Azazel (ángel caído)

Su origen es hebreo y significa «la cabra de emisario» o «chivo expiatorio», expuesta en Levítico 16:8-10.En tal caso, sería una alusión a la montaña desde donde se despeñaban las cabras para su sacrificio[cita requerida].En la Biblia no se suele interpretar como un espíritu maligno, sino que se le supone como la ceremonia del chivo expiatorio que consistía en enviar al chivo expiatorio para vagar en el desierto junto con otra cabra a la cual se sacrifica ante Dios.Después, el azazel se conduce hacia las afueras del desierto y se libera como prueba de que no hay más culpabilidad en la comunidad.Al llevar sobre sí los pecados del pueblo, era posible el perdón.
Interpretación moderna de Azazel, del Diccionario infernal de Jacques Collin de Plancy (París, 1825).