stringtranslate.com

Santiago, hermano de Jesús

Santiago el Justo , o una variación de Santiago, hermano del Señor ( latín : Iacobus del hebreo : יעקב , Ya'aqov y griego : Ἰάκωβος , Iákōbos , también puede ser anglicanizado como " Jacob "), era "un hermano de Jesús " , según el Nuevo Testamento . Fue el primer líder de la Iglesia de Jerusalén de la Era Apostólica . Tradicionalmente, se cree que fue martirizado en el año 62 o 69 d.C. al ser apedreado hasta morir por los fariseos por orden del Sumo Sacerdote Ananus ben Ananus . Santiago, José, Simón y Judas son mencionados como hermanos de Jesús, así como dos o más hermanas anónimas. (Ver Mateo 13:55; Marcos 6:3.)

Los católicos y cristianos ortodoxos orientales enseñan que Santiago, junto con otros nombrados en el Nuevo Testamento como " hermanos " [b] de Jesús , no eran hijos biológicos de María, madre de Jesús , sino que posiblemente eran primos de Jesús, [7] o hermanastros de un matrimonio anterior de José (como se relata en el Evangelio no canónico de Santiago ). [8] [c]

La tradición católica sostiene que este Santiago debe identificarse con Santiago, hijo de Alfeo , y Santiago el Menor . [12] La mayoría está de acuerdo en que no debe confundirse con Santiago, hijo de Zebedeo, también conocido como Santiago el Grande . [1]

Epíteto

Eusebio registra que Clemente de Alejandría relató: "Este Santiago, a quien el pueblo de la antigüedad llamaba el Justo debido a su destacada virtud, fue el primero, como nos dice el registro, en ser elegido para el trono episcopal de la iglesia de Jerusalén". [13] [14] [15] Otros epítetos son "Santiago el hermano del Señor, apodado el Justo", [16] y "Santiago el Justo".

En el cristianismo oriental a veces se le conoce como "James Adelphotheos" ( griego antiguo : Ἰάκωβος ὁ Ἀδελφόθεος ), que significa "Santiago el hermano de Dios". La liturgia cristiana más antigua que se conserva, la Liturgia de Santiago , utiliza este epíteto. [17]

Líder de la Iglesia de Jerusalén

La Iglesia de Jerusalén

La Iglesia de Jerusalén fue una comunidad cristiana primitiva ubicada en Jerusalén, de la cual Santiago y Pedro eran líderes. Según una tradición universal, el primer obispo fue el apóstol Santiago el Menor, el "hermano del Señor". Su lugar predominante y residencia en la ciudad están implícitos en Gálatas 1:19 . Eusebio dice que fue nombrado obispo por Pedro, Santiago (el Mayor) y Juan (II, i). [18]

Según Eusebio , la iglesia de Jerusalén escapó a Pella durante el asedio de Jerusalén por el futuro emperador Tito en el año 70 d.C. y luego regresó, teniendo una serie adicional de obispos judíos hasta la revuelta de Bar Kokhba en el año 130 d.C. Tras la segunda destrucción de Jerusalén y la reconstrucción de la ciudad como Aelia Capitolina , los obispos posteriores fueron griegos. [19]

Líder

Santiago el Justo , icono ruso del siglo XVI .

Santiago el Justo fue "desde una fecha temprana, con Pedro , un líder de la Iglesia en Jerusalén y desde el momento en que Pedro salió de Jerusalén después del intento de Herodes Agripa de matarlo, Santiago aparece como la principal autoridad que presidió el Concilio de Jerusalén." [20]

Las epístolas paulinas y los capítulos posteriores de los Hechos de los Apóstoles retratan a Santiago como una figura importante en la comunidad cristiana judía de Jerusalén . Cuando Pablo llega a Jerusalén para entregar el dinero que recaudó para los fieles de allí, le habla a Santiago, y es Santiago quien insiste en que Pablo se limpie ritualmente en el templo de Herodes para probar su fe y negar los rumores de que enseña rebelión contra los Torá ( Hechos 21:18 ). Esta fue una acusación de antinomianismo . En el relato de Pablo sobre su visita a Jerusalén en Gálatas 1: 18-19, afirma que se quedó con Cefas (mejor conocido como Pedro) y Santiago, el hermano del Señor, fue el único apóstol que conoció.

Pablo describe a Santiago como una de las personas a quienes Cristo resucitado se mostró ( 1 Corintios 15 :3-8). En Gálatas 2:9 , Pablo menciona a Santiago con Cefas (Pedro) y Juan el Apóstol como los tres pilares de la Iglesia . [21] Pablo describe estos pilares como los que ministrarán a los "circuncidados" (en general judíos y prosélitos judíos ) en Jerusalén, mientras que Pablo y sus compañeros ministrarán a los "incircuncisos" (en general gentiles ) (Gálatas 2: 12), [22] [23] [nota 1] después de un debate en respuesta a las preocupaciones de los cristianos de Antioquía . La comunidad de Antioquía estaba preocupada sobre si los cristianos gentiles necesitaban circuncidarse para ser salvos, y envió a Pablo y Bernabé a conferenciar con la iglesia de Jerusalén . James jugó un papel destacado en la formulación de la decisión del consejo . Santiago fue la última figura nombrada en hablar, después de Pedro, Pablo y Bernabé; entregó lo que llamó su "decisión" ( Hechos 15 :13-21). El sentido original se acerca más al de "opinión". [24] Santiago los apoyó a todos por estar en contra del requisito (Pedro había citado su revelación anterior de Dios con respecto a los gentiles) y sugirió prohibiciones sobre comer sangre así como carne sacrificada a ídolos y fornicación . Esta se convirtió en la decisión del concilio, acordada por todos los apóstoles y ancianos y enviada a las otras iglesias por carta.

Interpretación moderna

La Encyclopædia Britannica relata que "Santiago el hermano del Señor era un apóstol cristiano, según San Pablo, aunque no uno de los Doce Apóstoles originales". [1] Según el teólogo protestante Philip Schaff , Santiago parece haber tomado el lugar de Santiago el hijo de Zebedeo, después de su martirio, alrededor del 44 d.C. [17]

Los historiadores modernos de las primeras iglesias cristianas tienden a colocar a Santiago en la tradición del cristianismo judío ; Mientras que Pablo enfatizó la fe sobre la observancia de la Ley Mosaica , se cree que Santiago adoptó la posición opuesta. [ se necesita aclaración ] [nota 2]

Según Schaff, James era el líder local de la iglesia más antigua y el líder de la porción más conservadora del cristianismo judío. [17] El académico James DG Dunn ha propuesto que Pedro era el "hombre puente" entre las otras dos "figuras destacadas", Pablo y Santiago el Justo. [25]

Fuentes

Aparte de un puñado de referencias en los evangelios sinópticos , las principales fuentes de la vida de Santiago el Justo son las epístolas paulinas , los Hechos de los apóstoles , Josefo , Eusebio y Jerónimo , los dos últimos de los cuales también citan al cronista cristiano primitivo Hegesipo. y Epifanio . [26] No se menciona a Santiago en el Evangelio de Juan ni en las primeras partes de los Hechos de los Apóstoles . Los sinópticos mencionan su nombre, pero no proporcionan más información.

En las listas existentes de Pseudo-Hipólito de Roma , [27] Doroteo de Tiro , el Chronicon Paschale y Dimitry de Rostov , es el primero de los Setenta Apóstoles , aunque algunas fuentes, como la Enciclopedia Católica , [28] afirman que "Lamentablemente estas listas no tienen ningún valor".

Josefo

Según Josefo , en su obra Antigüedades de los judíos (Libro 20, Capítulo 9, 1), se refiere a la lapidación de "Santiago el hermano de Jesús" por orden de Ananus ben Ananus , un Sumo Sacerdote de la era herodiana . [29] [30]

Ananus, quien, como ya os hemos dicho, tomó el sumo sacerdocio, era un hombre audaz en su temperamento y muy insolente; también era de la secta de los saduceos, que son muy rígidos al juzgar a los delincuentes, sobre todo el resto de los judíos, como ya hemos observado; Por lo tanto, cuando Anano estuvo de esta disposición, pensó que ahora tenía una oportunidad adecuada [para ejercer su autoridad]. Festo ya estaba muerto y Albino apenas estaba en el camino; Entonces reunió el Sanedrín de jueces, y trajo ante ellos al hermano de Jesús, que se llamaba el Cristo, cuyo nombre era Santiago, y a algunos otros, [o algunos de sus compañeros]; y cuando los acusó de transgredir la ley, los entregó a lapidación. [31]

El Santiago al que se hace referencia en este pasaje es muy probablemente el Santiago a quien se le ha atribuido la Epístola de Santiago . [30] [32] [33] Las traducciones de los escritos de Josefo a otros idiomas han incluido en ocasiones pasajes que no se encuentran en los textos griegos, lo que plantea la posibilidad de interpolación, pero este pasaje sobre Santiago se encuentra en todos los manuscritos, incluido los textos griegos. [30]

El contexto del pasaje es el período posterior a la muerte de Porcio Festo y el viaje a Alejandría de Lucceius Albinus , el nuevo procurador romano de Judea , que ocupó ese cargo desde el 62 EC al 64 EC. [30] Debido a que el viaje de Albino a Alejandría tuvo que haber concluido a más tardar en el verano de 62 EC, la fecha de la muerte de James puede asignarse con cierta certeza a alrededor de ese año. [30] [34] [29] El cronista del siglo II, Hegesipo, también dejó un relato de la muerte de Santiago, y aunque los detalles que proporciona difieren de los de Josefo, los dos relatos comparten elementos similares. [35] [36] [34]

