Legión Árabe

[2]​ Se expandió rápidamente tras reclutar 1.000 hombres árabes que habían servido en el ejército del Imperio Otomano.

En 1939, John Bagot Glubb, más conocido como Glubb Pasha, se convirtió en comandante de la Legión junto con el mayor general Abdul Qadir Pasha Al-Jundi como su comandante adjunto; transformando a la Legión en el ejército árabe mejor entrenado.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Legión Árabe participó en el esfuerzo de guerra británico en contra de las fuerzas del Eje en el Frente del Mediterráneo y Medio Oriente.

Los tres altos oficiales que representaron a la Legión participando en la Marcha de la Victoria fueron el mayor general Abdul Qadir Pasha Al-Jundi, O.B.E; el coronel Bahjat Bey Tabbara; y el teniente coronel Ahmed Sudqui Bey, M.B.E.

Aunque encabezada por Glubb, ahora un teniente general, el comando en el campo fue encargado al brigadier Norman Lash.

Hubo una considerable implicación de militares del Reino Unido, debido a que varios oficiales británicos combatieron como voluntarios en la Legión Árabe durante el conflicto, entre ellos había un comandante de brigada, todos ellos fueron instruidos para volver a Transjordania.

Esto llevó al extraño espectáculo de oficiales británicos que dejaron sus unidades antes de volver a Transjordania, y furtivamente, al otro lado de la frontera, se unieron como voluntarios a la Legión Árabe, todos los oficiales afectados sin excepción regresaron a sus unidades.

Las tropas asaltantes se enfrentaron a la Legión Árabe al oeste de Al-Nabi Illias.

Los soldados árabes que lucharon durante la revuelta árabe de 1916 contra el Imperio Otomano formaron el núcleo de la Legión Árabe.
La Legión Árabe en Irak durante la Guerra anglo-iraquí en 1941.
El comandante de la Legión Árabe Abdullah el Tell (a la derecha) junto al capitán Hikmat Mihyar (a la izquierda) posan en una fotografía con los prisioneros judíos después de la caída de Gush Etzion .
El fuego de artillería de la Legión Árabe ilumina Jerusalén (1948).
Vickers VC.1 Viking de la Fuerza Aérea de la Legión Árabe en 1955.
El rey Abdullah I con John Bagot Glubb "Glubb Pasha"