Ciclo calípico
Un siglo antes de Calipo, Metón había descubierto el ciclo según el cual 19 años equivalen a 235 lunaciones.Si el ciclo calípico se considera más cercano a su longitud no redondeada de 27,758 3⁄4 días (basado en 940 lunaciones), entonces su precisión es esencialmente la misma que la del ciclo metónico no redondeado (en unos pocos segundos por año).En conjunto, la supuesta precisión de este ciclo no es especialmente sobresaliente, pero tiene un interés histórico.En el Almagesto de Claudio Ptolomeo, por ejemplo, se citan (Almagesto VII 3, H25) observaciones realizadas por Timocares de Alejandría durante el 47 año del primer ciclo calípico (283 a. C.), coincidente con el octavo año del calendario ático, en el que las Pléyades fueron ocultadas por la Luna.Sin embargo, la forma original y completa del calendario calípico ya no se conoce.