La erudición moderna ha reconocido casi universalmente la autenticidad de la referencia al "hermano de Jesús, que se llamaba Cristo, cuyo nombre era Santiago" (τὸν ἀδελφὸν Ἰησοῦ τοῦ λεγομένου Χριστοῦ, Ἰάκωβος ὄνομα αὐτῷ) y ha rechazado que sea el resultado de una reforma cristiana posterior. interpolación . [37] [38] [39] [40] Además, en comparación con el relato de Hegesipo sobre la muerte de Santiago, la mayoría de los eruditos consideran que el de Josefo es el más confiable históricamente. [35] Algunos eruditos han notado que Josefo simpatiza más con Santiago que con su hermano. [41]

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento menciona a varias personas llamadas James. Las epístolas paulinas , de aproximadamente la sexta década del siglo I , tienen dos pasajes que mencionan a Santiago. Los Hechos de los Apóstoles , escritos en algún momento entre el 60 y el 150 d.C., [42] también describen el período anterior a la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C. Tiene tres menciones de James. Los Evangelios , con fechas en disputa que van desde aproximadamente el año 50 hasta el año 130 d.C., describen el período del ministerio de Jesús, alrededor del 30-33 d.C. Menciona al menos a dos personas diferentes llamadas James. El autor de la Epístola de Judas señala que es hermano de Santiago en el párrafo inicial de esa epístola.

Epístola de Santiago

La Epístola de Santiago se ha atribuido tradicionalmente a Santiago el Justo desde 253, [43] [44] pero, según Dan McCartney, ahora es común que los estudiosos no estén de acuerdo sobre su autoría. [45]

epístolas paulinas

Pablo menciona haber conocido a Santiago "el hermano del Señor" (τὸν ἀδελφὸν τοῦ κυρίου) y luego lo llama uno de los pilares (στύλοι) en la Epístola a los Gálatas [46] Gálatas 1:18–2:10:

Luego, después de tres años, subí a Jerusalén para visitar a Cefas y permanecí con él quince días. Pero a ninguno de los otros apóstoles vi excepto a Santiago, el hermano del Señor. (¡En lo que os escribo, delante de Dios, no miento!) Luego fui a las regiones de Siria y Cilicia . ...Luego, después de catorce años, subí de nuevo a Jerusalén con Bernabé, llevando conmigo a Tito. ...Sin embargo, a causa de los falsos hermanos introducidos en secreto, que se colaron para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, a ellos no nos sometimos ni por un momento, así que para que la verdad del evangelio sea preservada para vosotros. Y de los que parecían influyentes (lo que fueran no me importa; Dios no hace parcialidad), aquellos, digo, que parecían influyentes no me añadían nada. Al contrario, cuando vieron que a mí se me había confiado el evangelio a los incircuncisos, como a Pedro se le había confiado el evangelio a los circuncidados (porque el que por medio de Pedro obró para su ministerio apostólico a los circuncidados, obró también por mí para mía a los gentiles), y cuando Jacobo, Cefas y Juan, que parecían ser columnas, reconocieron la gracia que me era dada, nos dieron la diestra de comunión a Bernabé y a mí, para que fuéramos a los gentiles, y ellos a los circuncidados. Sólo que nos pidieron que recordáramos a los pobres, precisamente lo que yo estaba ansioso por hacer. [47]

Un "Santiago" se menciona en la Primera Epístola de Pablo a los Corintios , 1 Corintios 15:7 , como alguien a quien Jesús se apareció después de su resurrección:

Porque primeramente os he entregado lo que también recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado; y que ha resucitado al tercer día según las escrituras; y que se apareció a Cefas; luego a los doce; luego se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales la mayor parte permanece hasta ahora, pero algunos han dormido; luego se apareció a James; luego a todos los apóstoles; y al último de todos, en cuanto al [niño] nacido prematuramente, se me apareció también a mí. [48]

En el versículo anterior, se usa la misma palabra griega "adelphos" (hermano), pero no en un sentido de parentesco consanguíneo:

Luego se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales aún viven, aunque algunos han dormido. ( 1 Corintios 15:6 )

Hechos de los Apóstoles

Hay un Santiago mencionado en Hechos, que la Enciclopedia Católica identifica con Santiago, el hermano de Jesús: "pero él [Pedro], haciéndoles con la mano señal para que callaran, les declaró cómo el Señor lo había sacado de la prisión. Y él dijo: Id, y anunciad estas cosas a Jacobo y a los hermanos. Y él se fue y se fue a otro lugar. ( Hechos 12:17 )

Cuando Pedro, habiendo escapado milagrosamente de la prisión, debe huir de Jerusalén debido a la persecución de Herodes Agripa , pide que se informe a Santiago (Hechos 12:17).

Santiago también es una autoridad en la iglesia primitiva en el Concilio de Jerusalén (Santiago cita a Amós 9:11-12):

Y cuando callaron, Jacobo respondió diciendo: Varones hermanos, oídme. Simeón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles, para tomar de ellos un pueblo para su nombre. Y con esto concuerdan las palabras de los profetas; como está escrito: Después de esto volveré y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; y edificaré de nuevo sus ruinas, y lo levantaré, para que el resto de los hombres busque al Señor, y todos los gentiles sobre los cuales es invocado mi nombre, dice el Señor, que hace todas estas cosas. Conocidas son para Dios todas sus obras desde el principio del mundo. Por tanto, mi sentencia es que no molestemos a los que de entre los gentiles se han vuelto a Dios, sino que les escribamos que se abstengan de las contaminaciones de los ídolos, de la fornicación, de lo ahogado y de la sangre. Porque Moisés desde la antigüedad tiene en cada ciudad quienes le predican, siendo leído en las sinagogas todos los días de reposo. ( Hechos 15 :13–21)

Santiago es presentado como autor principal del Decreto Apostólico de Hechos 15.

Después de esto, hay sólo una mención más de Santiago en Hechos, reuniéndose con Pablo poco antes del arresto de Pablo: "Y cuando llegamos a Jerusalén, los hermanos nos recibieron con alegría. Y al día siguiente, Pablo entró con nosotros a Santiago, y todos los ancianos estaban presentes ( Hechos 21 :17-18) .

evangelios

Los evangelios sinópticos , de manera similar a la Epístola a los Gálatas, reconocen un grupo central de tres discípulos (Pedro, Juan y Santiago) que tienen los mismos nombres que los dados por Pablo. En la lista de los discípulos que se encuentra en los Evangelios, en la lista de los doce discípulos se mencionan dos discípulos cuyos nombres son Santiago, hijo de Alfeo y Santiago, hijo de Zebedeo : ( Mateo 10 :1–4)

Y llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para expulsarlos y sanar toda enfermedad y toda aflicción. Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero, Simón, llamado Pedro , y Andrés su hermano; Santiago, hijo de Zebedeo , y Juan su hermano; Felipe y Bartolomé ; Tomás y Mateo , el recaudador de impuestos; Santiago, hijo de Alfeo y Tadeo ; Simón el Cananeo y Judas Iscariote , quien lo traicionó.

El Evangelio de Marcos y el Evangelio de Mateo también mencionan a Santiago como hermano de Jesús: "¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo, de José, de Judá y de Simón? ¿Y no están aquí sus hermanas? con nosotros? Y se ofendieron contra él." [12] El Evangelio de Juan nunca menciona a nadie llamado Santiago, pero menciona que los "hermanos" anónimos de Jesús estaban presentes con María cuando Jesús asistió a las bodas en Caná ( Juan 2:12 ), y más tarde que sus hermanos no creyeron en él ( Juan 7 :5).

Padres de la Iglesia

El fragmento X de Papías (escrito en el siglo II) se refiere a "Santiago obispo y apóstol". [49]

Hegesipo (siglo II), en el libro quinto de sus Comentarios, menciona que Santiago fue nombrado obispo de Jerusalén pero no menciona por quién: "Después de los apóstoles, Santiago el hermano del Señor, apodado el Justo, fue hecho jefe de los Iglesia en Jerusalén." [dieciséis]

Hegesipo (c.110-c.180), escribió cinco libros (ahora perdidos excepto algunas citas de Eusebio) de Comentarios a los Hechos de la Iglesia . Al describir el estilo de vida ascético de Santiago, la Historia Eclesiástica de Eusebio (Libro II, 23) cita el relato de Hegesipo sobre Santiago del quinto libro de Comentarios a los Hechos de la Iglesia :

Santiago, el hermano del Señor, sucede en el gobierno de la Iglesia, junto con los apóstoles. Ha sido llamado universalmente el Justo, desde los días del Señor hasta el presente. Porque muchos llevaban el nombre de Santiago; pero éste era santo desde el vientre de su madre. No bebía vino ni ninguna otra bebida embriagante, ni comía carne; ninguna navaja pasó por su cabeza; no se ungió con aceite ni hizo uso del baño. Sólo a él se le permitió entrar al lugar santo, pues no vestía ninguna prenda de lana, sino únicamente lino fino. Sólo él, digo, solía entrar en el templo; y se le encontraba arrodillado, pidiendo perdón por el pueblo, de modo que la piel de sus rodillas se volvía córnea como la de un camello, a causa de su constantemente doblando la rodilla en adoración a Dios y pidiendo perdón por el pueblo. [50] [51]

