stringtranslate.com

Invasiones japonesas de Corea (1592-1598)

Las invasiones japonesas de Corea , comúnmente conocidas como la Guerra Imjin , involucraron dos invasiones separadas pero vinculadas: una invasión inicial en 1592 ( coreano임진왜란 ; Hanja壬辰倭亂), una breve tregua en 1596 y una segunda invasión en 1597. ( 정유재란 ;丁酉再亂). El conflicto terminó en 1598 con la retirada de las fuerzas japonesas [1] [21] de la península de Corea después de un punto muerto militar [22] en las provincias del sur de Corea. [23]

Las invasiones fueron lanzadas por Toyotomi Hideyoshi con la intención de conquistar la Península de Corea y China propiamente dicha , que estaban gobernadas por las dinastías Joseon y Ming , respectivamente. Japón rápidamente logró ocupar grandes porciones de la península de Corea, pero la contribución de refuerzos de los Ming, [24] [25] [26] así como la interrupción de las flotas de suministro japonesas a lo largo de las costas occidental y sur por parte de la armada Joseon , [27] [28] [29] [30] [31] obligaron a las fuerzas japonesas a retirarse de Pyongyang y las provincias del norte. Posteriormente, con ejércitos justos (milicias civiles Joseon) [32] llevando a cabo una guerra de guerrillas contra las fuerzas ocupantes japonesas y las dificultades de suministro obstaculizaban a ambos lados, ninguna de las fuerzas pudo montar una ofensiva exitosa ni ganar territorio adicional, lo que resultó en un punto muerto militar. La primera fase de la invasión terminó en 1596 y fue seguida posteriormente por negociaciones de paz finalmente infructuosas entre Japón y los Ming.

En 1597, Japón reanudó su ofensiva invadiendo Corea por segunda vez. El patrón de la segunda invasión reflejó en gran medida el de la primera. Los japoneses tuvieron éxitos iniciales en tierra, capturando varias ciudades y fortalezas, sólo para ser detenidos y obligados a retirarse a las regiones costeras del sur de la península. Sin embargo, las fuerzas perseguidoras Ming y Joseon no pudieron desalojar a los japoneses de estas posiciones, [33] [34] [35] donde ambas partes nuevamente quedaron atrapadas en un punto muerto militar de diez meses.

Con la muerte de Toyotomi Hideyoshi en 1598, el progreso limitado en tierra y la continua interrupción de las líneas de suministro por parte de la armada Joseon, el nuevo Consejo gobernante de los Cinco Ancianos ordenó a las fuerzas japonesas en Corea que se retiraran a Japón . Siguieron negociaciones de paz finales entre las partes, que continuaron durante varios años y que finalmente dieron como resultado la normalización de las relaciones. [36] Las invasiones japonesas de Corea en ese momento fueron las invasiones marítimas más grandes de la historia, y los japoneses comprometieron más de 300.000 hombres en las campañas. El tamaño y la escala de las invasiones no se igualarían hasta el desembarco de Normandía en 1944. [ cita necesaria ]

Nombres

En coreano , la primera invasión (1592-1593) se llama "Disturbio japonés (倭亂; wae ran ) de Imjin", donde 1592 es un año imjin en el ciclo sexagenario . La segunda invasión (1597-1598) se llama "Segunda Guerra de Jeong-yu" (丁酉). En conjunto, las invasiones se conocen como la "Guerra Imjin".

En chino , las guerras se conocen como la " Campaña Coreana Wanli ", en honor al emperador chino reinante , o la "Guerra Renchen para defender la nación" (壬辰衛國戰爭). Imjin es la lectura coreana de la frase china renchen (壬辰); Jeong-yu es la lectura coreana de dingyou (丁酉).

En japonés , la guerra se llama Bunroku no eki (文禄の役). Bunroku se refiere al nombre de la era japonesa que abarca el período de 1592 a 1596. La segunda invasión (1597-1598) se llama " Keichō no eki " (慶長の役). Durante el período Edo (siglos XVII-XIX), la guerra también se llamó " Kara iri " (唐入り "entrada en China" o, más exactamente, "entrada en Tang ", la dinastía cuyo nombre es sinónimo de China ). El objetivo final de Japón era la invasión de la China Ming. Sin embargo, durante la guerra, a medida que se hizo evidente que el conflicto se limitaba en gran medida a la Península de Corea, Toyotomi Hideyoshi pronto alteraría sus objetivos originales.

Descripción general

En 1592, con un ejército de aproximadamente 158.000 soldados, Toyotomi Hideyoshi lanzó lo que terminaría siendo la primera de dos invasiones de Corea , con la intención de conquistar la Corea de Joseon y, finalmente, la China Ming . Inicialmente, las fuerzas japonesas obtuvieron un éxito abrumador en tierra, capturando tanto Hanseong , la capital de Corea, como Pyongyang , y completando la ocupación de grandes porciones de la península de Corea en tres meses. Las fuerzas japonesas, bien entrenadas, confiadas y experimentadas después de las numerosas batallas y conflictos del período Sengoku , normalmente mantuvieron el campo en la mayoría de los enfrentamientos terrestres. Este éxito en tierra, sin embargo, se vio limitado por las campañas navales de la armada coreana, que continuaría atacando a las flotas de suministro japonesas en sus aguas costeras, obstaculizando los avances japoneses a medida que las líneas de suministro se interrumpieron a lo largo de la costa occidental de Corea y los refuerzos navales japoneses fueron repelidos. . [37] [38] Estas tendencias, con algunas excepciones en ambos lados, se mantuvieron durante gran parte del conflicto.

Bajo el gobierno del emperador Wanli , la China Ming rápidamente interpretó las invasiones japonesas como un desafío y una amenaza al sistema tributario chino imperial . [39] El interés de los Ming también era mantener la guerra confinada a la península de Corea y fuera de su propio territorio. [40] Entraron en el conflicto enviando refuerzos para atacar desde el norte. En los enfrentamientos que siguieron, la mayor parte del ejército de Joseon se centró en defender las provincias del norte de las ofensivas japonesas, al mismo tiempo que apoyaba las campañas del ejército Ming para recuperar el territorio ocupado por los japoneses. En consecuencia, fue la combinación de estas campañas terrestres lideradas por los Ming y la guerra naval liderada por Joseon lo que finalmente obligó al ejército japonés a retirarse de Pyongyang hacia el sur, donde los japoneses continuaron ocupando Hanseong y las regiones del sur con excepción del suroeste. Provincia de Jeolla . [24] [25] [26] Los ejércitos Ming y Joseon que los perseguían intentaron avanzar más hacia el sur, pero fueron detenidos por el ejército japonés en la batalla de Byeokjegwan . [41] [42] Posteriormente, los ejércitos japoneses lanzaron un contraataque en un intento de volver a ocupar las provincias del norte, pero fueron repelidos por el ejército defensor de Joseon en la fortaleza de Haengju . Además, los ejércitos liderados por civiles de Joseon libraron activamente una guerra de guerrillas contra las fuerzas japonesas en el sur, lo que debilitó el control japonés en las ciudades que ocupaban. [32] Posteriormente, con dificultades de suministro que obstaculizaban a ambos lados, ni los japoneses ni las fuerzas combinadas de Ming y Joseon pudieron montar una ofensiva exitosa o ganar territorio adicional, lo que resultó en un punto muerto militar en las áreas entre Hanseong y Kaesong . La guerra continuó de esta manera durante cinco años y fue seguida por un breve interludio entre 1596 y 1597 durante el cual Japón y los Ming entablaron conversaciones de paz que finalmente fracasaron. [43]

En 1597, Japón renovó su ofensiva invadiendo Corea por segunda vez. El patrón de la segunda invasión reflejó en gran medida el de la primera. Los japoneses tuvieron éxitos iniciales en tierra, pero la contribución de las fuerzas Ming, así como la interrupción de las flotas de suministro japonesas por parte de la armada Joseon, resultaron en una retirada de las fuerzas japonesas hacia las regiones costeras de la península. Sin embargo, las fuerzas perseguidoras Ming y Joseon no lograron desalojar a los japoneses de sus fortalezas y posiciones atrincheradas en las zonas costeras del sur [33] [34] [35] , donde ambos bandos quedaron atrapados en un punto muerto militar de diez meses.

Con la muerte de Toyotomi Hideyoshi en septiembre de 1598, el progreso limitado en tierra y la continua interrupción de las líneas de suministro a lo largo de las costas occidental y meridional por parte de la armada Joseon, el nuevo Consejo de Gobierno de los Cinco ordenó a las fuerzas japonesas restantes en Corea que se retiraran a Japón . Ancianos . Posteriormente siguieron negociaciones de paz finales entre las partes que continuaron durante varios años y que finalmente dieron como resultado la normalización de las relaciones.

Fondo

Japón y Corea antes de la guerra.

En 1392, el general Yi Seonggye lideró un exitoso golpe de estado para arrebatar el poder político en Corea a la Universidad de Goryeo . Los seguidores de Seonggye lo obligaron a tomar la corona como Taejo de Joseon, estableciendo así una nueva dinastía. [44] En busca de una justificación para su gobierno dada la falta de un linaje real, el nuevo régimen recibió el reconocimiento de China y la integración en el sistema tributario imperial chino dentro del contexto del Mandato del Cielo . [45] [46] [47] Dentro de este sistema tributario, China asumió el papel de "hermano mayor", manteniendo Corea la posición más alta entre los estados tributarios , [48] [49] que también incluía países como el Ryukyu Reino , Lan Xang , Đại Việt y el Reino de Ayutthaya , [50] [51] a cambio de aceptar el papel tributario subordinado de un "hermano menor". [52]

En 1402, el shogun japonés Ashikaga Yoshimitsu (a pesar de no ser el Emperador de Japón ) recibió el título de "Rey de Japón" por parte del emperador chino y a través de este título había aceptado de manera similar una posición en el sistema tributario imperial a partir de 1404. Este La relación terminó en 1408 cuando Japón, a diferencia de Corea, decidió poner fin a su reconocimiento de la hegemonía regional de China y cancelar cualquier misión tributaria adicional. [53] La membresía en el sistema tributario era un requisito previo para cualquier intercambio económico con China. Al salir del sistema, Japón renunció a su relación comercial con China. [54]

Mil años antes, las dinastías Sui y Tang de China habían complicado las relaciones políticas y comerciales con los Tres Reinos de Corea . La China Ming, por otro lado, tenía estrechas relaciones comerciales y diplomáticas con los Joseon, que permanecieron integrados en el sistema tributario imperial, pero también recibían tributos y comercio de Japón. [55] [56] [57] [58]

La China Ming y la Corea Joseon tenían mucho en común. Ambos surgieron durante el siglo XIV después del fin de la dinastía Yuan , abrazaron los ideales confucianos en la sociedad y enfrentaron amenazas similares ( asaltantes Jurchen y wokou ). [59] Ambos tenían facciones políticas internas en competencia, que influirían en las decisiones tomadas antes y durante la guerra. [60] [61] Debido al estrecho comercio y enemigos comunes, Joseon y Ming tenían una alianza amistosa.

Los preparativos de Hideyoshi

En la última década del siglo XVI, Toyotomi Hideyoshi , el daimyō más destacado , había unificado todo Japón en un breve período de paz. Dado que llegó a ocupar el poder en ausencia de un sucesor legítimo del linaje Minamoto necesario para la comisión imperial del shōgun, buscó el poder militar para legitimar su gobierno y disminuir su dependencia de la familia imperial. [62] También se sugiere que Hideyoshi planeó una invasión de China para cumplir los sueños de su difunto señor, Oda Nobunaga , [63] y para mitigar la posible amenaza de desorden civil o rebelión planteada por el gran número de samuráis ahora inactivos. y soldados en el Japón unificado. [64] También es posible que Hideyoshi se hubiera fijado un objetivo más realista de subyugar a los estados vecinos más pequeños (las Islas Ryukyu , Taiwán y Corea) y tratar a los países más grandes o más distantes como socios comerciales, [62] porque a lo largo de todo el Tras la invasión de Corea, Hideyoshi buscó un comercio legal con China. [62]

La necesidad de Hideyoshi de supremacía militar como justificación de su gobierno, que carecía de antecedentes shōgunal, podría haberse transformado, a nivel internacional, en un orden con los países vecinos de Japón por debajo de Japón. [62] Hideyoshi no tomó el título de Shōgun basándose en que carecía de la ascendencia Minamoto necesaria, pero dado que era muy común en el Japón del siglo XVI que los genealogistas "descubrieran" que alguien tenía ascendencia ilustre por el precio correcto, eso sugiere que Hideyoshi estaba planeando crear una nueva oficina para reemplazar el bakufu . Hideyoshi también se sintió tentado por un conflicto externo para evitar una rebelión interna dentro de Japón, lo que mantendría unido su estado recién formado contra un enemigo común e impediría que los daimyōs actuaran según cualquier ambición contra su gobierno. Librar una guerra fuera del territorio japonés también evitaría la destrucción territorial y mantendría la infraestructura del Estado. [65] Tales consideraciones serían consistentes con el hecho de que Hideyoshi no era shōgun y no tenía vínculos con el linaje imperial.

Stephen Turnbull también sugiere la ambición personal y la megalomanía de Hideyoshi como razones de la invasión. Hideyoshi, en una serie de guerras, había conquistado Japón y ahora quería dedicarse a cosas más importantes, señalando que hablaba no sólo de su deseo de "abrirse camino" hacia Corea para invadir China, sino también Filipinas e India . [66] Además, durante miles de años, China había sido el centro intelectual, económico, militar y político de Asia Oriental y, tradicionalmente, los estados de Asia Oriental habían reconocido a los emperadores de China como sus señores supremos y habían pagado tributos a cambio de que se le permita comerciar con China. Por lo general, Japón se había resistido a la exigencia de pagar tributo a China, pero el shōgun Ashikaga Yoshimitsu había reconocido al emperador de China como su señor supremo a cambio de acceso al enorme mercado chino. [66] El derecho de Japón a pagar tributo y, con él, el derecho a comerciar con China fue terminado en la década de 1540 por la corte Ming en respuesta a las incursiones de los piratas chino-japoneses conocidos como los wakō . [66]

Al intentar invadir China, Hideyoshi en realidad estaba reclamando para Japón el papel tradicionalmente desempeñado por China en Asia Oriental como centro del orden internacional de Asia Oriental. Consiguió apoyo en Japón como un hombre de orígenes relativamente humildes que debía su posición a su poder militar. [67] Finalmente, durante las décadas de 1540 y 1550, los wakō habían organizado una serie de incursiones samuráis en Corea, algunas de las cuales fueron tan grandes que llegaron a ser "mini-invasiones". Hideyoshi pensó erróneamente que sus enemigos eran débiles. [66]

Hideyoshi planeó una posible guerra con Corea mucho antes de completar la unificación de Japón. Hizo preparativos en muchos frentes. Ya en 1578, Hideyoshi, que entonces luchaba bajo el mando de Oda Nobunaga contra Mōri Terumoto por el control de la región de Chūgoku , informó a Terumoto del plan de Nobunaga de invadir China. [68] En 1585, Hideyoshi le dijo al padre jesuita portugués Gaspar Coelho su deseo de conquistar todo el este de Asia. Hideyoshi pidió a Coelho que enviara un mensaje a su señor, el rey Felipe II de España , que también era rey Felipe I de Portugal, pidiéndole que pusiera su marina a disposición para ayudar a Japón (la China Ming, España y Portugal eran las principales potencias navales de el tiempo). Sin embargo, Philip rechazó a Hideyoshi, prefiriendo no molestar a China. [66] La derrota del clan Hōjō con base en Odawara en 1590 [69] finalmente provocó la segunda unificación de Japón, y Hideyoshi comenzó a prepararse para la próxima guerra.

A partir de marzo de 1591, los daimyōs Kyūshū y sus fuerzas de trabajo construyeron el Castillo de Nagoya en Nagoya, Saga (la actual Karatsu, Saga , que no debe confundirse con la actual ciudad de Nagoya en la prefectura de Aichi ), como centro para la movilización de los fuerzas invasoras. [70] En 1592, Hideyoshi envió una carta a Filipinas exigiendo tributo al gobernador general español y afirmando que Japón ya había recibido tributo de Corea (lo cual fue un malentendido) y los Ryukyus. [71]

En cuanto a los preparativos militares, la construcción de hasta 2.000 barcos puede haber comenzado ya en 1586. [72] Para estimar la fuerza del ejército coreano, Hideyoshi envió una fuerza de asalto de 26 barcos a la costa sur de Corea en 1587. [73] En el frente diplomático, Hideyoshi comenzó a establecer relaciones amistosas con China mucho antes de haber completado la unificación de Japón . También ayudó a vigilar las rutas comerciales contra los wokou. [74]

Tratos diplomáticos entre Japón y Corea

En 1587, Hideyoshi envió a su primer enviado, Yutani Yasuhiro, [75] [76] [77] a Corea, que era durante el gobierno del rey Seonjo , [78] para restablecer las relaciones diplomáticas entre Corea y Japón (rotas desde el incursión wokou en 1555). [79] Hideyoshi esperaba utilizar esto como base para inducir a la corte coreana a unirse a Japón en una guerra contra China. [80] Yasuhiro, con su formación guerrera y una actitud desdeñosa hacia los funcionarios coreanos y sus costumbres, no recibió la promesa de futuras misiones de embajador de Corea. [81]

Alrededor de mayo de 1589, la segunda embajada de Hideyoshi, compuesta por Sō Yoshitoshi (o Yoshitomo), [82] [83] Yanagawa Shigenobu (柳川調信), [84] y el monje budista Genso (玄蘇), llegó a Corea y aseguró la promesa de una embajada coreana en Japón a cambio de un grupo de rebeldes coreanos que se habían refugiado en Japón. [81]

En 1587, Hideyoshi había ordenado al padre adoptivo de Yoshitoshi y al daimyō de la isla Tsushima , Sō Yoshishige, [76] [85] que ofreciera a la dinastía Joseon un ultimátum para someterse a Japón y participar en la conquista de China, o afrontar la perspectiva. de guerra abierta con Japón. Sin embargo, como la isla Tsushima disfrutaba de una posición comercial especial como único punto de control hacia Corea para todos los barcos japoneses y tenía permiso de Corea para comerciar con hasta 50 de sus propios barcos, [86] la familia Sō tenía un gran interés en prevenir conflictos. con Corea y retrasó las conversaciones durante casi dos años. [82] Incluso cuando Hideyoshi renovó su orden, Sō Yoshitoshi redujo la visita a la corte coreana a una campaña para mejorar las relaciones entre los dos países. Cerca del final de la misión de embajador, Yoshitoshi le entregó al rey Seonjo un par de pistolas de mecha y pavo real , las primeras armas de fuego avanzadas que llegaron a Corea. [87] Ryu Seong-ryong , un funcionario académico de alto rango, sugirió que los militares pusieran en producción y uso el arcabuz (un arma de fuego con mecha), pero la corte coreana no apreció sus méritos. Esta falta de interés y subestimación del poder del arcabuz contribuyó en gran medida a los fracasos del ejército coreano al principio de la guerra.

En abril de 1590, los embajadores coreanos, entre ellos Hwang Yun-gil y Kim Saung-il, [88] partieron hacia Kioto , donde esperaron durante dos meses mientras Hideyoshi terminaba su campaña contra el clan Hojo . [89] A su regreso, intercambiaron obsequios ceremoniales y entregaron la carta del rey Seonjo a Hideyoshi. [89] Hideyoshi asumió erróneamente que los coreanos habían venido a rendir homenaje tributario a Japón. Por esta razón, los embajadores no recibieron el trato formal que se debía a los representantes diplomáticos. Al final, los embajadores coreanos pidieron a Hideyoshi que escribiera una respuesta al rey coreano, por lo que esperaron 20 días en el puerto de Sakai . [90] La carta, redactada de nuevo según lo solicitado por los embajadores por considerarla demasiado descortés, invitaba a Corea a someterse a Japón y unirse a una guerra contra China. [87]

Tras el regreso de los embajadores, la corte de Joseon mantuvo serias discusiones sobre la invitación de Japón, [91] mientras que Hwang Yun-gil informó estimaciones contradictorias sobre la fuerza y ​​​​las intenciones militares japonesas. No obstante, insistieron en que la guerra era inminente. Kim Saung-il afirmó que la carta de Hideyoshi no era más que un engaño. Además, la corte, consciente únicamente de que Japón estaba en crisis con varios ejércitos de clanes luchando entre sí, subestimó sustancialmente la fuerza y ​​las habilidades combinadas de muchos ejércitos japoneses en ese momento. Algunos, incluido el rey Seonjo, argumentaron que Ming debería ser informado sobre los tratos con Japón, ya que de no hacerlo podría hacer que Ming sospechara de la lealtad de Corea, pero el tribunal finalmente decidió esperar más hasta que se definiera el curso de acción apropiado. [92]

Al final, las negociaciones diplomáticas de Hideyoshi no produjeron el resultado deseado con Corea. La Corte Joseon consideró a Japón como un país inferior a Corea y se veía a sí mismo como superior debido a su posición privilegiada dentro del sistema tributario chino. Evaluaba erróneamente que las amenazas de invasión de Hideyoshi no eran mejores que las comunes incursiones piratas japonesas wokou. [93] El tribunal coreano entregó a Shigenobu [84] y Genso, la tercera embajada de Hideyoshi, la carta del rey Seonjo reprendiendo a Hideyoshi por desafiar el sistema tributario chino. Hideyoshi respondió con otra carta, pero como no fue presentada personalmente por un diplomático como era costumbre, el tribunal la ignoró. [94] Después de esta negativa a su segunda solicitud, Hideyoshi procedió a lanzar sus ejércitos contra Corea en 1592.

Militar

Japón

Daimyo Konishi Yukinaga comandaba la Primera División japonesa.
Daimyo Katō Kiyomasa comandaba la Segunda División japonesa.
Estandarte y estandarte de batalla de Katō Kiyomasa (1562-1611)

En el núcleo del ejército japonés estaban los samuráis , la casta militar de Japón que dominaba la sociedad japonesa. [95] La sociedad japonesa estaba dividida en cuatro castas : samuráis, campesinos, artesanos y comerciantes, en ese orden. La casta samurái poseía la mayor parte de la tierra en Japón, tenía el derecho exclusivo de portar espadas y ejecutar en el acto a cualquier plebeyo que no fuera lo suficientemente respetuoso, y se les permitía poseer caballos y participar en la batalla. [95] El arma samurái estándar en 1592 era el yari , una lanza destinada a apuñalar, a menudo con una hoja transversal que permitía al samurái sacar a su oponente de su caballo. [95] Si el samurái deseaba cortar a su oponente en lugar de apuñalarlo, las armas eran el ōdachi , una espada extremadamente larga con un mango enorme, o la naginata , un arma de asta con una hoja curva muy afilada. [95] La más famosa de todas las armas samuráis fue la katana , una espada descrita por el historiador militar británico Stephen Turnbull como "... el arma más fina en la historia de la guerra". [95] Los samuráis nunca llevaban escudos, y la katana se utilizaba para desviar los golpes. [95] En 1592, la armadura de los samuráis estaba formada por láminas hechas de escamas de hierro o cuero atadas entre sí que habían sido modificadas para incluir una placa sólida para ayudar a proteger a los samuráis de las balas. [95] Los samuráis participaban en una guerra psicológica usando una máscara de hierro en la batalla con un bigote hecho de crin y una "sonrisa siniestra" en el exterior. [96]

En total, 158.800 soldados, trabajadores y tropas de transporte (de los cuales una cuarta parte tenía armas de fuego) [97] estaban preparados para participar en la invasión, y aproximadamente un tercio de la fuerza eran unidades de combate armadas (samurais, sus asistentes y reclutas ashigaru ). ), mientras que los otros dos tercios cumplían un ion de apoyo (médicos, sacerdotes, secretarios, barqueros y trabajadores). La siguiente tabla muestra las fuerzas de Gotō Sumiharu, que poseía el feudo de Fukue (evaluado en 140.000 koku ) en el archipiélago de Gotō . Los registros familiares muestran que dirigió una fuerza de 705, con 27 caballos, 220 de los cuales eran combatientes, mientras que 485 cumplían una función de apoyo. El desglose del contingente combatiente fue el siguiente: [98]

Otro daimyō cuya cuota de servicio militar se ha conservado en un registro escrito es Shimazu Yoshihiro , cuya contribución consistió en: [99]

La mayoría de las tropas de combate japonesas enviadas a Corea eran ashigaru (infantería ligera), que generalmente eran campesinos reclutados armados con lanzas, tanegashima (arcabuces japoneses) o yumi (arcos japoneses). [96] A diferencia de los samuráis con sus costosas armaduras, los ashigaru llevaban armaduras de hierro baratas alrededor del pecho. [96] Los ashigaru armados con arcabuces fueron entrenados para luchar al estilo europeo, con los hombres entrenados para disparar sus armas en formación para crear una andanada de fuego, luego arrodillarse para recargar, mientras los hombres detrás de ellos disparaban. , y el ciclo se repitió una y otra vez. [96]

El comandante de la Primera División japonesa y comandante general de la fuerza de invasión era Konishi Yukinaga , un daimyō de Uto de la provincia de Higo en Kyushu , elegido como comandante de la fuerza de invasión más por sus habilidades diplomáticas que militares, como no lo hizo Toyotomi Hideyoshi. Espero que los coreanos resistan. [100] Konishi se había convertido al catolicismo en 1583 y era conocido por los españoles y portugueses como Dom Agostinho. [101] Katō Kiyomasa , que dirigió la Segunda División en Corea, era conocido en Japón como Toranosuke ("el tigre joven") y para los coreanos como el "general diablo", debido a su ferocidad. [101] Katō era una de las " Siete Lanzas de Shizugatake ", un grupo de siete samuráis que se distinguieron en combate en la Batalla de Shizugatake en 1583, donde los samuráis habían luchado entre sí mano a mano , y donde Katō demostró sus habilidades con una lanza de hoja cruzada con gran efecto al cortar a tantos hombres, cuyas cabezas cortadas y saladas fueron posteriormente atadas a un tallo de bambú verde y llevadas por uno de los asistentes de Katō a la batalla. [101] Katō era un devoto seguidor del budismo de Nichiren , un tipo de budismo estrechamente asociado con el militarismo y el ultranacionalismo en Japón, y sus relaciones con el católico Konishi eran extremadamente hostiles, hasta el punto de que los dos hombres casi nunca se encontraron durante el Campaña en Corea. [102] El estandarte de batalla de Katō era un banderín blanco que llevaba un mensaje supuestamente escrito por el propio Nichiren leyendo Namu Myōhō Renge Kyō ("Salve al Loto de la Ley Divina"). [102] El comandante naval era Wakisaka Yasuharu , otro de las "Siete Lanzas de Shizugatake", que había sido nombrado daimyō de la isla de Awaji en el Mar Interior de Seto en 1585, donde aprendió mucho sobre navegación ya que la isla se encuentra cerca. a remolinos que son notoriamente peligrosos para los navegantes. [102]Toyotomi Hideyoshi nunca abandonó Japón y permaneció cerca de Kioto; sin embargo, la idea de conquistar China era su obsesión y, durante toda la guerra, se negó a aceptar la derrota, tratando la guerra simplemente como una cuestión de fuerza de voluntad, creyendo que si sus samuráis luchaban lo suficiente, podría tomar China. Turnbull escribe: "En un sentido táctico, por lo tanto, Hideyoshi no puede ser considerado como uno de los comandantes, pero, como su voluntad impulsó todo el proyecto hasta su muerte, su influencia política no puede subestimarse". [103]

China

El ejército chino Ming era el más grande de Asia, con un total de alrededor de 845.000 soldados. Sin embargo, en 1592 el ejército imperial estaba involucrado en guerras con los mongoles y en aplastar una rebelión en el noroeste . [96] El ejército Ming fue capaz de realizar considerables hazañas de organización, por ejemplo, llevar 400 cañones de artillería a lo largo de 480 km de duro paisaje para proporcionar potencia de fuego contra los mongoles. [96]

El núcleo del ejército Ming era la infantería, dividida en cinco secciones; los armados con fusiles, espadas, arqueros con flechas de fuego , arqueros con flechas ordinarias y lanceros, respaldados por la caballería y la artillería. [96] Las armas básicas de la infantería china eran la ballesta y el arcabuz, mientras que la caballería solía ser arqueros montados. [96] La infantería china llevaba cascos de hierro cónicos y armaduras hechas de cuero o hierro. [104]

Según Turnbull, "la artillería de campaña y los cañones de asedio chinos eran los mejores de la región". [104] La artillería china estaba hecha de hierro fundido y se dividía en varios tipos, siendo el más importante el "gran cañón general" y el folang zhi (佛朗支), siendo estos últimos cañones de artillería con retrocarga. [104]

Uno de los comandantes chinos era Li Rusong , un hombre que tradicionalmente ha sido menospreciado en los relatos japoneses. En opinión de Turnbull, era "uno de los generales más destacados de la China Ming". [105] Aunque Li fue derrotado en la batalla de Pyokjeyek, su derrota fue temporal. Fue un hábil estratega que logró su objetivo de expulsar a los japoneses de Corea, y los relatos japoneses centrados en su derrota en Pyokjeyek sirvieron para distraer la atención de sus logros. [105]

Otro comandante naval chino fue Chen Lin , originario de Guangdong , que resultó fundamental en la derrota de Japón y la defensa de Corea. Después de ayudar a ganar la guerra, Chen fue celebrado como un héroe en Corea y China. Posteriormente, Chen se convirtió en el fundador del clan Gwangdong Jin de Corea y, en la actualidad, sus descendientes se encuentran repartidos por China y Corea. Chen recibió el sobrenombre de Maestro de Guangdong por sus logros navales y militares. [106]

Joseon Corea

Infantería Joseon Malla y armadura de placas y casco de hierro.

