stringtranslate.com

Simón el Zelote

Simón el Zelote (Hechos 1:13, Lucas 6:15) o Simón el Cananeo o Simón el Cananeo (Mateo 10:4, Marcos 3:18; griego : Σίμων ὁ Κανανίτης ; copto : ⲥⲓⲙⲱⲛ ⲡⲓ-ⲕⲁⲛ ⲁⲛⲉⲟⲥ ; siríaco clásico : ��������������) [3] fue uno de los más oscuros entre los apóstoles de Jesús . Algunos escritos pseudoepigráficos estaban relacionados con él, pero Jerónimo no lo incluye en De viris illustribus escrito entre 392 y 393 d.C. [4]

Identidad

San Simón el Zelote con su atributo de sierra

El nombre Simón aparece en todos los evangelios sinópticos y en el Libro de los Hechos cada vez que hay una lista de apóstoles, sin más detalles:

Simón, a quien también llamó Pedro, y Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, Mateo y Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelotes, Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, el cual También fue el traidor.

—  Lucas 6:14–16

El fanático

Para distinguirlo de Simón Pedro , se le da un apellido en los tres evangelios sinópticos donde se le menciona. A Simón se le llama " Zelotes " en Lucas y Hechos (Lucas 6:15 Hechos 1:13). Por esta razón, generalmente se supone que Simón era un ex miembro del partido político Los Zelotes . En Mateo y Marcos, sin embargo, se le llama " cananeos " en la mayoría bizantina y " kananaios " en los manuscritos alejandrinos y el Textus Receptus (Mateo 10:4 Marcos 3:18). Tanto los cananaios como los cananeos derivan de la palabra hebrea קנאי qanai , que significa celoso , por lo que la mayoría de los eruditos de hoy generalmente traducen las dos palabras como "fanático". Sin embargo, Jerónimo y otros, como Beda , sugirieron que la palabra "Kananaios" o "cananeo" debería traducirse como "cananeo" o "cananeo", lo que significa que Simón era de la ciudad de קנה Caná en Galilea . [5] Si este es el caso, su epíteto habría sido "Kanaios".

Robert Eisenman ha argumentado que las referencias talmúdicas contemporáneas a los fanáticos se refieren a ellos como kanna'im "pero no realmente como un grupo, sino más bien como sacerdotes vengadores en el Templo". [6] Las conclusiones más amplias de Eisenman, de que el elemento fanático en el grupo de apóstoles original fue disfrazado y sobrescrito para que apoyara el cristianismo paulino asimilativo de los gentiles , son más controvertidas. John P. Meier sostiene que el término "zelote" es una mala traducción y en el contexto de los evangelios significa "celoso" o "religioso" (en este caso, por guardar la Ley de Moisés), ya que el movimiento zelote aparentemente no existía. hasta 30 o 40 años después de los acontecimientos de los Evangelios. [7] Sin embargo, ni Brandon [8] ni Hengel [9] apoyan esta opinión.

Otras identificaciones

En los evangelios Simón el Zelote no se identifica con Simón el hermano de Jesús mencionado en Marcos 6 :3:

¿No es éste el carpintero, hijo de María, hermano de Santiago, José, Judas y Simón, y sus hermanas aquí con nosotros?" Y se ofendieron contra él.

La Enciclopedia Católica sugiere que Simón el Zelote puede ser la misma persona que Simeón de Jerusalén o Simón el hermano de Jesús o ambos. Sería entonces primo de Jesús o hijo de José de un matrimonio anterior. [10] Otra tradición sostiene que se trata de Simeón de Jerusalén, que se convirtió en el segundo obispo de Jerusalén, aunque nació en Galilea. [11] [12]

Tradición posterior

Simón Apóstol, detalle del mosaico de la Basílica de San Vitale , Rávena , siglo VI
Simón el Zelote de Caravaggio
Simón el Zelote de Carl Berg ( Catedral de Güstrow )

Isidoro de Sevilla reunió las anécdotas acumuladas de Simón en De Vita et Morte .