Clemente de Alejandría (finales del siglo II) escribió en el libro sexto de sus Hipotipos que Santiago el Justo fue elegido obispo de Jerusalén por Pedro , Santiago (el Mayor) y Juan :

"Porque dicen que Pedro, Santiago y Juan, después de la ascensión de nuestro Salvador, como si también fueran preferidos por nuestro Señor, no buscaron el honor, sino que eligieron a Santiago el Justo obispo de Jerusalén". [52] [53] [nota 3]

Clemente, en el libro séptimo de la misma obra, relata también sobre él lo siguiente:

"El Señor, después de su resurrección, impartió conocimiento (gnōsin) a Santiago el Justo, a Juan y a Pedro, y ellos lo impartieron a los demás apóstoles, y los demás apóstoles a los setenta, de los cuales Bernabé era uno". [56]

Según Eusebio (siglo III/IV), Santiago fue nombrado obispo de Jerusalén por los apóstoles: "Santiago, el hermano del Señor, a quien los apóstoles habían confiado la sede episcopal en Jerusalén". [57] Jerónimo escribió lo mismo: "Santiago... después de la pasión de nuestro Señor... ordenado por los apóstoles obispo de Jerusalén..." y que Santiago "gobernó la iglesia de Jerusalén treinta años". [58]

Epifanio (siglo IV), obispo de Salamina, escribió en su obra El Panarion (374-375 d. C.) que "Santiago, el hermano del Señor, murió en virginidad a la edad de noventa y seis años". [59]

Según Jerónimo (siglo IV), Santiago, el hermano del Señor, también fue apóstol; Jerónimo cita las Escrituras como prueba en su obra " La Perpetua Virginidad de María Santísima ", escribiendo lo siguiente:

Notemos, además, que el hermano del Señor es apóstol, ya que Pablo dice: «Después de tres años subí a Jerusalén para visitar a Cefas, y me quedé con él quince días. Pero a ninguno vi de los Apóstoles, excepto a Santiago, el hermano del Señor.» (Gálatas 1:18-19) Y en la misma Epístola «Y cuando reconocieron la gracia que me era dada, Jacobo, Cefas y Juan, que tenían fama de columnas,» (Gálatas 2:9) [60 ] : F.15 

Pseudo-Andrés de Creta (siglo VII) escribió una biografía de James, basada enteramente en fuentes anteriores, principalmente Eusebio. [61]

Apócrifos cristianos primitivos

Algunos evangelios apócrifos dan testimonio de la reverencia que los seguidores judíos de Jesús tenían por Santiago. El Evangelio de los Hebreos confirma el relato de Pablo en 1 Corintios sobre la aparición de Jesús resucitado a Santiago. [58] Jerónimo (siglo V) cita el Evangelio no canónico de los Hebreos :

'Ahora bien, el Señor, después de haber entregado su sudario al siervo del sacerdote, se apareció a Santiago, porque Santiago había jurado que no comería pan desde la hora en que había bebido la copa del Señor hasta que lo viera resucitado. de entre los muertos.' Y un poco más adelante dice el Señor: 'traed mesa y pan'. E inmediatamente se añade: 'Tomó pan, bendijo, lo partió y se lo dio a Santiago el Justo, y le dijo: "Hermano mío, come tu pan, porque el Hijo del Hombre ha resucitado de entre los muertos".' Gobernó la iglesia de Jerusalén treinta años, es decir, hasta el año séptimo de Nerón. [52] [nota 4]

El Evangelio de Tomás [nota 5] confirma el relato de Pablo en 1 Corintios sobre la aparición de Jesús resucitado a Santiago. El Evangelio de Tomás relata que los discípulos preguntaron a Jesús, después de su resurrección y antes de su Ascensión: "Sabemos que te apartarás de nosotros. ¿Quién será nuestro líder?" Jesús les dijo: "No importa de dónde vengáis, a Santiago el Justo irás, por quien existen el cielo y la tierra". [63] [64] [65] [66] Epifanio (Panarion 29.4) describe a Santiago como nazareo . [67]

El Primer Apocalipsis pseudoepigráfico de Santiago asociado con el nombre de Santiago menciona que Santiago y Jesús no son hermanos biológicos, con un relato bastante fragmentario de la partida (posiblemente significando martirio) de Santiago adjunto al final del manuscrito. [68]

El Segundo Apocalipsis pseudoepigráfico de Santiago nombra al padre de Santiago, Teudas, en lugar de José, quien se presenta como el padre biológico de Santiago. [69]

El Apócrifo de Santiago , cuya única copia se encontró en la biblioteca de Nag Hammadi y que pudo haber sido escrito en Egipto en el siglo III, [70] relata una aparición del Cristo resucitado después de la resurrección a Santiago y a Pedro, que Santiago es Se dice que grabó en hebreo. [71]

El Evangelio de Santiago (o " Evangelio de la infancia de Santiago"), una obra del siglo II, también se presenta como escrito por Santiago [72]  , de modo que su autoría otorgaría autoridad.

En una carta del siglo IV atribuida pseudográficamente al siglo I Clemente de Roma , [73] Santiago fue llamado el "obispo de los obispos, que gobierna Jerusalén, la Santa Iglesia de los Hebreos y todas las Iglesias en todas partes". [74]

Relación con Jesús, María y José

Los hermanos de Jesús  – Santiago, así como Judas , Simón y José  – son nombrados en Mateo 13:55 y Marcos 6:3 y mencionados en otros lugares. El nombre de James siempre aparece primero en las listas, lo que sugiere que era el mayor entre ellos. [75] En Antigüedades judías (20.9.1), Josefo describe a Santiago como "el hermano de Jesús que es llamado Cristo".

La interpretación de la frase "hermano del Señor" y frases similares se divide entre aquellos que creen que María tuvo hijos adicionales después de Jesús (por ejemplo, el historiador Charles Freeman ) [76] y aquellos que sostienen la virginidad perpetua de María ( católicos , ortodoxos orientales). , y algunos protestantes , como muchos anglicanos y algunos luteranos ). La única doctrina católica que se ha definido respecto de los "hermanos del Señor" es que no son hijos biológicos de María; [7] por lo tanto, los católicos no los consideran hermanos de Jesús.

Fuentes casi contemporáneas [ ¿cuáles? ] insisten en que Santiago fue una "virgen perpetua" desde el útero, término que según Robert Eisenman fue convertido más tarde por su madre, María. [77]

Medio hermano menor, hijo de María y José

Algunos escritores, como RV Tasker [78] y D. Hill, [79] interpretan la declaración de Mateo 1:25 de que José "no la conoció hasta que ella dio a luz a su hijo primogénito" en el sentido de que José y María tenían relaciones maritales normales. relaciones después del nacimiento de Jesús, y que Santiago, José , Judas y Simón eran hijos naturales de María y José y, por tanto, medio hermanos de Jesús . Otros, como K. Beyer, señalan que el griego ἕως οὗ ('hasta') después de una negativa "a menudo no tiene ninguna implicación sobre lo que sucedió después de que se alcanzó el límite del 'hasta'". [80] Raymond E. Brown también sostiene que "el contexto inmediato favorece una falta de implicaciones futuras aquí, ya que a Mateo sólo le preocupa enfatizar la virginidad de María antes del nacimiento del niño". [80]

Además, María, José y los hermanos de Jesús a menudo se describen juntos, sin hacer referencia a ningún otro pariente ( Mateo 12 :46–49, Marcos 3 :31–34, Marcos 6 :3, Lucas 8 :19–21, Juan 2:12, Hechos 1:14 ), y los hermanos de Jesús se describen sin alusión a otros ( Juan 7 :2–5, 1 Corintios 9 :5. Por ejemplo, Mateo 13 :55–56 dice: "¿No es esto ¿No es el hijo del carpintero ? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas ? ¿No están todas sus hermanas con nosotros?" y Juan 7:5 dice: "Aun sus propios hermanos No creo en él."

Tertuliano ( c.  160  – c.  220 ), Bonosus de Nairo y Helvidio ( c.  380 ) estaban entre los teólogos que pensaban que María tenía otros hijos además de Jesús. [81] [82] Jerónimo afirma en su tratado La perpetua virginidad de María Santísima , como respuesta a Helvidio, que el término "primogénito" se usaba para referirse a cualquier descendiente que abriera el útero, en lugar de implicar definitivamente a otros niños. . [60] El relato de Lucas sobre la visita de María, José y Jesús al templo de Jerusalén cuando Jesús tenía 12 años no hace referencia a ninguno de los medio hermanos de Jesús.

El erudito moderno Robert Eisenman cree que Lucas, como seguidor cercano del cristianismo gentil paulino, buscó minimizar la importancia de la familia de Jesús por todos los medios posibles, eliminando a Santiago y a los hermanos de Jesús del registro del Evangelio. [77] Karl Keating sostiene que María y José se apresuraron sin dudarlo a regresar a Jerusalén, cuando se dieron cuenta de que Jesús estaba perdido, lo que seguramente habrían pensado dos veces antes de hacer si hubiera otros niños (los hermanos de Jesús) que cuidar. [82]

Hermanastro mayor, hijo de José de un matrimonio anterior

El Evangelio de Santiago (un evangelio apócrifo del siglo II también llamado Protoevangelio de Santiago o Evangelio de la infancia de Santiago) dice que María estaba comprometida con José y que él ya tenía hijos. En este caso, Santiago era uno de los hijos de José de su matrimonio anterior y, por tanto, hermanastro de Jesús.