Los oficiales del ejército y la marina de Joseon procedían exclusivamente de la aristocracia, pero a diferencia de la alta aristocracia militarista japonesa entrenada para ser soldados desde su juventud, para la aristocracia de Joseon se valoraba la erudición y se menospreciaba la guerra como algo indigno de un caballero-erudito confuciano. . [107] La ​​calidad del general coreano era muy variable: algunos oficiales coreanos eran capaces y otros eran hombres que no habían dedicado mucho tiempo al estudio de la guerra, prefiriendo el tiro con arco, la escritura, practicando su caligrafía y leyendo clásicos confucianos. [108]

Al final del período de caos posterior al colapso de la dinastía Yuan, Joseon se centró principalmente en hacer frente al saqueo del pueblo Jurchen y a los piratas japoneses en el norte. Durante el reinado del rey Jeongjong en 1400, el sistema de ejército privado fue derrocado, y durante el reinado del rey Sejo en 1457, se formó una unidad llamada Cinco Guardias (Owi/오위/五衛), que continuó hasta la Guerra Imjin. En los primeros días de la guerra, Joseon tenía una infantería ligera reclutada, un ejército permanente y una organización de élite orientada a la caballería, especialmente Horse Archer. Estaba especializado en hacer frente a los saqueadores nómadas. Sin embargo, como el ejército de Joseon fue fácilmente derrotado en los primeros días de la Guerra Imjin, el gobierno de Joseon se sintió limitado en el sistema de Cinco Guardias y cambió al sistema de Cinco Campamentos del Ejército . [109]

La infantería ligera protegía sus pechos usando eomsimgap (엄심갑/掩心甲), que estaba hecho de cuero sobre una túnica de tela que cumplía una función similar a la del Gambeson , o usando una armadura de escamas . [110] [111]

Los pengbaesu (팽배수/彭排手), infantería pesada especializada en combate cuerpo a cuerpo, fueron el pilar de la primera infantería de Joseon, vestían cota de malla o cota de malla y armadura de placas y estaban armados con un escudo redondo y una espada. Respondieron a las incursiones nómadas con escudos y cuchillos en la guerra de montaña, y en las llanuras construyeron un muro de escudos para disuadir los ataques de la caballería. [112] [113]

Las tropas y oficiales de élite, formadas por hijos de nobles llamados Gapsa (갑사/甲士), debían tener más de cierta cantidad de riqueza para realizar el examen de calificación. En lugar de ser tratado como un burócrata de cierta clase y recibir un salario del estado, los gastos de alimentación del ejército, los caballos y los sirvientes corrían por su cuenta. Por esta razón, el gobierno de Joseon, que tuvo que ahorrar el presupuesto, intentó aumentar el número de Gapsa aumentando los rangos inferiores. Como resultado, el número de Gapsa aumenta a 14.000 en 1475, pero el ejército permanente, que en realidad tiene que mantener un cierto número, no está gestionado, lo que provoca el problema de que la mayoría de los números se declaran falsamente justo antes de la guerra. [114] llevaban armadura brigandina , que era popular en Manchuria y Mongolia en ese momento. Esto se llama Dujeong-gap (두정갑/頭釘甲).

A menudo se malinterpreta que no llevan armadura militar coreana debido a la influencia de pinturas o medios hechos después de la guerra, pero esto no es cierto. Como ejemplo, Luís Fróis escribió en la <Historia de Japam> que el ejército de Joseon vestía armaduras de cuero macizo y cascos de acero de estilo europeo, algunos de los cuales vestían armaduras de hierro fundido o hierro. Se pueden encontrar registros de la distribución o inspección de las armaduras de los soldados de Joseon durante la guerra en los Anales de la Dinastía Joseon y en Nanjung ilgi , pero no se ha confirmado ningún registro de que el ejército de Joseon haya luchado sin armadura. [115] [116] [117] La ​​identidad erróneamente conocida del ejército de Joseon es un oficial de policía terminal (포졸/捕卒) perteneciente a Podocheong , una secuización de la dinastía Joseon.

La espada coreana estándar era el hwando , una espada curva comúnmente utilizada por los soldados de Joseon durante tiempos de paz que es más corta, pero más liviana que su contraparte japonesa. Un arma exclusivamente coreana era el mayal , un palo de madera dura de 1,5 metros de largo (4,9 pies), pintado de rojo, que actuaba como mango para una cadena unida a un eje con clavos de hierro. [108] Los soldados de infantería de Joseon a menudo luchaban como arqueros, y una fuente japonesa de 1592 comentó que los coreanos eran superiores como soldados a los japoneses sólo como arqueros porque sus arcos tenían un alcance de 450 metros (1480 pies) contra los 300 metros (980 pies) de Arqueros japoneses. [108]

Turnbull escribió que la salvación de Corea era su armada. [118] El barco coreano estándar era el panokseon , un buque de guerra que no era muy diferente de los buques de guerra japoneses estándar, excepto por el hecho de que los barcos coreanos llevaban cañones pesados, mientras que los barcos japoneses no. [118] Los famosos " barcos tortuga " que estaban fuertemente blindados y armados y que iban a causar estragos en los barcos japoneses eran una minoría de los barcos de la armada coreana. [118] Los relatos coreanos y japoneses hablan mucho de los "barcos tortuga", pero ninguno de esos barcos ha sobrevivido, y los historiadores todavía debaten sobre cómo eran los barcos tortuga, aunque la mayoría ahora está de acuerdo en que, de hecho, tenían forma de tortuga. [118] El almirante Yi Sun-sin , que comenzó la guerra como comandante naval de izquierda [n 1] de la provincia de Jeolla , se convertiría en el comandante de la armada coreana y Turnbull lo describió como "el mayor héroe de Corea" y "uno de los comandantes navales más destacados de toda la historia del mundo". [102]

Capacidades militares

Infantería japonesa que emplea tácticas de fusilamiento utilizando mechas de tanegashima.
Los soldados japoneses utilizaron arcabuces japoneses del período Edo durante las invasiones de Hideyoshi.

Las dos principales amenazas a la seguridad de Joseon y Ming China en ese momento eran el pueblo Jurchen , que atacaba a lo largo de las fronteras del norte, y los wokou, que saqueaban las aldeas costeras y los barcos mercantes. [120] [121]

Esta postura defensiva dentro de un ambiente de relativa paz empujó a los coreanos a depender de la fuerza de sus fortalezas y buques de guerra. Con la transmisión de tecnología de pólvora y armas de fuego desde China durante Goryeo , Corea mejoró los diseños originales de armas de fuego chinas, la bomba de trueno , y desarrolló cañones avanzados que se utilizaron con gran eficiencia en el mar. Aunque China fue la principal fuente de nuevas tecnologías militares en Asia, Corea fue una base de fabricación tanto para cañones como para construcción naval durante esta época. [122]

Japón, por otra parte, había estado en un estado de guerra civil durante más de un siglo, lo que tuvo como resultado convertir a la nación insular en una sociedad guerrera muy competente. Cuando los comerciantes del Imperio portugués llegaron a Japón e introdujeron arcabuces y mosquetes , los señores de la guerra japoneses se adaptaron rápidamente a esta innovación disruptiva y produjeron en masa la mecha de tanegashima . En el conflicto civil en curso, los japoneses refinaron los ejercicios y tácticas para hacer el mejor uso de la nueva arma, dándoles así una gran ventaja sobre los ejércitos coreanos.

Los cañones coreanos no estaban adaptados para un uso eficaz en tierra y las armas de fuego tenían un diseño menos avanzado. Las armas pequeñas que llevaban los soldados japoneses demostraron ser particularmente efectivas durante los enfrentamientos terrestres y los asedios. [123] Esta diferencia estratégica en el desarrollo e implementación de armas contribuyó a la tendencia durante la guerra de dominio japonés en tierra y dominio coreano en el mar.

Como Japón había estado en guerra desde mediados del siglo XV, Toyotomi Hideyoshi tenía a su disposición 500.000 soldados curtidos en la batalla [124] para formar un notable ejército profesional en Asia para la invasión de Corea. [125] Si bien el estado caótico de Japón había dejado a los coreanos con una estimación muy baja de Japón como una amenaza militar, [125] había un nuevo sentido de unidad entre las diferentes facciones políticas en Japón, como lo indica la " caza de espadas " en 1588 (la confiscación de todas las armas a los campesinos). [126] Junto con la caza llegó el "Edicto de Separación" en 1591, que efectivamente puso fin a toda la piratería wokou japonesa al prohibir a los daimyōs apoyar a los piratas dentro de sus feudos. [126] Irónicamente, los coreanos creían que la invasión de Hideyoshi sería solo una extensión de las incursiones piratas anteriores que habían sido repelidas antes. [127] En cuanto a la situación militar en Joseon, el académico coreano Ryu Seong-ryong observó: "ni uno entre cien [generales coreanos] conocía los métodos de instrucción de los soldados": [128] el ascenso de rango dependía mucho más de las relaciones sociales. conexiones que el conocimiento militar. [129] Los soldados coreanos estaban desorganizados, mal entrenados y mal equipados, [129] y habían sido utilizados principalmente en proyectos de construcción como la construcción de muros de castillos. [130]

Problemas con las políticas de defensa de Joseon

Una ilustración de una lanza de fuego china ampulliforme con una carga de pólvora que dispara una ráfaga de llamas con perdigones de plomo como proyectiles coviativos. El arma se llamó "calabaza de fuego que carga con falange".

Hubo varios defectos en la organización del sistema de defensa militar coreano de la era Joseon. [131] Un ejemplo fue una política que establecía que los oficiales locales no podían responder individualmente a una invasión extranjera fuera de su jurisdicción hasta que un general de mayor rango, designado por la corte del rey, llegara con un ejército recién movilizado. [131] Este arreglo fue altamente ineficiente ya que las fuerzas cercanas permanecerían estacionarias hasta que el comandante fronterizo móvil llegara al lugar y tomara el control. [131] En segundo lugar, como el general designado a menudo provenía de una región exterior, era probable que no estuviera familiarizado con el entorno natural, la tecnología disponible y la mano de obra de la región invadida. [131] Finalmente, como nunca se mantuvo un ejército principal, los reclutas nuevos y mal entrenados reclutados durante la guerra constituyeron una parte significativa del ejército. [131]

El tribunal coreano logró llevar a cabo algunas reformas, pero siguieron siendo problemáticas. Por ejemplo, el centro de entrenamiento militar establecido en 1589 en la provincia de Gyeongsang reclutó principalmente a hombres demasiado jóvenes o demasiado viejos para ser buenos soldados, a los que se sumaron algunos aristócratas y esclavos en busca de aventuras que compraban su libertad, porque los hombres sanos y de la edad adecuada, a los que se dirige la política, tenían prioridades más altas, como la agricultura y otras actividades económicas. [131]

La forma dominante de las fortalezas coreanas era el sanseong ("fortaleza de montaña"), [132] que consistía en un muro de piedra que continuaba alrededor de una montaña en forma serpenteante. [125] Estos muros estaban mal diseñados con poco uso de torres y posiciones de fuego cruzado (generalmente vistos en las fortificaciones europeas), y en su mayoría eran de baja altura. [125] Era una política en tiempos de guerra que estas fortalezas sirvieran como castillos de refugio y que todos evacuaran a uno, y se suponía que aquellos que no lo hacían eran colaboradores del enemigo; sin embargo, la política nunca tuvo gran efecto porque las fortalezas estaban fuera del alcance de la mayoría de los refugiados. [125]

Fuerza militar

Toyotomi Hideyoshi movilizó su ejército en el castillo de Nagoya , situado en la antigua provincia de Hizen en Kyushu, recién construido con el único fin de albergar a las fuerzas invasoras y las reservas. Ninguna de las estructuras originales permanece, pero los cimientos en ruinas del castillo sobreviven en la antigua ciudad separada de Chinzei, ahora parte de la ciudad de Karatsu en la prefectura de Saga . [133] La primera invasión consistió en nueve divisiones que sumaban 158.800 hombres, de los cuales las dos últimas de 21.500 estaban estacionadas como reservas en la isla Tsushima y la isla Iki , respectivamente. [134] Los japoneses utilizaron un total de 320.000 tropas durante toda la guerra. [124]

Por otro lado, Joseon mantuvo sólo unas pocas unidades militares sin ejército de campaña, y su defensa dependía en gran medida de la movilización de los soldados ciudadanos en caso de emergencia. [130] Durante la primera invasión, Joseon desplegó un total de 84.500 tropas regulares, asistidos por 22.000 voluntarios irregulares . [135]

Las tropas Ming nunca superaron los 60.000 soldados en Corea en ningún momento de la guerra. [136] Durante el transcurso de la guerra, los Ming enviaron un total de 166.700 tropas y también enviaron 17 millones de liang en plata y suministros a Corea (equivalente a aproximadamente medio año de ingresos para el Imperio Ming). [11]

Armas

Los cañones Joseon como este fueron ampliamente utilizados por la armada de Joseon.
Hwacha , el lanzador de flechas propulsado por múltiples cohetes de Joseon
Gran flecha de madera con punta de hierro disparada con cañones coreanos

Desde su introducción por los comerciantes portugueses en la isla de Tanegashima en 1543, [137] el arcabuz se había utilizado ampliamente en Japón. [138] Si bien tanto en Corea como en China también se habían introducido armas de fuego similares al arcabuz portugués, la mayoría eran modelos más antiguos. Las armas pequeñas de los soldados coreanos eran cañones de mano con un mecanismo simple y con una culata o un eje de madera. Después de que los diplomáticos japoneses obsequiaron los arcabuces de la corte coreana, el académico y funcionario coreano Ryu Seong-ryong abogó por el uso de la nueva arma, pero la corte coreana no se dio cuenta de su potencia. [89] Por el contrario, los japoneses a menudo utilizaban el arcabuz en combinación con el tiro con arco en la guerra. [139]

Durante las acciones de asedio, los chinos desplegaron escudos de ratán y pavises de hierro (grandes escudos), que tenían fama de ser a prueba de mosquetes. Los chinos utilizaron una variedad de armas, incluido el arco largo chino , [140] espadas, [141] [142] armas de fuego, los primeros tipos de minas terrestres y las primeras granadas de mano . [143]

Los coreanos también demostraron el uso masivo de hwacha , múltiples flechas propulsadas por cohetes, especialmente durante el asedio de Pyongyang en enero de 1593. Tenía la capacidad de disparar hasta 200 singijeon , un tipo de flecha de cohete, todo al mismo tiempo. El hwacha consistía en un carro de dos ruedas que llevaba una tabla llena de agujeros en los que se insertaban los singijeon . Aunque los chinos tenían sus propias flechas de cohetes, optaron por hu dun pao , o "cañones de tigre agachado", que llevaban en la mano.

Los japoneses derrotaron a sucesivos ejércitos coreanos con una combinación de mosquetes, lanzas y espadas. Si bien los mosquetes utilizados por los japoneses eran superiores a los arcos coreanos en términos de penetración y alcance, [144] los primeros carecían de la velocidad de disparo de los segundos. Numerosos relatos de batallas del Anal de la dinastía Joseon y varios ensayos, diarios de funcionarios coreanos y espadas coreanas muestran que el mosquete por sí solo no podía asegurar la victoria. Al emplear mosquetes y arme blanche ("armas blancas", es decir, espadas de metal, lanzas, lanzas y similares), los japoneses pudieron lograr el éxito durante la fase inicial de la guerra. De hecho, las feroces cargas de las tropas japonesas con lanzas y espadas fueron a menudo más decisivas que con mosquetes. Esto se debió a que los coreanos estaban mal entrenados en combate cuerpo a cuerpo y carecían de experiencia y disciplina en el campo de batalla. Por lo tanto, los soldados coreanos no pudieron mantener su línea contra los soldados japoneses que cargaban. Las siguientes palabras de un oficial militar coreano llamado Shi-eon Lee al rey coreano analizan esta debilidad:

El rey le preguntó [a Shi-eon Lee]: "Ya me has hablado de la baja precisión de los mosquetes japoneses. ¿Por qué, entonces, los ejércitos coreanos tienen grandes problemas para derrotarlos?"

[Shi-eon Lee] luego respondió:

"Los soldados coreanos se encogen ante el enemigo y huyen para salvar sus vidas incluso antes de enfrentarse al enemigo. En cuanto a los comandantes, rara vez abandonan sus posiciones porque temen ser ejecutados por desertar. Sin embargo, hay un límite a la ejecución. soldados desertores ya que son tantos. En verdad, los japoneses no son buenos mosqueteros, pero avanzan tan rápido que aparecen justo delante de los coreanos en el momento en que los coreanos sólo pueden disparar dos flechas. Se dice que los coreanos son Buenos arqueros, pero rara vez dan en el blanco cuando el enemigo está demasiado lejos, y tienen demasiado miedo para disparar cuando el enemigo está cerca porque temen las espadas japonesas. El tiro con arco a menudo se vuelve inútil porque los coreanos, por temor al arme blanche japonés, apenas pueden disparar. ... Los japoneses tienen fama de ser buenos espadachines, pero los coreanos pueden desenvainar sus espadas y mantenerse firmes. Sin embargo, los coreanos rara vez hacen esto y simplemente huyen para salvar sus vidas". [145]

Sin embargo, otro funcionario coreano, Yu Song-nyong , afirma que los arcabuceros japoneses tenían una superioridad innegable en largas distancias, lo que (junto con la baja disciplina y experiencia de combate del ejército coreano) fue la principal causa de las derrotas:

En la invasión de 1592 todo fue arrasado. Al cabo de quince días o un mes, las ciudades y fortalezas se perdieron y todo lo que había en las ocho direcciones se había derrumbado. Aunque esto se debió [en parte] a que había habido un siglo de paz y a que la gente no estaba familiarizada con la guerra, en realidad fue porque los japoneses tenían el uso de mosquetes que podían alcanzar más de varios cientos de pasos, que siempre perforaban lo que Golpearon, que vinieron como el viento y el granizo, y con los cuales los arcos y las flechas no se podían comparar. [146]

Hoy en día, los japoneses utilizan exclusivamente mosquetes para atacar fortificaciones. Pueden alcanzar [el objetivo] desde varios cientos de pasos de distancia. Los arcos y las flechas de nuestro país no pueden alcanzarlos. En cualquier lugar llano fuera de las murallas, los japoneses construyen montículos de tierra y "torres voladoras". Miran hacia las fortificaciones y disparan sus balas para que la gente que está dentro de las fortificaciones no pueda esconderse. Al final se toman las fortificaciones. No se puede culpar [a los defensores] por su situación. [146]

Los soldados japoneses también confiaban en su ventaja en el combate a distancia. Uno de los comandantes japoneses escribió a su casa en 1592:

Por favor haga arreglos para enviarnos armas y municiones. Las lanzas no sirven en absoluto. Es vital que hagas arreglos de alguna manera para obtener varias armas. Además, ciertamente deben asegurarse de que las personas que parten [a Corea] comprendan esta situación. Los arreglos para las armas deben recibir su mayor atención. [146]

El comandante japonés Asano Yoshinaga le escribió a su padre:

Cuando las tropas vengan [a Corea] desde la provincia de Kai , que traigan tantas armas como sea posible, ya que no se necesita ningún otro equipo. Da órdenes estrictas de que todos los hombres, incluso los samuráis, porten armas. [146]

Los coreanos rara vez empleaban artillería de campaña, y los cañones se utilizaban principalmente en acciones de asedio y para defender castillos. Hubo muy pocos casos de coreanos que emplearon artillería en el campo, con resultados en gran medida ineficaces. [147] Algunas unidades coreanas irregulares con armas suministradas por el gobierno dispararon proyectiles explosivos con morteros, pero esto ocurrió sólo en casos aislados. [147] Los chinos eran más activos en el empleo de artillería de campaña que los coreanos. Uno de los cañones de campaña chinos más notables fue el "Gran Cañón General", un gran cañón de retrocarga con un carro de dos ruedas que disparaba una bola de hierro que pesaba unos 10 kilogramos. Los japoneses empleaban artillería de campaña sólo cuando era estratégicamente ventajosa tanto en situaciones de asedio como de guerra de campaña, y a menudo utilizaban piezas capturadas cuando estaban disponibles.

Los coreanos desplegaron activamente sus divisiones de caballería en acción. Pero el terreno era a menudo montañoso, lo que generalmente no era adecuado para la caballería. Las tierras de cultivo solían tener muchas zanjas y, a menudo, eran áridas y carecían de pasto esencial para alimentar a los caballos. Además, el uso japonés del arcabuz a larga distancia y en descargas concentradas anuló cualquier posibilidad de tácticas de caballería efectivas. [142] Las armas principales de los soldados de caballería coreanos eran los arcos, y las espadas y lanzas ocupaban sólo posiciones subsidiarias. La mayor parte de la acción de caballería de los coreanos tuvo lugar en la Batalla de Chungju al comienzo de la guerra, donde fueron superados en número y aniquilados por la infantería japonesa. [148] Aunque las divisiones japonesas también desplegaron caballería, generalmente desmontaban cuando participaban en acción, actuando más como infantería montada . Si bien se usaban armas de fuego especializadas a caballo, la mayoría de los soldados de caballería preferían la yari (lanza) convencional, [149] pero su uso estaba limitado por el uso cada vez mayor de armas de fuego por parte de coreanos y chinos. [150]

Potencia naval

Una pintura antigua de un panokseon coreano.

A diferencia de las ventajas japonesas en tierra, los coreanos tenían ventajas en el mar. Debido a la avanzada tecnología de artillería y construcción naval, junto con una extensa historia naval contra los piratas japoneses, las armadas coreanas desplegaron barcos formidables y muy avanzados. En el momento de la invasión japonesa, Corea empleaba el panokseon , un poderoso barco tipo galera armado con cañones que superaban en alcance a la mayoría de los barcos japoneses. La armada coreana utilizó esta superioridad naval para perturbar la red logística japonesa frente a la costa occidental de la península de Corea. Esta ventaja, sin embargo, no afectó la capacidad de Japón para reforzar continuamente sus ejércitos a través de la ruta de suministro desde Tsushima en Japón hasta Busan en Corea, especialmente una vez que las fuerzas terrestres japonesas neutralizaron las bases navales coreanas en el área inmediata. La armada coreana, dirigida por Yi Sun-sin, se retiraría y reubicaría su base en la frontera norte de la provincia de Jeolla. Si bien no pudo evitar por completo el refuerzo, la armada coreana continuó acosando e infligiendo pérdidas a las flotas de suministro japonesas durante toda la guerra.

Como prácticamente todos los barcos japoneses en la primera fase de la guerra carecían de artillería de cañón, [122] los barcos coreanos superaron y bombardearon a los barcos japoneses con impunidad fuera del alcance de los mosquetes, flechas y catapultas japoneses. [122] Cuando los japoneses intentaron equipar cañones a sus barcos, [151] el diseño de su barco liviano prohibía el uso de más de unos pocos por barco, y los barcos generalmente carecían de la potencia de fuego o el alcance de sus homólogos coreanos. [152] Para reforzar su flota, los japoneses consideraron emplear dos galeones portugueses en la invasión. [153]

Además de la falta de armamento naval eficaz, la mayoría de los barcos japoneses eran buques mercantes modificados, más adecuados para el transporte de tropas y equipos que para el despliegue de armas de artillería. [122] [154]

Reorganización militar coreana

Propuesta de reformas militares

Durante el período comprendido entre la primera y la segunda invasión, el gobierno coreano tuvo la oportunidad de examinar las razones por las que los japoneses habían invadido fácilmente el país. Ryu Seong-ryong , el Primer Ministro, habló sobre las desventajas coreanas.

Ryu señaló que las defensas de los castillos coreanos eran extremadamente débiles, un hecho que había señalado antes de la guerra. Observó que los castillos coreanos tenían fortificaciones incompletas y muros que eran demasiado fáciles de escalar. También quería que se instalaran cañones en las paredes. Ryu propuso construir torres fuertes con torretas para cañones. Además de los castillos, Ryu quería formar una línea de defensa en Corea. En este tipo de defensa, el enemigo tendría que escalar muchos muros para llegar a la capital, Hanseong .

Ryu también señaló lo eficiente que era el ejército japonés, ya que sólo les llevó un mes llegar a Hanseong, y lo bien organizados que estaban los japoneses. Observó cómo los japoneses movían sus unidades en maniobras complejas, a menudo debilitando a su enemigo con el uso de arcabuces y luego atacando con armas cuerpo a cuerpo .

