Luciano Pavarotti

Asimismo, se hizo acreedor de seis premios Grammy y un Grammy Legend Award, otorgado en 1998,[5]​ además de Kennedy Center Honors en 2001[6]​ y los más importantes honores en su país natal.

Su padre estimuló a Luciano para que empezara los estudios en el mundo del canto lírico.

Posteriormente, enseñó en una escuela primaria durante dos años, pero finalmente permitió que su interés en la música ganara.

Pavarotti comenzó el estudio serio de música en 1954 a la edad de 19 años con Arrigo Pola, un respetado maestro y tenor profesional en Módena que se ofreció a enseñarle sin remuneración.

Según el director Richard Bonynge, Pavarotti nunca aprendió a leer música.

En 1955 experimentó su primer éxito como cantante cuando era miembro del Corale Rossini, un coro de voces masculinas de Módena que también incluía a su padre, que ganó el primer premio en el Eisteddfod Internacional en Llangollen, Gales.

Al igual que Pavarotti, Freni se convirtió en una exitosa cantante de ópera.

Los primeros seis años de estudio dieron como resultado solo algunos recitales, todos en ciudades pequeñas y sin remuneración.

Cuando un nódulo se desarrolló en sus cuerdas vocales, causando un concierto "desastroso" en Ferrara, decidió dejar de cantar.

Aunque en general fue exitoso, los primeros papeles de Pavarotti no lo impulsaron inmediatamente al estrellato que más tarde disfrutaría.

Un golpe temprano involucró su conexión con Joan Sutherland (y su esposo, Richard Bonynge), quien en 1964 había estado buscando a un joven tenor más alto que ella para que la acompañara en su viaje a Australia.

Los dos hicieron unas cuarenta actuaciones en dos meses, y Pavarotti más tarde le reconoció el mérito a Sutherland por la técnica de respiración que lo sostendría durante su carrera.

Además de los títulos mencionados anteriormente, destacan La favorite con Fiorenza Cossotto e I puritani (1975) con Sutherland.

Con la dirección de Herbert von Karajan, Pavarotti cantó como Manrico en Il trovatore.

La tercera competencia en 1989 nuevamente representó actuaciones de L'elisir d'amore y Un ballo in maschera.

Se reunió con Mirella Freni para la producción de La bohème en San Francisco Opera en 1988, también grabada en video.

En septiembre de 1995, Pavarotti interpretó el «Ave Maria» junto con Dolores O'Riordan; Diana de Gales, que asistió a la presentación, le dijo a O'Riordan que la pieza le hizo llorar.

Lara Saint Paul fue la entrevistadora del documental con Pavarotti, que habló con franqueza sobre su vida y su carrera.

En una entrevista en 2005 con Jeremy Paxman en la BBC, Pavarotti rechazó la afirmación de que no podía leer música, aunque reconoció que no leia partituras orquestales.Recibió una enorme cantidad de premios y distinciones, incluido el Premio Kennedy Center en 2001.

También recibió dos Guinness World Records: uno por recibir el mayor número de "curtain calls" (165) y otro por el álbum clásico más vendido (Carreras Domingo Pavarotti en concierto, de Los Tres Tenores; este último disco es compartido por sus compañeros tenores Plácido Domingo y José Carreras).

Pavarotti y su gerente, Terri Robson, encargaron al empresario Harvey Goldsmith que produjera la gira Worldwide Farewell Tour.

Lo cantará en La Scala, dirigido por el célebre Carlos Kleiber en 1979, y en la primera retransmisión televisiva nacional en 1977 desde ese teatro, acompañado por la soprano italiana Renata Scotto.

Con el equipo que integró con Joan Sutherland y la mezzosoprano Marilyn Horne dará a luz las grabaciones que lo muestran en su mejor momento vocal, en especial Lucia di Lammermoor, La fille du régiment, La Traviata, Il Trovatore, Rigoletto, L'elisir d'amore, I Puritani, La sonnambula, Maria Stuarda, Beatrice di Tenda y Turandot (dirigido por Zubin Mehta), donde se le oye por primera vez cantar Nessun dorma, aria que popularizaría inmensamente.

El célebre director austríaco Herbert von Karajan solicitó sus servicios para las grabaciones integrales de La Boheme, Madame Butterfly y un legendario Réquiem de Verdi desde La Scala junto a Fiorenza Cossotto, Leontyne Price y Nicolai Ghiaurov.

[10]​ Las actuaciones más comentadas a nivel internacional del gran tenor italiano fueron las que realizó con los españoles Plácido Domingo y José Carreras, con quienes formó el trío Los Tres Tenores (The Three Tenors).

En su acercamiento a la música popular, Pavarotti grabó duetos con Eros Ramazzotti, Sting, Andrea Bocelli, Celine Dion, Liza Minnelli, Elton John, Tracy Chapman, Frank Sinatra ("My Way"), Michael Jackson, Barry White, e inéditamente con el brasileño Caetano Veloso, la argentina Mercedes Sosa, el grupo de rock irlandés U2.

Un dueto con Sarah Brightman nunca se pudo concretar, aunque siempre fue deseado por los dos artistas.

En 2001 Universal editó una compilación de grandes éxitos titulada Amore: The Essential Romantic Collection".

En su vida personal Luciano Pavarotti fue un gran aficionado al fútbol, la pintura y los caballos.

También asistió a la ceremonia el vocalista de U2, Bono, al igual que los cantantes Zucchero Fornaciari y Laura Pausini.

Luciano Pavarotti en 1972
Luciano Pavarotti en 1972.
Con Joan Sutherland en I Puritani , 1976.
Con Emerson Buckley, 1981
Con Emerson Buckley en 1981.
Luciano Pavarotti en un concierto en San Petersburgo el 31 de mayo de 2003.
Pavarotti al recibir el premio Kennedy Center, 2004.
Pavarotti al recibir el Premio Kennedy Center , 2001
Pavarotti en los Juegos Olímpicos de Invierno 2006 en Turín, Italia.
Pavarotti en los Juegos Olímpicos de Invierno 2006 en Turín, Italia