Bautismo de Jesús

Juan protesta y dice que es él quien debiera ser bautizado por Jesús.Juan procede y el Espíritu de Dios desciende sobre Jesús, al tiempo que una voz decía:[9]​ Al igual que Jesús, Juan el Bautista y su ejecución son mencionados por Josefo,[10]​ y el bautismo de Jesús se encuentra entre aquellos puntos en los que existe consenso amplio de veracidad.[11]​[12]​ Casi todos los eruditos creen que Juan el Bautista realizó un bautismo a Jesús, y lo consideran un acontecimiento histórico al que se puede asignar un alto grado de certeza.[13]​[14]​[15]​[16]​ James Dunn afirma que la historicidad del bautismo y la crucifixión de Jesús "suscitan un asentimiento casi universal".[23]​[24]​[25]​ Sin embargo, casi todos los eruditos modernos consideran que el pasaje de Josefo sobre Jesús es auténtico en su totalidad y ven las variaciones entre Josefo y los evangelios como indicios de que los pasajes de Josefo son auténticos, pues un interpolador cristiano los habría hecho corresponder con las tradiciones cristianas.[31]​ Técnicamente, la atestación múltiple no garantiza la autenticidad, sino que sólo determina la antigüedad.En los tres evangelios, el Espíritu Santo es representado descendiendo sobre Jesús inmediatamente después de su bautismo acompañado por una voz del Cielo, pero los relatos de Lucas y Marcos registran la voz dirigiéndose a Jesús diciendo "Tú eres mi Hijo amado, en quien tengo complacencia", mientras que en Mateo la voz afirma "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia" (Mateo 3: 13-17;[38]​ Marcos 1:9-11;[39]​ Lucas 3:21-23).[40]​[41]​[42]​[43]​ Después del bautismo, los Evangelios sinópticos describen la tentación de Jesús, en la que Jesús se retiró al desierto de Judea para ayunar durante cuarenta días y cuarenta noches.Sin embargo, Jesús convence a Juan de que lo bautice "para cumplir toda justicia" (v.[43]​[44]​ Mateo recoge que la voz del cielo dice "Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia", pero no indica a quién se dirige.En Hechos 10:37-38,[32]​ se describe el ministerio de Jesús como posterior "al bautismo que Juan predicó".[55]​ En el siglo III Orígenes, que se trasladó a la zona desde Alejandría, sugirió Betábara como ubicación.Este lugar se encontró tras unas excavaciones patrocinadas por la UNESCO[68]​ Al-Maghtas fue visitado por el Papa Juan Pablo II en marzo de 2000, y dijo: "En mi mente veo a Jesús llegando a las aguas del río Jordán, no lejos de aquí, para ser bautizado por Juan el Bautista".La voz del Padre proclama a Jesús como su Hijo amado, mientras que el Espíritu Santo desciende en forma de paloma, simbolizando paz y reconciliación.Jesús se sometió al bautismo de Juan a pesar de no tener pecado que purificar, una cuestión que ni los evangelistas ni la tradición cristiana pasan por alto.Sin embargo, tanto los evangelios como la tradición cristiana no omiten este relato.Justus Knecht responde a la pregunta de por qué Jesús se dejó bautizar por Juan:Es una composición sencilla en que solo aparecen las dos figuras de Jesús y Juan.[81]​[82]​ Las representaciones de la escena bautismal suelen mostrar el cielo abriéndose y al Espíritu Santo descendiendo como una paloma hacia Jesús.Sin embargo, en aquellos lugares donde la Epifanía se traslada al domingo, cuando éste coincide con el 7 u 8 de enero la solemnidad del Bautismo del Señor se celebra el lunes inmediatamente siguiente.
Bautismo de Cristo por Francisco de Goya . Hacia 1780
El Bautismo de Jesús, por Louis Comfort Tiffany
Representación del Bautismo de Jesús en Axum , Etiopía
Jesús (izquierda) está siendo identificado por Juan el Bautista en Juan 1:29, [ 48 ] [ 49 ] ​ por Ottavio Vannini , siglo XVII
Parte del antiguo Mapa de Madaba mostrando Betábara al este del río Jordán
Las ruinas de Al-Maghtas en el lado jordano del río Jordán fueron el lugar del bautismo de Jesús y del ministerio de Juan el Bautista .
Relieve románico (s. XII) del Bautismo de Jesús procedente de Ares ( Galicia , España ), en el M.A.N. ( Madrid ).