Nabonasar

En ese momento el imperio asirio estaba en desorden por la guerra civil y ascendieron otros reinos como Urartu.

Un comandante del ejército que participaba en la guerra civil ascendió al poder y adoptó el nombre de Tiglat Pileser III, ganó el control de Asiria el año siguiente (746 a. C.) Poco después volvió a tomar Babilonia bajo el protectorado de Asiria, y Nabonasar continuó gobernando como un rey vasallo durante 14 años, hasta el 734 a. C. Nabonasar, en el mes septiembre-octubre del tercer año de su reinado (745 a. C.) trasladó sus tropas desde Babilonia, cruzó todo el país hasta el Golfo Pérsico, destruyó tribus caldeas y trasladó muchos cautivos a Asiria.

Una leyenda posterior dice que Tiglat Pileser luchó en batalla contra Nabonasar de Borsippa, pero esta leyenda no se confirma en textos cuneiformes anteriores.

En ese día comenzó la era Nabonasar, que Ptolomeo llamó AN (Anno Nabonassari).

[1]​ Otros astrónomos occidentales utilizaron también este calendario, pero no los propios babilonios.

Claudio Ptolomeo (100-170 d. C.).