y Genius: The Life and Science of Richard Feynman, de James Gleick.
Cuando era joven, tenía talento para la ingeniería; mantuvo un laboratorio experimental en su casa y disfrutaba reparando radios.
Cuatro años más tarde nació Joan y la familia se mudó a Far Rockaway, Queens.
[10] Aunque se llevaban nueve años, Joan y Richard tenían una relación cercana, ya que ambos compartían una curiosidad natural por el mundo.
Su madre pensaba que las mujeres no tenían la capacidad mental de comprender esas cosas.
Después de un tiempo Joan se convirtió en una astrofísica especializada en las interacciones entre la Tierra y el viento solar.
Un test de inteligencia en la escuela estimó su cociente intelectual en 123[22] —alto, pero «meramente respetable»—, según el biógrafo James Gleick.
[23] Con 15 años, aprendió por sí mismo trigonometría, álgebra avanzada, series infinitas, geometría analítica y cálculo diferencial e integral.
Entre los asistentes al primer seminario de Feynman estaban Albert Einstein, Wolfgang Pauli y John von Neumann.
Se sumergió en el trabajo del proyecto, y estuvo presente en la prueba de la bomba Trinity.
Más tarde se descubrió la razón: la mayoría de los otros físicos temían demasiado a Bohr para discutir con él.
Feynman no tenía estas limitaciones, señalando enérgicamente cualquier cosa que consideraba errónea en el pensamiento de Bohr.
Feynman alude a sus pensamientos sobre la justificación para involucrarse en el proyecto Manhattan en The Pleasure of Finding Things Out.
[30] Se ganó la reputación de tener mucho cuidado al dar explicaciones a sus estudiantes ya que era un deber moral hacer el tema accesible.
[32] En la misma conferencia, explicó, además, que deben existir antipartículas, porque si las partículas tenían solo energías positivas, no se limitarían a un llamado "cono de luz".
La relación entre los dos modelos era turbia; Gell-Mann se refirió a los partones de Feynman burlonamente como "poner complementos".
Muchas de sus conferencias y diversas charlas fueron convertidas en otros libros, entre ellos The Character of Physical Law, QED: The Strange Theory of Light and Matter, Statistical Mechanics, Lectures on Gravitation, y Feynman Lectures on Computation.
[37] Feynman desempeñó un papel importante en la Comisión Presidencial Rogers, en donde investigó el desastre del Challenger.
Durante una audiencia televisada, Feynman demostró que el material utilizado en las juntas tóricas de la nave se vuelve menos resistente en climas fríos, mediante la compresión de una muestra del material en una abrazadera y sumergiéndolo en agua helada.
[51] La comisión determinó, en última instancia, que el desastre fue causado por la junta tórica primaria, al no haber estado sellada adecuadamente en un clima inusualmente frío en Cabo Cañaveral.
Advirtió en su apéndice en el informe de la comisión (que se incluyó solo después de que amenazó con no firmar el informe): «Para una tecnología exitosa, la realidad debe prevalecer sobre las relaciones públicas, la naturaleza no puede ser engañada».
[13] Mientras investigaba para su doctorado, Feynman se casó con Arline Greenbaum (a menudo mal escrito Arlene).
En 1946, Feynman le escribió una carta, pero se mantuvo sellada durante el resto de su vida.
El Jet Propulsion Laboratory retuvo a Feynman como consultor informático durante las misiones críticas.
En respuesta a las felicitaciones de Hubert Humphrey por su Premio Nobel, Feynman admitió una larga admiración por él, entonces vicepresidente.
[61] Según James Gleick, autor de la biografía Genius, Feynman intentó usar LSD durante su cátedra en Caltech.
A continuación, la obra fue presentada en el Teatro Vivian Beaumont en Broadway, con las dos representaciones protagonizadas por Alda como Richard Feynman.
Los científicos representados fueron Feynman, John von Neumann, Barbara McClintock, y Josiah Willard Gibbs.
Gell-Mann se inclina tímidamente contra la pizarra y dice: El método de Dick es este.
Feynman aparece en algunos de los vídeos musicales que componen la obra Symphony of Science de John Boswell: «We are all conected»,[74] «A wave of Reason»,[75] «The Quantum World»[76] y «We are Star Dust».