Según la Leyenda Áurea , que es una colección de hagiografías , compilada por Jacobo de Vorágine en el siglo XIII "Simón el Cananeo y Judas Tadeo eran hermanos de Santiago el Menor e hijos de María Cleofás , que estaba casada con Alfeo". [13] [14]

En el evangelio árabe apócrifo de la infancia se menciona un hecho relacionado con este apóstol. Un niño llamado Simón es mordido por una serpiente que tiene en la mano; es curado por Jesús, quien le dice al niño "serás mi discípulo". La mención termina con la frase "este es Simón el cananeo, de quien se menciona en el Evangelio". [15]

En la tradición posterior, a Simón se le asocia a menudo con el apóstol Judas como un equipo evangelizador; en el cristianismo occidental, comparten su fiesta el 28 de octubre. La tradición más extendida es que después de evangelizar en Egipto , Simón se unió a Judas en Persia y Armenia o Beirut , Líbano , donde ambos fueron martirizados en el año 65 d.C. Esta versión es la que se encuentra en la Leyenda Dorada . Pudo haber sufrido la crucifixión como obispo de Jerusalén. Según una tradición oriental, Simón viajó a Georgia en viaje misionero, murió en Abjasia y fue enterrado en Nicopsia. Sus restos fueron trasladados posteriormente a Anacopia . [dieciséis]

Otra tradición afirma que viajó por Medio Oriente y África . Los cristianos etíopes afirman que fue crucificado en Samaria , mientras que Justus Lipsius escribe que fue aserrado por la mitad en Suanir, Persia . [14] Sin embargo, Moisés de Chorene escribe que fue martirizado en Weriosphora en la Iberia caucásica . [14] La tradición también afirma que murió pacíficamente en Edesa . [17] [18]

Otra tradición más dice que visitó la Gran Bretaña romana . En este relato, en su segunda misión a Gran Bretaña, llegó durante el primer año de la rebelión de Boadicea (60 d.C.). Fue crucificado el 10 de mayo del 61 d.C. por el romano Catus Decianus, en Caistor , actual Lincolnshire , Gran Bretaña. [19] Según César Baronio e Hipólito de Roma , la primera llegada de Simón a Gran Bretaña fue en el año 44 d.C., durante la conquista romana . [19] Nicéforo I de Constantinopla escribe: [19] [20]

Simón nacido en Caná de Galilea, que por el ferviente cariño a su Maestro y el gran celo que mostraba por todos los medios al Evangelio, recibió el sobrenombre de Zelotes, habiendo recibido de lo alto el Espíritu Santo, viajó por Egipto, y África, luego por Mauritania y toda Libia, predicando el evangelio. Y la misma doctrina enseñó al mar Occidental y a las islas llamadas Britanniae.

Otra tradición, sin duda inspirada en su título de "el Zelote ", afirma que estuvo involucrado en la Primera Guerra Judío-Romana (66-73 d.C.). [8] [9]

La Epístola de los Apóstoles del siglo II ( Epistula Apostolorum ), [21] una polémica contra los gnósticos , lo incluye entre los apóstoles que supuestamente escribieron la carta (entre los que se incluye a Tomás) como Judas Zelotes. Ciertas traducciones latinas antiguas del Evangelio de Mateo sustituyen "Judas el Zelote" por Tadeo/Lebbaeus en Mateo 10:3. Para algunos lectores, esto sugiere que puede ser idéntico al "Judas no Iscariote" mencionado en Juan 14:22: "Le dice Judas, no Iscariote: Señor nuestro, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?" Como se ha sugerido que Judas es idéntico al apóstol Tomás (ver Judas Tomás ), también es posible una identificación de "Simón Zelotes" con Tomás. Barbara Thiering identificó a Simón Zelotes con Simón el Mago ; sin embargo, esta opinión no ha recibido una aceptación seria. El Nuevo Testamento no registra nada más de Simón, aparte de esta multitud de seudónimos posibles pero improbables. Está enterrado en la misma tumba que Judas Tadeo , en el crucero izquierdo de la Basílica de San Pedro de Roma, bajo el altar de San José.