El obispo de Salamina, Epifanio , escribió también en su obra El Panarion (374-375 d.C.) que "...Santiago (hermano de Jesús) era hijo de José de la primera esposa de José, no de María..." [ 83] Agrega que José se convirtió en padre de Santiago y sus tres hermanos (José, Simeón, Judá) y dos hermanas (Salomé y María [84] o Salomé y Ana) [85] , siendo Santiago el hermano mayor. Santiago y sus hermanos no eran hijos de María, sino hijos de José de un matrimonio anterior. Después de la muerte de la primera esposa de José, muchos años después, cuando él tenía ochenta años, "tomó a María (madre de Jesús)". Según Epifanio las Escrituras los llaman "hermanos del Señor" para confundir a sus oponentes. [86] [87]

Un argumento que respalda esta opinión es que habría sido contrario a la costumbre judía que Jesús entregara a su madre al cuidado de Juan (de quien no se sospecha en absoluto que sea un pariente consanguíneo de Jesús) si María tuviera otros hijos vivos. Esto se debe a que el hijo mayor se haría cargo de su madre tras la muerte de su marido; cualquier otro hijo de María debería haber asumido esta responsabilidad si existiera, argumentando por lo tanto en contra de una relación directa de hermano natural. [82] [88]

Además, el arameo y el hebreo tendían a utilizar circunloquios para señalar relaciones de sangre; Se afirma que el simple hecho de llamar a algunas personas "hermanos de Jesús" no habría implicado necesariamente la misma madre. [89] Más bien, algo así como "hijos de la madre de Jesús" se habría utilizado para indicar una madre común. Los eruditos y teólogos que afirman esto señalan que Jesús fue llamado " el hijo de María" en lugar de " hijo de María" en su ciudad natal (Marcos 6:3). [12]

Primo, hijo de una hermana de María.

Otros dicen que Santiago, junto con los otros llamados "hermanos" de Jesús, eran primos de Jesús. Esto se justifica por el hecho de que a los primos también se les llamaba "hermanos" y "hermanas" en la lengua nativa de Jesús, el arameo , que, como el hebreo bíblico , no contiene una palabra para "primo". [90] Además, las palabras griegas adelphos y adelphe no estaban restringidas al significado literal de hermano o hermana en la Biblia, ni tampoco sus plurales. [89] A diferencia de otros autores del Nuevo Testamento, el apóstol Pablo tenía un dominio perfecto del griego, un idioma que tiene una palabra específica para 'primo' y otra para 'hermano' llamando a Santiago "el hermano de nuestro Señor" (Gálatas 1: 19).

Eusebio de Cesarea ( c.  275  – c.  339 ) informa la tradición de que Santiago el Justo era hijo del hermano de José, Clopas y, por lo tanto, era uno de los "hermanos" (que él interpreta como "primo") de Jesús descritos en el Nuevo Testamento. . Jerónimo ( c.  342  – c.  419 ) se hace eco de esto en De Viris Illustribus ("Sobre hombres ilustres"): se dice que Santiago es hijo de otra María , esposa de Clopas y "hermana" de María, la madre. de Jesús  – de la siguiente manera:

Santiago, que se llama hermano del Señor, llamado el Justo, hijo de José de otra mujer, como algunos piensan, pero, según me parece, hijo de María, hermana de la madre de nuestro Señor, de quien Juan hace mencionar en su libro... [58]

Jerónimo se refiere a la escena de la crucifixión en Juan 19:25, [91] donde se dice que tres mujeres llamadas María – María, la madre de Jesús, María de Clopas y María Magdalena – son testigos. Juan también menciona a la "hermana" de la madre de Jesús, a menudo identificada con María de Clopas debido a la gramática. María "de Clopas" a menudo se interpreta como María, "esposa de Clopas". María de Nazaret y María de Clopas tampoco tienen por qué ser literalmente hermanas, a la luz del uso de dichas palabras en griego, hebreo y arameo. [12]

Se sugiere que María de Clopas es la misma que "María, la madre de Santiago el menor y José", "María la madre de Santiago y José" y la "otra María" en los relatos de la crucifixión de Jesús y posteriores a la resurrección en los evangelios sinópticos . . Los defensores de esta identificación argumentan que los escritores de los Sinópticos habrían llamado a María, simplemente, "la madre de Jesús" si en realidad estuviera destinada a ser la madre de Jesús, dada la importancia de la crucifixión y resurrección de su hijo: también señalan que la madre de Santiago y José se llama "María", mientras que la madre de Jesús es "Mariam" o "Marías" en griego. Estos defensores consideran poco probable que sus hijos naturales, además de Jesús, se refieran a María en un momento tan significativo (santiago resulta ser hermano de un tal José, como se escribe en Marcos , o José, como en Mateo ). [89] [d]

La opinión de Jerónimo sugiere una identificación de Santiago el Justo con el apóstol Santiago, hijo de Alfeo ; Se cree que Clopas y Alfeo son diferentes versiones griegas del mismo nombre arameo Khalphai . [89] A pesar de esto, algunos eruditos bíblicos tienden a distinguirlos; Esto tampoco es un dogma católico, aunque es una enseñanza tradicional.

Dado que Clopas es, según Eusebio, hermano de José de Nazaret (ver arriba) y se dice que María de Clopas es hermana de María de Nazaret, Santiago podría estar relacionado con Jesús por sangre y ley. [12]

Medio hermano menor, hijo de María y segundo marido.

James Tabor presenta una variante de esto , [75] quien sostiene que después de la muerte temprana y sin hijos de José, María se casó con Clopas , a quien él acepta como hermano menor de José, según la ley del Levirato . Según este punto de vista, Clopas engendró a Santiago y a los hermanos posteriores, pero no a Jesús.

John Dominic Crossan sugirió que Santiago probablemente era el hermano mayor de Jesús. [92]

Identificación con Santiago, hijo de Alfeo, y con Santiago el Menor

A María también se la menciona como madre de Santiago el Menor y de José en el Evangelio de Marcos :

Algunas mujeres observaban desde lejos. Entre ellas estaban María Magdalena , María la madre de Santiago el Menor y de José, y Salomé . ( Marcos 15:40 )

Por otra parte, otra María es mencionada como madre de un Santiago y de un José en el Evangelio de Mateo y en el Evangelio de Marcos :

Pasado el sábado , María Magdalena, María la madre de Santiago y Salomé compraron especias para ir a ungir el cuerpo de Jesús. ( Marcos 16 :1)

Entre ellas estaban María Magdalena, María la madre de Santiago y José, y la madre de los hijos de Zebedeo. ( Mateo 27:56 )

La interpretación católica generalmente sostiene que Santiago, el Joven , es el mismo Santiago mencionado en Marcos 16:1 y Mateo 27:56 y debe identificarse con Santiago, el hijo de Alfeo y Santiago, el hermano de Jesús. [12] Según la Enciclopedia Católica, no se le identifica con Santiago el Grande , [12] aunque algunos lo cuestionan. [77]

Posible identidad con Santiago, hijo de Alfeo

Jerónimo creía que los "hermanos" del Señor eran primos de Jesús, amplificando así la doctrina de la virginidad perpetua . Jerónimo concluyó que Santiago "el hermano del Señor", ( Gálatas 1:19 ) es, por tanto, Santiago, hijo de Alfeo , uno de los Doce Apóstoles de Jesús, e hijo de María Cleofás . [12]

En dos pequeñas pero potencialmente importantes obras de Hipólito , Sobre los Doce Apóstoles de Cristo y Sobre los Setenta Apóstoles de Cristo, relata lo siguiente:

Y Santiago, hijo de Alfeo, mientras predicaba en Jerusalén, fue apedreado por los judíos y fue sepultado allí junto al templo. [93]

Santiago, el hermano de Jesús, también fue apedreado por los judíos. [94] [95]

Estas dos obras de Hipólito a menudo se descuidan porque los manuscritos se perdieron durante la mayor parte de la época de la iglesia y luego se encontraron en Grecia en el siglo XIX. Como la mayoría de los estudiosos los consideran espurios, a menudo se les atribuyen a Pseudo-Hippolytus . Los dos están incluidos en un apéndice de las obras de Hipólito en la voluminosa colección de los Primeros Padres de la Iglesia. [96]

Según los fragmentos conservados de la obra Exposición de los Dichos del Señor del Padre Apostólico Papías de Hierápolis , que vivió c.  70-163 d.C. , Cleofás y Alfeo son la misma persona, y María, la esposa de Cleofás o Alfeo, sería la madre de Santiago, el hermano de Jesús, y de Simón y Judas (Tadeo), y de un tal José.

(1) María la madre del Señor; (2) María, la esposa de Cleofás o Alfeo, que era la madre de Santiago el obispo y apóstol, y de Simón y Tadeo, y de un tal José; (3) María Salomé, esposa de Zebedeo, madre de Juan evangelista y de Santiago; (4) María Magdalena. Estos cuatro se encuentran en el Evangelio...

—  Fragmento X [49]

Así Santiago, el hermano del Señor sería hijo de Alfeo, quien es el esposo de María la esposa de Cleofas o María la esposa de Alfeo. La identificación de James como hijo de Alfeo se perpetuó hasta el siglo XIII en la hagiografía La leyenda dorada de Jacobus de Voragine . [97] [98]

Posible identidad con James el Menor

Jerónimo también concluyó que Santiago "el hermano del Señor" es el mismo que Santiago el Menor . Para explicar esto, Jerónimo primero dice que Santiago el Menor debe identificarse con Santiago, el hijo de Alfeo, y relata en su obra La Perpetua Virginidad de María Santísima lo siguiente:

¿Pretendes que el relativamente desconocido Santiago el Menor, a quien las Escrituras llaman hijo de María, pero no de María, la madre de nuestro Señor, sea apóstol, o no? Si es apóstol, debe ser hijo de Alfaeo y creyente en Jesús.

