El VIH-2 es menos infeccioso y se encuentra confinado casi exclusivamente a los países de África occidental.Posee 72 espículas formadas por las glicoproteínas gp120 y gp41 que actúan en el momento de la unión del virus a la célula hospedadora.Luego la proteína precursora Pol es cortada a su vez para formar las cuatro proteínas funcionales citadas: La envoltura se basa en una bicapa lipídica, lo mismo que cualquier membrana biológica, y sus componentes estructurales básicos proceden de la membrana plasmática de la célula parasitada.Pero la envoltura porta además regularmente espaciadas 72 espículas, que son complejos proteicos integrados en la membrana formados por proteínas virales codificadas por el gen env.Los fármacos inhibidores de la fusión funcionan contra la proteína gp41, para evitar su unión a los linfocitos.La proteína Tat (por transactivator) es imprescindible para la producción de nuevos viriones, que promueve activamente.La proteína se une a una región de 59 nucleótidos situada en el extremo 5' del ARN viral llamada TAR (Transactivator Active Region) y actúa como un transactivador, algo excepcional, puesto que éstos suelen unirse al ADN, no al ARN.Sin embargo, estudios recientes sugieren que ApoBEC3G no requiere su acción enzimática para tener efecto.El virus está presente en numerosos líquidos del organismo, en particular la sangre y las secreciones genitales.El VIH solo se puede transmitir a través del contacto entre fluidos corporales que poseen una alta concentración viral.[29] La infección por VIH se presenta en diversas etapas, identificadas por un conjunto de síntomas e indicadores clínicos.En ausencia de un tratamiento adecuado, el virus se replica constantemente e infecta los linfocitos T-CD4, que constituyen una parte esencial del sistema inmunológico en los seres humanos.De esta manera, el individuo seropositivo queda expuesto a diversas enfermedades oportunistas y puede fallecer.Durante ese tiempo, el VIH se multiplica dentro del organismo hasta alcanzar niveles propios de la infección crónica.[35] El VIH ataca principalmente los linfocitos T CD4+, que forman parte del sistema inmune de los seres humanos.En una persona con buena salud, el número de linfocitos T CD4+ oscila entre 1200 y 500 μl.[40] A este último grupo se los llama “no progresores a largo plazo” o LNTP (por sus siglas en inglés): personas que han estado infectadas por el VIH durante más de 20 años sin ningún síntoma clínico o evidencia de progresión clínica.[42][43] Estos individuos se clasifican como "controladores del VIH" o no progresores a largo plazo (LTNP).El salto de la barrera de especie desde P. t. troglodytes a Homo sapiens sapiens se ha producido al menos tres veces, con variantes del VIH-1 que demuestran parentesco con distintas cepas, geográficamente más o menos localizadas, del SIVcpz.Esta mutación, denominada VB, provoca un declive más rápido de la fuerza del sistema inmunitario, según el estudio.Se pensó primero que la causa debía estar ligada a prácticas comunes entre la población homosexual masculina.En 1985 se desarrolló técnica ELISA que permite conocer el alcance del virus y se descubrió un nuevo retrovirus en dos pacientes con sida, procedentes de Guinea-Bisáu y las Islas de Cabo Verde, diferente al VIH.La epidemia se ha estabilizado en cuanto que no ha aumentado la proporción de personas infectadas respecto a la población total.Esta cifra representa casi tres cuartos del total de casos calculados para todo el mundo.Tanto los hombres como las mujeres VIH-positivas han demostrado malestar psicológico asociado con las pruebas de infección por VIH, y la mayoría de los estudios han demostrado que las mujeres generalmente reportan síntomas psicopatológicos o complicaciones psicológicas mayores que en los hombres.El objetivo es reducir la carga viral hasta niveles indetectables y evitar, así, la transmisión vertical del virus.Las mujeres embarazadas seropositivas pueden tomar los mismos medicamentos que las mujeres seropositivas no embarazadas, salvo en situaciones en las que el efecto secundario de algún fármaco comporte un riesgo elevado para la madre o el feto.Con esta técnica se pretende detectar los anticuerpos específicos que el organismo produce como respuesta a la presencia del virus.Sin embargo, en países o determinados grupos sociales donde el VIH presenta una alta prevalencia, no será necesaria la confirmación con western blot.La vacuna MVA-B se denomina así por su composición a partir del virus Vaccinia Modificado de Ankara (MVA), y la letra B procede del subtipo de VIH contra el que lucha, el más prevalente en Europa.
Genoma del VIH-1.
Ciclo de replicación del VIH.
Diagrama sobre la historia natural de la infección por VIH.
Principales síntomas del sida.
Tabla de clasificación de los infectados por VIH (OMS).