Agencia de entrenamiento militar

El rey Seonjo y la corte coreana finalmente comenzaron a reformar el ejército. En septiembre de 1593, se estableció la Agencia de Entrenamiento Militar (훈련도감, traducida alternativamente como Comando de Entrenamiento Militar). La agencia dividió cuidadosamente al ejército en unidades y compañías. Dentro de las compañías había escuadrones de arqueros, arcabuceros, espadachines e infantería con lanza. La agencia estableció unidades divisionales en cada región de Corea y guarneció batallones en castillos. La agencia, que originalmente tenía menos de 80 soldados, pronto creció a unos 10.000. [ cita necesaria ]

Uno de los cambios más importantes fue que tanto los ciudadanos de clase alta como los esclavos estaban sujetos al reclutamiento. Todos los varones tenían que ingresar al servicio militar para recibir entrenamiento y familiarizarse con las armas. [ cita necesaria ]

También fue por esta época cuando el oficial militar y erudito militar Han Gyo (한교) escribió el manual de artes marciales Muyejebo , basado en el libro Jixiao Xinshu del famoso general chino Qi Jiguang . [155]

Guerra Imjin: primera invasión japonesa (1592-1593)

Ataques iniciales

Desembarco de un ejército japonés

"Dongnaebu Sunjeoldo", una pintura coreana de 1760 que representa la batalla de Dongnae

El 23 de mayo de 1592, la Primera División del ejército de invasión japonés, compuesta por 7.000 hombres liderados por Konishi Yukinaga , [158] salió de Tsushima por la mañana y llegó a las afueras de la ciudad portuaria de Busan por la tarde. [159] La inteligencia naval coreana había detectado la flota japonesa, pero Won Gyun , el comandante naval de derecha de la provincia de Gyeongsang , identificó erróneamente la flota como buques mercantes en una misión. [160] Un informe posterior sobre la llegada de 100 buques japoneses adicionales levantó sus sospechas, pero no hizo nada al respecto. [160] Sō Yoshitoshi aterrizó solo en la costa de Busan para pedir a los coreanos un paso seguro a China por última vez. Los coreanos se negaron como lo habían hecho anteriormente, y Sō Yoshitoshi sitió la ciudad . Konishi Yukinaga atacó el cercano fuerte de Dadaejin a la mañana siguiente. [159] Los relatos japoneses afirman que las batallas resultaron en la aniquilación completa de las fuerzas coreanas (uno afirma 8.500 muertes y otro, 30.000 cabezas), mientras que un relato coreano afirma que los propios japoneses sufrieron pérdidas significativas antes de saquear la ciudad de Busan. [161] Jeong Bal , el comandante coreano en Busan, fue asesinado por una bala japonesa y, con su muerte, la moral coreana se derrumbó. [162] Mientras tanto, Konishi tomó el fuerte de Dadaejin, donde bajo fuertes andanadas de fuego de apoyo, los japoneses pudieron colocar escaleras contra las paredes y tomaron el fuerte. [163] Konishi ordenó que no se tomaran prisioneros y toda la guarnición fue masacrada . [163] Konishi y la Primera División luego giraron hacia el norte y marcharon para tomar Hanseong . [163] Los disciplinados japoneses lanzaron una lluvia de balas que fue letal para cualquiera que no se pusiera a cubierto. [163] En la mañana del 25 de mayo de 1592, la Primera División llegó a la Fortaleza Dongnae . [161] Konishi envió un mensaje a Song Sang-hyeon , el comandante de la fortaleza, explicándole que su objetivo era la conquista de China y que si los coreanos se sometían, sus vidas se salvarían. Song respondió: "Es fácil para mí morir, pero difícil dejarte pasar", lo que llevó a Konishi a ordenar que no se tomaran prisioneros para castigar a Song por su desafío. [163] El asedio resultante de Dongnae duró doce horas, mató a 3.000 personas y resultó en una victoria japonesa. [164]Los japoneses no tomaron prisioneros y mataron a todos en Dongnae, civiles y militares, incluso mataron a todos los perros y gatos que había allí. [163] La intención de Konishi era aterrorizar a los coreanos para que se sometieran mostrándoles cuál era el precio de resistir a Japón, pero en cambio estimuló la resistencia coreana, ya que los coreanos comunes y corrientes se enfurecieron ante un enemigo que invadió sin provocación y se comportó de manera tan brutal. [163]

Después de tomar Dongnae, Konishi tomó el castillo de Miryang , al que siguió tomando Daegu , que se rindió sin oposición mientras los coreanos concentraban su ejército más al norte. [165] Habiendo cruzado el río Nakdong , Konishi se enteró de que los coreanos estaban concentrando sus tropas en Sangju . [165] Mientras tanto, se habían enviado enviados coreanos desesperados a la Ciudad Prohibida en Beijing para pedirle al Emperador Wanli que protegiera a sus vasallos leales en Corea enviando un ejército para expulsar a los japoneses. [165] Los chinos aseguraron a los coreanos que enviarían un ejército, pero estaban involucrados en una guerra importante en Ningxia , y los coreanos tendrían que esperar la llegada de su ayuda. [165]

Ocupación de la provincia de Gyeongsang

La Segunda División de Katō Kiyomasa desembarcó en Busan el 27 de mayo, y la Tercera División de Kuroda Nagamasa , al oeste del río Nakdong, el 28 de mayo. [166] La Segunda División tomó la ciudad abandonada de Tongdo el 28 de mayo y capturó Gyeongju el 28 de mayo. 30 de mayo. [166] La Tercera División, al aterrizar, capturó el cercano castillo de Gimhae manteniendo a los defensores bajo presión con disparos mientras construía rampas hasta las murallas con manojos de cultivos. [167] El 3 de junio, la Tercera División capturó Unsan , Changnyeong , Hyeonpung y Seongju . [167] Mientras tanto, la Primera División de Konishi Yukinaga pasó la fortaleza de la montaña Yangsan (capturada en la noche del Asedio de Dongnae, cuando sus defensores huyeron después de que los grupos de exploración japoneses dispararon sus arcabuces), y capturó el castillo de Miryang en la tarde del 26 de mayo. [168] La Primera División aseguró la fortaleza de Cheongdo en los días siguientes y destruyó la ciudad de Daegu. [168] El 3 de junio, la Primera División cruzó el río Nakdong y se detuvo en la montaña Seonsan . [168]

Batalla de Sangju

Al recibir noticias de los ataques japoneses, el gobierno de Joseon nombró al general Yi Il como comandante fronterizo móvil, como era la política establecida. [169] El general Yi se dirigió a Mungyeong cerca del comienzo del paso de Choryong, de importancia estratégica, para reunir tropas, pero tuvo que viajar más al sur para encontrarse con las tropas reunidas en la ciudad de Daegu. [168] Allí, el general Yi trasladó todas las tropas de regreso a Sangju , excepto los supervivientes del asedio de Dongnae, que iban a ser estacionados como retaguardia en el paso de Choryong. [168] El 4 de junio, [170] el general Yi desplegó una fuerza de menos de 1.000 hombres en dos pequeñas colinas para enfrentarse a la Primera División que se acercaba. [171] Suponiendo que la vista del humo que se elevaba se debía a la quema de edificios por parte de una fuerza japonesa cercana, el general Yi envió a un oficial a explorar a caballo. Sin embargo, cuando se acercaba a un puente, el oficial fue emboscado por fuego de mosquete japonés desde debajo del puente y fue decapitado. [171] Las tropas coreanas, al verlo caer, quedaron muy desmoralizadas. [171] Pronto los japoneses comenzaron la Batalla de Sangju con sus arcabuces. Los coreanos respondieron con sus flechas, que no alcanzaron sus objetivos. [171] Las fuerzas japonesas, divididas en tres, atacaron las líneas coreanas tanto desde el frente como desde los dos flancos. La batalla terminó con la retirada del general Yi Il y 700 bajas coreanas. [171]

Batalla de Chungju

El general Yi Il planeó entonces utilizar el paso de Joryeong , el único camino a través del extremo occidental de la cordillera de Sobaek , para frenar el avance japonés. [171] Sin embargo, otro comandante designado por el gobierno de Joseon, Sin Rip , había llegado a la zona con una división de caballería y trasladó 100.000 tropas combinadas [172] a la fortaleza de Chungju ubicada sobre el paso de Joryeong. [173] En lugar de enfrentar un asedio, Sin Rip decidió librar una batalla en los campos abiertos de Tangeumdae, que consideró ideal para el despliegue de su unidad de caballería. [173] Sin embargo, dado que la caballería estaba formada principalmente por nuevos reclutas, Sin Rip estaba preocupado de que sus tropas pudieran verse fácilmente tentadas a huir de la batalla. Como resultado, sintió la necesidad de atrapar sus fuerzas en el área triangular formada por la convergencia de los ríos Tancheon y Han en forma de "Y". [173] Este campo, sin embargo, estaba salpicado de arrozales inundados y, en general, no era adecuado para la acción de la caballería. [173]

El 5 de junio de 1592, la Primera División de aproximadamente 18.000 hombres liderada por Konishi Yukinaga abandonó Sangju y llegó a una fortaleza abandonada en Mungyeong al anochecer. [174] Al día siguiente, la Primera División llegó a Tangeumdae a primera hora de la tarde, donde se enfrentaron a la unidad de caballería coreana en la Batalla de Chungju. Konishi dividió sus fuerzas en tres y atacó con arcabuces tanto desde ambos flancos como desde el frente. [174] Las flechas coreanas no alcanzaron a las tropas japonesas, que estaban más allá de su alcance, y las dos cargas del general Sin no lograron romper las líneas japonesas. Luego, el general Sin se suicidó en el río, y los coreanos que intentaron escapar por el río se ahogaron o fueron decapitados por los japoneses que los perseguían. [174]

Captura de Hanseong

La Segunda División, dirigida por Katō Kiyomasa, llegó a Chungju, y la Tercera División acampó no muy lejos. [175] Allí, Katō expresó su enojo contra Konishi Yukinaga por no esperar en Busan como estaba planeado e intentar llevarse toda la gloria para sí mismo; Nabeshima Naoshige luego propuso un compromiso de dividir las tropas japonesas en dos grupos separados para seguir dos rutas diferentes a Hanseong (la capital y la actual Seúl), y permitir a Katō Kiyomasa elegir la ruta que tomaría la Segunda División para llegar a Hanseong. [175] La división de las fuerzas japonesas se debió principalmente a la rivalidad entre Katō y Konishi, pero había un cierto "mérito estratégico" en dividir sus fuerzas en el sentido de que el avance de Katō hacia el noreste de Corea protegería a los japoneses de cualquier intento de los Jurchen. líder Nurhaci para atacar su flanco oriental. [165] Sin embargo, la división de las fuerzas japonesas también significó que Konishi tendría que enfrentarse a los chinos solo cuando su ejército llegara a Corea. [165]

Las dos divisiones comenzaron la carrera para capturar Hanseong el 8 de junio, y Katō tomó la ruta más corta a través del río Han mientras Konishi avanzaba río arriba, donde las aguas más pequeñas representaban una barrera menor. [175] Konishi llegó primero a Hanseong, el 10 de junio, mientras que la Segunda División se detuvo en el río sin barcos con los que cruzar. [175] La Primera División encontró el castillo indefenso con sus puertas bien cerradas, ya que el rey Seonjo había huido el día anterior. [176] Los japoneses rompieron una pequeña compuerta , ubicada en la muralla del castillo, y abrieron la puerta de la ciudad capital desde adentro. [176] La Segunda División de Katō llegó a la capital al día siguiente (habiendo tomado la misma ruta que la Primera División), y la Tercera y Cuarta División al día siguiente. [176] Mientras tanto, las Divisiones Quinta, Sexta, Séptima y Octava habían desembarcado en Busan, con la Novena División mantenida en reserva en la isla de Iki . [176]

Partes de Hanseong ya habían sido saqueadas e incendiadas, incluidas las oficinas que guardaban los registros de esclavos y las armas, y sus habitantes ya las habían abandonado. [176] El general Gim Myeong-won , a cargo de las defensas a lo largo del río Han, se había retirado. [177] Los súbditos del rey robaron los animales en los establos reales y huyeron ante él, dejando a su rey depender de los animales de granja. [177] En cada aldea, el grupo del rey se encontró con habitantes, alineados junto al camino, afligidos porque su rey los abandonaba y descuidando su deber de rendir homenaje. [177] Partes de la orilla sur del río Imjin fueron quemadas para privar a las tropas japonesas de materiales con los que cruzar, y el general Gim Myeong-won desplegó 12.000 soldados en cinco puntos a lo largo del río. [177]

Campañas japonesas en el norte.

Mapa de invasiones

Cruce del río Imjin

Mientras la Primera División descansaba en Hanseong (actual Seúl), la Segunda División comenzó a dirigirse hacia el norte, para verse retrasada dos semanas por el río Imjin . [177] Los japoneses enviaron un mensaje a los coreanos en la otra orilla solicitándoles que abrieran el camino a China, pero los coreanos lo rechazaron. [177] Posteriormente, los comandantes japoneses retiraron sus fuerzas principales a la seguridad de la fortaleza de Paju . Los coreanos vieron esto como una retirada y 13.000 soldados coreanos lanzaron un ataque al amanecer contra las tropas japonesas restantes en la orilla sur del río Imjin. [177] El principal cuerpo japonés contraatacó a las tropas coreanas aisladas y adquirió sus barcos. Las tropas coreanas al mando del general Gim Myeong-won se retiraron con grandes pérdidas a la fortaleza de Kaesong . [178]

Distribución de las fuerzas japonesas en 1592.

Dado que el castillo de Kaesong fue saqueado poco después de que el general Gim Myeong-won se retirara a Pyongyang, [178] las tropas japonesas dividieron sus objetivos: la Primera División perseguiría al rey coreano en la provincia de Pyongan en el norte (donde se encuentra Pyongyang); la Segunda División atacaría la provincia de Hamgyong, en el noreste de Corea; la Sexta División atacaría la provincia de Jeolla en el extremo suroeste de la península; la Cuarta División aseguraría la provincia de Gangwon en la parte medio oriental de la península; y las Divisiones Tercera, Quinta, Séptima y Octava estabilizarían las siguientes provincias respectivamente: provincia de Hwanghae (debajo de la provincia de Pyongan), provincia de Chungcheong (debajo de la provincia de Gyeonggi ); Provincia de Gyeongsang (en el sureste, donde desembarcaron los japoneses por primera vez); y la provincia de Gyeonggi (donde se encuentra la ciudad capital). [179]

Captura de Pyongyang

La Primera División al mando de Konishi Yukinaga avanzó hacia el norte y saqueó Pyongsan , Sŏhŭng , Pungsan , Hwangju y Chunghwa en el camino. [180] En Chunghwa, la Tercera División al mando de Kuroda Nagamasa se unió a la Primera y continuó hasta la ciudad de Pyongyang ubicada detrás del río Taedong . [180] Un total de 10.000 soldados coreanos protegieron la ciudad contra el avance de 30.000 japoneses. [181] Estaban dirigidos por varios comandantes, incluidos los generales Yi Il y Gim Myeong-won, y sus preparativos de defensa habían asegurado que no hubiera barcos disponibles para uso japonés. [180]

Por la noche, los coreanos cruzaron silenciosamente el río y lanzaron un exitoso ataque sorpresa contra el campamento japonés. [180] Sin embargo, esto alertó al resto del ejército japonés, que atacó la retaguardia de las posiciones coreanas y destruyó los refuerzos restantes que cruzaban el río. [182] El resto de las tropas coreanas luego se retiró a Pyongyang, y las tropas japonesas abandonaron su persecución de los coreanos para observar la forma en que los coreanos habían cruzado el río. [182]

Al día siguiente, utilizando lo que habían aprendido al observar a las tropas coreanas en retirada, los japoneses comenzaron a enviar tropas a la otra orilla sobre los puntos poco profundos del río, de manera sistemática, y ante este espectáculo los coreanos abandonaron la ciudad durante la noche. [183] ​​El 20 de julio de 1592, la Primera y la Tercera Divisiones entraron en la ciudad desierta de Pyongyang. [183] ​​[184] En la ciudad, lograron capturar 100.000 toneladas de suministros militares y cereales. [184]

Campañas en la provincia de Gangwon

La Cuarta División, bajo el mando de Mōri Yoshinari , partió hacia el este desde la ciudad capital de Hanseong en julio y capturó una serie de fortalezas a lo largo de la costa oriental desde Anbyon hasta Samcheok . [183] ​​La división luego se volvió hacia el interior para capturar Jeongseon , Yeongwol y Pyeongchang , y se estableció en la capital provincial de Wonju . [183] ​​Allí, Mōri Yoshinari estableció una administración civil, sistematizó los rangos sociales según el modelo japonés y realizó estudios de tierras. [183] ​​Shimazu Yoshihiro , uno de los generales de la Cuarta División, llegó tarde a la provincia de Gangwon, debido al levantamiento de Umekita, y terminó la campaña asegurando Chuncheon . [185]

Campañas en la provincia de Hamgyong y Manchuria

Katō Kiyomasa, al frente de la Segunda División de más de 20.000 hombres, cruzó la península hasta el condado de Anbyon en una marcha de diez días y se dirigió hacia el norte a lo largo de la costa oriental. [185] Entre los castillos capturados se encontraba Hamhung , la capital provincial de la provincia de Hamgyong . Allí, una parte de la Segunda División fue asignada a la defensa y la administración civil. [186]

El resto de la división, 10.000 hombres, [181] continuó hacia el norte y libró una batalla el 23 de agosto contra los ejércitos de Hamgyong del sur y del norte bajo el mando de Yi Yong en Songjin . [186] Una división de caballería coreana aprovechó el campo abierto en Songjin y empujó a las fuerzas japonesas hacia un almacén de granos. [186] Allí, los japoneses se atrincheraron con fardos de arroz y repelieron con éxito una carga de formación de las fuerzas coreanas con sus arcabuces. [186] Mientras los coreanos planeaban reanudar la batalla por la mañana, Katō Kiyomasa les tendió una emboscada por la noche. La Segunda División rodeó completamente a las fuerzas coreanas, con la excepción de una abertura que conducía a un pantano. [186] Los que huyeron quedaron atrapados y masacrados en el pantano. [186]

Los coreanos que huyeron dieron alarma a las otras guarniciones, permitiendo a las tropas japonesas capturar fácilmente los condados de Kilju , Myongchon y Kyongsong . [186] La Segunda División luego giró tierra adentro a través del condado de Puryong hacia Hoeryong , donde dos príncipes coreanos se habían refugiado. [186] El 30 de agosto de 1592, la Segunda División entró en Hoeryong, donde Katō Kiyomasa recibió a los príncipes coreanos y al gobernador provincial, Yu Yong-rip, quienes ya habían sido capturados por los habitantes locales. [186] Poco después, una banda de guerreros coreanos entregó la cabeza de un general coreano anónimo, además del general Han Kuk-ham, atado con cuerdas. [186]

Katō Kiyomasa decidió entonces atacar un castillo Jurchen cercano al otro lado del río Tumen en Manchuria para probar sus tropas contra los "bárbaros", como llamaban los coreanos a los Jurchens ( Orangkae en coreano y Orangai , ambos derivados del término mongol Uriankhai "bárbaro del bosque" ). [187] Al ejército de Kato de 8.000 personas se unieron 3.000 coreanos en la provincia de Hamgyong, porque los Jurchens periódicamente hacían incursiones a través de la frontera. [187] Pronto la fuerza combinada saqueó el castillo y acampó cerca de la frontera; Después de que los coreanos regresaron a casa, las tropas japonesas sufrieron un ataque de represalia por parte de los Jurchen. [187] Katō Kiyomasa se retiró con sus fuerzas para evitar grandes pérdidas. [187] Debido a esta invasión, el líder en ascenso Jurchen, Nurhaci, ofreció asistencia militar a los Joseon y Ming en la guerra. Sin embargo, la oferta fue rechazada por ambos países, especialmente por Joseon, diciendo que sería vergonzoso aceptar ayuda de los "bárbaros" del norte.

La Segunda División continuó hacia el este, capturando las fortalezas de los condados de Jangseong , Onsong , Kyongwon y Kyonghung , y finalmente llegó a Sosupo en el estuario del río Tumen. [187] Allí los japoneses descansaron en la playa y observaron una isla volcánica cercana en el horizonte que confundieron con el Monte Fuji . [187] Después de la gira, los japoneses continuaron con sus esfuerzos anteriores para burocratizar y administrar la provincia, y permitieron que los propios coreanos manejaran varias guarniciones. [188]

A pesar de estas medidas, Katō Kiyomasa no logra mantener el control de la isla Hamgyeong. Debido a que encuentra una resistencia constante excepto donde se encuentra su fuerza principal, Kato comete el error fatal de dispersar sus tropas por cientos para demostrarle a Hideyoshi que él tiene el control del territorio ocupado, a diferencia de otros daimyo que son atacados por ejércitos justos. . [189]

Además, la tierra fría y accidentada de Hamgyongdo dificultó la resistencia y el abastecimiento de las tropas japonesas de las regiones más cálidas del suroeste. Incapaz de resolver el problema, Kiyomasa Kato abandonó su prohibición de saquear, lo que provocó la resistencia de los coreanos. En respuesta, el 20 de octubre de 1592, Jeong Mun-bu , un oficial de Hamgyongdo, reclutó hombres y reunió a las tropas gubernamentales dispersas. Con el apoyo del pueblo de la provincia de Hamgyong, los 3.500 hombres recuperaron fácilmente Kyongsong, Hoeryong y Puryong y ejecutaron a quienes colaboraban con los japoneses, extendiendo enormemente el movimiento por toda la provincia de Hamgyong. [190] [191] El 30 de octubre de 1592, un ejército japonés de 1000 hombres que regresaba de saquear las aldeas de Joseon es atacado por 500 jinetes de Joseon en Seokseongryeong y obligado a retirarse, quedando aislado en el frío extremo del monte Jangdeok. En respuesta, los soldados coreanos prendieron fuego a la montaña al día siguiente al amanecer, aniquilando al ejército japonés. [192]

Incluso en esta situación, Kato duda en enviar tropas o retirarse a medida que el rumbo de la batalla cambia lentamente. Finalmente, a medida que la situación empeora y los japoneses sufren grandes pérdidas en el castillo de Jinju y se ven obligados a concentrar sus fuerzas hacia el sur, ordena a sus tropas que protejan el castillo de Kilju y esperen alivio. [193] Finalmente, las fuerzas japonesas restantes en Hamgyongdo se retiran al castillo de Kilju, y los ejércitos justos sitian el castillo durante tres meses para evitar que recojan leña. [194] En enero, Kiyomasa Kato lidera un ejército para retomar Hamgyeongdo. El 21 de enero, los ejércitos Justos lanzan un ataque devastador en Dancheon, infligiendo grandes pérdidas a la vanguardia japonesa pero sufriendo tres derrotas contra el principal ejército japonés, que se ve obligado a romper el asedio del Castillo de Kilju y retirarse, permitiendo a los japoneses atrapados escapar. . [195] Sin embargo, Katō Kiyomasa se vio obligado a abandonar la isla Hamgyeong debido a problemas de frío y suministro, y se retiró a Hanyang el 29 de febrero. [196] [197]

Campañas navales de 1592

Mapa de las campañas navales del almirante Yi Sun-Shin - 1592

Habiendo asegurado Pyongyang, los japoneses planearon cruzar el río Yalu hacia territorio Jurchen y utilizar las aguas al oeste de la península de Corea para abastecer la invasión. [198] Sin embargo, Yi Sun-sin , que ocupaba el puesto de Comandante Naval Izquierdo [n 1] de la provincia de Jeolla (que cubre las aguas occidentales de Corea), destruyó con éxito los barcos japoneses que transportaban tropas y suministros. [198] Japón, al carecer de armas y tropas suficientes para llevar a cabo la invasión de China, cambió el objetivo de la guerra a la ocupación de Corea. [198]

Cuando las tropas japonesas desembarcaron en el puerto de Busan, Bak (también escrito Park ) Hong, el comandante naval de izquierda de la provincia de Gyeongsang , destruyó toda su flota, su base y todo el armamento y provisiones, y huyó. [160] Won Gyun , el comandante naval de derecha, también destruyó y abandonó su propia base, y huyó a Konyang con sólo cuatro barcos. [160] Por lo tanto, no hubo actividad naval coreana alrededor de la provincia de Gyeongsang, y las dos supervivientes, de las cuatro flotas totales, estaban activas sólo en el otro lado (oeste) de la península. [160] Won Gyun más tarde envió un mensaje a Yi Sun-sin diciéndole que había huido a Konyang después de ser abrumado por los japoneses en una pelea. [199] Yi Sun-sin envió un mensajero a la cercana isla de Namhae para darle la orden a Yi de realizar preparativos de guerra, solo para encontrarlo saqueado y abandonado por sus propios habitantes. [199] Cuando los soldados comenzaron a huir en secreto, Yi Sun-sin dio la orden de "arrestar a los fugitivos" e hizo traer de regreso a dos de los fugitivos y decapitarlos; Luego hizo que sacaran sus cabezas para exhibirlas. [199] Las batallas de Yi Sun-sin afectaron constantemente la guerra y ejercieron una presión significativa sobre las rutas marítimas a lo largo de la península de Corea occidental que apoyaban el avance japonés. [200]

La marina coreana dependía de una red de pescadores locales y barcos de exploración para recibir información de inteligencia sobre los movimientos enemigos. [200] En la madrugada del 21 de julio de 1592, Yi Sun-sin y Yi Eok-gi zarparon con 24 panokseons , 15 pequeños buques de guerra y 46 barcos (es decir, barcos de pesca), y llegaron a las aguas de la provincia de Gyeongsang al atardecer. . [200] Los japoneses habían estado navegando arriba y abajo por la costa coreana, saqueando y quemando todas las aldeas costeras, y no esperaban oposición de la marina coreana. [201]

Una réplica del barco tortuga en el War Memorial en Seúl. Se discute la existencia histórica del techo blindado. [202] [203] [204]

Al día siguiente, la flota de la provincia de Jeolla navegó hasta el lugar acordado donde se suponía que Won Gyun se encontraría con ellos, y se encontró con Yi Sun-sin el 23 de julio. La flotilla aumentada de 91 barcos [205] comenzó entonces a circunnavegar la isla Geoje , con destino a Gadeok. Isla , pero los buques de exploración detectaron 50 barcos japoneses en el puerto de Okpo . [200] Al ver que se acercaba la flota coreana, algunos de los japoneses que habían estado ocupados saqueando regresaron a sus barcos y comenzaron a huir. [200] Ante esto, la flota coreana rodeó los barcos japoneses y los remató con bombardeos de artillería. [206] Los japoneses dispararon con sus flechas y arcabuces, pero los coreanos se mantuvieron a una buena distancia de ellos, haciendo que el fuego japonés fuera ineficaz. [201] Una adolescente coreana, llevada por los japoneses para ser utilizada como esclava sexual a bordo de uno de sus barcos, recordó:

Balas de cañón y flechas largas cayeron como granizo sobre los barcos japoneses desde nuestros barcos. Los que fueron alcanzados por los misiles cayeron muertos, bañados en sangre, mientras otros rodaban por cubierta con gritos salvajes o saltaban al agua para subir a las colinas. En ese momento, permanecí inmóvil de miedo en el fondo del barco durante largas horas, por lo que no sabía lo que estaba pasando en el mundo exterior. [201]

Los coreanos avistaron cinco buques japoneses más esa noche y destruyeron cuatro. [206] Después de un día de lucha, la flota de Yi Sun-sin había destruido 26 barcos japoneses. [207] Al día siguiente, los coreanos se acercaron a 13 barcos japoneses en Jeokjinpo . [206] De la misma manera que el éxito anterior en Okpo, la flota coreana destruyó 11 barcos japoneses, completando la Batalla de Okpo sin la pérdida de un solo barco. [206] En su informe al rey Seonjo sobre su victoria, el almirante Yi Sun-sin encontró que los cascos samuráis de los japoneses eran bastante extraños y escribió:

Las armaduras japonesas rojas y negras, los cascos de hierro, las crines de los caballos, las coronas de oro, el vellocino de oro, las armaduras de oro, los vestidos de plumas, las escobas de plumas, las trompetas de concha y muchas otras cosas curiosas, en formas extrañas y ricas ornamentaciones, asombran a los espectadores, como si fueran extraños. fantasmas o bestias extrañas. [207]

Los generales japoneses se sorprendieron al enterarse de la batalla de Okpo, donde los coreanos no habían perdido ni un solo barco, ya que amenazaba con aislarlos de Japón. [207] Después de su victoria, Yi Sun-sin encontró los restos quemados de innumerables aldeas costeras, donde los japoneses habían esclavizado a las mujeres mientras mataban a todos los hombres. [207]

Aproximadamente tres semanas después de la Batalla de Okpo, [208] Yi Sun-sin y Won Gyun navegaron con un total de 26 barcos (23 bajo el mando de Yi Sun-sin) hacia la Bahía de Sacheon después de recibir un informe de inteligencia sobre la presencia japonesa. [209] Yi Sun-sin había dejado atrás sus barcos pesqueros que constituían la mayor parte de su flota en favor de su barco tortuga recién terminado. [208] En Sacheon, los barcos japoneses estaban anclados en la bahía debajo de un promontorio donde los japoneses habían establecido una base de mando. [207]

Un barco tortuga es una embarcación de diseño panokseon con la eliminación del puesto de mando elevado, la modificación de las bordas en paredes curvas y la adición de un techo cubierto con púas de hierro (y posiblemente placas de hierro hexagonales; esto está en disputa [ 202] ] [203] [204] ). [210] Sus paredes contenían un total de 36 puertos de cañón, y también aberturas sobre el cañón, a través de las cuales los miembros de la tripulación del barco podían mirar y disparar sus armas personales. [209] El diseño impedía que los enemigos abordaran el barco y apuntaran al personal que se encontraba dentro. [210] El barco era el buque de guerra más rápido y maniobrable en el teatro de operaciones de Asia Oriental, propulsado por dos velas y 80 remeros que se turnaban en los 16 remos del barco. [154] No más de seis barcos tortuga sirvieron durante toda la guerra, y su función principal era penetrar profundamente en las líneas enemigas, causar estragos con sus cañones y destruir el buque insignia enemigo. [154]

