Invasión alemana de Polonia de 1939

El ejército polaco fue fácilmente derrotado, al no poder hacer frente a las superiores tropas germanas, las cuales estaban usando su famosa técnica llamada blitzkrieg (‘guerra relámpago’) inventada por el general Heinz Guderian, basadas en un gran movimiento rápido de los blindados y la máxima potencia de fuego brutalmente aplicada.

En la misma reunión, Hitler ordena que los planes de invasión sean secretos incluso para sus aliados italianos y japoneses.

La contraorden del ataque llegó tarde para algunas unidades, que ya había entablado combate con los polacos.

Las órdenes se entregan en mano a sus destinatarios, que las reciben con doce horas de antelación al ataque.

Conforme al plan aprobado por el Estado Mayor, la Wehrmacht se divide en dos grupos de ejércitos: el principal en el sur, comandado por el Generaloberst Gerd von Rundstedt (que debía partir de Eslovaquia y Silesia) y un segundo grupo al norte, al mando del también Generaloberst Fedor von Bock (que debía partir de Prusia Oriental y Pomerania).

A sugerencia del general Von Bock, los alemanes avanzaron al este de Varsovia durante la segunda fase de la invasión para impedir que los regimientos polacos pudiesen refugiarse en las marismas del río Prípiat.

Las divisiones panzer fueron empleadas aún como «complemento» de la infantería convencional y no para operaciones autónomas, lo que no resultó tan arriesgado como temían von Bock y Rundstedt debido al pequeño número de tanques con que contaba el Ejército polaco.

En los años que precedieron a la Segunda Guerra Mundial, Alemania creó una potente fuerza aérea que, en 1939, no podía ser igualada por ningún otro país europeo en potencia de ataque o movilidad.

Los bombarderos y cazas de la Luftwaffe superaban fácilmente a sus homólogos en servicio con la Fuerza Aérea Polaca.

En la parte sur operó la Luftflotte IV de Lohr desde bases en Silesia con la 2ª Fliegerdivision del teniente general Bruno Loerzer y el Fliegerführer del teniente general Wolfram Freiherr (barón) von Richthofen.

Los principales aviones que se utilizaron fueron los Messerschmitt Bf 109E-1, los Junkers Ju 87B-1 (Stuka), donde por primera vez se pudo ver la eficacia de los bombardeos en picado de este avión, los Dornier Do 17Z-2 con base en Heiligenbeil en la Prusia Oriental y los Heinkel He 111.

Para la guerra en el mar se había trazado el plan Worek (Saco) que tenía por objeto impedir el desembarco alemán en el litoral polaco.

[cita requerida] No obstante, 117 aeroplanos pudieron huir hacia Rumanía antes de la derrota final.

El 28 de agosto Clare Hollingworth una reportera inglesa corresponsal del The Daily Telegraph, mientras viajaba de Polonia a Alemania, vio y reportó las masivas fuerzas alemanas reunidas en la frontera con Polonia.

Al día siguiente, su informe fue el artículo principal de la primera página del Daily Telegraph.

Los polacos tenían atenazadas las pilastras con cargas explosivas en los más relevante pasos fronterizos germano-polaco en la Prusia Oriental, sobre el río Vístula, principalmente los puentes de Dirschau (actual Tczew polaca), uno carretero y otro ferroviario que en cualquier momento podían ser detonadas mediante un largo cable tendido por los puentes primero y luego por el terraplén de la ribera derecha hasta unas casetas junto a la estación, donde estaban los mandos.

Sin embargo, en un golpe de efecto, los ingenieros polacos consiguieron empalmar los cabos del detonador y las estructuras finalmente saltaron por los aires a las 6:30.

A las 14:00 horas es la base de Gdynia la que es bombardeada por Stukas, hundiendo un torpedero y dañando tres buques más.

Pacto Ribbentrop-Mólotov Alemania nazi con la Unión Soviética.
Situación europea a finales de agosto de 1939, en vísperas de la invasión.
Infantería polaca marchando en 1939.
Tanques polacos 7TP
La Wehrmacht cruzando la frontera polaca el 1 de septiembre de 1939.
Movimientos de tropas durante la invasión embolsando a las fuerzas polacas.
La ciudad Wieluń es conocida por ser víctima de un bombardeo de la Luftwaffe a las 04:40 el 1 de septiembre de 1939.
El acorazado Schleswig-Holstein frente a Gdingen el 13 de septiembre de 1939.
El comienzo de la invasión alemana de Polonia. Un soldado polaco muestra a un periodista estadounidense un fragmento de un bombardero alemán He-111 que acaba de ser derribado por los polacos. Fotografía Kodachrome tomada en septiembre de 1939.
Víctima civil de los bombardeos de Varsovia , 13 de septiembre de 1939.
División de la infantería polaca durante la batalla de Bzura .