Sogdiano

Durante la Alta Edad Media, el territorio se extendió hacia el norte gracias a una política de asentamientos coloniales más allá del lago Issyk-Kul.Posteriormente se integró en el reino grecobactriano, fundado por Diodoto I, hasta que los escitas la ocuparon a mediados del siglo III a. C. Los sogdianos ocuparon una posición clave en la Ruta de la Seda y desempeñaron un destacado papel facilitando las transacciones comerciales entre China y Asia Central.Iniciaron sus contactos con China después de que el explorador Zhang Qian les visitara durante el reinado del emperador Wu.Tras la visita y el informe de Zhang Qian, las relaciones comerciales chinas con Asia central y los sogdianos florecieron; China envió numerosas misiones a la zona durante el siglo I a. C. Sin embargo, los comerciantes sogdianos eran menos importantes que otros mercaderes de la ruta de la seda, como los indios y los bactrianos.El idioma sogdiano utilizaba diversos sistemas de escritura, todos derivados del alfabeto arameo.[12]​ Fueron descritos por los chinos como comerciantes natos, aprendiendo sus habilidades comerciales a una edad temprana.[13]​[14]​ Además, en el año 568 d. C., una delegación turco-sogia viajó al emperador romano en Constantinopla para obtener permiso para comerciar y en los años siguientes floreció la actividad comercial entre los estados.[1]​ Suyab y Talas en el actual Kirguistán eran los principales centros sogdianos del norte que dominaban las rutas caravaneras de los siglos VI al VIII.[20]​ En el siglo X, Sogdiana se incorporó al Imperio uigur, que hasta el año 840 abarcaba el norte de Asia Central.[22]​ Los geógrafos musulmanes del siglo X se basaron en registros sogdianos que databan de 750-840.Justino II aceptó y envió una embajada al Khaganate turco, asegurando el comercio directo de seda deseado por los sogdianos.[30]​ Sin embargo, Warwick Ball (2016) pone en entredicho esta noción al señalar un tesoro de dieciséis monedas romanas encontradas en Xi'an, China (antes Chang'an), fechadas en los reinados de varios emperadores desde Tiberio (14-37 d. C.) hasta Aureliano (270-275 d. C.).
La región de la Sogdiana por el año 300 a. C.
Sogdianos entregando ofrendas a Buda según un fresco del siglo VIII .
Seda china en Sogdia: Emisarios de la Dinastía Tang en la corte de los Ikhshid de Sogdia Varkhuman en Samarcanda , llevando seda y una ristra de capullos de gusanos de seda, hacia el año 655 de la era cristiana, Murales de Afrasiab , Samarcanda.
Un diseño de leones en seda policromada sogdiana, siglo VIII d. C., muy probablemente procedente de Bujará .