El 8 de julio de 1592, la flota llegó a la Bahía de Sacheon, donde la marea saliente impidió la entrada de la flota coreana. [208] Por lo tanto, Yi Sun-sin ordenó a la flota fingir una retirada, lo que el comandante japonés, Wakisaka Yasuharu , observó desde su tienda sobre una roca. [210] Los japoneses decidieron perseguirlos, embarcaron sus 12 barcos y persiguieron a la flota coreana. [208] La armada coreana contraatacó, con el barco tortuga al frente, y destruyó con éxito los 12 barcos. [208] [211] En su informe al rey Seonjo, el almirante Yi escribió: "Anteriormente, previendo la invasión japonesa, hice construir un barco tortuga... con cabeza de dragón, desde cuya boca podíamos disparar cañones, y con hierro tiene púas en su espalda para perforar los pies del enemigo cuando intentaban abordar. Debido a que tiene la forma de una tortuga, nuestros hombres pueden mirar hacia afuera desde adentro, pero el enemigo no puede mirar hacia adentro desde afuera. Se mueve tan rápido que puede sumergirse. en medio de cientos de barcos enemigos, en cualquier tiempo, para atacarlos con balas de cañón y lanzafuegos". [211] Los japoneses siguieron su código de Bushido luchando ferozmente, pero la potencia de fuego y el blindaje superiores de los barcos tortuga compensaron con creces. [211] El almirante Yi comandaba desde su cubierta y resultó gravemente herido cuando un francotirador japonés le disparó en el hombro. [211]

En la batalla de Dangpo , librada en la isla Miruk, 21 barcos japoneses comandados por Kurushima Michiyuki estaban en el proceso de saquear una aldea costera coreana, cuando la flota coreana pareció ofrecer un desafío. [212] Yi Sun-sin una vez más siguió su táctica habitual de adelantarse para desafiar, luego hacer una retirada fingida con los japoneses persiguiéndolos, antes de tenderles una emboscada en mar abierto. [213] Una niña coreana que había sido hecha prisionera y obligada a convertirse en la amante de Kurushima, en una entrevista después de la batalla, dijo: "El día de la batalla, llovieron flechas y balas sobre el barco del pabellón donde él [Kurushima] estaba sentado. Primero recibió un golpe en la frente, pero no se inmutó, pero cuando una flecha le atravesó el pecho, cayó con un fuerte grito", mientras que el barco tortuga "se precipitó cerca de este barco pabellón y lo rompió disparando balas de cañón desde la boca del dragón y lanzando flechas y balas de otros cañones". [213]

Después de su victoria, Yi Sun-sin pasó los días siguientes buscando más barcos japoneses, que encontró en Danghangpo . [213] Yi formó sus barcos en un círculo mientras un barco tortuga embistió el buque insignia japonés, lo que resultó en una batalla cuerpo a cuerpo. [214] Yi quería aniquilar a los japoneses y, temiendo que los japoneses pudieran desembarcar sus barcos para escapar, ordenó una retirada fingida para llevar la batalla al mar abierto, lo que redujo las probabilidades de que los japoneses sobrevivieran. [214] Yi señaló en su informe al rey Seonjo que los japoneses no habían tenido piedad de los civiles coreanos, violando, torturando y asesinando sin importar edad y sexo, y que él tampoco les tendría piedad. La retirada fingida funcionó: los japoneses siguieron a los coreanos hasta mar abierto, y Yi escribió:

Entonces nuestras naves envolvieron repentinamente a las naves enemigas desde las cuatro direcciones, atacándolas por ambos flancos a toda velocidad. La tortuga con el jefe del escuadrón volador a bordo embistió una vez más el barco del pabellón enemigo, destrozándolo con fuego de cañón, y nuestros otros barcos golpearon sus cortinas de brocado y velas con flechas de fuego. Estallaron llamas furiosas y el comandante enemigo cayó muerto por el impacto de una flecha". [214]

Todos los barcos japoneses menos uno fueron capturados o hundidos, y Yi Sun-sin envió al rey Seonjo las cabezas saladas de 43 oficiales samuráis. [214] Al día siguiente, el único barco japonés que había escapado fue confrontado por un barco coreano enviado para capturarlo, lo que provocó una pelea salvaje cuando los coreanos abordaron el barco japonés. [214] El capitán del barco japonés "estaba solo sosteniendo una espada larga en la mano y luchó hasta el final sin miedo", tomando 10 flechas para matarlo. [215] Los 88 marineros del barco japonés murieron, y a Yi le cortaron las orejas para "salarlas y empaquetarlas en una caja para enviarlas a la corte". [215]

Formación de ala de grulla de Yi Sun-sin , famosa por su uso en la Batalla de Hansando

Batalla de la isla Hansan

En respuesta al éxito de la marina coreana, Toyotomi Hideyoshi retiró a tres comandantes de las actividades terrestres: Wakisaka Yasuharu , Katō Yoshiaki y Kuki Yoshitaka . [216] Fueron los primeros comandantes con responsabilidades navales en la totalidad de las fuerzas de invasión japonesas. [216] Hideyoshi entendió que si los coreanos ganaban el mando del mar, este sería el final de la invasión de Corea, y ordenó la destrucción de la flota coreana, y le trajeron la cabeza de Yi Sun Sin. [215] Kuki, un ex pirata, tenía la mayor experiencia naval, mientras que Katō Yoshiaki era una de las "Siete Lanzas de Shizugatake". [215] Sin embargo, los comandantes llegaron a Busan nueve días antes de que se emitiera la orden de Hideyoshi y reunieron un escuadrón para contrarrestar a la armada coreana. [216] Finalmente, Wakisaka completó sus preparativos y su afán por ganar el honor militar lo empujó a lanzar un ataque contra los coreanos sin esperar a que los otros comandantes terminaran. [216]

La armada coreana combinada de 53 barcos, [217] bajo el mando de Yi Sun-sin y Yi Eok-gi , estaba llevando a cabo una operación de búsqueda y destrucción porque las tropas japonesas en tierra avanzaban hacia la provincia de Jeolla. [216] La provincia de Jeolla fue el único territorio coreano que no se vio afectado por una acción militar importante y sirvió como hogar para los tres comandantes y la única fuerza naval coreana activa. [216] La armada coreana consideró que era mejor destruir el apoyo naval a los japoneses para reducir la efectividad de las tropas terrestres enemigas. [216]

El 13 de agosto de 1592, la flota coreana que navegaba desde la isla Miruk en Dangpo recibió información local de que una gran flota japonesa estaba cerca. [216] Después de sobrevivir a una tormenta, la flota coreana había anclado frente a Dangpo, donde un lugareño apareció en la playa con la noticia de que la flota japonesa acababa de entrar en el estrecho de Gyeonaeryang que dividía la isla de Koje . [218] A la mañana siguiente, la flota coreana avistó a la flota japonesa de 82 buques anclados en el estrecho de Gyeonaeryang. [216] Debido a la estrechez del estrecho y al peligro que representaban las rocas submarinas, Yi Sun-sin envió seis barcos como cebo para atraer a 63 barcos japoneses al mar más ancho. [217] La ​​flota japonesa los persiguió. [216] Una vez en aguas abiertas, la flota japonesa fue rodeada por la flota coreana en una formación semicircular, llamada "ala de grúa" por Yi Sun-sin. [216] Con al menos tres barcos tortuga (dos de los cuales estaban recién terminados) encabezando el enfrentamiento contra la flota japonesa, los barcos coreanos dispararon ráfagas de balas de cañón contra la formación japonesa. [216] Los barcos coreanos luego participaron en una batalla todos contra todos con los barcos japoneses, manteniendo suficiente distancia para evitar que los japoneses abordaran; Yi Sun-sin permitió combates cuerpo a cuerpo sólo contra barcos japoneses gravemente dañados. [216] Durante la batalla, la armada coreana hizo uso de una bomba incendiaria con carcasa metálica que causó daños sustanciales a las tripulaciones de cubierta japonesas y provocó feroces incendios a bordo de sus barcos. [219] Según el ki de Wakizaka : "Un hombre llamado Manabe Samanosuke era el capitán de un barco ese día, y el barco en el que se encontraba fue incendiado. Esto lo atormentaba, y decía que podría enfrentarse a los otros samuráis en el ejército. nuevamente, se suicidó y murió". [215] Yi señaló que "innumerables japoneses fueron alcanzados por flechas y cayeron muertos al agua", pero también se quejó de que "... unos cuatrocientos japoneses exhaustos, al no encontrar forma de escapar, abandonaron sus barcos y huyeron a tierra". . [215]

La batalla terminó con una victoria coreana, con pérdidas japonesas de 59 barcos: 47 destruidos y 12 capturados. [220] Ni un solo barco coreano se perdió durante la batalla. Varios prisioneros de guerra coreanos fueron rescatados por los soldados coreanos durante la lucha. Wakisaka Yasuharu escapó debido a la velocidad de su nave insignia. [220] Cuando la noticia de la derrota en la batalla de la isla Hansan llegó a Toyotomi Hideyoshi, ordenó a las fuerzas de invasión japonesas que cesaran todas las operaciones navales posteriores. [216]

Batalla de Angolpo y Danghangpo

Yi Eok-gi , con su flota, se unió a Yi Sun-sin y Won Gyun, y participó en una búsqueda de buques enemigos en aguas de la provincia de Gyeongsang . [221] El 13 de julio, los almirantes recibieron información de que un grupo de barcos japoneses, incluidos los que escaparon de la Batalla de Dangpo, estaba anclado en la Bahía de Danghangpo. [221]

El 16 de agosto de 1592, Yi Sun-sin condujo su flota al puerto de Angolpo, donde estaban atracados 42 barcos japoneses, en la Batalla de Angolpo . [216] Después de una breve escaramuza, ordenó una falsa retirada hacia mar abierto. La flota japonesa persiguió a la flota coreana, con el buque insignia tomando la delantera. Sin embargo, cuando los barcos japoneses llegaron a mar abierto, el almirante Yi ordenó a los buques de guerra panokseon rodear la flota japonesa. Rodeada, la flota japonesa fue destruida.

Batalla de Busán

El 1 de septiembre de 1592 tuvo lugar un enfrentamiento naval, durante la primera fase de las invasiones japonesas de Corea. Fue un ataque sorpresa coreano contra la flota de Toyotomi Hideyoshi estacionada en Busan. En el transcurso de la batalla, las fuerzas japonesas perdieron 100 barcos, mientras que no se perdió ningún barco coreano. El oficial Woon (ko) y seis soldados coreanos, así como innumerables soldados japoneses, murieron. [222] [223] [224] Sin embargo, finalmente, la flota coreana se retiró y no logró apoderarse de Busan. [225] [ cita necesaria ] En los Anales de la dinastía Joseon (una historia oficial coreana, escrita por un burócrata del gobierno coreano ubicado en el distrito de Hanyang ), se registra que la armada coreana no logró derrotar a los japoneses en Busan. [225] Sin embargo, en otras fuentes históricas primarias, como el compendio oficial de Joseon (李忠武公全書) escrito por burócratas de Joseon, y el Diario de guerra de Yi Sun-sin y sus informes militares, se registra como una victoria coreana decisiva. . Los historiadores modernos también han resumido la batalla como una victoria coreana decisiva. [226] [227] [228] [229] [230] [222] [223] [231] [232] [233] Algunos historiadores coreanos creen más en el Diario de guerra de Yi Sun-sin que en los Anales de la dinastía Joseon. cuando estudian la guerra de Imjin porque él era el comandante en escena. [234] [235]

Después de la batalla, el gobierno coreano ascendió a Yi a Samdo Sugun Tongjesa (삼도 수군 통제사; 三道水軍統制使), literalmente "Comandante Naval de las Tres Provincias", que fue el título del comandante de la Armada de Corea hasta 1896 . 236]

milicias coreanas

Desde el comienzo de la guerra, los coreanos organizaron milicias a las que llamaron " ejércitos justos " ( coreano : 의병 ) para resistir la invasión japonesa. [237] Estas bandas de combate se formaron en todo el país y participaron en batallas, incursiones guerrilleras, asedios y el transporte y construcción de artículos de primera necesidad en tiempos de guerra. [238]

Hubo tres tipos principales de milicias del "ejército justo" coreano durante la guerra: los soldados regulares coreanos supervivientes y sin líderes, los patrióticos yangbans (aristócratas) y plebeyos, y los monjes budistas. [238] En el verano de 1592, había alrededor de 22.200 guerrilleros coreanos sirviendo en el Ejército Justo, que inmovilizó a gran parte de la fuerza japonesa. [239]

Durante la primera invasión, la provincia de Jeolla siguió siendo la única zona intacta de la península de Corea. [238] Además de las exitosas patrullas marítimas realizadas por Yi Sun-sin, las actividades de las fuerzas voluntarias presionaron a las tropas japonesas para evitar la provincia en favor de otras prioridades. [238]

Las campañas de Gwak Jae-u a lo largo del río Nakdong

Gwak Jae-u fue un famoso líder del movimiento de milicias coreanas, el primero en formar un grupo de resistencia contra los invasores japoneses. [240] Era terrateniente en la ciudad de Uiryeong , situada junto al río Nam en la provincia de Gyeongsang. En Corea, Gwak es recordado como un héroe romántico y enigmático. [239] Cuando los regulares coreanos abandonaron la ciudad [238] y un ataque parecía inminente, Gwak organizó a 50 habitantes. Sin embargo, la Tercera División fue desde Changwon directamente hacia Seongju . [240] Cuando Gwak utilizó tiendas gubernamentales abandonadas para abastecer a su ejército, el gobernador de la provincia de Gyeongsang, Kim Su, calificó al grupo de Gwak de rebelde y ordenó su disolución. [240] Cuando Gwak pidió ayuda a otros terratenientes y envió un llamamiento directo al rey, el gobernador envió tropas contra Gwak, a pesar de tener ya suficientes problemas con los japoneses. [240] Sin embargo, un funcionario de la ciudad capital llegó para reunir tropas en la provincia y, dado que el funcionario vivía cerca y realmente lo conocía, salvó a Gwak de problemas con el gobernador. [240]

Gwak Jae-u desplegó sus tropas en una guerra de guerrillas al amparo de los altos juncos en la unión de los ríos Nakdong y Nam. [240] Esta estrategia impidió que las fuerzas japonesas obtuvieran fácil acceso a la provincia de Jeolla, donde estaban estacionados Yi Sun-sin y su flota. [240]

Batalla de Uiryeong/Chongjin

La Sexta División, al mando de Kobayakawa Takakage , fue la encargada de conquistar la provincia de Jeolla. [240] La Sexta División marchó hacia Seongju a través de la ruta japonesa establecida (es decir, la Tercera División, arriba), y giró a la izquierda hacia Geumsan en la provincia de Chungcheong , que Kobayakawa aseguró como su base de partida para su invasión de la provincia. [240]

Ankokuji Ekei , un ex monje budista convertido en general debido a su papel en las negociaciones entre Mōri Terumoto y Toyotomi Hideyoshi, dirigió las unidades de la Sexta División encargadas de la invasión de la provincia de Jeolla. Las unidades comenzaron su marcha hacia Uiryeong en Changwon y llegaron al río Nam. [240] Los exploradores de Ankokuji colocaron metros para medir las profundidades del río para que todo el escuadrón pudiera cruzar el río. Durante la noche, los milicianos coreanos trasladaron los metros hacia las partes más profundas del río. [240] Cuando las tropas japonesas comenzaron a cruzar, la milicia de Gwak Jae-u les tendió una emboscada y les causó grandes pérdidas. [240] Al final, para avanzar hacia la provincia de Jeolla, los hombres de Ankokuji tuvieron que intentar ir hacia el norte rodeando los terrenos inseguros y dentro de la seguridad de las fortalezas guarnecidas por los japoneses. [240] En Kaenyong, el objetivo de Ankokuji fue cambiado a Geochang , que sería capturado con la ayuda de Kobayakawa Takakage. [240] Sin embargo, toda la campaña de Jeolla fue abandonada cuando Kim Myeon y sus guerrillas tendieron una emboscada a las tropas de Ankokuji disparando flechas desde posiciones ocultas dentro de las montañas. [240]

Coalición Jeolla y Batalla de Yongin

Cuando las tropas japonesas avanzaban hacia Hanseong, Yi Gwang , el gobernador de la provincia de Jeolla, intentó frenar el progreso japonés lanzando su ejército hacia la ciudad capital. [241] Al enterarse de la noticia de que la capital ya había sido saqueada, el gobernador retiró su ejército. [241] Sin embargo, a medida que el ejército creció en tamaño a 50.000 hombres con la acumulación de varias fuerzas voluntarias, Yi Gwang y los comandantes irregulares reconsideraron su objetivo de recuperar Hanseong y dirigieron las fuerzas combinadas al norte, hasta Suwon , 42 km (26 millas). al sur de Hanseong. [241] [242] El 4 de junio, una vanguardia de 1.900 hombres intentó tomar la fortaleza cercana en Yongin , pero los 600 defensores japoneses al mando de Wakizaka Yasuharu evitaron enfrentarse a los coreanos hasta el 5 de junio, cuando las principales tropas japonesas vinieron a relevar. la fortaleza. [241] [243] Las tropas japonesas contraatacaron con éxito contra la coalición Jeolla, lo que obligó a los coreanos a abandonar las armas y retirarse. [241]

Primera campaña de Geumsan

En la época de la movilización del ejército de voluntarios del general Gwak Jae-u en la provincia de Gyeongsang, Go Gyeong-myeong en la provincia de Jeolla formó una fuerza de voluntarios de 6.000 hombres. [241] Go luego intentó combinar sus fuerzas con otra milicia en la provincia de Chungcheong, pero al cruzar la frontera provincial escuchó que Kobayakawa Takakage de la Sexta División había lanzado un ataque contra Jeonju (la capital de la provincia de Jeolla) desde la fortaleza de montaña en Geumsan . Go regresó a su propio territorio. [241] Habiendo unido fuerzas con el general Gwak Yong, Go llevó a sus soldados a Geumsan. [241] Allí, el 10 de julio, las fuerzas voluntarias lucharon con un ejército japonés que se retiraba a Geumsan después de una derrota en la batalla de Ichi dos días antes, el 8 de julio. [244]

monjes guerreros

Impulsado por el rey Seonjo, el monje budista Hyujeong publicó un manifiesto llamando a todos los monjes a tomar las armas, escribiendo: "Por desgracia, el camino al cielo ya no existe. El destino de la tierra está en declive. En desafío al cielo y a la razón. , el cruel enemigo tuvo la temeridad de cruzar el mar a bordo de mil barcos". [245] Hyujeong llamó a los samuráis "demonios venenosos" que eran "tan virulentos como serpientes o animales feroces" cuya brutalidad justificaba el abandono del pacifismo del budismo para proteger a los débiles e inocentes. [246] Hyujeong finalizó su llamamiento con un llamado a los monjes que estuvieran capacitados para "vestirse con la armadura de la misericordia de los Bodhisattvas , sostener en la mano la preciada espada para derribar al diablo, empuñar el rayo de las Ocho Deidades y venir". ¡adelante!". [246] Al menos 8.000 monjes respondieron al llamado de Hyujeong, algunos por un sentido de patriotismo coreano y otros motivados por el deseo de mejorar el estatus del budismo, que sufrió discriminación por parte de un tribunal sinófilo que intentaba promover el confucianismo . [246]

En la provincia de Chungcheong, el abad Yeonggyu demostró ser un líder guerrillero activo y junto con el Ejército Justo de 1.100 comandados por Jo Heon atacaron y derrotaron a los japoneses en la batalla de Cheongju el 6 de septiembre de 1592. [246] Después de la victoria, los coreanos Los líderes comenzaron a pelear entre ellos sobre quién era el mayor responsable, y fue que cuando los coreanos tomaron la ofensiva, los regulares bajo el mando de Yun Songak se negaron a participar mientras el Ejército Justo bajo el mando de Jo Heon y los monjes guerreros bajo el mando del abad Yeonggyu marchaban por separado. [247] El 22 de septiembre de 1592, Jo Heon, con 700 guerrilleros del Ejército Justo, atacó a una fuerza japonesa de 10.000 hombres al mando de Kobayakawa Takakage . [247] Turnbull describió la segunda batalla de Geumsan como un acto de locura por parte de Jo, ya que su fuerza superada en número se enfrentó a "10.000 de los samuráis más duros", quienes rodearon al Ejército Justo y los "exterminaron", aniquilando a toda la fuerza coreana como Kobayakawa ordenó que no se hicieran prisioneros. [248] Sintiéndose obligado a acudir en ayuda de Jo, el abad Yeonggyu ahora dirigió a sus monjes guerreros contra Kobayakawa en la tercera batalla de Geumsan, quien también sufrió el mismo destino: "aniquilación total". [248] Sin embargo, como el saliente de Geumsan había recibido tres ataques coreanos consecutivos en un solo mes, la 6.ª División al mando de Kobayakawa fue retirada cuando Toyotomi Hideyoshi decidió que no valía la pena mantener el saliente, y para el sufrimiento gente de la región eso era lo único que importaba. [248] La retirada japonesa inspiró nuevos ataques guerrilleros y un líder del Ejército Justo, Pak Chin, hizo arrojar un objeto por encima de los muros de la ciudad de Gyeongju , controlada por los japoneses, lo que provocó que "los ladrones", como los relatos coreanos siempre llamaban a los japoneses, para ir a examinarlo. El objeto resultó ser una bomba que mató a 30 japoneses. [248] Temiendo que su guarnición ahora tuviera pocas fuerzas, el comandante japonés ordenó una retirada al wajo (castillo) costero en Sosaengpo. [248]

Asedio de Jinju

Jinju era un bastión estratégico que defendía la provincia de Gyeongsang . Los comandantes japoneses sabían que el control de Jinju significaría un fácil acceso a los cinturones de arroz de la provincia de Jeolla. En consecuencia, un gran ejército al mando de Hosokawa Tadaoki se acercó a Jinju. Jinju fue defendido por Gim Si-min , uno de los mejores generales de Corea, al mando de una guarnición coreana de 3.000 hombres. [249] Gim había adquirido recientemente alrededor de 170 nuevos arcabuces que eran iguales en fuerza a los cañones japoneses. [249] Como de costumbre, los japoneses comenzaron a recolectar cabezas, y el Taikōki menciona cómo un samurái llamado Jirōza'emon "tomó la primera cabeza y la levantó en alto. Los otros cinco hombres también atacaron y tomaron algunas cabezas excelentes". [249] Los japoneses normalmente habían tenido pocos problemas para tomar castillos y ciudades coreanas, y un cierto desprecio por las habilidades de lucha de los coreanos era común entre los samuráis, por lo que fue una gran sorpresa para los japoneses cuando asaltaron Jinju para ser golpeados. con una andanada de fuego mientras los hombres de Gim arrojaban pesadas piedras y bombas mientras disparaban sus arcabuces, deteniendo en seco su asalto. [249]

Hosokawa ordenó un nuevo asalto con los samuráis avanzando esta vez bajo escudos de bambú y con fuego de cobertura de sus arcabuces, lo que les permitió colocar escaleras a través de los muros de Jinju. [250] Se produjo una escena de matanza, con los coreanos arrojando piedras y bombas de acción retardada sobre los japoneses. [250] El Taikōki informó:

Mientras intentábamos convertirnos en ichiban nori ["los primeros en subir"], ellos subieron como en un enjambre. Debido a esto, las escaleras casi se rompieron y los camaradas se cayeron al subir, por lo que no pudieron usar las escaleras. El hermano de Hosokawa Tadaoki, Sadaoki, era uno de ellos, acompañado por soldados de a pie en escaleras a su derecha e izquierda, y con órdenes estrictas: "Hasta que yo haya subido personalmente al castillo, esta escalera es para que la suba una sola persona. Si alguien sube, yo tomaré la escalera". ¡su cabeza!", luego subió. Por eso la escalera no se rompió y los hombres que lo vieron prorrumpieron en alabanzas. En consecuencia, al poco tiempo puso sus manos en la pared, pero cuando intentó entrar desde el interior del castillo, le arrojaron lanzas y naginatas para intentar hacerlo caer, y lamentablemente cayó al fondo del foso. . [251]

Durante tres días, los japoneses atacaron Jinju infructuosamente y los fosos se llenaron de muertos. [252] El 11 de noviembre de 1592, una fuerza de guerrilleros coreanos liderados por Gwak Jae-u llegó como fuerza de socorro, y para engañar a los japoneses haciéndoles creer que su fuerza era mucho mayor de lo que era, Gwak ordenó a sus hombres que encendieran fuegos por la noche. en los cerros mientras soplan sus caracolas. [252] El 12 de noviembre, Hosokawa Tadaoki ordenó un último intento de asaltar Jinju, con intensos combates en las puertas norte, y el general Gim murió cuando una bala japonesa atravesó su cabeza, pero el fuego de arcabuz coreano ahuyentó a los japoneses. [253] En ese momento, otra fuerza de socorro coreana que traía municiones muy necesarias llegó río arriba por el río Nam, lo que provocó que Hosokawa rompiera el asedio, quien argumentó que con los japoneses en lo profundo del territorio enemigo y sin reservas para cubrir su retaguardia, era demasiado Es peligroso continuar el asedio. [252] Toyotomi Hideyoshi se enfureció cuando se enteró de la derrota, dijo que los japoneses nunca deberían ser derrotados por los coreanos y juró venganza. [252] Con la ayuda de arcabuces, cañones y morteros, los coreanos pudieron expulsar a los japoneses de la provincia de Jeolla. El resultado de la batalla de Jinju impidió que los japoneses entraran en la provincia de Jeolla.

