[8], una redada no militarista asociada con un crimen de odio, el cual se considera el primer ataque terrorista islamista.Dayán, que ese mismo año recibió entrenamiento militar en el ejército británico, se alistó a la Policía de asentamientos.En 1938-1939 fue miembro de las fuerzas de élite Fosh (en hebreo: פו"ש, acrónimo para Plugot Sadeh (en hebreo: פלוגות השדה), "Unidades terrestres") lideradas por Sadeh, y los Escuadrones Especiales Nocturnos (SNS) liderados por Orde Wingate.Durante esta operación, Dayán sufrió un impacto en los binoculares de un francotirador francés, perdiendo el ojo izquierdo y sufriendo tales daños físicos que se vería obligado a llevar su característico parche.Durante estos años (1939-1945) nacieron los tres hijos de Dayán: el mayor, Yael, Ehud (Udi) y Assaf (Assi).[16] Estas conversaciones fueron extremadamente difíciles para Dayán, ya que su hermano menor, Sorik, cayó en referido combate.Durante la tregua viajó a Estados Unidos para asistir al funeral del general David Marcus, un oficial judío estadounidense que se había ofrecido como voluntario para ayudar a las FDI en la guerra contra los árabes, murió accidentalmente.El coronel Marcus había comandado la lucha contra la Legión Árabe en las montañas de Jerusalén.El entierro fue en West Point, la academia militar donde había recibido su formación como oficial.Moshé Dayán y Yossi Harel son designados para acompañar el féretro hasta su lugar de descanso final.El batallón está equipado con Jeeps armados con ametralladoras y orugas, adquiridos en los Estados Unidos a comerciantes de chatarra.La operación se consideró un gran éxito tras la captura de Lod y Ramla, ya que las fuerzas de la Legión Árabe estaban estacionadas en estas poblaciones, cerca del corazón judío, Tel Aviv.Pero a petición del primer ministro David Ben-Gurión, permaneció en las FDI y, en octubre de 1949, Dayán fue nombrado jefe del Comando Sur, con el rango de Aluf (mayor general, en las FDI equivalente a general).Al finalizar el curso, fue enviado a completar sus estudios militares para comandantes superiores en Gran Bretaña.A su regreso, en mayo de 1952, fue nombrado Comandante en Jefe del Comando Norte, cargo en el que se desempeñó durante unos seis meses.Dicha operación, concertada con los gobiernos británico y francés, le reportó amplio reconocimiento popular.En diciembre del mismo año, se llevó a cabo una operación similar contra Siria.En 1958 se retiró del ejército para dedicarse a la política; al año siguiente entró en el Mapai, el bloque de izquierda liderado por David Ben Gurión.En 1981 Dayán formó un nuevo partido, Télem, que proponía la cesión incondicional y unilateral de los territorios ocupados.Fue elegido en la Knéset por Télem, pero complicaciones consiguientes a un cáncer de colon le causaron la muerte en Tel Aviv poco más tarde.En 1934, en una escuela agrícola, conoció a Ruth Schwartz, con quien se casó un año después.
Primeros billetes de Israel, transportados en maletas por Moshé Dayán.
Moshé Dayán da instrucciones a sus soldados del 89.º Batallón de Incursión Motorizada antes de la captura de Lod en la Operación Danny
Abdullah el-Tell y Moshé Dayán llegan a un acuerdo de alto el fuego, Jerusalén, 30 de noviembre de 1948
Comandantes israelíes posan junto a Moshé Dayán después de la Operación Egged.