En su arquitectura hay muestras del barroco, el rococó, el neoclasicismo y el art nouveau.Turín es la tercera ciudad más rica de Italia, tras Roma y Milán.Turín, antiguo centro celta, fue colonia romana con el nombre de Augusta Taurinorum, saqueada varias veces por los bárbaros.La ciudad actual conserva todavía en su centro la estructura del campamento romano con muchas vías perpendiculares que interseccionan tres o cuatro ejes horizontales principales.En el 773 fue conquistada por las tropas de Carlomagno y se convirtió en un condado francés.Ocupada por los franceses en 1536-1562, volvió a los Duques de Saboya con Manuel Filiberto, el Duque Cabeza de Hierro, quien transfirió allí la capital del Ducado desde Chambery, con el pretexto de acortar el recorrido del cardenal Carlos Borromeo que quería orar frente al Manto Sagrado.Con el inicio del siglo XX para Turín se abrió una fase de intenso desarrollo cultural y económico.Después de la Segunda Guerra Mundial Turín conoció un intenso desarrollo industrial, compartiendo con Milán el récord del «milagro económico».Estos, en efecto, se hallan actualmente unidos en una única aglomeración humana.El saldo positivo se debe, de forma relevante, a la migración desde otras partes de Italia, desde los países del Este Europeo, desde el Magreb y desde los países del África subsahariana.Los principales grupos son: rumanos (23 114), marroquíes (14 134), peruanos (5502), albaneses (4297) y chinos (3533).Entre las empresas transnacionales con sede en Turín se encuentran FIAT, Lavazza y Martini & Rossi.Además de FIAT, ha visto nacer la compañía telefónica SIP, después convertida en Telecom Italia, Seat Pagine Gialle, EIAR que después se convertiría en la RAI, Lavazza, Martini, Lancia y bancos como el Intesa Sanpaolo.Fue la primera patria del cine italiano y desde hace algún tiempo es apreciada como localización para la producción de películas.Hay líneas menores hacia Aosta, Cuneo, Savona, Pinerolo, Chieri, Lanzo Torinese y Rivarolo Canavese.Las líneas de transportes urbanas están constituidas por tranvías y autobuses.Se trata de un ferrocarril metropolitano constituido por vehículos ligeros totalmente automatizados que no requieren conductor.