Intervención de la China Ming

Incapaz de repeler la invasión japonesa, Corea finalmente tuvo que depender de la intervención de la China Ming para detener el avance japonés, a pesar de las diversas dificultades logísticas y organizativas sufridas por los japoneses. [254]

El historiador y político de la corte coreana, Ryu Seong-ryong, afirmó que la victoria naval coreana detuvo toda la estrategia de los invasores al "cortar uno de los brazos" con los que Japón intentó envolver a Corea, aislando al ejército de Konishi Yukinaga en Pyongyang y asegurando la seguridad china. aguas del temido ataque japonés, de modo que "el Ejército Celestial podría acudir por tierra en auxilio" de Corea. [215] [254]

El emperador Wanli de la dinastía Ming

Al ver la crisis en Joseon, el emperador Wanli y la corte Ming se sintieron inicialmente llenos de confusión y escepticismo sobre cómo su afluente podría haber sido invadido tan rápidamente. [255]

Al principio, la corte coreana dudó en pedir ayuda a la dinastía Ming y comenzó una retirada a Pyongyang. [256] Después de repetidas solicitudes del rey Seonjo, y después de que el ejército japonés ya había llegado a la frontera de Corea con China, China finalmente acudió en ayuda de Corea. [27] China también estaba en cierto modo obligada a ayudar a Corea porque Corea era un estado vasallo de China y la dinastía Ming no toleraba la posibilidad de una invasión japonesa de China. [27] El gobernador local de Liaodong finalmente actuó ante la solicitud de ayuda del rey Seonjo tras la captura de Pyongyang enviando una pequeña fuerza de 5.000 soldados liderados por Zu Chengxun. [257] Zu, un general que había luchado con éxito contra los mongoles y los jurchen, estaba demasiado confiado y despreciaba a los japoneses. [253] Esta fuerza de caballería avanzó casi sin obstáculos y logró entrar en Pyongyang, pero fue derrotada rápida y decisivamente por las tropas japonesas en la ciudad. El 23 de agosto de 1592, los chinos atacaron al amparo de una fuerte tormenta, tomando a los japoneses por sorpresa. [258] Una vez que los japoneses se dieron cuenta de que superaban en número a los chinos por seis a uno, permitieron que la caballería china se extendiera por las calles de Pyongyang y contraatacaron, utilizando su superioridad numérica para aniquilar a los chinos. [258] Cuando los chinos se retiraron a los campos fangosos en las afueras de Pyongyang, los samuráis los mataron por cientos. [258] Uno de sus principales generales, Shi Ru, murió en este enfrentamiento. Los japoneses estaban eufóricos por haber derrotado a un ejército de China, la principal potencia del este de Asia, pero Konishi Yukinaga se desanimó en el otoño de 1592 cuando quedó claro que no llegarían refuerzos de Japón. [258] La flota del almirante Yi Sun-sin impedía el desembarco de cualquier barco japonés, mientras que los ataques de las guerrillas del Ejército Justo Coreano dejaron a las fuerzas japonesas en el norte de Corea en gran medida aisladas de las fuerzas en el sur de Corea. [258] En una conferencia en Hanseong, Konishi le dijo a Ukita Hideie que no estaba seguro de si Pyongyang podría ser retenido si los chinos atacaban nuevamente con mayor número. [258] Durante la segunda mitad de 1592, los Ming enviaron equipos de investigación a Pyongyang para aclarar la situación. [259] Los Ming se dieron cuenta plenamente de la situación y tomaron la decisión de enviar un refuerzo completo en septiembre de 1592. Con la victoria en Ningxia , los chinos finalmente tenían las fuerzas disponibles para Corea, y Li Rusong , el general que aplastó la revuelta de Ningxia. Fue enviado para expulsar a los japoneses de Corea.[258]

Para entonces, había quedado claro que se trataba de una situación mucho más grave de lo que podían manejar las fuerzas locales. Así, el Emperador Ming movilizó y envió una fuerza mayor en enero de 1593 bajo el mando del general Li Rusong y el Superintendente Imperial Song Yingchang , siendo el primero uno de los hijos del magistrado militar Liaodong de la dinastía Ming, Li Chengliang , y siendo el segundo un oficial burocrático ( La ley militar Ming estipulaba que cualquier oficial militar tendría un burócrata acompañante designado por la Corte Imperial que actuaría como superior del general). Según la colección de cartas dejadas por Song Yingchang, la fuerza del ejército Ming era de alrededor de 40.000, [260] compuesto principalmente por guarniciones del norte, incluidos alrededor de 3.000 hombres con experiencia contra piratas japoneses bajo el mando de Qi Jiguang . Li quería una campaña de invierno ya que el suelo helado permitiría que su tren de artillería se moviera más fácilmente que bajo las carreteras convertidas en barro por las lluvias de otoño. [261] El 5 de enero de 1593, Wu Weizhong dirigió una fuerza de avanzada de 3.000 hombres a través del río Yalu hacia Corea, seguida por dos batallones de 2.000 hombres cada uno más tarde ese mismo día. [258] En Uiju , el rey Seonjo y la corte coreana dieron la bienvenida formal a Li y a los demás generales chinos a Corea, donde se discutió la estrategia. [262]

Armas de fuego de mecha de la era Ming utilizadas entre los siglos XV y XVII

Tailandia , un fiel estado tributario de las dinastías chinas desde hace mucho tiempo, [263] [264] ofreció atacar directamente a Japón para intervenir en los planes de Toyotomi Hideyoshi, pero Ming no aceptó, ordenando en cambio a Tailandia atacar Birmania . [265]

Asedio de Pyongyang

El 5 de febrero de 1593, el ejército expedicionario Ming llegó a las afueras de Pyongyang acompañado por un grupo de soldados coreanos. El general Ming Li Rusong fue nombrado comandante supremo de todos los ejércitos de Corea. Después de que fracasaron los intentos iniciales de negociar con los defensores japoneses bajo el mando de Konishi Yukinaga, [24] las dos partes comenzaron a escaramuzas en las afueras durante los siguientes días, con Li Rusong intentando desalojar una guarnición japonesa en las colinas al norte de la ciudad mientras Konishi Yukinaga intentó una incursión nocturna en el campamento Ming. [24] El ataque nocturno japonés fue rechazado por los arqueros de fuego chinos, y Li ordenó una retirada fingida, lo que llevó a los samuráis demasiado confiados a caer en una trampa, lo que resultó en su aniquilación. [262] La fuerza chino-coreana estaba formada por 43.000 chinos, 10.000 coreanos, además de guerrilleros del Ejército Justo y unos 5.000 monjes guerreros . [266] Li admitió que la infantería japonesa estaba mejor equipada con armas, pero aseguró a sus oficiales: "Las armas japonesas tienen un alcance de unos pocos cientos de pasos, mientras que mi gran cañón tiene un alcance de cinco a seis li [2,4 km]. Cómo ¿No podremos salir victoriosos?" [262] La ciudad de Pyongyang era una de las fortalezas más poderosas de Corea y, para tomarla, los planes de Li exigían rodear la ciudad por los cuatro lados, iniciando un feroz bombardeo bajo el cual avanzaría su infantería. [267]

Los monjes guerreros coreanos, liderados por el abad Hyujeong , atacaron el cuartel general de Konishi Yuninaga en Moranbong , sufriendo un intenso fuego de arcabuz japonés y cobrándose cientos de muertos, pero perseveraron. [250] Más tarde ese mismo día, los chinos bajo el mando de Wu Weizhong se unieron al ataque, y con un peligro real de que Konishi quedara aislado del resto de su ejército, So Yoshitoshi lideró un contraataque que rescató a las fuerzas japonesas de Moranbong. [267] Después de la caída de Moranbong después de dos días de lucha, Li Rusong ordenó a sus cañones abrir fuego mientras flechas incendiarias y bombas incendiarias incendiaban gran parte de la ciudad. [267] En la mañana del 6 de febrero, Li ordenó un asalto total en tres lados de la ciudad. Los chinos sufrieron grandes pérdidas cuando el fuego japonés se estaba extinguiendo, pero Li, cuyo caballo murió, pudo subir las escaleras de asedio, llamadas "escaleras de las nubes" por los chinos. [268] Li había ofrecido 5.000 onzas de plata por el primer hombre que cruzara el muro, un honor que fue reclamado por un soldado de infantería de la provincia de Zhejiang llamado Luo Shangzhi, quien subió al muro mientras usaba su alabarda con gran efecto. [268]

Los defensores japoneses fueron expulsados ​​de las murallas con bastante rapidez y se retiraron a la ciudadela que construyeron en la parte oriental de la ciudad. Los oficiales chinos inicialmente se burlaron de los muros de tierra de la ciudadela japonesa, pero después de ser atacados por los arcabuces japoneses, pronto aprendieron a respetar la defensa. [268] El Jingbirok informó: "El enemigo construyó muros de arcilla con agujeros en la parte superior de su fortaleza, que parecían una colmena. Dispararon sus mosquetes a través de esos agujeros tanto como pudieron y, como resultado, varios soldados chinos resultaron heridos". [268] Los aliados no estaban dispuestos a comprometerse a un asalto directo a la fortificación fuertemente defendida durante el día. En cambio, dejaron una oportunidad para que los japoneses se reunieran mientras hacían preparativos para un asalto de fuego a su posición por la noche. Las fuerzas japonesas salieron de los indefensos muros orientales y huyeron hacia Hanseong, pero sufrieron emboscadas adicionales en el camino de regreso al sur y sufrieron numerosas bajas. [24] [269]

Un samurái, Yoshino Jingoze'emon, escribió sobre el retiro:

Apenas había un espacio entre los cadáveres que llenaban los alrededores del Castillo Matsuyama [Moranbong]. Finalmente, cuando rechazamos al enemigo, quemaron los almacenes de alimentos en varios lugares, por lo que ya no había comida. En la noche del séptimo día, evacuamos la casta y escapamos. Los heridos fueron abandonados, mientras que los que no estaban heridos sino simplemente exhaustos se arrastraban casi postrados por el camino... Porque es un país frío, hay hielo y nieve profunda, y la nieve quema las manos y los pies, y esto da pueden llegar a congelarse, lo que hace que se hinchen. La única ropa que tenían eran las prendas que llevaban debajo de la armadura, e incluso los hombres que normalmente eran valientes parecían espantapájaros en las montañas y los campos debido a su fatiga, y eran indistinguibles de los muertos. [270]

La fortaleza de Pungsan , en manos de Otomo Yoshimune de la Tercera División, había sido abandonada e incendiada por él, antes de que las fuerzas de Konishi la alcanzaran, lo que aumentó la miseria de la retirada. [270] Otomo arruinó su reputación al retirarse sin ser atacado y, como resultado, el clan Otomo , una de las familias daimyō más antiguas y respetadas de Kyushu, quedó en desgracia para siempre, ya que bajo el Bushido , la cobardía era la peor desgracia para un samurái. . [270] La desgracia de Otomo también fue un duro golpe para los esfuerzos de los misioneros jesuitas en Japón, ya que Otomo se había convertido al catolicismo después de largas conversaciones con los jesuitas portugueses, y muchos japoneses llegaron a la conclusión de que el cristianismo, con su énfasis en el amor y la gentileza, no era una religión adecuada para un samurái. [270] Las cartas de Song Yingchang del 1 de marzo de 1593 describían la batalla en su totalidad a la corte Ming. Después de su derrota, los japoneses cambiaron su estrategia a tácticas de ataque y fuga y emboscadas . El uso de la tecnología de la pólvora y los combates callejeros contribuyeron a la victoria, lo que disuadiría permanentemente la invasión. [271]

Batalla de Byeokjegwan

Poco después de retomar Pyongyang, Li Rusong también logró retomar la ciudad principal de Kaesong el 19 de enero de 1592, [272] y sólo encontró una resistencia menor por parte de los defensores japoneses.

Demasiado confiado en su reciente éxito y posiblemente engañado por informes falsos, [273] Li Rusong avanzó hacia la ciudad capital de Hanseong con su ejército aliado de 20.000 [274] el 21 de enero de 1593. El 26 de enero, la fuerza se topó con un enfrentamiento inesperado. en Byeokjegwan con una gran formación japonesa de unos 30.000 hombres.

Inicialmente, el grupo de exploración del grupo dirigido por Cha Da Sho y un general coreano se enfrentó a un pequeño grupo de japoneses que no contaba con más de 600 hombres. El grupo los invadió con éxito, pero pronto se topó con un ejército mucho mayor bajo el mando de Tachibana Muneshige y se retiró a una colina cercana para defenderse.

Al enterarse de la difícil situación de su grupo de exploración, Li decidió apresurarse con el resto de su pequeño anfitrión. Se reunió con su grupo de exploración alrededor del mediodía, pero para entonces aún más fuerzas japonesas convergían en la zona.

Las fuerzas Ming se retiraron gradualmente hacia el norte mientras luchaban contra varias oleadas de ataques. Li Rusong y muchos otros generales lucharon personalmente en la pelea y sufrieron numerosas bajas antes de encontrarse con el resto de su ejército hacia la última parte del día. En ese momento, los japoneses abandonaron más ataques y ambos bandos retrocedieron. Debido a que los Ming sufrieron numerosas bajas entre sus séquitos de élite, Li se mostró reacio a actuar agresivamente durante el resto de la guerra. [275]

Batalla de Haengju

La invasión japonesa a la provincia de Jeolla fue frustrada y rechazada por el general Gwon Yul en las colinas de Ichiryeong, donde los coreanos, superados en número, lucharon contra las tropas japonesas en la batalla de Byeokjegwan y obtuvieron una victoria. Gwon Yul avanzó rápidamente hacia el norte, retomó Suwon y luego giró hacia el norte hacia la Fortaleza Haengju, una empalizada de madera en un acantilado sobre el río Han, donde esperaría refuerzos chinos. Después de que le informaron que el ejército Ming bajo el mando de Li Rusong fue rechazado en Byeokje, Gwon Yul decidió fortificar Haengju. [276] La fuerza de Kwon de 2.300 hombres era una mezcla de regulares, monjes guerreros y guerrilleros del Ejército Justo. [276]

Reforzados por la victoria en la batalla de Byeokjegwan, Katō Kiyomasa y su ejército de 30.000 hombres avanzaron hacia el sur de Hanseong para atacar la Fortaleza Haengju, una impresionante fortaleza montañosa que dominaba los alrededores. [276] Un ejército de unos pocos miles liderado por Gwon Yul estaba guarnecido en la fortaleza, esperando a los japoneses. Kato creía que su abrumador ejército destruiría a los coreanos y, por lo tanto, ordenó a los soldados japoneses que simplemente avanzaran sobre las empinadas laderas de Haengju con poca planificación alrededor de las 6 am. [276] Gwon Yul respondió al avance japonés con fuego feroz desde la fortificación usando hwachas, rocas, pistolas y arcos. [276] El hwach'a ("carro de bomberos") era un carro que podía disparar 100 cohetes o 200 flechas a la vez; Los hwach'a tardaron mucho en cargarse, pero eran capaces de provocar un fuego mortal. [277] Gwon había entrenado a sus hombres para disparar sus hwach'as todos a la vez, y como los japoneses estaban muy juntos, la andanada de los "carros de bomberos" infligió grandes pérdidas. [277] Las mujeres de Hanseong se unieron a sus hombres, trayendo piedras en sus faldas. [277] En el curso de nueve asaltos, los japoneses empujaron a los coreanos a su segunda línea, pero no pudieron avanzar más, perdiendo alrededor de 10.000 muertos en el proceso. [277] El Jingbirok escribió: "Gwon Yul ordenó a sus soldados que reunieran los cadáveres del enemigo y desahogaran su ira destrozándolos y colgándolos de las ramas de los árboles". [277] Ante una resistencia inesperada y un número creciente de bajas, Katō Kiyomasa quemó a sus muertos y finalmente retiró a sus tropas.

La batalla de Haengju fue una victoria importante para los coreanos, ya que mejoró enormemente la moral del ejército coreano. La batalla se celebra hoy como una de las tres victorias coreanas más decisivas (las otras dos son la batalla de la isla Hansan de 1592 y el asedio de Jinju ). Hoy en día, el sitio de la fortaleza de Haengju tiene un monumento construido en honor a Gwon Yul. En ese momento, la fuerza de invasión japonesa de unos 150.000 hombres se había reducido a unos 53.000 hombres, y todos los días llegaban refuerzos chinos. [277] La ​​mayoría de los japoneses sufrían hambre, congelación y ceguera por la nieve y algunos soldados japoneses estaban tan debilitados por el hambre que no podían defenderse de los tigres en las montañas. [277] Con la situación insostenible, los japoneses se retiraron a la costa. [276]

Estancamiento

Después de la Batalla de Byeokjegwan , el ejército Ming adoptó un enfoque cauteloso y avanzó hacia Hanseong nuevamente a finales de febrero después de la exitosa defensa coreana en la Batalla de Haengju. [278]

Las dos partes permanecieron en un punto muerto entre la línea de Kaesong a Hanseong durante los siguientes meses, y ambas partes no pudieron ni quisieron comprometerse a nuevas ofensivas. Los japoneses carecían de suministros suficientes para avanzar hacia el norte, y la derrota en Pyongyang había provocado que parte de los dirigentes japoneses, como Konishi Yukinaga e Ishida Mitsunari , consideraran seriamente negociar con las fuerzas de la dinastía Ming. Esto los llevó a un acalorado debate con otros generales de línea dura como Katō Kiyomasa , y estos conflictos eventualmente tendrían más implicaciones después de la guerra en Japón cuando los dos bandos se convirtieron en rivales en la Batalla de Sekigahara .

Las fuerzas Ming tenían sus propios problemas. Poco después de llegar a Corea, los funcionarios Ming comenzaron a notar el suministro logístico inadecuado por parte de la corte coreana. Los registros de Qian Shizhen señalan que incluso después del asedio de Pyongyang, las fuerzas Ming ya estaban estancadas durante casi una semana debido a la falta de suministros, antes de pasar a Kaesong. [279] A medida que pasó el tiempo, la situación se volvió más grave. Cuando el clima se volvió más cálido, las condiciones de las carreteras en Corea también se volvieron terribles, como atestiguan numerosas cartas de Song Yingchang y otros oficiales Ming, lo que hizo que el reabastecimiento desde la propia China también fuera un proceso tedioso. [280]

El campo coreano ya estaba devastado por la invasión cuando llegaron las fuerzas Ming, y en pleno invierno fue extremadamente difícil para los coreanos reunir suministros suficientes. Aunque el tribunal había asignado a la mayoría de los hombres disponibles para abordar la situación, su deseo de recuperar su país, junto con la naturaleza militarmente inexperta de muchos de sus administradores, resultó en sus continuas solicitudes a las fuerzas Ming para que avanzaran a pesar de la situación. Estos acontecimientos crearon un nivel cada vez mayor de desconfianza entre las dos partes.

Aunque a mediados de abril de 1593, enfrentado a una presión logística cada vez mayor por parte de un bloqueo naval coreano de Yi Sun-sin, además de una operación especial de la fuerza Ming que logró quemar una porción muy significativa del almacenamiento de granos japonés, [281] Los japoneses interrumpieron las conversaciones y se retiraron de Hanseong.

Segundo asedio de Jinju

A diferencia del primer asedio de Jinju , el segundo asedio resultó en una victoria japonesa. Toyotomi Hideyoshi estaba especialmente decidido a tomar Jinju y ordenó vengar el fracaso japonés anterior al tomar la ciudad. [282] Ukita Hideie dirigió 90.000 tropas japonesas para tomar Jinju, lo que la convirtió en la mayor movilización de fuerzas japonesas para una sola operación en toda la guerra. [282] Los coreanos, sin saber a dónde iban los japoneses, dividieron sus fuerzas, con Kim Cheon-il al mando de la guarnición de 4.000 soldados en Jinju, a quienes se unieron voluntarios, guerrilleros y una pequeña fuerza china, formando una fuerza. de unos 60.000. [282] El 20 de julio de 1593, los japoneses comenzaron a construir escudos de madera para permitirles avanzar contra las paredes. [283] Al oeste estaba Konishi Yukinaga con 26.000 hombres, y al norte estaba Kato Kiyomasa con 25.000, mientras que Ukita Hideie comandaba la reserva de 17.000. [283] El 21 de julio de 1593, los japoneses atacaron, rompiendo el dique que llenaba el foso alrededor de Jinju, mientras los samuráis avanzaban bajo sus escudos de madera, para ser detenidos por flechas de fuego, balas de cañón y arcabuces coreanos. [282] El 23 de julio, los japoneses atacaron con torres de asedio de madera, que fueron derribadas por fuego de cañón coreano. [284] El 25 de julio, bajo una bandera de tregua, Ukita envió un mensajero a Kim, diciéndole que los japoneses masacrarían a 10.000 campesinos coreanos que habían hecho prisioneros si Jinju no se rendía de inmediato, pero Kim se negó, y así 10.000 Los campesinos coreanos fueron decapitados. [285]

Los japoneses atacaron ahora con carros blindados llamados "carros de caparazón de tortuga", que permitían a los japoneses avanzar hasta las murallas, donde los zapadores arrancaban las piedras. Pero como se queja un relato japonés: "Intentaron atacar, pero desde el interior del castillo arrojaron antorchas de pino que prendieron fuego a la hierba. Los soldados que estaban dentro de los carros de las tortugas también fueron quemados y se retiraron". [282] El 27 de julio, los japoneses atacaron nuevamente con los "carros de caparazón de tortuga", pero esta vez, hubo una fuerte tormenta que impidió los intentos coreanos de incinerar a los japoneses arrojando antorchas empapadas en grasa. [179] Los zapadores japoneses derribaron una sección de la pared y se desató una gran avalancha con los samuráis empujándose entre sí, ya que era un gran honor ser el primer samurái en entrar en una fortaleza. [179] Goto Mototsugu , un vasallo de Kuroda Nagamasa , estaba a punto de ser el primer samurái en entrar en Jinju cuando Iida Kakbei, un vasallo de Kato Kiyomasa, arrojó la bandera de Nichiren en la brecha para reclamar ese honor para sí mismo. [179] La guarnición coreana se quedó sin municiones y espadas, por lo que muchos coreanos lucharon con palos de madera contra la avalancha de samuráis armados con katanas . [179] Un coreano, el general Sŏ Yewon, participó en un largo combate singular con un samurái llamado Okamoto Gonjo, que terminó cuando el herido general Sŏ perdió el aliento y cayó junto a un árbol, y Okamoto aprovechó la oportunidad para cortarle la cabeza con un solo golpe de su katana . [179] La cabeza de Sŏ cayó junto al río Nam, lo que, como era un gran honor para un samurái tomar la cabeza de sus enemigos, llevó a Okamoto a ordenar una búsqueda para encontrar la cabeza de Sŏ, para poder salarla y recuperarla. a Japón. [179] El comandante coreano, general Kim Cheon-il, se suicidó. [179]

Como de costumbre, los japoneses no tomaron prisioneros, mataron a casi todos, tanto militares como civiles, y el río Nam se tiñó de rojo de sangre cuando miles intentaron cruzarlo a nado, solo para ser abatido por los samuráis que esperaban al otro lado. [179] El cronista del clan Kato señaló: "Todos los chinos estaban aterrorizados por nuestras espadas japonesas y saltaron al río, pero los tiramos y les cortamos la cabeza". [179] Los relatos coreanos mencionan que casi todos los 60.000 soldados en Jinju murieron, mientras que los relatos japoneses mencionan que los samuráis enviaron 20.000 cabezas a Japón después de su victoria. [179] Sólo las kisaeng (cortesanas) de Jinju se salvaron cuando fueron presionadas para servir a los generales japoneses victoriosos en una fiesta que celebraron para celebrar su victoria en la tarde del mismo día en el Pabellón Ch'oksŏngu en una colina cercana. , ya que ofrecía la mejor vista de la "escena infernal" debajo de ellos. [179] Una cortesana, Nongae , atrajo la atención de un samurái, Keyamura Rokunosuke, a quien atrajo a un acantilado prometiéndole sexo, y luego se arrojó a él y a ella por el acantilado, convirtiéndose en una heroína nacional en Corea. [286] Jinju fue tomada sólo con fines simbólicos, y en lugar de avanzar, la fuerza japonesa en Jinju se retiró a Busan ya que había una fuerza china más grande al norte. [287] Toyotomi Hideyoshi estaba muy satisfecho de haber vengado la derrota de 1592 en Jinju, aunque Turnbull argumentó que perder tantos hombres para tomar una ciudad sólo por razones simbólicas era un desperdicio. [287]

Negociaciones y tregua entre China y Japón (1594-1596)

Pintura del ejército Ming acampado en Ningxia.

Hubo dos factores que provocaron la retirada de los japoneses: primero, un comando chino penetró en Hanseong (actual Seúl) y quemó almacenes en Yongsan , destruyendo la mayor parte de lo que quedaba de las agotadas reservas de alimentos de las tropas japonesas. En segundo lugar, Shen Weijing hizo otra aparición para llevar a cabo negociaciones y amenazó a los japoneses con un ataque de 400.000 chinos. Los japoneses bajo Konishi Yukinaga y Katō Kiyomasa, conscientes de su débil situación, acordaron retirarse al área de Busan mientras que los chinos se retirarían de regreso a China. Se impuso un alto el fuego y se envió un emisario Ming a Japón para discutir los términos de paz. [288] Durante los siguientes tres años, hubo pocos combates ya que los japoneses retuvieron el control de algunas fortalezas costeras, mientras que el resto de Corea estaba controlado por los coreanos. [289]

El 18 de mayo de 1594, todos los soldados japoneses se habían retirado al área alrededor de Busan y muchos comenzaron a regresar a Japón. El gobierno Ming retiró la mayor parte de su fuerza expedicionaria, pero mantuvo 16.000 hombres en la península de Corea para proteger la tregua.

Una vez que finalmente comenzaron las negociaciones de paz entre China y Japón, los negociadores chinos dieron al emperador Ming la impresión errónea de que estaba a punto de negociar con un Estado menor que había sido sometido por la guerra. Además, transmitían la idea de que el regente japonés, Toyotomi Hideyoshi, estaba preparado para convertirse en su vasallo. En tales condiciones, los chinos intentaron resolver la cuestión a su favor incluyendo a Japón en su sistema tributario de relaciones exteriores. Establecerían a Hideyoshi como rey de Japón y le otorgarían el privilegio de establecer relaciones comerciales formales de tributo con la dinastía Ming.

En Japón, los negociadores de Hideyoshi aparentemente le hicieron creer que China estaba pidiendo la paz y estaba dispuesta a aceptarlo como su emperador. Así, Hideyoshi emitió las exigencias de un vencedor; primero, se debe enviar a una hija del emperador Ming para que se convierta en la esposa del emperador japonés; en segundo lugar, las provincias meridionales de Joseon deben ser cedidas al Japón; tercero, deben restablecerse las relaciones comerciales normales entre China y Japón; y cuarto, un príncipe de Joseon y varios funcionarios gubernamentales de alto rango deben ser enviados a Japón como rehenes.

Al negociar desde perspectivas tan fundamentalmente diferentes, no había perspectiva alguna de éxito en las conversaciones. A principios de 1597, ambos bandos reanudaron las hostilidades. [290]

Guerra Chongyu: segunda invasión japonesa (1597-1598)

Después de las fallidas negociaciones de paz de los años de entreguerras, Toyotomi Hideyoshi lanzó la segunda invasión de Corea. Una de las principales diferencias estratégicas entre la primera y la segunda invasión fue que conquistar China ya no era un objetivo explícito para los japoneses. El fracaso en lograr un punto de apoyo durante la campaña china de Katō Kiyomasa y la retirada casi completa de las fuerzas japonesas durante la primera invasión habían establecido que la península de Corea era el objetivo más prudente y realista.

La segunda fuerza de Japón llegó sin oposición a la costa sur de la provincia de Gyeongsang en 1596. Poco después de que los embajadores chinos regresaran sanos y salvos a China en 1597, Hideyoshi envió aproximadamente 200 barcos con aproximadamente 141.100 hombres bajo el mando general de Kobayakawa Hideaki . [126]

Sin embargo, los japoneses descubrieron que el ejército coreano estaba mejor equipado y preparado para hacer frente a una invasión que varios años antes. [291] Además, al escuchar la noticia en China, la corte imperial en Beijing nombró a Yang Hao como comandante supremo de una movilización inicial de 55.000 tropas de varias (y a veces remotas) provincias de toda China, como Sichuan , Zhejiang , Huguang . , Fujian y Guangdong . [292] Se incluyó en el esfuerzo una fuerza naval de 21.000 hombres. [293] Ray Huang , un filósofo e historiador chino-estadounidense, estimó que la fuerza combinada del ejército y la marina chinos en el apogeo de la segunda campaña era de alrededor de 75.000. [293] Las fuerzas coreanas sumaban aproximadamente 30.000 hombres, con el ejército del general Gwon Yul en la montaña Gong en Daegu , las tropas del general Gwon Eung en Gyeongju , los soldados del general Gwak Jae-u en Changnyeong , el ejército de Yi Bok-nam en Naju . y las tropas de Yi Si-yun en Chungpungnyeong.

Ofensiva inicial

Inicialmente, los japoneses tuvieron un éxito limitado, ya que se limitaron en gran medida a la provincia de Gyeongsang y solo lanzaron numerosas incursiones para acosar y debilitar a los defensores coreanos. A principios del otoño de 1597, los japoneses iniciaron un avance más concentrado y sostenido. Los japoneses planearon atacar la provincia de Jeolla en la parte suroeste de la península y eventualmente ocupar Jeonju , la capital provincial. El éxito coreano en el Primer Asedio de Jinju en 1592 había salvado en gran medida esta zona de la devastación durante la primera invasión (el Segundo Asedio de Jinju en 1593, si bien fue una victoria japonesa, sólo se llevó a cabo con fines simbólicos). Dos ejércitos japoneses, al mando de Mōri Hidemoto y Ukita Hideie , comenzaron el asalto en Busan y marcharon hacia Jeonju, llevándose por el camino Sacheon y Changpyeong.

Complot para despedir a Yi Sun-sin

Una batalla naval. El combate cuerpo a cuerpo fue muy raro durante las operaciones del almirante Yi Sun-sin .