La única conclusión es que María, descrita como la madre de Santiago el Menor, era esposa de Alfaeo y hermana de María, la madre del Señor, la que Juan Evangelista llama "María de Clopas". [60] : F.15 

Después de decir que Santiago el Menor es el mismo que Santiago, el hijo de María de Cleofas, esposa de Alfeo y hermana de María la madre del Señor, Jerónimo describe en su obra De Viris Illustribus que Santiago "el hermano del Señor" es el mismo. como James, el hijo de Alpaheus y María de Cleofas:

Santiago, llamado hermano del Señor, llamado el Justo, hijo de José de otra mujer, como algunos piensan, pero, según me parece, hijo de María, hermana de la madre de nuestro Señor María de Cleofás , de quien Juan hace mención en su libro (Juan 19:25). [58]

Así, Jerónimo concluye que Santiago, el hijo de Alfeo, Santiago el Menor y Santiago, hermano del Señor, son una y la misma persona.

Otras relaciones

Además, Jesús y Santiago podrían estar relacionados de alguna otra manera, no estrictamente como "primos", siguiendo la aplicación no literal del término adelphos y el término arameo para "hermano". [89] Según el Primer Apocalipsis apócrifo de Santiago , Santiago no es el hermano terrenal de Jesús, sino un hermano espiritual [99] que según los gnósticos "recibió conocimiento secreto de Jesús antes de la Pasión ". [100]

Muerte

Clemente de Alejandría relata que "Santiago fue arrojado desde el pináculo del templo y asesinado a golpes con un garrote". [94]

Hegesipo cita que "los escribas y fariseos pusieron a Santiago en el pináculo del templo, derribaron al justo y comenzaron a apedrearlo, porque no murió con la caída. Y uno de ellos, que era batanero, tomó la maza con la que golpeaba la ropa y golpeó al justo en la cabeza". [94]

Martirio de Santiago el Justo en Menologion de Basilio II , manuscrito que data de finales del siglo X o principios del XI.

Según un pasaje encontrado en Antigüedades de los judíos de Josefo (20.9.1), "el hermano de Jesús, que se llamaba Cristo, cuyo nombre era Santiago" encontró la muerte después de la muerte del procurador Porcio Festo , pero antes de que Lucceius Albinus hubiera asumió el cargo, que data del año 62. [101] El Sumo Sacerdote Hanan ben Hanan ( Ananus ben Ananus ) aprovechó esta falta de supervisión imperial para reunir un Sanedrín (literalmente un synhedrion kriton en griego, un "Sanedrín de jueces" ), que condenó a Santiago "bajo el cargo de violar la ley", y luego lo ejecutó por lapidación ( Antigüedades 20.9.1). Josefo informa que el acto de Hanan fue ampliamente visto como poco más que un asesinato judicial y ofendió a varios "aquellos que eran considerados las personas más imparciales de la ciudad y estrictos en su observancia de la Ley", quienes llegaron incluso a concertar una reunión con Albino cuando entrara en la provincia para presentarle una petición exitosa sobre el asunto. En respuesta, el rey Agripa II reemplazó a Anano por Jesús, hijo de Damneo . [102]

Orígenes relató un relato de la muerte de Santiago que la consideró causa del asedio romano de Jerusalén, algo que no se encuentra en los manuscritos existentes de Josefo. [103] [104]

Eusebio escribió que "incluso los judíos más sensatos opinaban que esta (la muerte de Santiago) era la causa del asedio de Jerusalén , que les sucedió inmediatamente después de su martirio sin otra razón que su atrevido acto contra él. Josefo, al menos, no ha dudado en testificarlo en sus escritos, donde dice: "Estas cosas les sucedieron a los judíos para vengar a Santiago el Justo, que era hermano de Jesús, llamado el Cristo. Porque los judíos lo mataron, aunque era un hombre muy justo."" [94]

Eusebio, aunque cita el relato de Josefo, también registra pasajes perdidos de Hegesipo (ver enlaces a continuación) y Clemente de Alejandría ( Historia Ecclesiae , 2.23). El relato de Hegesipo varía algo de lo que informa Josefo y puede ser un intento de reconciliar los diversos relatos combinándolos. Según Hegesipo, los escribas y fariseos acudieron a Santiago en busca de ayuda para derribar las creencias cristianas. El registro dice:

Por lo tanto, vinieron en grupo a Santiago y le dijeron: "Te rogamos que refrenes al pueblo, porque se han extraviado en sus opiniones acerca de Jesús, como si él fuera el Cristo. Te rogamos que convenzas a todos los que han venido. aquí para el día de la Pascua de Jesús, porque todos escuchamos tu persuasión, ya que nosotros, así como todo el pueblo, te damos testimonio de que eres justo y no haces acepción de personas con nadie. que todo el pueblo, y también nosotros, escuchemos tu persuasión. Ponte, pues, en la cima del templo, para que desde ese lugar elevado seas claramente visto, y tus palabras puede ser claramente audible para todo el pueblo, porque para celebrar la Pascua se han congregado aquí todas las tribus, y también algunos de los gentiles. [105] [106] [107] Para consternación de los escribas y fariseos, Santiago testificó audazmente que "Cristo mismo está sentado en el cielo, a la diestra del Gran Poder, y vendrá sobre las nubes del cielo". Entonces los escribas y fariseos se dijeron a sí mismos: "No hemos hecho bien en procurar este testimonio de Jesús; pero subamos y derribémoslo, para que tengan miedo y no le crean".

En consecuencia, los escribas y fariseos

... derribó al justo... [y] comenzó a apedrearlo: porque no murió con la caída; pero él se volvió, se arrodilló y dijo: "Te ruego, Señor Dios nuestro Padre, que los perdones, porque no saben lo que hacen".

Y mientras estaban allí, apedreándolo hasta morir, uno de los sacerdotes, los hijos de Recab , hijo de Recabim, de quien da testimonio el profeta Jeremías, comenzó a gritar a gran voz, diciendo: "Cesad, ¿qué hacéis?". ? El justo está orando por nosotros." Pero uno de ellos, uno de los bataneros, tomó el bastón con el que solía escurrir las prendas que teñía y se lo arrojó a la cabeza del justo.

Y así sufrió el martirio; y lo enterraron en el lugar, y aún permanece el pilar erigido en su memoria, cerca del templo. Este hombre fue un verdadero testigo tanto para judíos como para griegos de que Jesús es el Cristo. Y poco después Vespasiano sitió Judea, llevándolas cautivas.

—  Fragmentos de las Actas de la Iglesia; Del martirio de Santiago, el hermano del Señor, del libro 5. [105]

El asedio y la captura de Jerusalén por parte de Vespasiano retrasaron la selección de Simeón de Jerusalén para suceder a Santiago.

Según Philip Schaff en 1904, este relato de "Hegesipo ha sido citado una y otra vez por los historiadores asignando la fecha del martirio al 69", aunque cuestionó la suposición de que Hegesipo dé algo que denote tal fecha. [108] Josefo no menciona en sus escritos cómo fue enterrado James. [109]

Día festivo

En la Iglesia católica, la fiesta de Felipe el Apóstol , junto con la de Santiago el Menor (los católicos lo identifican con Santiago el Justo como la misma persona), se celebraba tradicionalmente el 1 de mayo, aniversario de la iglesia dedicada a ellos en Roma (ahora llamada Iglesia de los Doce Apóstoles). Luego esta fiesta combinada se trasladó al 3 de mayo en el calendario ordinario actual.

En la Iglesia Ortodoxa Oriental, a Santiago se le conmemora como "Apóstol Santiago el Justo, hermano de Nuestro Señor" y, como tal, se asignan varios días a sus fiestas. Su primera fiesta en el año calendario de la iglesia es el 23 de octubre. [110] Su próxima fiesta es el primer domingo después de la fiesta de la Natividad , donde se le conmemora con el rey David y José el Desposado . [111] Su última fiesta es el 4 de enero entre los Setenta Apóstoles . [112] También se le conmemora el 26 de diciembre (Sinaxis de la Madre de Dios). El 1 de diciembre se conmemora la traducción de sus reliquias, las de Simeón y Zacarías en 351, y el 25 de mayo se conmemora la traducción de sus reliquias descubiertas también en 351. [113]

Versiones recientes de la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos de América y la Iglesia Luterana han agregado una conmemoración en la fecha tradicional ortodoxa oriental del 23 de octubre.

