La versión oficial israelí sostiene que los residentes del kibutz y los soldados de la Haganá fueron masacrados por los árabes locales y la Legión Árabe del Ejército jordano cuando ya se habían rendido.[2] Los residentes judíos y combatientes rendidos habrían sido reunidos en un patio, solamente para ser repentinamente asesinados a quemarropa; muchos murieron en el acto, mientras que la mayoría de los que lograron huir fueron perseguidos y asesinados.Los cuerpos de las víctimas quedaron sin enterrar hasta que, un año y medio más tarde, el gobierno jordano permitió a Shlomo Goren recoger los restos, que fueron enterrados en el Monte Herzl.[8] Para los árabes en Hebrón, el bloque constituía una «intromisión extranjera» en un terreno que había sido totalmente árabe durante siglos, a pesar de que había sido construido en un terreno ya sea comprado por judíos (1928) o adquirido por ellos a través de una elusión compleja de la ley del Mandato en 1942.[5] Según el estudioso Henry Laurens, Kfar Etzion habría comenzado las hostilidades en la zona en diciembre por la destrucción de un pueblo árabe local.Las unidades del Bloque pudieron haber atacado el tráfico árabe al día siguiente, pero el fracaso del asalto de la Legión llevó a unidades hebronitas y de la Legión a planear el ataque final y destruir el Bloque Etzion militarmente.El comandante de Kfar Etzion solicitó permiso al Comando Central en Jerusalén para evacuar el kibutz, pero se fue denegado.[23] En otro registro, después de que los 133 defensores fueron reunidos, ellos fueron fotografiados por un hombre con un kufiyya, y luego un vehículo blindado perteneciente aparentemente a la Legión Árabe abrió fuego con su ametralladora, siendo apoyados por los árabes irregulares.Al día siguiente, las fuerzas irregulares árabes continuaron su asalto contra los restantes tres asentamientos de Etzion.[26][27] Los cuerpos de los asesinados en Kfar Etzion fueron dejados en el lugar durante un año y medio, hasta que en noviembre de 1949, se le permitió al Jefe Militar Rabino Shlomo Goren recoger sus restos.Fueron enterrados en un funeral militar pleno el 17 de noviembre en el monte Herzl, en Jerusalén.Su fosa común fue la primera tumba de lo que hoy es el cementerio militar del monte Herzl.El emplazamiento del Bloque Etzion fue recobrado por Israel durante la guerra de los Seis Días.Los niños que habían sido evacuados del Bloque en 1948 condujeron una campaña pública para ser reinstalados allí, y el primer ministro Levi Eshkol dio su aprobación.
El mayor de la Legión Árabe,
Abdullah el Tell
, (a la derecha) con el capitán Hikmat Mihyar (a la izquierda) posan con dos de los cuatro judíos sobrevivientes de la caída de Gush Etzion. Alrededor del 13 de mayo de 1948.
Nombres de los caídos, en el Memorial de Kfar Etzion.