stringtranslate.com

Flora de Australia

Bosques de eucaliptos en Victoria . La flora arbórea de Australia está dominada por un solo género, Eucalyptus , y Myrtaceae relacionadas . [1]

La flora de Australia comprende un vasto conjunto de especies de plantas estimadas en más de 21.000 plantas vasculares y 14.000 no vasculares , 250.000 especies de hongos y más de 3.000 líquenes . La flora tiene fuertes afinidades con la flora de Gondwana , y por debajo del nivel familiar tiene una flora de angiospermas altamente endémica cuya diversidad fue moldeada por los efectos de la deriva continental y el cambio climático desde el Cretácico . Las características destacadas de la flora australiana son las adaptaciones a la aridez y al fuego, que incluyen la escleromorfia y la serotina . Estas adaptaciones son comunes en especies de las grandes y conocidas familias Proteaceae ( Banksia ), Myrtaceae ( Eucalyptus - árboles de goma) y Fabaceae ( Acacia - acacia).

La llegada del hombre hace unos 50.000 años [2] [3] y el asentamiento de los europeos a partir de 1788 han tenido un impacto significativo en la flora. El uso de cultivos con palos de fuego por parte de los aborígenes provocó cambios significativos en la distribución de especies de plantas a lo largo del tiempo, y la modificación o destrucción a gran escala de la vegetación para la agricultura y el desarrollo urbano desde 1788 ha alterado la composición de la mayoría de los ecosistemas terrestres, lo que ha llevado a provocará la extinción de 61 especies de plantas en 2006 y pondrá en peligro a más de 1.000 más.

Orígenes e historia

La selva tropical de Tasmania se considera una reliquia de Gondwana .

Australia formaba parte del supercontinente austral Gondwana , que también incluía América del Sur , África , India y la Antártida . La mayor parte de la flora australiana moderna tuvo su origen en Gondwana durante el Cretácico , cuando Australia estaba cubierta de selva tropical subtropical. Los helechos y gimnospermas australianos tienen un gran parecido con sus ancestros gondwaneses, [4] y miembros destacados de la flora de angiospermas primitivas de Gondwana, como Nothofagus , Myrtaceae y Proteaceae , también estaban presentes en Australia. [5]

Matorral con xantorrea tras un incendio forestal.

Gondwana comenzó a fragmentarse hace 140 millones de años (MYA); Hace 50 millones de años, durante el Eoceno , Australia se separó de la Antártida y estuvo relativamente aislada hasta la colisión de la placa indoaustraliana con Asia en la era del Mioceno , hace 5,3 millones de años. A medida que Australia iba a la deriva , el cambio climático local y global tuvo un efecto significativo y duradero: se desarrolló una corriente oceánica circumpolar, la circulación atmosférica aumentó a medida que Australia se alejó de la Antártida, las precipitaciones disminuyeron, hubo un lento calentamiento del continente y comenzaron a desarrollarse condiciones áridas . [6] Estas condiciones de aislamiento geográfico y aridez llevaron al desarrollo de una flora más compleja. Los registros de polen de hace 25 a 10 millones de años sugieren la rápida radiación de especies como Eucalyptus , Casuarina , Allocasuarina , Banksia y las leguminosas con flores de guisantes , y el desarrollo de bosques abiertos; Los pastizales comenzaron a desarrollarse a partir del Eoceno . La colisión con la Placa Euroasiática también provocó la entrada en la flora de elementos cosmopolitas y del sudeste asiático adicionales, como Lepidium y Chenopodioideae . [7]

Una zona ribereña con especies de casuarina y eucalipto en Sydney .

El desarrollo de la aridez y los suelos viejos y pobres en nutrientes del continente llevaron a algunas adaptaciones únicas en la flora australiana y a la radiación evolutiva de géneros, como Acacia y Eucalyptus , que se adaptaron a esas condiciones. Las hojas duras con una capa exterior gruesa , una condición conocida como escleromorfia , y la fijación de carbono C4 y CAM que reducen la pérdida de agua durante la fotosíntesis son dos adaptaciones comunes en las especies dicotiledóneas y monocotiledóneas adaptadas a las áridas australianas, respectivamente.

La creciente aridez también aumentó la frecuencia de los incendios en Australia. Se cree que el fuego jugó un papel en el desarrollo y distribución de especies adaptadas al fuego desde el Pleistoceno tardío . Un aumento de carbón en los sedimentos hace unos 38.000 años coincide con las fechas de la ocupación de Australia por los australianos indígenas y sugiere que los incendios provocados por el hombre, a partir de prácticas como el cultivo con palos de fuego , han desempeñado un papel importante en el establecimiento y mantenimiento de la esclerófila. bosque, especialmente en la costa este de Australia. [8] Las adaptaciones al fuego incluyen lignotubérculos y yemas epicórmicas en especies de Eucalyptus y Banksia que permiten una rápida regeneración después del incendio. Algunos géneros también exhiben serotina , la liberación de semillas sólo en respuesta al calor y/o al humo. Los árboles de hierba xantorrea y algunas especies de orquídeas sólo florecen después de un incendio. [9]

Biogeografía

En biogeografía y zoogeografía, a veces se considera a Australia sola como un reino (reino australiano), mientras que algunos autores unen el área con otras regiones para formar el reino de Australasia .