La armada coreana volvería a desempeñar un papel crucial en la segunda invasión, como en la primera, al obstaculizar los avances japoneses en tierra hostigando a las flotas de suministro en el mar. [294] Sin embargo, a pesar de sus éxitos anteriores, Yi Sun-sin fue degradado y encarcelado por el rey Seonjo, en gran parte debido a un complot japonés para engañar a la corte coreana y aprovechar las luchas políticas internas de la corte. Los funcionarios del gobierno dieron órdenes directas de lanzar una operación naval sorpresa contra los japoneses, basándose en un aviso de un espía japonés presuntamente confiable. Yi se negó a obedecer estas órdenes, sabiendo que se trataba de una trampa obvia destinada a hacer que su propia flota navegara hacia una emboscada. Este acontecimiento permitió que otros dentro de la corte avanzaran aún más en sus agendas personales mientras Yi era severamente castigado. Al final, Won Gyun fue designado en lugar de Yi Sun-sin al frente de la armada coreana.

Batalla de Chilcheollyang

Después de que Won Gyun reemplazó a Yi Sun-sin como jefe de la marina coreana, rápidamente tomó medidas y justificó su posición recién adquirida. Reunió a toda la flota coreana, que ahora contaba con más de 100 barcos, fuera de Yeosu , para buscar a los japoneses. Sin ningún tipo de preparación o planificación previa, Won Gyun hizo que toda su flota navegara hacia Busan.

Después de un día en el mar, Won Gyun fue informado de una gran flota japonesa cerca de Busan. Decidió atacar de inmediato, a pesar de los informes de agotamiento entre las tripulaciones de sus barcos.

En la posterior Batalla de Chilcheollyang , Won Gyun fue completamente superado por los japoneses en un ataque sorpresa. Sus barcos fueron abrumados por el fuego de arcabuz y los tradicionales ataques de abordaje japoneses, que en gran medida resultaron en la destrucción de toda su flota. Antes de este enfrentamiento, Bae Seol (1551-1599), un oficial naval que no se sometió al liderazgo de Won Gyun, mantuvo trece panokseons bajo su mando y fuera de la batalla, escapando en lugar de ello a la costa suroeste de Corea. Estos formarían toda la fuerza de combate de la armada coreana durante los meses siguientes.

La batalla de Chilcheollyang fue la única victoria naval decisiva de la guerra por parte de Japón. El propio Won Gyun fue asesinado por una guarnición japonesa después de haber luchado por desembarcar en una isla tras la destrucción de su buque insignia. La victoria permitió a la marina japonesa escoltar de forma segura sus barcos de tropas y apoyar las operaciones de desembarco planificadas. [295]

Asedio de Namwon

Después del desastre de Chilcheollyang, las defensas aliadas en el sur comenzaron a desmoronarse rápidamente y las fuerzas japonesas irrumpieron en la provincia de Jeolla. La guarnición de Namwon se convirtió en su siguiente objetivo clave.

Namwon estaba ubicado a 50 kilómetros al sureste de Jeonju. Al predecir correctamente un ataque japonés, una fuerza de coalición de 6.000 soldados (incluidos 3.000 soldados chinos al mando de Yang Yuan y voluntarios civiles) estaban preparadas para luchar contra las fuerzas japonesas que se acercaban. [296] Los japoneses sitiaron las murallas de la fortaleza con escaleras y torres de asedio. [297] Los dos bandos intercambiaron descargas con arcabuces y arcos. Finalmente, las fuerzas japonesas escalaron las murallas y saquearon la fortaleza. Según el comandante japonés Okochi Hidemoto, autor del Chosen Ki (Registro coreano), el asedio de Namwon provocó 3.726 bajas [298] entre las fuerzas coreanas y chinas. [299] Las fuerzas coreanas y sus líderes murieron casi en su totalidad.

Cuando se abrieron las puertas, muchos coreanos simplemente se arrodillaron, sabiendo que los samuráis los decapitarían, mientras que otros intentaron huir hacia el norte, donde los esperaban los samuráis comandados por Katō Yoshiaki y Shimazu Yoshihiro y procedieron a masacrar a todos los coreanos con sus katanas . [300] El monje budista japonés Keinen, que viajaba con los samuráis, describió una escena de horror absoluto cuando la luna llena iluminó las escenas de destrucción con gran parte de la ciudad en llamas, las paredes antes blancas de Namwon se volvieron rojas de sangre, y los lamentos de los coreanos, sabiendo que era su momento de morir ya que los samuráis no tuvieron piedad y los mataron a todos. [301] Sólo Yang Yuan logró salir después de que se rompieron los muros, con un puñado de hombres, para regresar a Hanseong. Más tarde fue ejecutado por la corte Ming debido a su derrota en la batalla. Tradicionalmente, los samuráis recogían las cabezas de aquellos a quienes mataban, y Toyotomi Hideyoshi había insistido en que los samuráis le enviaran las narices de aquellos a quienes habían matado como prueba de que estaban luchando. [301] Okochi contó las cabezas de 3.725 coreanos asesinados ese día y les quitó la nariz, que fue encurtida en sal y enviada de regreso a Japón. [301] Todas las narices de los coreanos asesinados por los samuráis están enterradas cerca del santuario del Gran Buda erigido por Hideyoshi en Kioto, que, como señaló Turnbull "... permanecen hasta el día de hoy dentro de la zona menos mencionada y más atracción turística a menudo evitada, el túmulo funerario cubierto de hierba que lleva el nombre erróneo de Mimizuka , el 'Montículo de las Orejas'". [301]

Batalla de Hwangseoksan

La Fortaleza Hwangseoksan constaba de extensos muros que circunscribían la montaña Hwangseok y guarnecían a miles de soldados liderados por los generales Jo Jong-do y Gwak Jun. Cuando Katō Kiyomasa sitió la montaña con el Ejército de la Derecha y atacó de noche bajo la luna llena. , los coreanos perdieron la moral y se retiraron con 350 bajas. [300] Sin embargo, el asedio exitoso no condujo a un avance posterior más allá de la provincia de Gyeongsang.

Primera contraofensiva coreana y Ming

Al comienzo de la segunda invasión, el Emperador Ming estaba furioso por toda la debacle de las conversaciones de paz y dirigió su ira contra muchos de sus principales partidarios; particularmente Shi Xing, ministro de la Guerra , que fue destituido de su cargo y encarcelado (murió varios años después, en prisión). El jefe negociador, Shen Weijing, fue ejecutado. Xing Jie, el comisionado jefe de la Comandancia de Liaodong , fue nombrado nuevo Ministro de Guerra y Yang Hao como nuevo Superintendente Jefe de Corea; El propio Xing Jie también estuvo destinado en Corea durante el resto de la guerra. Los líderes Ming rápidamente retiraron muchas unidades estacionadas cerca de su frontera con Corea.

Batalla de Jiksan

Después de los constantes avances por tierra, los japoneses planearon asaltar Hanseong a finales de agosto o principios de septiembre de 1597. Sin embargo, los planes fueron frustrados por una defensa Ming alrededor de Jiksan (actual Cheonan ).

Las fuerzas al mando de Kuroda Nagamasa formaron la vanguardia del Ejército de Derecha y marcharon hacia Hanseong, lo que perturbó profundamente a la corte allí. Varios de los generales Ming estacionados en Corea sugirieron al tribunal que retiraran sus fuerzas hasta que pudieran reunir más refuerzos, pero los administradores Ming anularon a sus generales y les ordenaron que se opusieran. Así, el comandante en jefe de las fuerzas Ming en ese momento, Ma Gui , envió al general Jie Sheng y a otros tres generales con una fuerza de caballería de élite para enfrentarse a las fuerzas japonesas. La batalla de Jiksan detuvo el avance japonés hacia el norte. [302]

Según los registros coreanos, las fuerzas Ming se toparon con las fuerzas de vanguardia al mando de Kuroda Nagamasa en el área de Jiksan. El primer día, derrotaron a un pequeño grupo de exploradores. El segundo día, las dos fuerzas se enfrentaron seriamente y los japoneses fueron rechazados. [303]

Batalla de Myeongnyang

Después de la debacle en Chilcheollyang, el rey Seonjo inmediatamente reinstauró a Yi Sun-sin. Yi Sun-sin regresó rápidamente a Yeosu , donde encontró la mayor parte de su armada destruida. Yi reorganizó la armada, ahora reducida a los trece barcos que Bae Seol había retenido de Chilcheollyang y aproximadamente 200 hombres. [304] El 26 de octubre de 1597, en el estrecho de Myeongnyang , Yi Sun-sin se encontró con una gran flota japonesa de aproximadamente 133 buques de guerra, con otros 200 buques logísticos de apoyo. [305] Al hacer uso de un pasaje estrecho, Yi posicionó sus barcos en una línea de batalla que impidió que la armada japonesa hiciera uso de su superioridad numérica. La batalla de Myeongnyang resultó en una victoria coreana, con Yi Sun-sin retomando la iniciativa naval. [306] Los coreanos no perdieron ni un solo barco y destruyeron aproximadamente 30 barcos de combate japoneses, dañando gravemente otros 30 (el número frecuentemente citado de 333 barcos en la flota japonesa incluye barcos de apoyo, que no se considerarían barcos de combate). La Batalla de Myeongnyang se considera la batalla más grande de Yi Sun-sin, en gran parte como resultado de la disparidad de números. Sin embargo, incluso después de la victoria, la armada de Joseon todavía era superada en número por la armada japonesa restante, por lo que el almirante Yi se retiró al Mar Amarillo para reabastecer su flota y tener más espacio para una defensa móvil. [307] Después de que la armada coreana se retiró, la armada japonesa realizó una incursión en la costa occidental de Corea, cerca de algunas islas en el condado de Yeonggwang . [308] [309] [310] [311]

Asedio de Ulsan

Soldados coreanos y chinos asaltan la fortaleza construida por los japoneses en Ulsan .

El 29 de enero de 1598, las fuerzas aliadas de Joseon y Ming lograron la victoria en Jiksan y empujaron a los japoneses más al sur. Después de la noticia de la pérdida en Myeongnyang, Katō Kiyomasa y su ejército en retirada saquearon Gyeongju , la antigua capital de Silla Unificada .

Las fuerzas japonesas saquearon la ciudad y muchos artefactos y templos fueron destruidos, entre los que destaca el Bulguksa , un templo budista. Las fuerzas Ming y Joseon continuaron acosando a las fuerzas japonesas, que luego se retiraron más al sur, hasta Ulsan , [312] un puerto que había sido un importante puesto comercial japonés un siglo antes, y que Katō había elegido como bastión estratégico.

El control de Yi Sun-sin de las zonas alrededor de la costa de Jeolla no permitió que ningún barco de suministros llegara al lado occidental de la península de Corea, en la que confluyen muchos extensos afluentes. Sin provisiones ni refuerzos, las fuerzas japonesas se vieron confinadas en las fortalezas costeras, conocidas como wajō , que aún controlaban. Las fuerzas Ming que avanzaban intentaron aprovechar esta situación atacando Ulsan. Este asedio fue la primera gran ofensiva de las fuerzas Ming en la segunda fase de la guerra.

El esfuerzo de la guarnición japonesa (unos 7.000 hombres) de Ulsan se dedicó en gran medida a su fortificación en preparación para el esperado ataque. Katō Kiyomasa asignó el mando y la defensa de la base a Katō Yasumasa, Kuki Hirotaka, Asano Nagayoshi y otros antes de dirigirse a Sosaengpo cerca de Ulsan. [313] El primer asalto del ejército Ming el 29 de enero de 1598 tomó por sorpresa al ejército japonés y todavía acampó, en su mayor parte, fuera de las murallas inacabadas de Ulsan. [314]

Un total de alrededor de 36.000 soldados con la ayuda de singijeons y hwachas casi lograron saquear la fortaleza, pero refuerzos bajo el mando general de Mōri Hidemoto cruzaron el río para ayudar a la fortaleza sitiada. [315] Aunque la guarnición japonesa estaba desesperadamente escasa de suministros, el comandante Ming Ma Gui consideró que la situación iba en contra de los aliados, porque cada vez más fuerzas japonesas comenzaron a llegar desde el área circundante y las fuerzas aliadas rápidamente estaban siendo superadas en número. [316] Una noche, Ma Gui decidió ordenar una retirada general organizada de las fuerzas aliadas, pero pronto se produjo la confusión y las cosas se complicaron aún más por las fuertes lluvias y los ataques de acoso de los japoneses. El superintendente jefe Yang Hao entró en pánico y se fue apresuradamente a Hanseong delante del ejército. [317] [318] [319]

La retirada general se convirtió rápidamente en una derrota caótica, de la que los japoneses aprovecharon rápidamente atacando a las fuerzas Ming y Joseon en retirada. [320] Las fuerzas Ming y Joseon en retirada tuvieron 20.000 pérdidas. [321] El desastre fue un gran revés para Joseon, quien no estaría en condiciones de volver a ocupar la posición japonesa durante más de ocho meses.

Ofensiva aliada final de 1598

Después del asedio de Ulsan, los dos bandos permanecieron estancados durante los siguientes meses. Xing Jie decidió que necesitarían más refuerzos para lanzar una gran ofensiva final para eliminar permanentemente la presencia japonesa en la Península de Corea.

Los refuerzos de China comenzaron a llegar durante la mayor parte de mediados de 1598, y Chen Lin y Deng Zilong y su armada llegaron en mayo. En septiembre de 1598, la presencia Ming en Corea había aumentado a 75.000 en total, con diferencia la mayor en cualquier momento de la guerra.

Xing Jie dividió sus fuerzas en cuatro grupos, con Ma Gui liderando la ofensiva contra Ulsan una vez más, Li Rumei ( hermano de Li Rusong ) liderando la ofensiva contra Sacheon, Chen Lin al mando de la marina y Liu Ting y Yi Sun-sin coordinando. un esfuerzo tierra-mar contra Suncheon .

Sin embargo, justo antes de partir, llegó la noticia de que Li Rusong había sido asesinado por miembros de una tribu mongol en Liaodong. Xing Jie decidió entonces eliminar a su hermano Li Rumei, emocionalmente debilitado, en favor de Dong Yiyuan.

En junio de 1598, después de que el comandante Konishi Yukinaga expresara su preocupación por la situación del suministro y las limitadas perspectivas de mayores ganancias territoriales en la península, 70.000 soldados fueron retirados de regreso a Japón, quedando sólo 60.000 para proteger el territorio aún bajo control japonés. Estas fuerzas eran en su mayoría soldados Satsuma del clan Shimazu bajo el mando de los comandantes Shimazu Yoshihiro y su hijo Tadatsune . [322] Kato Kiyomasa permaneció al mando de las defensas de Ulsan mientras que el propio Konishi Yukinaga comandaba las defensas de Suncheon. Las fuerzas en Sacheon y Ulsan continuaron enfrascadas en un punto muerto militar en los meses siguientes.

En Ulsan, Kato Kiyomasa defendió el castillo con 10.000 soldados japoneses. [323] En septiembre de 1598, 29.500 tropas Ming y Joseon intentaron nuevamente capturar el castillo de Ulsan, pero todos sus intentos fueron rechazados por los japoneses. Las fuerzas Ming y Joseon se retiraron con grandes pérdidas. [324] [325]

Batalla de Sacheon

Los chinos creían que Sacheon era crucial para su objetivo de recuperar los castillos perdidos en Corea y ordenaron un ataque general. Aunque los chinos lograron avances iniciales, el rumbo de la batalla cambió cuando los refuerzos japoneses atacaron la retaguardia del ejército chino y los soldados japoneses dentro de la fortaleza salieron desde las puertas y contraatacaron. [326] Las fuerzas chinas Ming se retiraron con 30.000 pérdidas, perseguidas por los japoneses. [19] Según fuentes chinas y coreanas sobre la batalla, las fuerzas lideradas por Dong Yiyuan habían roto la muralla del castillo y estaban avanzando en la captura del castillo hasta que un accidente de pólvora provocó una explosión en su campamento, y los japoneses aprovecharon la batalla. situación para derrotar a las tropas confundidas y debilitadas. [327]

Asedio de Suncheon

En Suncheon , Konishi Yukinaga defendió su posición en el castillo de Suncheon junto con 13.700 soldados japoneses. [19] Un total de 43.000 tropas Ming y Joseon intentaron capturarlo, pero sus intentos fueron rechazados después de tres asaltos fallidos, sufriendo 800 pérdidas. [328]

Muerte de Hideyoshi

En el otoño de 1598, tras la exitosa defensa japonesa en las batallas de Sacheon, Ulsan y Suncheon, las fuerzas Ming, Joseon y japonesas quedaron atrapadas en un punto muerto militar en el sur de la península. [33] [329] Después de la muerte de Toyotomi Hideyoshi el 18 de septiembre de 1598, el Consejo de los Cinco Ancianos , a finales de octubre, emitió órdenes para la retirada de todas las fuerzas de Corea. El consejo mantuvo en secreto la muerte de Hideyoshi para preservar la moral del ejército.

Batalla de Noryang

La Batalla de Noryang fue la última batalla naval de la guerra. Una flota japonesa de aproximadamente 500 barcos, bajo el mando de Shimazu Yoshihiro , se reunió y se preparó para unirse con la flota bloqueada bajo el mando de Konishi Yukinaga, y juntos retirarse a través de Busan de regreso a Japón. [330]

La armada coreana al mando de Yi Sun-sin descubrió la flota Shimazu anclada en el estrecho de Noryang. Al notar la estrecha geografía del área, el general Ming Chen Lin, que dirigió a Deng Zilong y Yi Sun-sin, [331] realizó un ataque sorpresa contra la flota japonesa, al amparo de la oscuridad, el 16 de diciembre de 1598, utilizando cañones y fuego. flechas.

Al amanecer, más de la mitad de la flota japonesa estaba dispersa y destruida. Durante la persecución de los barcos japoneses restantes, tanto Yi Sun-sin como Deng Zilong murieron. [332] A pesar de sufrir un gran número de bajas, al final la batalla fue una gran victoria táctica para las fuerzas coreanas y resultó en la pérdida de más de la mitad de la flota japonesa y la muerte de miles de sus hombres. [333]

Estratégicamente, los japoneses lograron su objetivo al permitir que Konishi Yukinaga, que anteriormente había sido bloqueado por las fuerzas Ming y coreanas, abandonara su fortaleza el 16 de diciembre con sus hombres y se retirara sin oposición navegando a través del extremo sur de la isla Namhae , sin pasar por el Noryang. Estrecho y la batalla, con el coste de traicionar a sus propios compañeros generales japoneses. Konishi Yukinaga, Shimazu Yoshihiro , Katō Kiyomasa y otros generales japoneses del Ejército de Izquierda se congregaron en Busan y se retiraron a Japón el 21 de diciembre. Los últimos barcos dañados zarparon hacia Japón el 24 de diciembre, poniendo fin a seis años de guerra.

Negociaciones de posguerra

Como la isla Tsushima había sufrido mucho por la pérdida de comercio con Corea como resultado de las invasiones, Sō Yoshitoshi del clan Sō , entonces dominante en Tsushima, asumió el liderazgo en las negociaciones de paz con Japón. Envió cuatro misiones de paz a Joseon en 1599 para normalizar las relaciones. Los tres primeros fueron capturados y enviados directamente a Beijing por tropas chinas, pero el cuarto, en 1601, obtuvo de la corte de Joseon la promesa de normalizar las relaciones tras el regreso de los cautivos restantes de Joseon. [334] Como las tropas Ming continuaron presentes en Corea después de la retirada de las fuerzas japonesas, el principal incentivo de Joseon para la normalización de las relaciones con Japón fue la retirada de los soldados chinos de su territorio. Los propios chinos Ming estaban causando estragos y su presencia seguía ejerciendo presión sobre la economía y la infraestructura nacional de Joseon. [334] En respuesta a la solicitud de Joseon, Yoshitoshi liberó rápidamente a varios prisioneros de Joseon y entre 1603 y 1604 ayudó a los enviados de Joseon a repatriar a otros 3.000 organizando negociaciones en Kioto con Tokugawa Ieyasu , para entonces shogun de Japón. [334]

En la continuación de las conversaciones diplomáticas hacia relaciones pacíficas, Joseon amplió en 1606 sus condiciones y exigió que el shogun escribiera una carta formal solicitando la paz y la extradición de los soldados japoneses que habían profanado las Tumbas Reales de Joseon cerca de Hanseong. [334] Al darse cuenta de que el Shogunato nunca aceptaría tal solicitud, Sō Yoshitoshi envió una carta falsificada y un grupo de criminales en su lugar; la gran necesidad de expulsar a los soldados Ming empujó a Joseon a aceptar y enviar un emisario en 1608. [334] El resultado fue el regreso de los prisioneros de Joseon y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre los dos países. [335]

Secuelas y conclusión

Yeosu en 2005. Aquí se encontraba el cuartel general del almirante Yi Sun-sin .

Las invasiones japonesas fueron las primeras guerras regionales del este de Asia en las que participaron ejércitos masivos equipados con armas modernas. [336] El conflicto vio el empleo regular de ejércitos japoneses de hasta 200.000 hombres, ejércitos chinos Ming de 80.000, [136] y el despliegue continuo de fuerzas coreanas locales que suman cientos de miles.

Las invasiones también representaron un desafío al orden mundial chino existente en dos niveles: [337] el militar, en el que la guerra desafió el estatus de la China Ming como potencia militar suprema en el este de Asia, y el político, en el que la guerra afirmó a China. voluntad de ayudar en la protección de sus estados tributarios. [338]

Pérdidas y ganancias

Contrariamente a las intenciones de Toyotomi Hideyoshi, el coste de las invasiones japonesas de Corea debilitó significativamente el poder del clan Toyotomi en Japón. Después de la muerte de Hideyoshi, su joven hijo Toyotomi Hideyori se convirtió en jefe del clan Toyotomi. Sin embargo, las pérdidas sufridas por los distintos daimyōs durante la campaña fueron un factor que contribuyó al desequilibrio de poder en Japón después de la guerra. Como los daimyōs occidentales de Kyushu y Honshu occidental (en parte por conveniencia geográfica) contribuyeron con la mayoría de las fuerzas utilizadas durante el conflicto coreano, dejó debilitada la alianza pro-Hideyoshi para la eventual lucha con las fuerzas de Tokugawa , en su mayoría respaldadas por el este. Ieyasu (quien nunca envió fuerzas a Corea). Tokugawa unificaría Japón y se establecería como shogun en 1603, tras la decisiva batalla de Sekigahara contra una coalición de daimyōs , en su mayoría occidentales . [339]

La China Ming también sufrió una pesada carga financiera por su papel en la defensa de Corea y al mismo tiempo luchó en varios otros conflictos en la misma década. La caída de los ingresos fiscales, las deserciones de tropas, un flujo de plata extranjera que trajo problemas inesperados a la economía china, la mala supervisión de los graneros y las inclemencias del tiempo culminaron finalmente en el colapso de la dinastía Ming. [340] La dinastía Ming finalmente fue derrotada por un líder rebelde llamado Li Zicheng . [341] Con la ayuda de Wu Sangui , un ex general Ming, los manchúes derrotaron a Li y establecieron su dominio sobre China en 1644. [342] Sin embargo, el sistema tributario sinocéntrico que los Ming habían defendido continuó siendo mantenido por los Qing. y, en última instancia, la guerra resultó en un mantenimiento del status quo, con el restablecimiento del comercio y la normalización de las relaciones entre las tres partes. [343]

Dado que el conflicto se libró exclusivamente en suelo coreano, Corea finalmente sufrió el mayor daño de los tres participantes. [344] Perdió una gran parte de su fuerza militar y de su población civil, sufrió numerosos sitios de patrimonio cultural dañados o destruidos y muchos de sus avances tecnológicos fueron saqueados. [345] En muchos sentidos, las invasiones resultaron ser más devastadoras que cualquier otro evento en la historia de la nación (incluso, posiblemente, más que la Guerra de Corea ). [343] La península sufrió una reducción de la tierra cultivable al 66% del total de antes de la guerra, [346] perjudicando enormemente la economía principalmente agrícola de Corea; [150] En los años siguientes, el hambre, las enfermedades y las rebeliones se extendieron por toda Corea. [344] Sólo en la provincia de Gyeongsang el 90% de la tierra cultivada fue destruida. [347] Pérdidas significativas de archivos históricos, artefactos culturales y científicos (como el reloj de agua Ja-gyuk-roo [348] ) y artesanos calificados dieron como resultado un declive de la ciencia coreana . [349] Los principales palacios reales coreanos, Gyeongbokgung , Changdeokgung y Changgyeonggung , fueron incendiados y Deoksugung se utilizó como palacio temporal. Los Baekjeong (nativos coreanos del rango social más bajo) aprovecharon la falta de seguridad interna provocada por las invasiones y prendieron fuego a las changnye (oficinas del gobierno coreano) en las que se guardaban los libros de registro del censo. [350] La destrucción de los registros censales y de tierras dificultó la recuperación fiscal, ya que los impuestos y el trabajo corvée se basaban en ellos. El gobierno se vio obligado a intercambiar rangos y títulos para obtener cereales, utilizando una práctica llamada napsok pogwan (nombramiento mediante contribuciones de cereales), [347] y la élite yangban , que estaba exenta de impuestos domésticos, aprovechó la ocasión para aumentar sus propiedades. , privando así aún más al gobierno central de los impuestos recaudados sobre la propiedad. [351]

El total de bajas militares y civiles, según lo estimado por el historiador de finales del siglo XIX, George H. Jones , fue de un millón, [352] y el total de bajas en combate se estimó entre 250.000 y 300.000. [353] Un total de más de 100.000 soldados japoneses, [4] [20] 185.000 coreanos y más de 29.000 chinos murieron, y se estima que los japoneses tomaron entre 50.000 y 60.000 cautivos durante toda la guerra. [354] Entre los capturados, un total de 7.500 fueron devueltos posteriormente a Corea a través de medios diplomáticos al concluir el conflicto. [355] Una gran parte de los cautivos restantes fueron vendidos a comerciantes europeos, principalmente portugueses en Macao , quienes luego los revendieron en todo el sudeste asiático . [356] [357]

Aunque Corea sufrió más de los tres combatientes, hubo algunas transferencias tecnológicas y culturales importantes que resultaron de la guerra. Las espadas japonesas , que a veces se recogían en el campo de batalla de soldados japoneses muertos, inspirarían algunos de los diseños básicos de espadas coreanas posteriores , como el hwando . Los rifles Arquebus, que la corte de Joseon inicialmente había descartado como ineficaces e inútiles debido a su baja velocidad de disparo, fueron adoptados rápidamente durante y después de la guerra por el ejército de Joseon y la producción comenzó ya en 1593. [358] Algunos estudiosos creen que los La razón por la que el ejército Joseon-Ming no fue fácilmente expulsado y derrotado durante el reinicio de las hostilidades en 1597 se debió en parte a la adopción generalizada de arcabuces entre el ejército de Joseon. [359] Además de esto, el catolicismo se introdujo por primera vez en Corea durante la guerra, ya que los misioneros católicos habían comenzado a llegar a Japón antes de la guerra y se habían familiarizado. En Corea, muchos de los primeros conversos al catolicismo fueron cautivos coreanos en Japón; los registros indican que más de 7.000 cautivos coreanos se convirtieron entre 1594 y 1598. [360] El misionero español Gregorio de Céspedes (1551-1611) fue un destacado impulsor de esta obra misional. , y también fue el primer occidental registrado en llegar a Corea y el único testigo ocular europeo de la guerra. [360] Por último, pero no menos importante, a través de las invasiones se introdujeron importantes alimentos y artículos de lujo en Corea. La evidencia sugiere fuertemente esto, porque los registros coreanos inicialmente registraron los chiles, uno de los ingredientes más importantes de la cocina coreana moderna, como "mostaza japonesa", "hierba bárbara del sur" y "hierba japonesa". [360]