James es recordado (con Philip ) en la Iglesia de Inglaterra con un festival el 1 de mayo . [114]

La controversia del osario

En la edición de noviembre de 2002 de Biblical Archaeology Review , André Lemaire de la Universidad de la Sorbona en París publicó el informe de que un osario que llevaba la inscripción "Ya'aqov bar Yosef achui d'Yeshua" ("Santiago, hijo de José, hermano de Jesús") había sido Se ha identificado que pertenece a un coleccionista, Oded Golan . El osario se exhibió en el Museo Real de Ontario en Toronto , Ontario, Canadá, a finales de ese año; pero el 18 de junio de 2003, la Autoridad de Antigüedades de Israel publicó un informe en el que concluye, basándose en un análisis de la pátina, que la inscripción es una falsificación moderna. Específicamente, parecía que la inscripción se había agregado recientemente y se había hecho parecer antigua mediante la adición de una solución de tiza. Después de esto, el Osario fue retirado por el Museo Real de Ontario. [115]

El 29 de diciembre de 2004, Golan fue acusado ante un tribunal israelí junto con otros tres hombres: Robert Deutsch, un experto en inscripciones que enseña en la Universidad de Haifa; el coleccionista Shlomo Cohen; y el comerciante de antigüedades Faiz al-Amaleh. Fueron acusados ​​de formar parte de una red de falsificadores que operaba desde hacía más de 20 años. Golan negó los cargos en su contra. Según la BBC , "cuando la policía detuvo a Oded Golan y registró su apartamento, descubrieron un taller con una variedad de herramientas, materiales y 'antigüedades' a medio terminar. Esto era evidencia de un fraude de una escala mucho mayor de la que creían. había sospechado." [116] El 14 de marzo de 2012, Golan fue declarado inocente de todos los cargos de falsificación, aunque el juez dijo que esta absolución "no significa que la inscripción en el osario sea auténtica o que haya sido escrita hace 2.000 años" y " no se demostró de ninguna manera que las palabras 'el hermano de Jesús' se refieran necesariamente al 'Jesús' que aparece en los escritos cristianos" y que no hay "nada en estos hallazgos que pruebe necesariamente que los artículos fueran auténticos". [117] [118]

La Autoridad de Antigüedades de Israel y varios estudiosos todavía mantienen que el Osario de Santiago es una falsificación moderna, y los estudiosos del Jesús histórico no suelen citar el artefacto . [119] [120]

Ver también

Notas

  1. ^ En griego koiné, ἀδελφός ( adelphos , 'hermano'), como se encuentra tanto en la Septuaginta [5] como en los escritos del Nuevo Testamento, puede significar un hermano completo, medio, hermanastro o hermano adoptivo, un pariente (primo, etc.), también como "compañero": un "pariente" en el comercio o las creencias, pero sin ningún parentesco consanguíneo. Los cristianos de la Alta Iglesia (católicos, ortodoxos y algunas denominaciones protestantes anglicanas y luteranas) y algunas iglesias reformadas que mantienen las enseñanzas de la Iglesia primitiva generalmente lo consideran un hermanastro o un primo, mientras que la mayoría de las denominaciones protestantes de la Baja Iglesia sostienen que James es un hermano menor. de María y José como una "prueba" contra el estatus de "siempre virgen" de María.
  2. ^ Griego antiguo : ἀδελφοί , romanizadoadelphoi , iluminado. 'hermanos'. [6]
  3. Ya que los católicos y ortodoxos orientales, así como algunos anglicanos y luteranos , creen en la virginidad perpetua de María . [9] [10] [11]
  4. ^ Esta posición se articula en notas a pie de página de Christian Community Bible , publicada por Claretian Communications .
  1. ^ Estos términos (circuncidados/incircuncisos) generalmente se interpretan en el sentido de judíos y griegos , que eran predominantes. Esto es una simplificación excesiva, ya que en la provincia de Judea del siglo I también había algunos judíos que ya no estaban circuncidados y algunos griegos y otros como egipcios, etíopes y árabes que sí lo hacían.
  2. ^ Un corpus comúnmente citado como prueba de esto son los Reconocimientos y homilías de Clemente (también conocida como literatura clementina ), versiones de una novela que data del siglo II, donde Santiago aparece como una figura santa que es asaltado por un enemigo anónimo que algunos críticos modernos creen que puede ser Pablo.
  3. ^ Véase los Padres de la Iglesia primitiva [54] y Jerónimo. [55]
  4. ^ Véase Jerónimo [55] y los primeros Padres de la Iglesia. [62]
  5. Una de las obras incluidas en la biblioteca de Nag Hammadi .

