Batalla de Westerplatte

Chojnice • Krojanty • Lasy Królewskie • Mokra • Pszczyna • Grudziądz • Mława • Jordanów • Fraustadt • Węgierska Górka • Tuchola • Częstochowa • Mikołów • Katowice • Bukowiec • Invasión eslovaca Westerplatte • Danzig • Bahía de Danzig • Operación Worek • Gdynia • Hel • Kępa Oksywska Tomaszów Mazowiecki • Wizna • Łódź • Borowa Góra • Piotrków • Różan • Pułtusk • Radom • Łomża • Barak • Wola Cyrusowa Warsaw • Bzura • Kałuszyn • Węgrów • Vilna • Modlin • Kobryń • Brześć • 2.ª Tomaszów Lubelski • Wólka Węglowa Bosque Kampinos • Krasnystaw • Łomianki • Krasnobród • Kock Przemyśl • Jarosław • 1.ª Tomaszów Lubelski • Jaworów • Bosque de Janów • Cześniki • Leópolis Sarny • Vilna • Husynne • Grodno • Władypol • Szack • Wytyczno • Parczew, Jabłoń y Milanów La batalla de Westerplatte fue un ataque militar alemán ocurrido durante la Invasión de Polonia en 1939.Para agosto de 1939, la guarnición, al mando del Mayor Henryk Sucharski, contaba con 210 soldados, 20 civiles que fueron movilizados y 10 soldados del ejército regular que se encontraban en el enclave durante el ataque alemán.La línea avanzada consistía en trincheras para aguantar el tiempo suficiente y permitir que el grueso de la guarnición fuese movilizado.La última línea de defensa se organizó en torno a los barracones, el cuartel y los almacenes.El plan defensivo consistía en resistir el asedio durante 12 horas, hasta la llegada de refuerzos desde territorio polaco.Los alemanes suponían que el bombardeo previo al desembarco minaría lo suficiente las defensas polacas para permitir la toma de Westerplatte por los marines.El General Eberhadt era un poco más cauto, estimando que serían necesarias unas cuantas horas para reducir a la guarnición polaca.Había comenzado la Segunda Guerra Mundial y el mayor Sucharski comunicaba: "S.O.S: Estoy bajo fuego enemigo".Además, el alambre de púas impedía los movimientos rápidos y, si lograban perforar las barricadas, los morteros polacos, bien posicionados, los inmovilizaba una vez más.Los marines alemanes contactaron con el acorazado e informaron que se retiraban por el elevado número de bajas.Frente a la incredulidad de los mandos alemanes, Sucharski, el comandante polaco, no fue en absoluto temerario.Intentaron avanzar hasta el mediodía, pero la moral cayó drásticamente y se vieron forzados a retirarse, con Henningsen herido de muerte.El problema para los alemanes era que la toma habría debido ser una exhibición de ataque relámpago y, en cambio, se había convertido en un incierto asedio contra una guarnición bien preparada.Además, ese mismo día la torpedera T-196, apoyada por un viejo dragaminas, el Von der Gronen, atacó la península desde el lado del mar.La comida caliente se terminó en las barracas polacas, que sólo contaban a partir de entonces con enlatados y galletas.El puesto había sido diseñado para aguantar durante solamente doce horas, y ya llevaban 5 días de asedio constante, pero su adjunto, el komandor Franciszek Dąbrowski se opuso a la rendición.En cambio, al devastar el istmo por completo con llamas, dejó un campo de tiro perfecto para los defensores polacos, dificultado todavía más el asalto alemán.A pesar de ello, esa misma tarde hubo un segundo intento con un tren en llamas, que también falló.El 7 de septiembre, a las 04:30, los alemanes abren nuevamente intenso fuego contra Westerplatte hasta las 07:00.Para los oficiales alemanes encargados de tomar Westerplatte seguramente la rendición final supuso un golpe importante.Sucharski y sus hombres salían con la cabeza alta, como héroes, pero para ellos también había mucha amargura.Los polacos tenían previsto aumentar todavía más el contingente militar en Westerplatte puesto que, al finalizar la lucha, se contaron medio centenar de ametralladoras ligeras y pesadas, un número desproporcionado para el total de efectivos existentes durante la batalla.Además, se iban a un cautiverio incierto, pues las noticias hacían presagiar la caída de su país.En primer lugar, una deficiente inteligencia, que no les permitió valorar las defensas del enemigo en su justa medida.En segundo lugar, un exceso de confianza, llevando a cabo un primer ataque más teatral que efectivo.Al inicio del conflicto, la guarnición polaca contaba con 182 soldados y 27 reservistas civiles.Los hechos ocurridos durante la batalla de Westerplatte han sido recogidos en dos películas polacas:
Mapa de la batalla.
El SMS Schleswig-Holstein disparando sobre la guarnición polaca en Westerplatte.
Soldados polacos hechos prisioneros tras la capitulación. Danzig, 7 de septiembre de 1939