Mecanismo de Anticitera

Los restos fueron encontrados como ochenta y dos fragmentos separados, de los cuales solo siete contenían inscripciones importantes o engranajes.Los hallazgos fueron enviados al Museo Arqueológico Nacional de Atenas para su análisis y almacenamiento.El mecanismo pasó inadvertido durante dos años como un bulto de bronce corroído y madera hasta que el equipo del museo empezó a unir las piezas más obvias del mecanismo.[20]​ Aunque generalmente es referido como la primera computadora analógica,[21]​ la calidad y complejidad de la manufactura del mecanismo sugieren que este tiene predecesores aún no descubiertos hechos en el periodo helenístico.El calendario egipcio ignoraba los 5 días epagomenales, por lo que avanzaba completamente por un símbolo zodiacal en aproximadamente 120 años.En el anillo interno hay un segundo disco marcado con los signos zodiacales griegos y se divide en grados.Los siguientes meses egipcios están inscritos en el anillo exterior: El disco zodiacal contenía inscripciones griegas de los miembros del zodiaco; esto se supone que era para adaptarse con la versión del mes tropical en vez de la del mes sideral:[32]​: 8 En los discos zodiacales también se encuentran caracteres únicos en ciertos puntos (ver reconstrucción aquí:[34]​).[38]​ En el reverso del mecanismo se encuentran al menos cuatro discos: los dos grandes calculan el ciclo metónico y de Saros, mientras que los dos pequeños son para los juegos deportivos,[30]​ y exeligmos (eclipses).Es por esto que este es un intervalo conveniente al cual convertir entre el calendario lunar o solar.Algunas de las abreviaciones en los glifos dicen: Los glifos indican si el eclipse designado es lunar o solar, da la fecha del día del mes y la hora, ya que los eclipses solares no son visibles en cualquier momento, y los eclipses lunares solo son visibles si la Luna está sobre el horizonte en la hora indicada.El mecanismo tiene una cubierta hecha de madera con una puerta frontal y otra trasera; ambas contienen inscripciones.[32]​ El texto en griego describe las teorías astronómicas y una descripción de los fenómenos del cosmos vistos desde la Tierra.[43]​ Evans propuso que para poder mostrar las posiciones aproximadas de los planetas requeriría de 17 engranajes adicionales para ser posicionados al frente del engranaje principal y usando discos circulares individuales en la misma cara.Su periodo rotacional modelado es de exactamente 4 años como esperado Incidentalmente este es el único cursor del mecanismo que gira en sentido opuesto a las manecillas del reloj, todos los demás giran en dirección opuesta a este.Michael Wright fue la primera persona en diseñar y construir un modelo que no solo contuviera las partes conocidas del mecanismo, este también contaba con la simulación de un potencial sistema planetario.[9]​ Evans, Carman y Thorndike publicaron una solución con diferencias significantes del modelo de Wright.También sugirieron que en vez de proporcionar indicación planetaria precisa (demostrada imposible por las inscripciones desajustadas) habría discos simples para cada planeta demostrando eventos claves como el ciclo del planeta, apariciones iniciales y finales en el cielo nocturno y cambios de dirección aparentes.Este sistema resultaría en un engranaje general más simple con fuerzas y complejidades reducidas en comparación con el modelo de Wright.También propusieron la indicación de la anomalía solar (la posición aparente del sol en el disco zodiacal) en un indicador separado del indicador de fecha, que da posición aproximada del sol, al igual que la fecha en el disco mensual, en caso de que los dos discos estuvieran sincronizados correctamente.Son 3 engranes fijados al centro del engrane b1 y adjuntos al eje solar, el segundo se fijaba a uno de los rayos (en su propuesta es el inferior izquierdo) actuando como un engrane desocupado y el último engrane se posicionaba junto al anterior y se le equipaba con un perno sobre el cual iría un brazo con una muesca, este brazo se adjuntaba al eje solar induciendo la anomalía según la rueda girara.[9]​ Para cada uno de los tres sistemas había un engrane planetario cuyo eje se encontraba montado a b1 resultando en la frecuencia básica siendo un año terrestre (como lo es para el sol y todos los planetas en movimiento epicíclico, a excepción de la luna).Como resultado se tienen 8 tubos coaxiales de varios tamaños anidados para transferir las rotaciones en el mecanismo a los 8 indicadores.[9]​ En la representación visual, proporcionada por Freeth en la investigación, los indicadores en el disco zodiacal frontal tienen pequeñas piedras redondas identificadoras.Freeth, curiosamente, menciona una cita de un papiro antiguo: ... una voz llega a ti hablando.)…[48]​Un nuevo trabajo publicado por Tony Freeth en marzo de 2021[49]​ afirma haber ideado el primer modelo que se ajusta a todas las pruebas físicas y coincide con las descripciones de las inscripciones científicas grabadas en el mecanismo mismo.Investigaciones conducidas por Freeth y Jones revelaron que su mecanismo simulado no era particularmente preciso, el indicador de Marte llegaba a estar hasta 38° equivocado.Si la cuenta de Cicerón es correcta, esta tecnología existió ya en el siglo III a. C..Esta tecnología fue más tarde, en parte, transmitida a los bizantinos y al mundo islámico, donde dispositivos mecánicos que eran complejos, aunque más simples que el mecanismo de Anticitera, fueron construidos durante la Edad Media.[56]​ Fragmentos de un calendario mecánico unido a un reloj solar, del siglo V o VI del imperio bizantino han sido encontrados; el calendario pudo haber sido usado para ayudar a contar el tiempo.[57]​ Es posible que esta tecnología medieval fuera transmitida a Europa y contribuyera al desarrollo de los relojes mecánicos.
La isla de Anticitera está ubicada entre la península del Peloponeso y la isla de Creta .
Reconstrucción moderna de 2007 del mecanismo por Mogi Vicentini .
Esquema del mecanismo conocido del artefacto.
Reconstrucción y Abajo: Microfotografías de la caja. Izquierda: Front Cover Inscription (FCI). Back Cover Inscription (BCI).
Esquema representando el engranaje del mecanismo de Anticitera incluyendo la interpretación de 2012 del engranaje existente, engranaje adicional para realizar funciones conocidas y engranaje adicional para realizar funciones adicionales. Entre ellas está el indicador preciso del sol e indicadores para los cinco planetas conocidos, como lo propusieron Freeth y Jones (2012). [ 9 ] ​ Se basa en un dibujo del suplemento de Freeth (2006) [ 32 ] ​ y en Epiciclos parte 2 de Wright (2005). [ 45 ] ​ El engranaje propuesto (en contraste con el engranaje conocido) se encuentra sombreado.
Relaciones del engranaje interno del mecanismo de Anticitera basado en la propuesta de Freeth y Jones.