HMS Beagle

En julio de ese mismo año, tomó parte en la Revista Naval de celebración por la coronación del rey Jorge IV, siendo el primer barco en navegar bajo el nuevo Puente de Londres, para quedar luego en la reserva, a flote y atracado pero sin mástiles o aparejos.En la segunda, bajo el mando del comandante Robert FitzRoy, viajó a bordo el joven naturalista Charles Darwin cuyo trabajo hizo del Beagle uno de los buques más famosos de la historia.En 1825 el Almirantazgo británico ordenó que dos buques fueran preparados para inspeccionar las costas meridionales de América del Sur.Sus cañones fueron reducidos a seis y se le instaló un palo de mesana para mejorar su maniobrabilidad, por lo que su aparejo, fue modificado a bricbarca, buque de tres palos con velas cuadras en el trinquete y el mayor y cuchilla en el mesana.Fue puesto bajo el mando del Comandante Phillip Parker King quién además tenía el cargo de hidrógrafo y Comandante en Jefe de la expedición.Skyring, segundo comandante del Beagle, pero en noviembre de 1828 el Comandante en Jefe de la Estación Naval Sudamericana en Río de Janeiro, contraalmirante Robert Otway, a bordo del HMS Ganges, nombró como comandante en propiedad del Beagle al teniente Robert Fitz-Roy, que se desempeñaba hasta ese momento como su Ayudante de Órdenes.Bajo el mando del teniente Fitz-Roy efectuaron trabajos hidrográficos en la zona del canal Magdalena, en la parte sur de los archipiélagos que están al sur del estrecho de Magallanes, alcanzando las islas Diego Ramírez y el cabo de Hornos, descubrieron el canal Beagle.El teniente Fitz-Roy había supuesto que el levantamiento de las costas meridionales de Sudamérica continuaría y que a algún buque se le ordenaría este servicio en el cual esperaba devolver a los fueguinos a su tierra natal, sin embargo, al poco tiempo de su llegada a Inglaterra se enteró de que había ocurrido un cambio en las opiniones del Almirantazgo y que no había intenciones de continuar con el levantamiento.Estaba en estos preparativos, y Bennett ya había comprado unas cuantas cabras con las que pretendía poblar alguna de las islas de Tierra del Fuego cuando le contó sus planes a un tío, este fue al Almirantazgo y poco después le informó de que sería nombrado comandante del HMS Chanticleer para ir a Tierra del Fuego.El Beagle fue inmediatamente trasladado hasta un muelle en Devonport donde se le cambió la cubierta superior siendo levantada considerablemente, ocho pulgadas a popa y doce pulgadas en la proa, lo que mejoró su comportamiento en la mar y mejoró notablemente la habitabilidad de la nave.Entre el instrumental se embarcaron veintidós cronómetros para determinar la longitud y cinco simpiesómetros para medir la presión atmosférica.Fitz-Roy preocupado por recoger información útil durante el viaje, propuso a Hidrografía que se buscara una persona bien educada y científico con quién estaba dispuesto a compartir su alojamiento.El comandante Beaufort aprobó la sugerencia y realizó varias gestiones que terminaron por nombrar al Sir Charles Darwin, nieto del Doctor Darwin el poeta, joven de capacidad promisoria muy aficionado a la geología y a todas las ramas de la historia natural.De los casi cinco años que duró la expedición, Darwin estuvo tres años y tres meses en tierra y dieciocho meses en la mar.Además, Fitz-Roy obtuvo autorización para embarcar a un artista, el Sir Augustus Earle, a Sir George James Stebbing como persona capacitada para el mantenimiento de los cronómetros y reparación de los otros instrumentos de a bordo y al joven catequista Richard Matthews.Al día siguiente Fitz-Roy partió en cuatro embarcaciones hacia Wulaia, con los tres fueguinos, Matthews, Darwin, eran en total treinta hombres.El 23 de enero arribaron a Wulaia e inmediatamente iniciaron la construcción de tres cabañas, una para Matthews, otra para Jemmy Button y la tercera para York Minster y Fuegia Basket, con sus respectivas huertas, delimitaron un espacio y colocaron centinelas, los nativos comenzaron a llegar en forma pacífica.En la época, para Gran Bretaña la conexión con sus posesiones en Australia era de la mayor importancia.El 12 de octubre zarparon en demanda del río Swan.
Segundo viaje-Alrededor del mundo.
El Beagle en 1832, durante su segundo viaje.
El HMS Beagle en Tierra del Fuego . Cuadro de Conrad Martens, artista del barco en 1833.
En 1837 el Beagle zarpó para investigar en Australia. Esta imagen es una acuarela elaborada por Owen Stanley en 1841.
«Mapa general de Australia», en el que aparecen en rojo las costas exploradas por el Beagle .