Azerbaiyán iraní

Azerbaiyán iraní o Azerbaiyán meridional (en azerí: Cənubi Azərbaycan Āzerbāyjān [ɑːzæɾbɑjˈdʒɑn]; en persa: آذربایجان‎ Āzarbāijān [ɒːzæɾbɒːjˈdʒɒːn]) es una región histórica del territorio nacional de los azeríes bajo soberanía de Irán, localizada al noroeste de la república islámica.[1]​ Originalmente esta zona se llamaba Āturpātākān y a lo largo de la historia este nombre se ha convertido en Azerbaiyán.Los historiadores creen que esta región era el lugar de nacimiento del Zoroastro y por tanto del zoroastrismo, el templo de fuego de Azar Goshnasp está en esta zona, en el sitio arqueológico de Tajt-e Suleiman.Aunque tiene sus propios dirigentes musulmanes nacionales (ayatolás), oficialmente disfruta de una autonomía regional “tribal”, pero sin poder efectivo, y cualquier manifestación nacionalista es severamente reprimida por las autoridades de Teherán.En 1996 se unieron seis formaciones políticas de la región (entre ellos, el antiguo Frente para la Independencia Nacional del Azerbaiyán Meridional) para formar el Movimiento de Liberación Nacional de Azerbaiyán Meridional, dirigido por Piruz Dilanchi, quien fuera posteriormente acusado de servir como espía al servicio de Turquía.