Aspersor de Feynman

Este experimento se relaciona comúnmente con el nombre de Richard Feynman, a pesar de que no planteó el problema originalmente ni dio ninguna solución; solo ayudó a popularizarlo en su libro ¿Está usted de broma, Sr. Feynman?

[2]​ El problema plantea qué sucedería si un aspersor de césped se sumergiera totalmente en agua y esta fuera absorbida a través de él, fluyendo inversamente.

Inyectando agua en los extremos del aspersor se provoca un movimiento de rotación, pero los científicos aún no se ponen de acuerdo en si girará en el mismo sentido, en sentido contrario, o no girará.

[3]​ Al parecer, el mismo Feynman lo intentó físicamente, provocando «una pequeña explosión catastrófica».

Alejandro Jenkins concluye que en un entorno teórico ideal las distintas fuerzas que actúan se anulan mutuamente y resultan en que el aspersor no sufrirá movimiento alguno, si bien experimentalmente en presencia de viscosidad o turbulencia se podrá observar un leve movimiento hacia el agua entrante.

El problema se refiere al sentido que tomará un aspersor «inverso», es decir, sumergido en agua .