SS Normandie

Su novedoso diseño y lujosos interiores hicieron que muchos lo consideraran el mejor transatlántico de su época.

[7]​ Durante su servicio como buque insignia de la CGT, realizó 139 travesías por el océano Atlántico hacia América desde su puerto principal en Le Havre (Francia) a Nueva York (Estados Unidos).

El Normandie se hizo con la preciada «Banda Azul» a la travesía más rápida en dos ocasiones, en 1935 y 1937, compitiendo con su rival, el RMS Queen Mary, de la naviera británica Cunard Line.

Durante la Segunda Guerra Mundial, fue requisado por las autoridades estadounidenses en Nueva York, y fue rebautizado como USS Lafayette.

[7]​ Compañías como la Cunard Line y la White Star Line planearon su próxima generación de transatlánticos[10]​ para competir con los nuevos barcos que habían aparecido en la escena; estos incluían el Bremen, que batió varios récords, y el Europa, ambos alemanes.

Entonces contactó con ellos el ingeniero naval Vladimir Yourkevitch, antiguo diseñador de la Marina Imperial rusa, que había emigrado a Francia tras la revolución bolchevique.

[7]​ La naviera francesa encargó a diferentes artistas la creación de carteles y publicidad para el nuevo transatlántico.

Uno de los carteles más famosos pertenece a Adolphe Mouron Cassandre, que era también un emigrante ruso en Francia.

Mientras que los franceses continuaron su construcción, el proyecto del barco competidor de la White Star Line (bautizado como Oceanic, y comenzado antes del desplome bursátil) se vio cancelado, y el nuevo barco de Cunard, el Queen Mary, fue detenido.

[10]​ Los constructores franceses también se vieron envueltos en dificultades económicas y tuvieron que pedir dinero prestado al gobierno; este subsidio fue cuestionado en la prensa de la época.

No obstante, la construcción fue seguida por los diarios y el interés nacional fue notable, dado que fue diseñado para representar a Francia en la competición entre naciones por la construcción del mejor transatlántico; fue construido en un astillero francés utilizando tecnología y materiales exclusivamente franceses.

Las líneas del navío fueron trazadas en curvas evitando los ángulos rectos o formas rectangulares adquiriendo una presentación muy futurista para la época.

Las olas creadas por la entrada del barco en el agua barrieron a un centenar de personas, aunque sin provocar ningún herido.

[22]​ Contaba con transmisión turbo-eléctrica, con turbo-generadores y motores de propulsión eléctrica construidos por Alsthom en Belfort.

[27]​ El comedor para niños estaba decorado por Jean de Brunhoff, quién cubrió las paredes con Babar el Elefante y su séquito.

[33]​ La sala podía acomodar a 700 personas en 157 mesas, con el Normandie sirviendo como la mejor promoción flotante para la cocina francesa más sofisticada del momento.

[27]​ Una característica popular era la cafetería de primera clase, la cual podía ser transformada en un club nocturno.

El barco llegó a Nueva York tras 4 días, 3 horas y 14 minutos de viaje, obteniendo la preciada «Banda Azul» que anteriormente ostentaba el transatlántico italiano SS Rex.

[37]​ Esto se tradujo en un gran orgullo para los franceses, que no habían ganado dicha distinción hasta entonces.

Aunque nunca recuperó los préstamos que hicieron posible su construcción, cubría sus gastos operativos casi por completo.

La CGT consideró planes para construir una nave gemela, el SS Bretagne, el cual sería de mayores dimensiones.

El conservador consistía básicamente en un diseño basado en el del Normandie, salvo que con solo dos chimeneas, posiblemente un poco más grandes también.

El diseño más conservador se impuso, pero el estallido de la Segunda Guerra Mundial impidió la construcción del nuevo barco.

Como resultado, el consenso entre los pasajeros era que se trataba principalmente de un barco para la clase alta.

Los artesonados decorativos de madera no habían sido sacados todavía, y el fuego se extendió con gran rapidez.

Esto inundaría las cubiertas más bajas y permitiría al barco asentarse sobre el fondo del muelle.

Con el barco estabilizado, el agua podría ser bombeada hacia el interior, a las áreas en llamas, sin riesgo de que pudiera zozobrar.

[46]​[61]​ Entre las 17:45 h y las 18:00 h del 9 de febrero de 1942, las autoridades consideraron el fuego bajo control, y se empezaron a desescalar las operaciones, hasta las 20:00 h. El agua que se había introducido en el barco a través de las aperturas sumergidas, fluyendo hacia las cubiertas más bajas, impidió los esfuerzos para contrarrestar la inundación, y el Lafayette desarrolló una escora cada vez más severa hacia babor.

[64]​[nota 7]​ Tras la tragedia, se sospechó ampliamente que podía haber sido causada por el sabotaje enemigo, pero una investigación del Congreso tras el incendio, presidida por el congresista Patrick Henry Drewry (Virginia), concluyó que el origen del fuego fue completamente accidental y por negligencia.

[73]​ Entre ellos son remarcables varios accesorios y diez medallones murales situados originalmente en las puertas del salón comedor, y algunos de los paneles de vidrio realizados por el artista Jean Dupas, que formaban los grandes murales en las cuatro esquinas del salón principal.

Vladimir Yourkevitch trabajando en el diseño del Normandie
El Normandie en 1932, durante su construcción en los astilleros de Saint-Nazaire
El dique seco donde fue construido el Normandie en St. Nazaire, el cual fue construido a su vez específicamente para el nuevo barco
El perfil streamline del Normandie . La tercera chimenea era meramente decorativa, empleada para equilibrar el barco estéticamente y contener la maquinaria de aire acondicionado
Cafetería de primera clase del Normandie
El puente y la estilizada proa del Normandie constituían un diseño revolucionario para la época
La llegada triunfal del Normandie al puerto de Nueva York en junio de 1935, durante su viaje inaugural
El Normandie navegando en alta mar, con su característica proa estilizada
Medallón conmemorativo del Normandie
Vista aérea del buque
El Normandie en el puerto de Nueva York
El Normandie amarrado en el puerto de Nueva York en el muelle 88, el lugar donde se intentaría convertirlo en un buque de guerra
El USS Lafayette en llamas en el puerto de Nueva York (9 de febrero de 1942)
El Lafayette semidesmantelado en 1943 ( en primer plano un Curtiss SO3C Seamew de la USAF )
El Lafayette yace sobre su costado rodeado de hielo en el muelle de Nueva York, en el invierno de 1942
Un Grumman Widgeon de los Guardacostas de EE. UU. sobrevuela los restos del casco del Lafayette en Nueva York (1943)
El Hotel Normandie en San Juan , ( Puerto Rico )
Medallones de las puertas de bronce del salón comedor.