Defensa de la oficina de correos polaca en Dánzig

[6]​ Justo cuarenta y cinco minutos después, cuando el acorazado Schleswig-Holstein empezó a bombardear el cercano puesto militar del ejército polaco en Westerplatte,[9]​[10]​ la policía de Dánzig comenzó el asalto sobre la oficina de correos al mando del Polizeioberst Willi Bethke.Ante la tenaz resistencia polaca, Bethke sugirió volar el edificio con explosivos, pero Forster se negó en rotundo y solicitó refuerzos.A las 15:00, los alemanes declararon un alto el fuego provisional de dos horas, exigiendo la rendición polaca.Mientras se llevaban a cabo las negociaciones, zapadores alemanes cavaron túneles bajo los cimientos del edificio, colocando 600 kg de explosivos.Con el flanco polaco expuesto, y bajo el apoyo de la artillería, los alemanes lanzaron una tercera oleada, esta vez capturando la mayor parte del edificio, excepto el sótano.[14]​ Cuándo 5 de los defensores polacos comenzaron a quemarse vivos, los demás decidieron rendirse.[15]​[16]​[17]​ El resto de los polacos fueron autorizados a rendirse y salir del edificio en llamas.Seis personas lograron escapar del edificio, aunque dos de ellos fueron capturados en los días siguientes.Los otros 28 supervivientes fueron arrestados por la policía de Dánzig, y tras unos días detenidos en las instalaciones policiales, fueron enviados, junto a otros 400 ciudadanos polacos de Dánzig, al Victoriaschule, donde serían interrogados y torturados.[20]​ La sentencia fue ratificada por el General Hans Günther von Kluge y por el coronel Eduard Wagner.
La Oficina de Correos polaca "Gdańsk 3" en 1925