En el Islam, la exégesis musulmana y el comentario del Corán nombran a los doce apóstoles e incluyen a Simón entre los discípulos. La tradición musulmana dice que Simón fue enviado a predicar la fe de Dios a los bereberes , fuera del norte de África . [22]

En el arte, Simón tiene el atributo identificativo de una sierra porque según la tradición fue martirizado al ser aserrado por la mitad . [11]

Santidad

Simón, como los demás Apóstoles, es considerado santo por la Iglesia Católica Romana , las Iglesias Ortodoxas Orientales , las Iglesias Ortodoxas Orientales , las Iglesias Católicas Orientales , las iglesias de la Comunión Anglicana y la Iglesia Luterana . Simón es recordado (con Judas ) en la Iglesia de Inglaterra con un festival el 28 de octubre . [23]

Referencias

  1. ^ "San Simón Apóstol" (en italiano). Benditos Santos y Testigos. 2005-03-15 . Consultado el 29 de marzo de 2010 .
  2. ^ abc Jones, Terry H (6 de enero de 2009). "San Simón Apóstol". Santos.SQPN.com . Consultado el 29 de marzo de 2010 .
  3. ^ "San Simón". st-takla.org (en árabe).
  4. ^ Stand, ANUNCIO (1981). "La cronología de los primeros años de Jerónimo". Fénix . Asociación Clásica de Canadá. 35 (3): 241. doi : 10.2307/1087656. JSTOR  1087656. Esta obra [De viris illustribus], como revela al principio y al final, se completó en el año decimocuarto de Teodosio, es decir, entre el 19 de enero de 392 y el 18 de enero de 393.
  5. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 1 de abril de 2023 . Consultado el 20 de mayo de 2023 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  6. ^ Eisenman, Robert (1997). Santiago el hermano de Jesús: la clave para descubrir los secretos del cristianismo primitivo y los rollos del mar Muerto . Pingüino vikingo. págs. 33–34.
  7. ^ Meier, John (2001). Un judío marginal: repensar al Jesús histórico Volumen 3: Compañeros y competidores . Universidad de Yale. págs. 132-135. ISBN 978-0-300-14032-3.
  8. ^ ab Brandon, SGF (1967). Jesús y los fanáticos: un estudio del factor político en el cristianismo primitivo. Prensa de la Universidad de Manchester.
  9. ^ ab Hengel, M. (1989). Los fanáticos: investigaciones sobre el movimiento de libertad judío en el período desde Herodes I hasta el 70 d.C. Traducido por el Dr. David Smith. Edimburgo: T. y T. Clark. ISBN 978-0-567-29372-5.
  10. ^ Bechtel, Estanislao florentino (1907). "Los Hermanos del Señor"  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 2. Nueva York: Robert Appleton Company.
  11. ^ ab Löffler, Klemens (1912). «San Simón Apóstol»  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 13. Nueva York: Robert Appleton Company.
  12. ^ Apéndice de las obras de Hipólito 49.11
  13. ^ de Voragine, Jacobus (1275). La Leyenda Dorada o Vidas De Los Santos . Consultado el 28 de octubre de 2018 .
  14. ^ abc Stracke, Richard. Leyenda Dorada: La vida de SS. Simón y Judas . Consultado el 28 de octubre de 2018 .
  15. ^ El evangelio árabe de la infancia del Salvador.
  16. ^ McDowell, Sean (2016). El destino de los apóstoles: examinando los relatos del martirio de los seguidores más cercanos de Jesús . Rutledge. pag. 247.ISBN _ 9781317031895.
  17. ^ "San Simón de Zelote". Católica en línea . Consultado el 29 de marzo de 2010 .
  18. ^ "San Judas Tadeo y San Simón el Zelote, Apóstoles". catholicnewsagency.com . Agencia Católica de Noticias . Consultado el 29 de julio de 2021 .
  19. ^ abc Jowett, GF (1961). El drama de los discípulos perdidos. Compañía Editorial Pacto. pag. 159.ISBN _ 978-0-85205-008-8.
  20. ^ Cornelio a Lapide, Argumentus Epistoloe St. Pauli di Romanos, cap. dieciséis.
  21. ^ "Epistula Apostolorum". Escritos cristianos primitivos . Consultado el 29 de marzo de 2010 .
  22. ^ Noegel, Scott B.; Wheeler, Brandon M. (2003). Diccionario histórico de profetas del Islam y el judaísmo. Lanham, MD: Scarecrow Press (Rowman y Littlefield). pag. 86.ISBN _ 978-0810843059. La exégesis musulmana identifica a los discípulos de Jesús como Pedro, Andrés, Mateo, Tomás, Felipe, Juan, Santiago, Bartolomé y Simón.
  23. ^ "El calendario". La Iglesia de Inglaterra . Consultado el 27 de marzo de 2021 .

enlaces externos