Referencias

  1. ^ abc "Santiago. Apóstol, hermano del Señor". Enciclopedia Británica . Encyclopædia Britannica, Inc.
  2. ^ Eddy, Paul R.; Boyd, Gregorio A. (2007). La leyenda de Jesús: un caso a favor de la confiabilidad histórica de la tradición sinóptica de Jesús. Académico panadero. pag. 130.ISBN _ 9780801031144.
  3. ^ Según Josefo
  4. ^ Según Hegesipo, Clemente de Alejandría y Eusebio de Cesarea
  5. ^ Septuaginta
  6. ^ Nuevo Testamento griego , Mateo 13:55: " οὐχ οὖτός ἐστιν ὁ τοῦ τέκτονος υἱός; οὐχ ἡ μήτηρ αὐτοῦ λέγετ "
  7. ^ ab Akin, Jimmy, "Yo: ¿Se ha encontrado la caja funeraria de Santiago?", Osario de Santiago , Respuestas católicas, archivado desde el original el 10 de febrero de 2014
  8. ^ Orígenes de Alejandría. "Los Hermanos de Jesús". Comentario de Orígenes sobre Mateo 10,17 en Padres antenicenos, volumen IX . Consultado el 18 de septiembre de 2008. "Pero algunos dicen, basándose en una tradición del Evangelio según Pedro, como se titula, o 'El Libro de Santiago', que los hermanos de Jesús eran hijos de José de una ex esposa, con la que se casó antes que María. Ahora bien, quienes así lo dicen desean preservar hasta el fin el honor de María en la virginidad…”
  9. ^ Longenecker, Dwight; Gustafson, David (2003). María: un debate católico evangélico. Publicación Gracewing. pag. 64.ISBN _ 9780852445822. Consultado el 8 de julio de 2014 . La virginidad perpetua de María es una creencia hermosa y apropiada sostenida por los ortodoxos orientales y orientales, los católicos romanos, así como por muchos anglicanos y luteranos. Además, fue defendida no sólo por los antiguos padres de la iglesia, sino también por Lutero, Zwinglio, Calvino y los teólogos anglicanos clásicos. Juan Wesley también creía en la virginidad perpetua de María y escribió: "Creo que él [Jesucristo] nació de la bienaventurada Virgen, quien, además de haberlo dado a luz, continuó siendo una virgen pura y sin mancha".
  10. ^ Richard R. Lorsch, Todas las personas en la Biblia (Eerdmans 2008, p. 283 ISBN 978-0-80282454-7
  11. ^ Jackson, Gregory Lee, católico, luterano, protestante: una comparación doctrinal . 1993 ISBN 978-0-615-16635-3 página 254 
  12. ^ abcdefgh Camerlynck, Achille (1910), "Santiago el Menor", La Enciclopedia Católica. vol. 8 , Nueva York: Robert Appleton Company (obtenido de New Advent)
  13. ^ El hermano de Jesús: Santiago el Justo y su misión p.33 Bruce Chilton, Jacob Neusner - 2001 p. 34: "Es poco probable que restrinja su referencia a él porque pronto citará el relato de Hegesipo... Otra tradición transmitida por Clemente convirtió a Santiago el Justo, Cefas y Juan en receptores de conocimiento secreto".
  14. ^ Haase, Wolfgang. Aufstieg und Niedergang der römischen Welt: (ANRW): Geschichte 21 -26 p801, 1992, "En este último, que según Eusebio, Hegesipo conocía (HE IV.22.8), no se da ninguna explicación para el título; simplemente dice que Jesús resucitado dio pan a "Santiago el Justo y le dijo: Hermano mío..."
  15. ^ Pintor, Juan. Santiago Justo: El hermano de Jesús en la historia y la tradición p. 115, 2005 "El lenguaje de Eusebio en el resumen anterior (2.1.2) sugiere que Clemente no fue el primero en hacerlo porque la gente de la antigüedad había llamado a Santiago "el Justo". Más tarde cita el relato de Hegesipo sobre el martirio de Santiago. ..."
  16. ^ ab Schaff: "Hegesipo, que vivió cerca de la era apostólica, en el quinto libro de sus Comentarios, escribiendo sobre Santiago, dice 'Después de los apóstoles, Santiago, el hermano del Señor, apodado el Justo, fue hecho cabeza de la Iglesia en Jerusalén. '"
  17. ^ abc Philip Schaff : Historia de la Iglesia cristiana, capítulo 4, § 27. Santiago el Hermano del Señor: "Y en la Liturgia de Santiago, el hermano de Jesús es elevado a la dignidad de" hermano del mismo Dios".
  18. ^ Fortescue, Adrián. "Jerusalén (71-1099 d. C.)". La enciclopedia católica vol. 8. Nueva York: Robert Appleton Company, 1910. 24 de septiembre de 2021 Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que es de dominio público .
  19. ^ "Jerusalén en el pensamiento cristiano primitivo" p75 Exploraciones en una teología cristiana de la peregrinación ed Craig G. Bartholomew, Fred Hughes
  20. ^ Cruz, FL, ed. (2005). El diccionario Oxford de la Iglesia cristiana (3ª ed. rev.). Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 862.ISBN _ 9780192802903. Consultado el 14 de septiembre de 2015 .
  21. ^ "Nota al pie sobre 2:9", Gálatas 2 de la Nueva Biblia Americana , USCCB
  22. ^ Gálatas 2:12
  23. ^ "Nota al pie sobre 2:12", Gálatas 2 de New American Bible , USCCB
  24. ^ Diccionario teológico del Nuevo Testamento , vol. 3 (Grand Rapids: Eerdmans, 1993); Véase también Strong's G2919 Archivado el 19 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.
  25. ^ The Canon Debate , editores de McDonald & Sanders, 2002, capítulo 32, página 577, por James DG Dunn: "Porque Peter fue probablemente, de hecho y en efecto, el hombre puente (¡pontifex maximus!) que hizo más que cualquier otro para mantenerse unidos la diversidad del cristianismo del siglo I. Santiago, el hermano de Jesús, y Pablo, las otras dos figuras destacadas del cristianismo del siglo I, estaban demasiado identificados con sus respectivas "marcas" de cristianismo, al menos a los ojos de los cristianos. en los extremos opuestos de este espectro particular, pero Pedro, como lo muestra particularmente el episodio de Antioquía en Gálatas 2 , tuvo tanto cuidado de mantenerse firme en su herencia judía, de la que Pablo carecía, como una apertura a las demandas del cristianismo en desarrollo, que A Santiago le faltaba [...] Otros pudieron vincular más firmemente la nueva religión en desarrollo con sus acontecimientos fundacionales y con el mismo Jesús, pero ninguno de ellos, incluido el resto de los doce, parece haber desempeñado ningún papel de importancia continua durante todo el barrido. del cristianismo, aunque Santiago, el hermano de Juan, podría haber sido una excepción si se hubiera salvado". [Cursiva original]
  26. ^ Wilhelm Schneemelcher, Neutestamentarische Apokryphen. En deutscher Übersetzung: 2 Bde., Mohr Siebeck; 1999, vol. 1, pág. 363
  27. ^ "Padres antenicenos: el mismo Hipólito sobre los setenta apóstoles". Wm. B. Compañía editorial Eerdmans . Consultado el 1 de octubre de 2014 .
  28. ^ Herbermann, Charles, ed. (1913). "Discípulo"  . Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  29. ^ ab Harding 2003, pág. 317.
  30. ^ abcde Painter 2005, págs. 134-141.
  31. ^ Flavio Josefo: Antigüedades de los judíos , Libro 20, Capítulo 9, 1, basado en la traducción de Louis H. Feldman , The Loeb Classical Library.
  32. ^ Freedman, Myers y Beck 2000, pág. 670.
  33. ^ Neale 2003, págs. 2-3.
  34. ^ ab Mitchell y Young 2006, pág. 297.
  35. ^ ab Pintor 2004, pag. 126.
  36. ^ Bauckham 1999, págs. 199-203.
  37. ^ Van Voorst 2000, pag. 83.
  38. ^ Richard Bauckham afirma que aunque algunos estudiosos han cuestionado este pasaje, "la gran mayoría lo ha considerado auténtico" (Bauckham 1999, págs. 199-203).
  39. ^ Feldman y Hata 1987, págs. 54–57.
  40. ^ Flavio Josefo y Maier 1995, págs. 284–285.
  41. ^ Bermejo-Rubio, Fernando. “¿Era el hipotético 'Vorlage' del 'Testimonium Flavianum' un texto 'neutral'? Desafiando la sabiduría común sobre 'Antiquitates Judaicae' 18.63-64”. Revista para el estudio del judaísmo en el período persa, helenístico y romano, vol. 45, núm. 3, Brill, 2014, págs. 326–65, http://www.jstor.org/stable/24667592. Consultado el 9 de enero de 2022.
  42. ^ Tyson, Joseph B. (abril de 2011). "¿Cuándo y por qué se escribieron los Hechos de los Apóstoles?". La Biblia y la Interpretación . Consultado el 8 de agosto de 2014 .
  43. ^ Peter H. Davids, La epístola de Santiago: un comentario sobre el texto griego (Eerdmans, 1982). ISBN 978-0-8028-2388-5 
  44. ^ Craig A. Evans, Comentario del conocimiento bíblico: Evangelio de Juan, Hebreos-Apocalipsis , página 260 (Cook Communication Ministries, 2005). ISBN 0-7814-4228-1 
  45. ^ McCartney, Dan G. (1 de noviembre de 2009). Jaime. Comentario exegético de Baker sobre el Nuevo Testamento. Académico panadero . ISBN 978-0-8010-2676-8.
  46. ^ Shillington, V. George (2015). James y Paul: la política de la identidad en el cambio de época . Prensa Fortress. págs. 3–31. ISBN 978-1-4514-8213-3.
  47. ^ Gálatas 1:18–2:10
  48. ^ 1 Corintios 15:3-9
  49. ^ ab de Hierápolis, Papías. Exposición de los Dichos del Señor. Fragmento X. earlychristianwritings.com . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .
  50. ^ "Hegesippus (traducción de Roberts-Donaldson)". Escritos cristianos primitivos . Peter Kirby.
  51. ^ Churton, Tobías Churton (2012). La familia desaparecida de Jesús: una verdad incómoda: cómo la Iglesia borró de la historia a los hermanos y hermanas de Jesús. Watkins Media limitada . ISBN 9781780282572.
  52. ^ ab Jerome, Sobre hombres ilustres, 2
  53. ^ "Libro de historia de la Iglesia de Eusebio 2: 1 que cita las sextas hipótesis de Clemente de Alejandría". Newadvent.org . Consultado el 10 de julio de 2011 .
  54. ^ Padres de la Iglesia primitiva
  55. ^ ab Jerónimo
  56. ^ de Cesarea, Eusebio. Libro de Historia de la Iglesia II Capítulo 1:3-4. www.newadvent.org . Consultado el 9 de septiembre de 2015 .
  57. ^ de Cesarea, Eusebio. Libro de Historia de la Iglesia II Capítulo 23:1. www.newadvent.org . Consultado el 9 de septiembre de 2015 .
  58. ^ abcd santo, Jerónimo. De Viris Illustribus (Sobre hombres ilustres) Capítulo 2. newadvent.org . Consultado el 4 de septiembre de 2015 .
  59. ^ Williams, traducido por Frank (2013). El Panarion de Epifanio de Salamina: De fide. Libros II y III (Secciones 47-80, De Fide) en la Sección 78. Contra los antidicomarianos (Segunda edición revisada). Leiden [ua]: Genial. págs. 626–627. ISBN 978-9004228412. Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  60. ^ abc santo, Jerónimo. La Virginidad Perpetua de María Santísima. newadvent.org . Consultado el 3 de septiembre de 2015 .
  61. ^ SG Hall, "Reseña de Un Éloge de Jacques, le frère du Seigneur, par un pseudo-André de Crète ", The Journal of Theological Studies , n. ser., vol. 31, núm. 1 (1980), págs. 226–228. JSTOR  23959210
  62. ^ Padres de la Iglesia primitiva.
  63. ^ "Santiago el Hermano de Jesús" . Consultado el 1 de octubre de 2014 .
  64. ^ El evangelio de Tomás , inicio de sesión 12
  65. ^ Apócrifos del Nuevo Testamento: evangelios y escritos relacionados , por Wilhelm Schneemelcher, Robert McLachlan, p. 119
  66. ^ "Evangelio de Tomás (traducción Lambdin) - Biblioteca Nag Hammadi".