Los cautivos traídos a Japón, entre ellos eruditos, artesanos, fabricantes de medicinas y fundidores de oro, proporcionaron a Japón muchos beneficios culturales y tecnológicos. [354] En los años siguientes, la cerámica y el arte japoneses avanzaron y desarrollaron una similitud significativa con sus homólogos coreanos . [200] Los avances en otras áreas, como la agricultura, también fueron ayudados por la tecnología y los artesanos adquiridos y capturados durante las invasiones. La tipografía japonesa avanzó con la adopción de las fuentes chinas. [361] Debido a que la cerámica coreana era muy apreciada en Japón, muchos señores japoneses establecieron hornos de producción de cerámica con alfareros coreanos capturados en Kyushu y otras partes de Japón. [362] La producción de porcelana Arita en Japón comenzó en 1616 en la ciudad de Imari con la ayuda de alfareros coreanos que se habían sentido atraídos a trasladarse allí después de la guerra. [362]

Además, el neoconfucianismo, que se originó en China y se extendió a Corea, se introdujo en Japón debido a las invasiones. Muchos eruditos coreanos que fueron capturados durante la guerra por los japoneses se convertirían más tarde en tutores de destacados daimyo japoneses. [363] Además, muchos textos confucianos clásicos fueron capturados durante las primeras etapas de la guerra y llevados de regreso a Japón. [364]

Atrocidades de guerra

Las tropas japonesas cometieron crímenes contra civiles en las batallas y, a menudo, mataron indiscriminadamente. A menudo se emplearon políticas de tierra arrasada: se quemaron cultivos y se sacrificaron animales de granja para evitar que las fuerzas de Joseon o Ming los utilizaran. [161] Fuera de las batallas principales, las incursiones para adquirir alimentos y suministros de civiles eran comunes. [365] Los prisioneros capturados a menudo eran maltratados o trabajaban hasta la muerte por hambre y negligencia. [366] Siguiendo su práctica en el campo de batalla en ese momento, los japoneses también recogieron las orejas y narices de los soldados muertos como prueba de sus hazañas en el campo de batalla y como registro del recuento de bajas. [367] La ​​alta tasa de bajas de las fuerzas de Joseon y Ming, y la gran cantidad de mazorcas recolectadas durante la campaña fue suficiente para construir un gran montículo cerca del Gran Buda de Toyotomi Hideyoshi, llamado Mimizuka ( "Montículo de Orejas"). [368]

También se sabía que los ejércitos coreanos adquirían por la fuerza alimentos y suministros de civiles, tanto a nivel individual como organizado. [168] Los bandidos y bandoleros coreanos también aprovecharon el caos durante la guerra para formar grupos de asalto y robar a otros coreanos. [369]

Según el historiador británico especializado en historia militar japonesa Stephen Turnbull, las fuerzas Ming que llegaron en apoyo de Joseon a menudo no fueron mejores que los japoneses en la cantidad de destrucción que causaron y el grado de los crímenes que cometieron. [334] Según Turnbull, las fuerzas Ming a menudo no distinguían entre civiles leales a Joseon y colaboradores japoneses. [370] Después de la Batalla de Noryang , el general chino Chen Lin mató a los civiles de la isla Namhae que fueron etiquetados como colaboradores japoneses. [370] Después de que se neutralizó la amenaza militar japonesa inmediata, Turnbull afirma que el deseo de Joseon de que los ejércitos Ming se retiraran rápidamente del territorio coreano fue un factor que contribuyó al ritmo de la eventual resolución de paz. [334]

La violación fue común durante la guerra y las mujeres coreanas fueron agredidas y brutalizadas indiscriminadamente por soldados japoneses, chinos y coreanos durante todo el conflicto. [371] Los registros de la guerra indican que los soldados japoneses "con frecuencia decapitaban a todos los hombres jóvenes de un lugar y se llevaban a todas las mujeres atractivas, junto con los bienes que habían robado, a lomos de caballos y bueyes" y las descripciones afirman que el Las prioridades clave de los soldados japoneses durante el conflicto fueron "los graneros, la comprensión de la geografía local y las mujeres hermosas". [372] Mientras tanto, los soldados de Joseon, como los liderados por Kim Myon, capturaron no sólo a los soldados japoneses sino también a muchas mujeres coreanas que habían "sido prisioneras del enemigo". [Las mujeres] rogaron por sus vidas, sólo para ser quemadas hasta muerte a manos de los guerrilleros Choson junto con los japoneses." [372] Los registros también indican que las fuerzas chinas Ming y coreanas Joseon cometieron violaciones contra la población civil durante el conflicto. Esta se convirtió en una de las razones principales por las que la corte real de Joseon impulsó negociaciones de paz con Japón a principios del siglo XVII, con el fin de eliminar la presencia militar china Ming en Corea, así como desmovilizar completamente las fuerzas militares de Joseon, las cuales habían cometido importantes compromisos. atrocidades contra la población civil. [371]

Legado

La guerra dejó importantes legados en los tres países. En el contexto del imperialismo japonés , las invasiones son vistas como el primer intento japonés de convertirse en una potencia global. [343] La ocupación parcial de Corea desarrolló el concepto japonés de que Corea pertenecía dentro de la esfera de influencia de Japón, y los líderes japoneses de finales del siglo XIX y principios del XX utilizaron las invasiones de 1592-1597 para reforzar la justificación de su anexión en el siglo XX. de Corea . [373] Yi-Sun Sin también sirvió de inspiración para los almirantes imperiales japoneses durante los siglos XIX y XX, ya que a menudo enfatizaban la importancia de estudiar y utilizar sus tácticas de batalla para fortalecer aún más su armada . [374]

En China, la guerra se utilizó políticamente para inspirar la resistencia nacionalista contra el imperialismo japonés durante el siglo XX. [343] En el mundo académico chino, los historiadores enumeran la guerra como una de las "Tres grandes campañas punitivas" del emperador Wanli . [343] Los historiadores chinos contemporáneos a menudo utilizan las campañas como un ejemplo de la amistad que compartían China y Corea. [ cita necesaria ]

En Corea, la guerra es un fundamento histórico del nacionalismo coreano y, al igual que en China, fue inspirada y utilizada políticamente para instigar la resistencia nacionalista contra el imperialismo japonés durante el siglo XX. Corea ganó varios héroes nacionales durante el conflicto, incluidos Yi Sun-sin y Chen Lin (fundador del clan Gwangdong Jin ). [343] El sentimiento antijaponés moderno en Corea se remonta a las invasiones japonesas de 1592, aunque la causa principal tiene sus raíces en acontecimientos más recientes, en particular las dificultades sufridas por los coreanos durante la ocupación japonesa de Corea desde 1910 hasta 1945. La guerra de guerrillas generalizada librada por varios ejércitos justos, que encabezaron la resistencia civil coreana contra la invasión japonesa, tuvo un impacto significativo en las concepciones de nación e identidad de la población coreana común. Las invasiones y los esfuerzos posteriores de la nobleza local para unir a los plebeyos tuvieron un impacto crítico en las percepciones de la identidad nacional en Corea, ya que se registró que la nobleza envió muchas cartas y declaraciones contra los invasores japoneses y exhortó a compartir la historia, la cultura y la cultura coreanas. creencias para unir al pueblo coreano. [375]

Conciencia internacional

A pesar del gran interés por la guerra en el este de Asia, [376] las invasiones japonesas de Corea no se estudian ampliamente en Occidente. [377] [121] Muchos libros de texto de historia publican sólo unas pocas líneas de mención sobre la guerra. Con la excepción de Samurai Invasion: Japan's Korean War 1592–98 (2002) de Turnbull, no existen otros estudios académicos completos sobre el tema en inglés. [378] Aunque es cierto, tanto James Murdoch como George Sansom cubrieron el tema con cierto detalle en sus estudios históricos generales de Japón, Una historia de Japón (1903) y Una historia de Japón (1958), respectivamente. Henry Kissinger también menciona el conflicto en World Order (2014).

Ver también

Notas a pie de página

  1. ^ ab "El campamento de la Armada de Jeolla tenía dos cuarteles generales: la Armada de la Izquierda de Jeolla y la Armada de la Derecha de Jeolla". [119]

