrificios al modo antiguo, esto es, ofreciendo en holocausto ciertos animales, aceptando la oferta vegetal solo como segunda opción.Toda la primera parte del Levítico consiste en disposiciones técnicas acerca de estos sacrificios (Lev., caps.Para ofrecer convenientemente los holocaustos se hacía necesaria una autoridad litúrgica que presidiera las celebraciones.Aplicando órdenes de Dios, se dan estos cargos a Aarón, sus hijos y sus descendientes (8-10), designados Cohanim.Nada hay en él que pueda parecer familiar para el no judío (incluso ofrece dificultades para el judío no practicante), y por ello se tiende a saltarlo para continuar en Números la historia narrada en Génesis y Éxodo, libros más llanos y de mayor facilidad de interpretación.La temática principal es reafirmar la pureza y la santidad del pueblo de Israel, en el cual Yahvé ha puesto su predilección.
Estampilla israelí con fragmento de hallazgo arqueológico exhibiendo la inscripción hebrea "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Levítico 19:18).