Se absorbe sin inconvenientes por vía oral, con escaso efecto de primer paso hepático.
La magnitud de la absorción no se ve afectada por los alimentos, aunque éstos disminuyen levemente su velocidad.
La gran afinidad de la fluoxetina por las proteínas del plasma sanguíneo y su importante metabolismo hepático hacen pensar que las interacciones con otros fármacos se producen por desplazamiento o por competición enzimática.
No se observan diferencias significativas en el metabolismo de la fluoxetina entre pacientes normales y urémicos.
La fluoxetina se caracteriza por tener efectos más activantes que los otros compuestos de la misma familia.
La fluoxetina ha demostrado ser efectiva para la depresión en ensayos controlados doble ciego de seis semanas, donde también ayudó aliviar la ansiedad y mejoró el sueño.
La eficacia de la fluoxetina tanto para la depresión geriátrica como pediátrica ha sido demostrada en ensayos controlados.
[10] Las investigaciones sugieren que una parte significativa de la resistencia a los ISRSs paroxetina (Paxil) y citalopram (Celexa) puede ser explicada por la variación genética del transportador Pgp.
La fluoxetina no es un sustrato del Pgp, y por lo tanto modificar un tratamiento con paroxetina o citalopram por otro con fluoxetina podría ser beneficioso para los pacientes que no respondieron a la paroxetina o citalopram.
[14][15][16] La Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y del Adolescente afirma que los ISRS, incluida la fluoxetina, deben usarse como terapia de primera línea en niños, junto con la terapia cognitivo-conductual (TCC), para el tratamiento del TOC moderado a grave.
[17] El trastorno obsesivo-compulsivo fue tratado exitosamente por la fluoxetina en dos ensayos controlados de 13 semanas en adultos y uno en niños.
El tratamiento continuado durante un año en aquellos pacientes que originalmente habían respondido positivamente a la fluoxetina fue más efectivo que el placebo para la prevención de los episodios de la bulimia nerviosa.
[19] - Diarrea, náusea y alteraciones del sueño principalmente La fluoxetina también es conocida como Prozac, su primer nombre comercial.