  67. ^ de Salamina, Epifanio. Panarion 29. nazarenespace.com. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2015 . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .
  68. ^ El (primer) Apocalipsis de James - La biblioteca de Nag Hammadi . Consultado el 18 de noviembre de 2021 .
  69. ^ W. Hedrick, Charles. El (Segundo) Apocalipsis de Santiago. www.earlychristianwritings.com . Consultado el 22 de septiembre de 2015 .
  70. ^ Robinson, James M., ed. (1978) La biblioteca Nag Hammadi Harper & Row. ISBN 0-06-066933-0 
  71. ^ El libro secreto de James . Consultado el 18 de noviembre de 2021 .
  72. ^ Barriga, Lawrence. "Diócesis ortodoxa americana Cárpato-Rusa de América del Norte - El Protoevangelio de Santiago". www.ACROD.org . Archivado desde el original el 27 de febrero de 2020 . Consultado el 20 de enero de 2019 .
  73. ^ Riddle, MB, "Aviso introductorio a la literatura pseudoclementina", Los padres antenicenos: los doce patriarcas, extractos y epístolas, Clementina, apócrifos, decretales, memorias de Edesa y documentos siríacos , Ernest Cushing Richardson y Bernhard Pick, eds., C. Scribner's Sons, 1886, págs. 69-71
  74. ^ Ernest Cushing Richardson y Bernhard Pick, eds. (1886), "Los padres ante-nicenos: los doce patriarcas, extractos y epístolas, la Clementina, apócrifos, decretales, memorias de Edesa y documentos siríacos, restos de las primeras edades", C. Scribner's Sons, págs.
  75. ^ ab Tabor, James D (2006). La dinastía Jesús: una nueva investigación histórica de Jesús, su familia real y el nacimiento del cristianismo . Simón y Schuster. ISBN 0-7432-8723-1.
  76. ^ Hombre libre, Charles (2009). Una nueva historia del cristianismo primitivo. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 978-0-300-12581-8. OCLC  317361785.
  77. ^ abc Eisenman, Robert (2002), James, el hermano de Jesús "(Watkins)
  78. ^ Tasker, RV, El evangelio según San Mateo (InterVarsity Press 1961), pág. 36
  79. ^ Hill D., El evangelio de Mateo, p80 (1972) Marshall, Morgan y Scott: Londres
  80. ^ ab Raymond E. Brown, El nacimiento del Mesías (Doubleday 1999, p. 132 ISBN 978-0-385-49447-2
  81. ^ La Enciclopedia Británica: Santiago | apóstol, hermano del Señor . Consultado el 24 de junio de 2020 .
  82. ^ abc Karl Keating (1988), Catolicismo y fundamentalismo: el ataque al "romanismo" por parte de los "cristianos de la Biblia", Ignatius Press, págs. 284-287, ISBN 9780898701777
  83. ^ San Epifanio (obispo de Constanza en Chipre). El Libro I de Panarion (Secciones 1-46) Parte 29:3:9 y 29:4:1. masseiana.org. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015 . Consultado el 11 de septiembre de 2015 .{{cite book}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )
  84. ^ San Epifanio (obispo de Constanza en Chipre); Frank Williams (especialista en textos paleocristianos); Holl, Karl (2013). El Panarion de Epifanio de Salamina: De fide. Libros II y III. Leiden [ua]: BRILLANTE. pag. 622.ISBN _ 978-9004228412.
  85. ^ San Epifanio de Chipre (2014). Ancorato 60:1. Traducido por el joven Richard Kim. Washington, DC: Prensa de la Universidad Católica de América. pag. 144.ISBN _ 978-0-8132-2591-3. Consultado el 22 de septiembre de 2015 .
  86. ^ Williams, traducido por Frank (1994). El Panarion de Epifanio de Salamina: Libros II y III (Secciones 47-80, De Fide) en la Sección 78:9:6. Leiden: EJ Brill. pag. 607.ISBN _ 9789004098985. Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  87. ^ Williams, traducido por Frank (2013). El Panarion de Epifanio de Salamina (Segunda edición revisada). Leiden [ua]: Genial. pag. 36.ISBN _ 9789004228412. Consultado el 18 de septiembre de 2015 .
  88. ^ Constantino Zalalas: Santa Theotokos: estudio apologético
  89. ^ abcde Bechtel, florentino. "Los hermanos del Señor". La enciclopedia católica. vol. 2. Nueva York: Robert Appleton Company, 1907. 28 de diciembre de 2014
  90. ^ "El griego clásico tiene una palabra para primo, amepsios , pero el arameo y el hebreo no, y es la forma semítica de hablar y pensar sobre el parentesco la que se refleja en el griego del Nuevo Testamento" en John Saward, Cradle of Redeeming. Amor: la teología del misterio de Navidad , página 18 (San Francisco: Ignatius Press, 2002). ISBN 0-89870-886-9 
  91. ^ Juan 19:25
  92. ^ Crossan, John Dominic (1995). Una biografía revolucionaria. HarperCollins. págs. 23 y 24. ISBN 0060616628. Consultado el 18 de julio de 2012 .
  93. ^ de Roma, Pseudo-Hipólito. "Sobre los Doce Apóstoles" y "Sobre los Setenta Discípulos". newadvent.org . Consultado el 10 de septiembre de 2015 .
  94. ^ abcd de Cesarea, Eusebio. Libro de Historia de la Iglesia II Capítulo 23. El martirio de Santiago, que era llamado el Hermano del Señor. www.newadvent.org . Consultado el 9 de septiembre de 2015 .
  95. ^ Lyon, George. Antigüedades de los judíos - Libro XX, Capítulo 9: SOBRE ALBINUS BAJO CUYA PROCURATURA JAMES FUE MATADO . Consultado el 6 de diciembre de 2016 .
  96. ^ Padres ante-Niceos, ed. Alexander Roberts, James Donaldson y A. Cleaveland Coxe, vol. 5 (Peabody MA: Hendrickson Publishers, 1999), 254–6
  97. ^ Stracke, Richard. Leyenda Dorada: Vida de Santiago el Menor . Consultado el 29 de octubre de 2018 .
  98. ^ de Vorágine, Iacobus (1260). "La leyenda dorada (Aurea Legenda), volumen tres, de Santiago el Menor". Biblioteca Digital IntraText . William Caxton 1483 . Consultado el 29 de octubre de 2018 . Se dice el apóstol Santiago el Menor, qué bien que era mayor en edad que Santiago el Mayor, porque como en la religión el que entra primero se llama ino y grande, y el que viene después se llamará menor. aunque sea el mayor, y de esta manera este Santiago fue llamado el menor. También se le llamaba hermano de nuestro Señor, porque se parecía mucho a nuestro Señor en el cuerpo, en el rostro y en las maneras. Fue llamado Santiago el Justo por su gran santidad, porque San Jerónimo registra que era tan santo que la gente se esforzaba por tocar el borde de su manto o manto. También fue llamado James el hijo de Alfeo.
  99. ^ "El Primer Apocalipsis de Santiago también niega que Santiago sea pariente consanguíneo de Jesús" en Watson E. Mills (editor general), Diccionario Mercer de la Biblia , página 429 (Mercer University Press, 1991). ISBN 0-86554-373-9 
  100. ^ Ryan Byrne, Bernadette McNary-Zak, La resurrección del hermano de Jesús: la controversia del osario de Santiago y la búsqueda de reliquias religiosas , página 101 (University of North Carolina Press, 2009). ISBN 978-0-8078-3298-1 
  101. ^ Schaff, Felipe. Historia de la Iglesia cristiana, Volumen I: Cristianismo apostólico. 1-100 d.C. - Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos . Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  102. ^ Shillington, V. George (2015). James y Paul: la política de la identidad en el cambio de época . Prensa de la fortaleza. págs. 145-150. ISBN 978-1-4514-8213-3.
  103. ^ "Origen afirma dos veces que Josefo dijo que la destrucción de Jerusalén ocurrió debido a lo que le hicieron a James. El argumento fue que la destrucción fue una consecuencia de la retribución divina debido a lo que le hicieron a James" en John Painter, Just James: El Hermano de Jesús en la Historia y la Tradición , página 205 (Fortress Press, 1997). ISBN 0-567-08697-6 
  104. ^ "Origen aprecia a Josefo al señalar que ha 'investigado sobre la causa de la caída de Jerusalén y la destrucción del templo' y concluye que Josefo 'no está lejos de la verdad' al concluir que el motivo de la calamidad fue el asesinato. of James the Just by the Jewish", en "Origen and Josephus" de Wataru Mizugaki, en Louis H. Feldman, Gohei Hata (editores), Josephus, Judaism and Christianity , página 329 (Wayne State University Press, 1987). ISBN 0-8143-1831-2 
  105. ^ ab Fragmentos de las Actas de la Iglesia; Del martirio de Santiago, el hermano del Señor, del libro 5.
  106. ^ Biblioteca cristiana ante-nicena, volumen XXII, P142
  107. ^ Eusebio de Cesarea, Historia eclesiástica, Vol II, Capítulo XXIII
  108. ^ Schaff, Philip (1904) Henry Wace "Una biblioteca selecta de los padres nicenos y posnicenos de la iglesia cristiana" BiblioBazaar ISBN 1-110-37346-5 
  109. ^ Véase también Shillington, V. George (2015). James y Paul: la política de la identidad en el cambio de época . Minneapolis: Fortress Press. págs. 45–50. ISBN 978-1-4514-8213-3.
  110. ^ "Apóstol Santiago, el Hermano del Señor". www.oca.org . Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2022 . Consultado el 29 de abril de 2023 .
  111. ^ "Conmemoración del Santo Justo David Rey, José el Desposado y Santiago el Hermano del Señor". www.oca.org . Archivado desde el original el 29 de abril de 2023 . Consultado el 29 de abril de 2023 .
  112. ^ "Synaxis de los setenta apóstoles". www.oca.org . Archivado desde el original el 2 de octubre de 2022 . Consultado el 29 de abril de 2023 .
  113. ^ "ИАКОВ, БРАТ ГОСПОДЕНЬ - Древо". drevo-info.ru (en ruso) . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  114. ^ "El calendario". La Iglesia de Inglaterra . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  115. ^ "Autoridad de Antigüedades de Israel - Artículos". 2014-04-08. Archivado desde el original el 8 de abril de 2014 . Consultado el 4 de junio de 2021 .
  116. ^ Myllykoski, Matti (2007). "sobre Oded Golan Matti Myllykoski concluyó: "La autenticidad y el significado del osario han sido defendidos por Shanks (2003), mientras que muchos estudiosos – basándose en pruebas convincentes, por decir lo menos – sospechan firmemente que se trata de una falsificación moderna". James lo justo en la historia y la tradición: perspectivas de la erudición pasada y presente (Parte II), "Currents in Biblical Research 6:11, P.84 . BBC . doi :10.1177/1476993X07080242. S2CID  220655814.
  117. ^ "Golan y Deutsch absueltos de todos los cargos de falsificación". Sociedad de Arqueología Bíblica . 14 de marzo de 2012 . Consultado el 1 de octubre de 2014 .
  118. ^ "Oded Golan no es culpable de falsificación. Entonces, ¿el 'osario de Santiago' es real?". Los tiempos de Israel . Consultado el 1 de octubre de 2014 .
  119. ^ "La respuesta de la Autoridad de Antigüedades de Israel al veredicto del Tribunal de Distrito de Jerusalén en el asunto del juicio por falsificaciones. Tribunal de distrito de Jerusalén en el asunto del juicio por falsificaciones". www.antiquities.org.il . Consultado el 4 de junio de 2021 .
  120. ^ "EL OSARIO DE JAMES (OSARIO DE YA'AKOV): SINOPSIS CON VIÑETA SOBRE UNA PROBABLE FALSIFICACIÓN MODERNA - Epigrafía bíblica - - Epigrafía de Rollston" . Consultado el 4 de junio de 2021 .

Bibliografía

enlaces externos