Chojnice • Krojanty • Lasy Królewskie • Mokra • Pszczyna • Grudziądz • Mława • Jordanów • Fraustadt • Węgierska Górka • Tuchola • Częstochowa • Mikołów • Katowice • Bukowiec • Invasión eslovaca Westerplatte • Danzig • Bahía de Danzig • Operación Worek • Gdynia • Hel • Kępa Oksywska Tomaszów Mazowiecki • Wizna • Łódź • Borowa Góra • Piotrków • Różan • Pułtusk • Radom • Łomża • Barak • Wola Cyrusowa Warsaw • Bzura • Kałuszyn • Węgrów • Vilna • Modlin • Kobryń • Brześć • 2.ª Tomaszów Lubelski • Wólka Węglowa Bosque Kampinos • Krasnystaw • Łomianki • Krasnobród • Kock Przemyśl • Jarosław • 1.ª Tomaszów Lubelski • Jaworów • Bosque de Janów • Cześniki • Leópolis Sarny • Vilna • Husynne • Grodno • Władypol • Szack • Wytyczno • Parczew, Jabłoń y Milanów La batalla de Leópolis fue un enfrentamiento de la Segunda Guerra Mundial sucedido en el contexto de la invasión alemana y soviética de Polonia y que tuvo lugar entre el 12 y el 22 de septiembre de 1939, en la ciudad de Leópolis.
La defensa de la ciudad se batió contra el ejército alemán (12-18 septiembre) y luego también contra el ejército soviético (18-22 de septiembre).
En la primera fase del conflicto, antes de la intervención soviética, el general Maczek dirigió a la 10.ª Brigada de Caballería Motorizada polaca que defendía la ciudad contra la 2.ª División Acorazada alemana.
[1] Las tropas soviéticas se apoderaron de la ciudad el 22 de septiembre de 1939 al comienzo de la II Guerra Mundial, y más tarde la ocupó el ejército alemán desde el 29 de junio de 1941[2] al 27 de julio de 1944 fue retomada por el ejército soviético.
[3]