La masacre tuvo lugar después de que el 89.º Batallón del ejército israelí capturase la aldea durante la Operación Yoav, encontrando poca resistencia.El batallón, cuyo primer comandante era Moshe Dayan, estaba formado por exmiembros de los grupos terroristas[1][2] judíos Irgún y Lehi.Algunos estados árabes próximos (Transjordania, Egipto, Siria e Irak) intervinieron enviando pequeñas fuerzas expedicionarias que se adentraron en el antiguo Mandato británico de Palestina y se enfrentaron a las fuerzas judías.[7] En el momento de la masacre, la aldea tenía unos 6.000 habitantes porque unos 4.000 refugiados palestinos habían huido a ella antes del ataque.[7] Al-Dawayima se encontraba a unos pocos kilómetros al oeste de Hebrón.Nadie pidió la rendición de la aldea y no se ofreció resistencia alguna.La masacre se llevó a cabo cuando el éxodo previsto no tuvo lugar.[3] El equipo encontró "numerosos edificios demolidos y un cadáver, pero ninguna otra prueba física de una masacre".[7] El 14 de noviembre, el gabinete israelí instó al Primer Ministro David Ben-Gurion a iniciar otra investigación.