Referencias

  1. ^ ab Lee, Kenneth (1997). Corea y Asia Oriental: la historia de un fénix. Grupo editorial Greenwood. pag. 108.ISBN _ 978-0275958237. Consultado el 26 de marzo de 2015 ."Así llegó a su fin la guerra entre Corea y Japón de 1592-1598, con los japoneses totalmente derrotados y en retirada total. La victoria coreana no fue fácil".
  2. ^ ab Turnbull, Stephen. Invasiones samuráis de Corea 1592-1598, pag. 87. "De 500 barcos japoneses sólo 50 sobrevivieron y regresaron cojeando a casa".
  3. ^ Hawley 2005, pag. 269.
  4. ^ abcdefg "La guerra Imjin, 1592-1598". 17 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 14 de julio de 2020.
  5. ^ Hawley 2005, pag. 148.
  6. ^ Golpe 2009, pag. 333.
  7. ^ Hawley 2005, pag. 338.
  8. ^ Hawley 2005, pag. 305.
  9. ^ Hawley 2005, pag. 442.
  10. ^ "Una crítica de la guerra Imjin de Samuel Hawley: la invasión japonesa de Corea en el siglo XVI y el intento de conquistar China - Parte 2: La segunda invasión | Gran ejército Ming". 16 de agosto de 2019.
  11. ^ ab Swope 2009, pág. 8.
  12. ^ Estimación de Li Guangtao
  13. ^ ab Hawley 2005, pág. 105.
  14. ^ Hawley 2005, pag. 115.
  15. ^ Hawley 2005, pag. 116.
  16. ^ ab Hawley 2005, pág. 433.
  17. ^ Hawley 2005, pag. 446.
  18. ^ ab Turnbull 2002, pág. 230.
  19. ^ abcd Turnbull 2002, pag. 222.
  20. ^ ab Pang., Loretta (1997).Horizontes . Historia 241W: Historia asiática desde el siglo XV hasta el presente. Colegio Comunitario de Kapiolani.
  21. ^ Turnbull, Stephen. Invasiones samuráis de Corea 1592-1598, pag. 85
  22. ^ Historia del Ming capítulo 322 Japón "前後七載 (Durante siete años), 喪師數十萬 (Cientos de miles de soldados murieron), 糜餉數百萬 (Se gastaron millones del costo de la guerra), 中朝與朝鮮迄無勝算 (No había posibilidades de victoria en China y Corea),至關白死兵禍始休。 (Con la muerte de Hideyoshi terminó la guerra.)"
  23. ^ Pérez, Louis (2013). Japón en guerra: una enciclopedia. Santa Bárbara, California: ABC-CLIO. pag. 141.ISBN _ 978-1598847413."Las fuerzas coreanas y chinas pudieron contener a las tropas japonesas y limitar los combates a las provincias del sur".
  24. ^ abcde "明史/卷238 - 維基文庫,自由的圖書館". zh.wikisource.org .
  25. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, págs. 137–143, 204–227.
  26. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 134, "El ministro de guerra (coreano), Yi Hang-bok, señaló que la ayuda de China era la única forma en que Corea podría sobrevivir".
  27. ^ abc "El fracaso de las invasiones japonesas de Corea en el siglo XVI".
  28. ^ Turnbull, Stephen (20 de noviembre de 2012). La invasión samurái de Corea 1592-1598. Publicación de águila pescadora. pag. 17.ISBN _ 978-1782007128. Consultado el 25 de marzo de 2015 .[ enlace muerto permanente ] "Sus victorias navales resultaron decisivas en la derrota japonesa, aunque Yi moriría durante su batalla final en 1598".
  29. ^ Pérez, Louis G. (2013). Japón en guerra: una enciclopedia. ABC-CLIO. pag. 140.ISBN _ 978-1598847413. Justo cuando una victoria japonesa completa parecía inminente, el almirante Yi entró en la guerra y rápidamente cambió el rumbo.
  30. ^ Elisonas, Jurgis. "La trinidad inseparable: las relaciones de Japón con China y Corea". La historia de Cambridge de Japón. vol. 4. Ed. Salón John Whitney. Cambridge: Cambridge UP, 1991. p. 278.
  31. ^ Lee, Ki-baik. Una nueva historia de Corea . Trans. Edward W. Wagner y Edward J. Schultz. Seúl: Ilchokak, 1984. p. 212. [ Falta el ISBN ]
  32. ^ ab Lewis, James (5 de diciembre de 2014). La guerra de Asia Oriental, 1592-1598: relaciones internacionales, violencia y memoria. Rutledge. págs. 160-161. ISBN 978-1317662747. Consultado el 2 de mayo de 2015 ."Los ejércitos justos que aparecieron en 1592 aplastaron el gobierno local distribuido en las ocho provincias de Corea por el ejército japonés. Las actividades del ejército justo fueron uno de los factores más importantes para la frustración de la ambición del régimen de Toyotomi de subyugar a la China Ming y extender el dominio sobre Corea. ".
  33. ^ abc "Seonjo Sillok, 31 de 10 de 12 de 7 de julio, 1598". Registros de la dinastía Joseon .
  34. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 222. Las fuerzas chinas Ming se retiraron con 30.000 pérdidas.
  35. ^ ab https://zh.wikisource.org/wiki/Japanese_invasions_of_Korea_(1592%E2%80%931598)/%E6%98%8E%E5%8F%B2/%E5%8D%B7320 Historia del capítulo Ming 320 士卒物故者二萬. 20000 pérdidas
  36. ^ Turnbull, Stephen; Invasiones samuráis de Corea, 1592-1598, págs. 5-7
  37. ^ Tucker, Spencer (2009). Una cronología global del conflicto: del mundo antiguo al Oriente Medio moderno. ABC-CLIO. pag. 881.ISBN _ 978-1851096725."Estas victorias [coreanas] llevaron a los japoneses a enviar refuerzos navales... Al día siguiente, capturó 12 barcos japoneses y hundió más de 40 más frente a Hansan-do"
  38. ^ Pérez, Louis (2013). Japón en guerra: una enciclopedia. ABC-CLIO. pag. 140.ISBN _ 978-1598847413."Rápidamente siguió una serie de victorias, que culminaron con la destrucción de una flota japonesa que transportaba refuerzos... Yi quemó o hundió más de 120 buques de guerra y destruyó la mayor parte de un convoy que transportaba 100.000 soldados japoneses".
  39. ^ Golpe. 2002. pág. 761.
  40. ^ Lewis, James B. (2014). La guerra de Asia Oriental, 1592-1598: relaciones internacionales, violencia y memoria. Rutledge. ISBN 978-1317662747."La participación de Ming, sin embargo, fue motivada más por la autodefensa que por la intención de ayudar a Chosŏn. En ese momento, Japón había declarado explícitamente sus planes de "tomar prestado un camino para entrar en Ming". Debido a esto, Ming temía por el seguridad de Liaodong, y finalmente llegó a preocuparse por la amenaza a Beijing por parte de un Chosŏn ocupado por el ejército japonés.
  41. ^ Historia de Ming capítulo 238 官軍乃退駐開城
  42. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 143.
  43. ^ Golpe, Kenneth. "Más allá de los barcos tortuga: relatos del asedio de la segunda invasión de Corea por parte de Hideyoshi, 1597-1598" (PDF) . Revista Sungkyun de Estudios de Asia Oriental : 58. Archivado desde el original (PDF) el 3 de noviembre de 2013 . Consultado el 7 de septiembre de 2013 . En este punto, en 1593, la guerra entró en un punto muerto durante el cual las intrigas y negociaciones no lograron producir un acuerdo. Como soberano de Joseon Corea, la China Ming ejerció un estricto control sobre los coreanos durante la guerra. Al mismo tiempo, la China Ming negoció bilateralmente con Japón ignorando a menudo los deseos del gobierno coreano.
  44. ^ Jang, Pyun-pronto. págs. 123-132.
  45. ^ Rockstein, Edward D., doctorado pág. 7.
  46. ^ Rockstein, Edward D., PhD, págs. 10-11.
  47. ^ Villiers pag. 71.
  48. ^ Wang, Yuan-kang (2010). Armonía y guerra: cultura confuciana y política de poder china. Prensa de la Universidad de Columbia. ISBN 978-0231522403.
  49. ^ Seth, Michael J. (2010). Una historia de Corea: desde la antigüedad hasta el presente. Editores Rowman y Littlefield. pag. 144.ISBN _ 978-0742567177.
  50. ^ Tsai, Shih-shan Henry (1996). Los eunucos de la dinastía Ming. Prensa SUNY. págs. 119-120. ISBN 978-0791426876. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  51. ^ Eisemann, Josué; Heginbotham, Eric; Mitchell, Derek (20 de agosto de 2015). China y el mundo en desarrollo: la estrategia de Beijing para el siglo XXI. Rutledge. pag. 23.ISBN _ 978-1317282945. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  52. ^ Alagappa, Muthiah (2003). Orden de seguridad asiático: características instrumentales y normativas. Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 117.ISBN _ 978-0804746298.
  53. ^ Howe, Cristóbal. Los orígenes de la supremacía comercial japonesa: desarrollo y tecnología en Asia. pag. 337
  54. ^ Fogel, Invasiones japonesas de Corea (1592-1598) , pág. 27, en libros de Google ; Goodrich, Luther Carrington et al. (1976).Diccionario de biografía Ming, 1368-1644, pág. 1316, en libros de Google ; nota: el beneficio económico del sistema tributario sinocéntrico fue el comercio rentable. El comercio de cuentas ( kangō bōeki o kanhe maoyi en chino) fue un sistema ideado y monitoreado por los chinos (ver Nussbaum, Louis Frédéric et al. (2005). Enciclopedia de Japón, pág. 471.
  55. ^ Sansom, George. págs. 142, 167–180.
  56. ^ Kang, David C. (2012). Asia oriental antes que Occidente: cinco siglos de comercio y tributos. Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 122.ISBN _ 978-0231153195. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  57. ^ Lewis, James B. (2 de noviembre de 2005). Contacto fronterizo entre Choson Corea y Tokugawa Japón. Rutledge. ISBN 978-1135795986. Consultado el 20 de julio de 2016 ."El comercio de tributos era el componente más antiguo e importante de la estructura comercial, no por su volumen o contenido, sino por su simbolismo. Los japoneses traían artículos para "ofrecérselos" a Corea y recibían a cambio "obsequios" de mayor valor, ya que Corea era una tierra más grande que recibía a los suplicantes. Los coreanos veían el comercio de tributos como una "carga" y un favor otorgado a los isleños necesitados; el significado era diplomático, no económico".
  58. ^ Kayoko, Fujita; Momoki, Shiro; Reid, Antonio (2013). Asia costa afuera: interacciones marítimas en Asia oriental antes de los barcos de vapor. Instituto de Estudios del Sudeste Asiático. pag. 198.ISBN _ 978-9814311779. Consultado el 20 de julio de 2016 .
  59. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 11.
  60. ^ Golpe. 2002. pág. 771
  61. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 13.
  62. ^ abcd Arano p. 206.
  63. ^ Puta, Richard (1996). "Toyotomi Hideyoshi (1536-1598)". Universidad Estatal de Washington . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2008 . Consultado el 12 de mayo de 2007 .
  64. ^ Coyner, Tom (11 de julio de 2006). "¿Por qué los coreanos están tan en contra de los japoneses?: Una breve lección de historia ayuda a los inversores extranjeros a hacer negocios". Los tiempos de Corea . Archivado desde el original el 5 de agosto de 2012 . Consultado el 12 de mayo de 2007 .
  65. ^ "Hideyoshi y Corea". samurai-archives.com .
  66. ^ abcde Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Opsrey, 2008 p. 6.
  67. ^ Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Opsrey, 2008 p. 7.
  68. ^ Rockstein, Edward D., doctorado pág. 23
  69. ^ "Período Azuchi-Momoyama (1573-1603)". guía de Japón.com. 9 de junio de 2002 . Consultado el 12 de mayo de 2007 .
  70. ^ Rockstein, Edward D., doctorado pág. 37
  71. ^ Rockstein, Edward D., doctorado pág. 24
  72. ^ Rockstein, Edward D., doctorado pág. 38
  73. ^ Golpe. 2005. pág. 21.
  74. ^ "Toyotomi Hideyoshi - general japonés que unió a Japón". Japón101.com. 2003–2005 . Consultado el 12 de mayo de 2007 .
  75. ^ 柚谷康広
  76. ^ ab Kang, Etsuko Hae-jin (1997). Diplomacia e ideología en las relaciones japonés-coreanas: del siglo XV al XVIII. Palgrave Macmillan. pag. 88.ISBN _ 978-0312173708.
  77. ^ Lewis, James B. (2004). "El libro de las correcciones: reflexiones sobre la crisis nacional durante la invasión japonesa de Corea, 1592-1598. Por Sôngnyong Yu. Traducido por Choi Byonghyon. Berkeley: Instituto de Estudios de Asia Oriental". La Revista de Estudios Asiáticos . 63 : 524–526. doi :10.1017/S0021911804001378. S2CID  162820194.
  78. ^ "선조 [宣 祖]". Daum 백과사전 (portal web en Corea del Sur) . Comunicaciones Daum .
  79. ^ Alcaravea, Bill. "Capítulo 12 - Invasiones japonesas: más mundos por conquistar". Corea en el Ojo del Tigre . Proyecto de Historia de Corea. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  80. ^ Jones, Geo H., vol. 23 N° 5, pág. 240
  81. ^ ab Jones, Geo H., vol. 23 N° 5, págs. 240-241
  82. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 34.
  83. ^ 宗義智
  84. ^ ab Hulbert, Homer B. (1999). Historia de Corea. Prensa Curzon. pag. 427.ISBN _ 978-0700707003.
  85. ^ 宗義調
  86. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 28.
  87. ^ ab Jones, Geo H., vol. 23 N° 5, pág. 242
  88. ^ Jang, Pyun-pronto. pag. 112
  89. ^ a b C Turnbull, Stephen. 2002, pág. 36.
  90. ^ Turnbull, Stephen. 2002, págs. 36–37.
  91. ^ Jones, Geo H., vol. 23 N° 5, págs. 242-243
  92. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 38.
  93. ^ Golpe. 2002, págs. 760–771
  94. ^ Jones, Geo H., vol. 23 N° 5, pág. 243
  95. ^ abcdefg Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 p. 18.
  96. ^ abcdefgh Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 p. 19
  97. ^ Noël Perrin (1979). Renunciar a las armas: el regreso de Japón a la espada, 1543-1879 . David R. Godine. ISBN 978-0879237738 . pag. 27. 
  98. ^ Invasión samurái Cuttersguide.com
  99. ^ Turnbull 2002, págs. 44–45.
  100. ^ Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 págs.
  101. ^ abc Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 p. 15.
  102. ^ abcd Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 p. dieciséis.
  103. ^ Turnbull, Stephen 2008 p. 14
  104. ^ abc Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 p. 20.
  105. ^ ab Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 p. 17.
  106. ^ 金羊网 (8 de diciembre de 2002). "陈璘后裔翁源祭祖宗". Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007.
  107. ^ Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 págs.
  108. ^ abc Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 p. 21.
  109. ^ "오위 (五 衛)". Enciclopedia de la cultura coreana (en coreano) . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  110. ^ "갑옷". Enciclopedia de la cultura coreana (en coreano) . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  111. The Annals of the Joseon Dynasty, Sejong, 8 y 23 de junio. Cada aldea también debería tener instalaciones de fabricación de armas, y los administradores de cada aldea deberían fabricar armas según el estilo del gobierno, pero a cada generación se le debería dar un tono, una armadura o un eomsimgap, tres quintos de arco y dos quintos de lanza para inspeccionarlos según lo que hayan preparado en cada momento.
  112. ^ "한국문화재재단". www.chf.or.kr (en coreano) . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  113. ^ "팽배 (彭 排)". Enciclopedia de la cultura coreana (en coreano) . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  114. ^ "갑사 (甲 士)". Enciclopedia de la cultura coreana (en coreano) . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  115. ^ https://sillok.history.go.kr/id/kda_11709001_004
  116. ^ https://db.history.go.kr/item/level.do?setId=408&totalCount=408&itemId=bb&synonym=off&chinessChar=on&page=1&pre_page=1&brokerPagingInfo=&types=r&searchSubjectClass=&position=20&levelId=bb_013r_001_03_0240&searchKeywordType=BI&searchKeywordMetho d= EQ&palabra clave de búsqueda=% E6%B0%B4%E8%BB%8D&searchKeywordConjunction=Y
  117. ^ "[火요일에 읽는 전쟁사] 조선군은 정말 '포졸복'만 입고 싸웠을까요?". 아시아경제 (en coreano). 2018-02-13 . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  118. ^ abcd Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey, 2008 p. 22.
  119. ^ "Objetos del mar recuerdan una batalla épica". Red de noticias de arqueología. 11 de diciembre de 2012 . Consultado el 14 de marzo de 2019 . El campamento de la Armada de Jeolla tenía dos cuarteles generales: la Armada de la Izquierda de Jeolla y la Armada de la Derecha de Jeolla.
  120. ^ Rockstein, Edward D., doctorado pág. 26
  121. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 9.
  122. ^ abcd Swope. 2005. pág. 32.
  123. ^ Invasiones samuráis de Corea, 1592-1598, Stephen Turnbull, pág. 23
  124. ^ ab Strauss, Barry. pag. 3
  125. ^ abcde Turnbull, Stephen. 2002, pág. 22.
  126. ^ a b C Turnbull, Stephen. 2002, pág. 187.
  127. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 26.
  128. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 15.
  129. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. dieciséis.
  130. ^ ab Alcaravea, Bill. "Capítulo 12 - Invasiones japonesas: más mundos por conquistar". Corea en el Ojo del Tigre . Proyecto de Historia de Corea. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2008 . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  131. ^ abcdef Turnbull, Stephen. 2002, págs. 17-18.
  132. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 20.
  133. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 40.
  134. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 42.
  135. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 109.
  136. ^ ab Swope. 2006. pág. 186.
  137. ^ Hawley, Samuel. págs. 3–7.
  138. ^ Hawley, Samuel. pag. 6.
  139. ^ Golpe. 2005. pág. 30.
  140. ^ Golpe. 2005. pág. 29.
  141. ^ Golpe. 2005. pág. 37.
  142. ^ ab Swope. 2005. pág. 38.
  143. ^ Golpe. 2005. pág. 26.
  144. ^ Andrade, Tonio . (2016) La era de la pólvora p. 184: "Cuando [nuestros] soldados están alineados contra las filas enemigas, nuestras flechas no alcanzan al enemigo mientras sus balas de mosquete caen sobre nosotros".
  145. ^ "Seonjo Sillok, 38년 6월 7일 2번, 1605". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 29 de agosto de 2013.曰: "與我國人何如? 或曰: '倭不能馬戰' 云, 然耶?" 時言曰: "馬戰亦非極難之事。 倭賊初則不能, 終亦能之矣。" 上曰: "倭賊不能射, 而人莫敢敵, 何?" 時言曰: "我國人見賊, 則先潰以走爲能事。 將則雖不忠, 畏有軍律, 不敢先走。 軍之走者, 不可勝誅, 惟其不可勝誅, 是以走耳.後, 恐其短兵來接, 未我國人若持劍而進, 則可以敵矣。 我國人則不能如此, 皆以走爲善策, 走且不及, 則爲賊所殺。 賊見我國之人, 或走或死, 樂爲之赴戰。 是以, 倭之氣增長; 我之氣沮喪矣。
  146. ^ abcd Armas de fuego: una historia global hasta 1700 por Kenneth Chase
  147. ^ ab "El diario de una milicia" (향병일기; Hyangbyeong-ilgi), almacenado en la base de datos del Instituto Nacional de Historia de Corea ,
  148. ^ Golpe. 2005. pág. 28.
  149. ^ Golpe. 2005. pág. 24.
  150. ^ ab Alcaravea, Bill. "Capítulo 12 - Invasiones japonesas: Canción de la gran paz". Corea en el Ojo del Tigre . Proyecto de Historia de Corea. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2008 . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  151. ^ Marrón, Delmer M., pág. 252
  152. ^ Strauss, Barry. pag. 9
  153. ^ Marrón, Delmer M., pág. 243
  154. ^ abc Strauss, Barry. pag. 10
  155. ^ "훈련도감 (訓鍊都監) - 한국민족문화대백과사전". Enciclopedia de la cultura coreana .
  156. ^ ab Sansom, Sir George Bailey (1961). Una historia de Japón, 1334-1615. Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 353.ISBN _ 978-0804705257.
  157. ^ "basado en los archivos del clan Shimazu". netlaputa.ne.jp . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2006.
  158. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 47.
  159. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 48.
  160. ^ abcde Turnbull, Stephen. 2002, págs. 83–84.
  161. ^ a b C Turnbull, Stephen. 2002, págs. 50–51.
  162. ^ Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey 2008 págs.
  163. ^ abcdefg Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey 2008 p. 24.
  164. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 52.
  165. ^ abcdef Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey 2008 p. 26.
  166. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, págs. 55–56.
  167. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, págs. 56–57.
  168. ^ abcdef Turnbull, Stephen. 2002, págs. 53–54.
  169. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 53.
  170. ^ "상주전투". 문화원영 백과사전 . Daum.
  171. ^ abcdef Turnbull, Stephen. 2002, págs. 57–58.
  172. ^ "Seonjo Sillok, 29 de mayo de 5, 29 de enero # 3, 1596)". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 10 de diciembre de 2013., 以申砬爲都巡察使, 領大軍, 禦賊于鳥嶺.廣野, 左右彌滿, 曾未交鋒, 而十萬精兵, 一敗塗地.
  173. ^ abcd Turnbull, Stephen. 2002, págs. 59–60.
  174. ^ a b C Turnbull, Stephen. 2002, págs. 61–62.
  175. ^ abcd Turnbull, Stephen. 2002, págs. 63–64.
  176. ^ abcde Turnbull, Stephen. 2002, págs. 65–66.
  177. ^ abcdefg Turnbull, Stephen. 2002, págs. 67–68.
  178. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, págs. 69–70.
  179. ^ abcdefghijkl Turnbull, Stephen. 2002, pág. 71.
  180. ^ abcd Turnbull, Stephen. 2002, págs. 72–73.
  181. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 240.
  182. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, págs. 73–74.
  183. ^ abcde Turnbull, Stephen. 2002, págs. 74–75.
  184. ^ ab Kenneth M. Swope (2012). Una cabeza de dragón y una cola de serpiente: la China Ming y la primera gran guerra de Asia oriental, 1592-1598 . Prensa de la Universidad de Oklahoma. pag. 174.ISBN _ 978-0806185040.
  185. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, págs. 75–76.
  186. ^ abcdefghij Turnbull, Stephen. 2002, págs. 77–78.
  187. ^ abcdef Turnbull, Stephen. 2002, págs. 79–80.
  188. ^ Turnbull, Stephen. 2002, págs. 81–82.
  189. ^ Un estudio sobre los movimientos de Kato Kiyomasa en los primeros días de la guerra de Imjin: una crisis de méritos militares y la posibilidad de negociaciones de paz Kim Kyong tae, 2012 págs.
  190. ^ (en coreano) Shin Se-jun en la Enciclopedia Doosan
  191. ^ (en coreano y chino) Veritable Records of Seonjo (revisión) 25 de octubre
  192. ^ Registros verdaderos de la dinastía Joseon Seonjo 25, 1 de octubre (calendario lunar)
  193. ^ Un estudio sobre los movimientos de Kato Kiyomasa en los primeros días de la guerra de Imjin: una crisis de méritos militares y la posibilidad de negociaciones de paz Kim Kyong tae, 2012 págs. 242 ~ 243
  194. ^ Registros verdaderos de la dinastía Joseon Seonjo 26, 16 de febrero (calendario lunar)
  195. ^ (en coreano y chino) Veritable Records of Seonjo (revisión) 26 de enero - 5
  196. ^ (en coreano) Batalla de Bukgwan en la Enciclopedia de la cultura coreana
  197. ^ Hawley 2005, pag. 311.
  198. ^ a b C Turnbull, Stephen. 2002, pág. 82.
  199. ^ a b C Turnbull, Stephen. 2002, págs. 85–86.
  200. ^ abcdef Turnbull, Stephen. 2002, págs. 90–91.
  201. ^ abc Turnbull, 2008, pág. 31.
  202. ^ ab Hawley, Samuel: La guerra Imjin. La invasión japonesa de Corea en el siglo XVI y el intento de conquistar China , The Royal Asiatic Society, sucursal de Corea, Seúl 2005, ISBN 8995442425 , págs. 
  203. ^ ab Turnbull, Stephen: Invasión samurái. Guerra de Corea de Japón 1592-1598 (Londres, 2002), Cassell & Co ISBN 0304359483 , p. 244 
  204. ^ ab Roh, Young-koo: "Yi Sun-shin, un almirante que se convirtió en un mito", The Review of Korean Studies , vol. 7, núm. 3 (2004), pág. 13
  205. ^ Strauss, Barry. pag. 11
  206. ^ abcd Turnbull, Stephen. 2002, págs. 90–92.
  207. ^ abcdeTurnbull , 2008, pág. 32.
  208. ^ abcde Strauss, Barry. pag. 12
  209. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 93.
  210. ^ a b C Turnbull, Stephen. 2002, págs. 94–95.
  211. ^ abcd Turnbull, 2008 p. 33.
  212. ^ Turnbull, 2008 págs. 33-34.
  213. ^ abc Turnbull, 2008 p. 34.
  214. ^ ABCDE Turnbull, 2008 p. 35.
  215. ^ abcdefg Turnbull, 2008 p. 36.
  216. ^ abcdefghijklmno Turnbull, Stephen. 2002, págs. 98-107.
  217. ^ ab Strauss, Barry. pag. 13
  218. ^ Turnbull, Stephen 2008 p. 37
  219. ^ Turnbull, Stephen 2008 p. 40
  220. ^ ab Strauss, Barry. pag. 14
  221. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, págs. 96–67.
  222. ^ ab 李舜臣, 亂中日記草; 壬辰狀草, 朝鮮史編修會 編, 京城, 朝鮮總督府 昭和10 (1935)
  223. ^ ab "Biblioteca de la Universidad de Tokio". Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015.
  224. ^ "壬辰狀草 화살을 맞아 죽은 왜적으로서 토굴속에 끌고 들어간 놈은 그 수를 헤아릴 수 없었 으나, 배를 깨뜨리는 것이 급하여 머리를 벨 수는 없었습니다(만력 20년(1592) 9월 17일) ".
  225. ^ ab "Seonjo Sillok, 선조 25년 8월 1일 2번, 1592". Registros de la dinastía Joseon .
  226. ^ James B. Lewis, La guerra de Asia Oriental, 1592-1598; Relaciones internacionales, violencia y memoria , Routledge Press, 126p (2014)
  227. ^ "La guerra de Asia Oriental, 1592-1598: relaciones internacionales, violencia y memoria". Prensa de Routledge y CRC .
  228. ^ Samuel Hawley, La guerra de Imjin , Royal Asiatic Society, sucursal de Corea; Instituto de Estudios de Asia Oriental, Universidad de California, 251p (2005)
  229. ^ la Biblioteca de la Asamblea Nacional de Japón. Real Sociedad Asiática, sucursal de Corea. 2005.
  230. ^ Yi Sun shin (traducido por 北島万次) Nanjung ilgi (乱中日記: 壬辰倭乱の記錄), 平凡社 Press, Tokio (2000)
  231. ^ 李舜臣, 李忠武公全書, 金屬活字本(丁酉字),內閣, 正祖 19(1795)
  232. ^ 李舜臣, 李忠武公全書, 朝鮮硏究會,京城, 大正6(1917)
  233. ^ "壬辰狀草 제 4차 부산포 승첩을 아뢰는 계본 (만력 20년(1592) 9월 17일)".
  234. ^ Chae Woo Lim, Young Ho NamGung Significado de la adivinación de letras en el diario de guerra de Lee Sun-sin (亂中日記) en términos de la filosofía Yi (易) , 동방학지 (2013)
  235. ^ Parque, Mi-Yeon; Kang, Min-Kyung; Cho, Myung-Hee; Choi, Seo-Yul; Parque, Pil-Sook (2012). "Biblioteca de la Universidad Nacional de Seúl". Revista de la Sociedad Coreana de Cultura Alimentaria . 27 (6): 598–606. doi : 10.7318/KJFC/2012.27.6.598 .
  236. ^ "Seonjo Sillok, 26 de 8 de 1 de junio de 1593". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 29 de agosto de 2013 .
  237. ^ "의병 (義兵)". Enciclopedia . Yahoo Corea!. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2011 . Consultado el 7 de octubre de 2007 .
  238. ^ abcde Turnbull, Stephen. 2002, págs. 108-109.
  239. ^ ab Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey 2008 p. 44
  240. ^ abcdefghijklmno Turnbull, Stephen. 2002, págs. 110-115.
  241. ^ abcdefgh Turnbull, Stephen. 2002, págs. 116-123.
  242. ^ "Suwon". Enciclopedia Británica . Consultado el 1 de septiembre de 2007 .
  243. ^ "용인전투". Comunicaciones Daum . Consultado el 1 de septiembre de 2007 .
  244. ^ "이치전투 (조선 역사) [梨峙戰鬪]". Daum 백과사전 (portal web en Corea del Sur) . Comunicaciones Daum .
  245. ^ Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey 2008 págs.
  246. ^ abcd Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey 2008 p. 46
  247. ^ ab Turnbull 2008 p. 47
  248. ^ ABCDE Turnbull 2008 p. 48
  249. ^ abcd Turnbull 2008 p. 49.
  250. ^ abc Turnbull 2008 p. 50.
  251. ^ Turnbull 2008 págs. 50–51.
  252. ^ abcd Turnbull 2008 p. 51.
  253. ^ ab Turnbull 2008 p. 52.
  254. ^ ab Historia de Cambridge de Japón, volumen 4, p. 279
  255. ^ "Seonjo Sillok, 25 de 5 de 29 de 8 de julio, 1592". Registros de la dinastía Joseon . Recuperado 29 de agosto de 2013國猛士, 避入北道, 以他人爲假王, 托言被兵, 實爲日本嚮導。" 流言聞於上國。朝廷疑信相半, 兵部尙書石星密諭遼東, 遣崔世臣、林世祿等。
  256. ^ "Seonjo Sillok, 25 de 5 de 29 de 8 de julio, 1592". Registros de la dinastía Joseon . Recuperado 2013-08-29以西未陷諸郡, 盡爲赤地. " 兩議爭論, 日久不決, 聞天朝差崔世臣、林世祿等來, 大臣啓遣柳根托以迎慰, 實欲我國疲破之狀面陳, 天兵難於久住之意。今差官不到平壤,自義州回去, 故有是啓.
  257. ^ Tony Jacques (2007). Diccionario de batallas y asedios : P – Z. Grupo editorial Greenwood. ISBN 978-0313335396
  258. ^ abcdefgh Turnbull, Stephen 2008 p. 53.
  259. ^ "Seonjo Sillok, 25 de 5 de 29 de 8 de julio, 1592". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 29 de agosto de 2013.兵部尙書石星密諭遼東, 遣崔世臣、林世祿等.與國王相會, 審其眞僞而歸.
  260. ^ carta de Song Yingchang en un informe oficial a la corte el 16 de febrero de 1593 dice 已到兵丁三萬八千五百三十七人員, han llegado un total de 38.537 hombres
  261. ^ Turnbull, Stephen 2008 págs. 52–53
  262. ^ a b C Turnbull, Stephen 2008 p. 54.
  263. ^ Gambe, Annabelle R. (2000). Emprendimiento chino en el extranjero y desarrollo capitalista en el sudeste asiático. LIT Verlag Münster. pag. 99.ISBN _ 978-3825843861. Consultado el 19 de julio de 2016 .
  264. ^ Chinvanno, Anuson (18 de junio de 1992). Las políticas de Tailandia hacia China, 1949-1954. Saltador. pag. 24.ISBN _ 978-1349124305. Consultado el 19 de julio de 2016 .
  265. ^ Leonard, Jane Kate (1984). Wei Yuan y el redescubrimiento del mundo marítimo por parte de China. Centro Asiático de la Universidad de Harvard. págs. 137-138. ISBN 978-0674948556. Consultado el 19 de julio de 2016 .
  266. ^ Turnbull, Stephen 2008 p. 58.
  267. ^ a b C Turnbull, Stephen 2008 p. 59.
  268. ^ abcd Turnbull, Stephen 2008 p. 60.
  269. ^ "Seonjo Sillok, 26 년 1 월 1 일 2 번, 1593". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 29 de agosto de 2013 .
  270. ^ abcd Turnbull, Stephen 2008 p. 61.
  271. ^ Peter Lorge (25 de octubre de 2005). Guerra, política y sociedad en la China moderna temprana, 900-1795 . Rutledge. pag. 134.ISBN _ 978-0203969298.
  272. ^ La historia de Ming Capítulo 238 十九日,如柏 ( Li Rusong ) 遂複開城
  273. ^ La historia de Ming Capítulo 238 官軍既連勝,有輕敵心 二十七日再進師。朝鮮人以賊棄王京告。如松信之,將輕騎趨碧蹄館。
  274. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 145.
  275. ^ Historia del Ming capítulo 238 將輕騎趨碧蹄館。距王京三十裏,猝遇倭,圍數重。如松督部下鏖戰。一金甲倭搏如松急,指揮李有聲殊死救,被殺...騎入稻畦中不得逞。倭背嶽山,面漢水,聯營城中,廣樹飛樓,箭砲不絕,官軍乃退駐開城.
  276. ^ abcdef Turnbull, Stephen. 2002, pág. 62
  277. ^ abcdefg Turnbull, Stephen. 2002, pág. 63
  278. ^ Turnbull, Stephen (2012). La invasión samurái de Corea 1592-1598. Publicación de águila pescadora. pag. 63.ISBN _ 978-1782007128. Consultado el 2 de mayo de 2015 .[ enlace muerto permanente ] "El abatido general chino Li Rusong decidió volver a la carga cuando se enteró del triunfo en Haengju, y las tropas chinas comenzaron a avanzar hacia el sur, hacia Seúl, una vez más".
  279. ^ Declaraciones en "Los registros de la Expedición al Este" de Qian Shizhen
  280. Varias cartas de Song Yingchang , incluida la carta a Li Rusong del 10 de febrero de 1593 que decía "今糧草未敷泥濘難進".
  281. ^ La historia de Ming capítulo 238 聞倭將平秀嘉據龍山倉,積粟數十萬,密令大受率死士從間焚之。倭遂乏食。
  282. ^ abcde Turnbull, Stephen. 2002, pág. 67
  283. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 68
  284. ^ Turnbull, Stephen. 2002, págs. 69–70
  285. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 70
  286. ^ Turnbull, Stephen. 2002, págs. 71, 74
  287. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 74
  288. ^ Historia de Cambridge de Japón, volumen 4, Japón moderno temprano, p. 281.
  289. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 75
  290. ^ Alcaravea, Bill. "Capítulo 12 - Invasiones japonesas: el frente interno". Corea en el Ojo del Tigre . Proyecto de Historia de Corea. Archivado desde el original el 3 de abril de 2009 . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  291. ^ Alcaravea, Bill. "Capítulo 12 - Invasiones japonesas: Canción de la gran paz". Corea en el Ojo del Tigre . Proyecto de Historia de Corea. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  292. ^ Hawley, La guerra Imjin , op. citado , pág. 450.
  293. ^ ab Huang, Ray, "Los reinados de Lung-ch'ing y Wan-li, 1567-1620". en La historia de Cambridge de China. vol. 7, La dinastía Ming, 1368-1644, Parte I, editado por Denis Twitchett y John Farbank. Prensa de la Universidad de Cambridge, 1988, pág. 572.
  294. ^ Lee, Ki-Baik, Una nueva historia de Corea , traducido por Edward W. Wagner y Edward J. Shultz, Ilchorak/Harvard University Press, 1984, p. 214, ISBN 0674615751
  295. ^ Entrada de la Biblioteca Nacional de Catalogación en Publicación de Australia, Poder marítimo japonés: la lucha de una nación marítima por la identidad , Sajima, N (Naoko), 1959–. Tachikawa, K (Kyoichi), 1966–. ISSN  1835-7679, ISBN 978-0642297051 [1] 
  296. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 191.
  297. ^ 脇坂紀, 太田 藤四郎 y 塙 保己一, editores, 続群書類従 [Serie Zoku Gunsho Ruiju], 1933, p. 448.
  298. ^ Esto se refiere a un registro del número de narices recolectadas, ya que a los samuráis durante la campaña coreana se les pagaba según la cantidad de narices que recolectaban, en contraste con la práctica más tradicional de recolectar cabezas, que no era práctico transportar de regreso al continente japonés.
  299. ^ Hidemoto, Okochi, 朝鮮記 [Ki elegido], 太田 藤四郎 y 塙 保己一, editores, 続群書類従 [Serie Zoku Gunsho Ruiju], 1933
  300. ^ ab Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey 2008 p. 82
  301. ^ abcd Turnbull, Stephen La invasión samurái de Corea, 1592–98 , Londres: Osprey 2008 p. 81
  302. ^ Shin 2014, pag. 89.
  303. ^ "Seonjo Sillok, 30년 9월 1일 #2, 1597". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 12 de diciembre de 2013.解生等伏兵於稷山之素沙坪, 乘賊未及城列, 縱突騎擊之, 賊披靡而走, 死者甚多. 又遣游擊擺賽, 將兩千騎繼之, 與四將合勢, 游擊又破之. 是日, 經理提督請上出視江上, 上不得已而行, 人心洶懼, 士庶接荷擔而立, 內殿壁兵西幸, 及捷報致,京中乃稍定。
  304. ^ 桑田忠親 [Kuwata, Tadachika], ed., 旧参謀本部編纂, [Kyu Sanbo Honbu], 朝鮮の役 [Chousen no Eki] (日本の戦史 [Nihon no Senshi] Vol. 5), 1965, p. 192.
  305. ^ Nanjung ilgi. Diario de guerra del almirante Yi Sun-sin . Traducido por Ha Tae Hung, editado por Sohn Pow-key. Yonsei University Press, Seúl, Corea, 1977, pág. 312, ISBN 8971410183
  306. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 202
  307. ^ Yi Sun-sin, Nanjung ilgi , 17 de septiembre - 2 de octubre de 1597 (calendario lunisolar chino)
  308. ^ "Seonjo Sillok, 30 de octubre de 10 de octubre de 13 de enero de 2013 # 6, 1597". Registros de la dinastía Joseon . Recuperado 9 de diciembre de 2013 ,連遇上來鮑作人, 詳問下道賊勢, 則賊船或三四隻, 或八九隻, 入靈光以下諸島, 殺擄極慘, 靈光地有避亂船七隻, 無遺陷沒.
  309. ^ "Seonjo Sillok, 31 de febrero de 2011 # 4, 1598)". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 19 de agosto de 2014.退泊于務安地, 連日焚蕩
  310. ^ 毛利高棟文書
  311. ^ 강항(姜沆) 간양록(看羊錄)
  312. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 203.
  313. ^ Turnbull, Stephen. 2002, págs. 204-205.
  314. ^ 文禄\u12539 ・慶長役における被虜人の研究, 東京大学出版, 1976, p. 128, ASIN  4130260235.
  315. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 215.
  316. ^ "Seonjo Sillok, 31 de 1 de 14 de 7 de 1598". Registros de la dinastía Joseon . Recuperado 29 de agosto de 2013山上盛張旗幟,以助聲勢。
  317. ^ Historia del Ming capítulo 259 明年正月二日,行長救兵驟至。鎬大懼,狼狽先奔,諸軍繼之。賊前襲擊,死者無算。副將吳惟忠、遊擊茅國器斷後,賊乃還,輜重多喪失。
  318. ^ Historia del Ming capítulo 238 明年正月二日,行長來援,九將兵俱潰。賊張旗幟江上,鎬大懼,倉皇撤師
  319. ^ "Seonjo Sillok, 31 de 1 de 14 de 7 de 1598". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 29 de agosto de 2013.正月初三夜間, 喧說船賊下陸, 而唐軍卒然解圍, 一時移陣。
  320. ^ "Seonjo Sillok, 31 de 1 de 14 de 7 de 1598". Registros de la dinastía Joseon . Recuperado el 29 de agosto de 2013東, 亦不相逢, 姑留待候副摠行, 而以天將接伴之臣, 奉使無狀, 至於相失, 措躬無地, 席藁待罪耳
  321. ^ https://zh.wikisource.org/wiki/Japanese_invasions_of_Korea_(1592%E2%80%931598)/%E6%98%8E%E5%8F%B2/%E5%8D%B7320 Historia del capítulo Ming 320 士卒物故者二萬
  322. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 219.
  323. ^ Turnbull, Stephen; Invasión samurái: Guerra de Corea de Japón, 1592-1598. Londres: Cassell & Co, 2002, pág. 217
  324. ^ "Seonjo Sillok, 31 de 10 de 12 de 7 de julio". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 29 de agosto de 2013 .
  325. ^ "Seonjo Sillok, 31 de 10 de 12 de 7 de julio". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 29 de agosto de 2013 .
  326. ^ Turnbull, Stephen. 2002, págs. 220-21.
  327. ^ La historia de los Ming capítulo 239 朝鮮再用師,詔一元隸總督邢玠麾下,參贊軍事。尋代李如梅為禦倭總兵官。時兵分四路。一元由中路,禦石曼子於泗州,先拔晉州,下望晉,乘勝濟江,連毀永春、昆陽二寨。賊退保泗州老營,攻下之,遊擊盧得功陣歿。前逼新寨。寨三面臨江,一面通陸,引海為濠,海艘泊寨下千計,築金海、固城為左右翼。一元分馬步夾攻。步兵遊擊彭信古用大棓擊寨,碎其數處.眾軍進逼賊濠,毀其柵。忽營中炮裂,煙焰漲天。賊乘勢沖擊,固城援賊亦至。騎兵諸將先奔,一元亦還晉州。事聞,詔斬遊擊馬呈文、郝三聘,落信古等職,充為事官;一元亦奪宮保,貶秩三等。
  328. ^ Golpe 2009, pag. 271.
  329. ^ "Seonjo Sillok, 31 de 10 de 12 de 7 de julio, 1598". Registros de la dinastía Joseon . Consultado el 29 de agosto de 2013 .
  330. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 227.
  331. ^ "La historia de los Ming". Archivado desde el original el 26 de junio de 2012 . Consultado el 20 de diciembre de 2013.(Chen Lin)遣子龍(Deng Zilong)偕朝鮮統制使李舜臣(Yi Sun-sin)督水軍千人
  332. ^ "La historia de los Ming" . Consultado el 20 de diciembre de 2013 .
  333. ^ "Seonjo Sillok, 31 de noviembre de 24 de noviembre de 2011 # 4, 1598". Registros de la dinastía Joseon . Recuperado 30 de agosto de 2013 ,生擒一百八十餘名。 溺死者, 時未浮出, 故不知其數。 李總兵一定死了云。 敢啓。" 傳曰: "知道。" (Según Chen Lin, nuestro ejército capturó [aproximadamente] 100 barcos enemigos y los destruyó. [aproximadamente] 200 barcos, decapitaron a 500 soldados enemigos y capturaron vivos a más de 180 soldados. Se desconoce el número de soldados enemigos ahogados, porque no todos se han hundido).
  334. ^ abcdefg Turnbull, Stephen. 2002, pág. 235.
  335. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 236.
  336. ^ Golpe. 2005. pág. 13.
  337. ^ Golpe. 2002. pág. 757
  338. ^ Golpe. 2002. pág. 781
  339. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 233.
  340. ^ Spence, Jonathan D. (1999). La búsqueda de la China moderna. WW Norton. ISBN 9780393973518.
  341. ^ Spence, Jonathan D. (1999). La búsqueda de la China moderna. WW Norton. ISBN 9780393973518.
  342. ^ Spence, Jonathan D. (1999). La búsqueda de la China moderna. WW Norton. ISBN 9780393973518.
  343. ^ abcdef Swope. 2002, págs. 758–759.
  344. ^ ab Strauss, Barry. pag. 21.
  345. ^ Jurgis Elisonas, "La trinidad inseparable: las relaciones de Japón con China y Corea", en John Whitney Hall (ed.) The Cambridge History of Japan , vol. 4 Cambridge University Press 1991 págs. 235–299 [278] (Keinen págs. 292–293).
  346. ^ "Período Joseon temprano". Historia . Oficina del Primer Ministro . Consultado el 30 de marzo de 2007 .
  347. ^ ab Jinwung Kim, Una historia de Corea: de la "tierra de la calma matutina" a los estados en conflicto,
  348. ^ Yi, Gwang-pyo; Yoon Wang-joon (20 de febrero de 2007). 500년 전의 첨단과학 다시 숨쉰다…자격루 복원-작동 성공 (en coreano). Donga . Consultado el 4 de julio de 2007 .
  349. ^ Kim, Yung Sik. pag. 55
  350. ^ "Seonjo Sillok, 25 de 4 de 14 de 28 de junio de 1592". Registros de la dinastía Joseon . Recuperado 2013-08-29, 先焚掌隷院、刑曹, 以二局公、私奴婢文籍所在也。 遂大掠宮省、倉庫, 仍放火滅迹。 景福、昌德、昌慶三宮, 一時俱燼。 昌慶宮卽順懷世子嬪欑宮所在也。 歷代" 】《承政院日記》, 皆燒盡無遺.畜財故也。 留都大將斬數人以警衆, 亂民屯聚, 不能禁.
  351. ^ Richard Bulliet, Pamela Crossley, Daniel Headrick, Steven Hirsch, Lyman Johnson, La Tierra y sus pueblos, Breve: Una historia global, Cengage Learning, 2014, 6.a ed. pag. 456.
  352. ^ Jones, Geo H., vol. 23 N° 5, pág. 254
  353. ^ Blanco, Mateo (20 de enero de 2005). "Números de muertes seleccionados por guerras, masacres y atrocidades antes del siglo XX". Atlas histórico del siglo XX .
  354. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 230.
  355. ^ Arano pág. 197.
  356. ^ Arano pág. 199.
  357. ^ Kaijian Tang (2015). Partiendo de Macao: ensayos sobre la historia de los jesuitas durante las dinastías Ming y Qing. Rodaballo. pag. 93.ISBN _ 978-9004305526. Consultado el 2 de febrero de 2014 .
  358. ^ Bong, Ha Woo (2014). La guerra de Asia Oriental 1592-1598 . Rutledge. págs. 332–333.
  359. ^ Bong, Ha Woo (2014). La guerra de Asia Oriental 1592-1598 . Rutledge. pag. 333.
  360. ^ abc Bong, Ha Woo (2014). La guerra de Asia Oriental 1592-1598 . Rutledge. pag. 334.
  361. ^ Hijo, pág. 102.
  362. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, pág. 231.
  363. ^ Bong, Ha Woo (2014). La guerra de Asia Oriental 1592-1598 . Rutledge. págs. 325–328.
  364. ^ Bong, Ha Woo (2014). La guerra de Asia Oriental 1592-1598 . Rutledge. pag. 329.
  365. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 169.
  366. ^ Turnbull, Stephen. 2002, págs. 206-207.
  367. ^ Kristof, Nicholas D. (14 de septiembre de 1997). "Japón, Corea y 1597: un año que vive en la infamia". Los New York Times .
  368. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 195.
  369. ^ Turnbull, Stephen. 2002, pág. 170.
  370. ^ ab Turnbull, Stephen. 2002, págs. 236–267.
  371. ^ ab Lee, Sook-In (2009). "La guerra Imjin y el discurso oficial de la castidad". Revista de Estudios Coreanos de Seúl . 22 (2): 142-144.
  372. ^ ab Lee, Sook-In (2009). "La guerra Imjin y el discurso oficial de la castidad". Revista de Estudios Coreanos de Seúl . 22 (2): 142.
  373. ^ Golpe. 2005. pág. dieciséis.
  374. ^ "Yi Sun-shin visto como el mejor almirante del mundo por la Armada Imperial Japonesa: el DONG-A ILBO".
  375. ^ Haboush, JaHyun (2016). La Gran Guerra de Asia Oriental y el nacimiento de la nación coreana . Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 39–48.
  376. ^ Golpe. 2005. pág. 12.
  377. ^ Golpe. 2005. pág. 14.
  378. ^ Golpe. 2005. pág. 15.

Bibliografía

Fuentes primarias

enlaces externos