Hot rod

Los hot rod son automóviles, por lo general de origen estadounidense y tanto antiguos como clásicos o modernos, que han sido reconstruidos o modificados con motores grandes adaptados para obtener una mayor velocidad y aceleración.

[3]​ Pero no existe una definición del término que sea universalmente aceptada, y el concepto se aplica a una amplia gama de vehículos.

[4]​ Muchos están pensados para ser exhibidos más que para participar en carreras o para utilizarse a diario.

Según la Hot Rod Industry Alliance (HRIA), el significado ha ido cambiando con los años, pero "el concepto del «hot rod» tiene menos que ver con el propio vehículo y más con una actitud y un estilo de vida".

En los primeros días, un automóvil modificado para obtener un mayor rendimiento se llamaba "gow job".

[8]​ El término "hot rod" ha tenido varios usos en relación con los coches de alto rendimiento.

Estas pruebas se hicieron muy populares después de la Segunda Guerra Mundial, particularmente en California, porque muchos soldados que regresaban del frente habían recibido formación técnica sobre mecánica y especialmente sobre motores.

Muchos "hot rod" modernizarían sus frenos, pasando del accionamiento mecánico al hidráulico ("juice", en alusión al líquido del sistema hidráulico) y los faros de bombilla a reflectores sellados.

Se formó la National Street Rod Association (NSRA), que comenzó a organizar eventos.

Eventos como el GreaseOrama[25]​ cuentan con hot rods tradicionales y el estilo de vida greaser.

[26]​ El autor Tom Wolfe fue uno de los primeros en reconocer la importancia del "hot rodding" en cultura popular, prestándole atención en su libro The Kandy-Kolored Tangerine-Flake Streamline Baby.

También hay programas de televisión donde tienen un papel destacado, como My Classic Car, Horsepower TV, American Hot Rod, Fast N' Loud y Chop Cut Rebuild.

[29]​ Los habitantes de estos países, influidos por la cultura estadounidense, han creado una cultura local del "hot rod" que es vibrante en Suecia y Finlandia, donde los entusiastas se dan cita en reuniones como el Power Big Meet y en clubes como el Wheels and Wings de Varberg.

Cupé Deuce lowboy de 3 ventanas de corte tradicional, eje delantero rebajado, tubos laterales, rejilla anti insectos (con cubierta Mooneyes) bastidor de barras en túnel, así como manijas de puertas afeitadas y frenos de disco menos tradicionales
Un Ford T-bucket de 1923 en el estilo tradicional con escape lake header , tapacubos ranurados dog dish , eje de viga en "I" inclinado, neumáticos estrechos y frenos de disco de 4 cilindros, pero no tradicionales
T-bucket con un motor Chrysler FirePower , pero con el radiador de aluminio (en lugar de latón), faros rectangulares y cinco radios (en lugar de ruedas con radios de alambre), que identifican el coche como una adaptación moderna
Hot rod de tres ventanas de 1932, decorado con llamas [ 1 ] ​ de estilo clásico y un depósito delantero tipo Moon , que recuerda al California Kid de Chapouris
Una versión "hot-rod" de un Rover 10 británico, anterior a la guerra
Chevrolet street rod de 1936
Hot rodders suecos con un coche americano de los años 60 en el Power Big Meet