En fitogeografía, la zona es considerada un reino florístico (reino australiano), con las siguientes familias endémicas, según Takhtajan: Platyzomataceae (ahora incluida en Pteridaceae ), Austrobaileyaceae , Idiospermaceae (ahora parte de Calycanthaceae ), Gyrostemonaceae , Baueraceae , Davidsoniaceae , Cephalotaceae , Eremosynaceae , Stylobasiaceae , Emblingiaceae , Akaniaceae , Tremandraceae , Tetracarpaeaceae , Brunoniaceae , Blandfordiaceae , Doryanthaceae , Dasypogonaceae y Xanthorrhoeaceae . También es el centro de origen de Eupomatiaceae , Pittosporaceae , Epacridaceae , Stackhousiaceae , Myoporaceae y Goodeniaceae . Otras familias con alta ocurrencia son Poaceae , Fabaceae , Asteraceae , Orchidaceae , Euphorbiaceae , Cyperaceae , Rutaceae , Myrtaceae (especialmente Leptospermoideae ) y Proteaceae . [10] [11]

Tipos de vegetación

Principales grupos de vegetación en Australia del Atlas de recursos australianos de 2009
Pastizales de montículos, los montículos verdes son Triodia pungens y los montículos gris azulados son Triodia basedowii .

La flora terrestre de Australia se puede agrupar en grupos de vegetación característicos . El determinante más importante es la lluvia, seguido de la temperatura, que afecta la disponibilidad de agua. [12] Se han creado varios esquemas de diversa complejidad. A partir de 2022, el NVIS (Sistema Nacional de Información sobre Vegetación) divide la flora terrestre de Australia en 33 grupos principales de vegetación , [13] y 85 subgrupos principales de vegetación . [14]

Según el plan, los tipos de vegetación más comunes son aquellos que están adaptados a condiciones áridas donde el área no ha sido reducida significativamente por actividades humanas como el desmonte de tierras para la agricultura. El tipo de vegetación dominante en Australia son los pastizales de montículos que se encuentran ampliamente en las áridas Australia Occidental, Australia del Sur y el Territorio del Norte. Representa el 23% de la vegetación nativa, cuyas especies predominantes son del género Triodia . Zygochloa también se encuentra en zonas arenosas del interior como el desierto de Simpson .

Otro 39% de la vegetación nativa está cubierto por una combinación de:

Otros grupos con áreas restringidas de menos de 70.000 kilómetros cuadrados incluyen bosques tropicales o templados y matorrales de enredaderas , bosques de eucaliptos altos o abiertos, bosques de Callitris y Casuarina, y bosques y brezales.

Plantas vasculares

Australia tiene más de 21.077 especies descritas de plantas vasculares, [17] que incluyen las angiospermas , las no angiospermas que contienen semillas (como las coníferas y las cícadas) y los helechos portadores de esporas y sus aliados. [18] De ellas, alrededor del 11% son especies naturalizadas; el resto son nativos o endémicos. [19] La flora de las plantas vasculares ha sido catalogada extensamente y el trabajo se publicó en la serie en curso Flora of Australia . También está disponible una lista de familias de plantas vasculares representadas en Australia que utilizan el sistema Cronquist . [20]

En los niveles taxonómicos superiores, la flora australiana es similar a la del resto del mundo; La mayoría de las familias de plantas vasculares están representadas dentro de la flora nativa, con la excepción de los cactus , los abedules y algunos otros, mientras que 9 familias se encuentran solo en Australia. [21] [22] Se estima que la flora vascular de Australia es endémica en un 85%; [23] este alto nivel de endemismo de plantas vasculares se puede atribuir en gran medida a la radiación de algunas familias como Proteaceae , Myrtaceae y Fabaceae .

Angiospermas

La flora nativa australiana contiene muchas monocotiledóneas . La familia con más especies es la Poaceae , que incluye una gran variedad de especies, desde el bambú tropical Bambusa arnhemica hasta el omnipresente spinifex que prospera en la árida Australia del género Triodia . Hay más de 800 especies descritas de orquídeas en Australia. [24] Aproximadamente una cuarta parte de ellos son epífitas. Las orquídeas terrestres se encuentran en la mayor parte de Australia, y la mayoría de las especies son de hoja caduca : sus partes aéreas mueren durante la estación seca y rebrotan de un tubérculo cuando llueve.

Otras familias con representantes bien conocidos incluyen la hierba botón alpina de Tasmania , que forma montículos en forma de matas de Cyperaceae ; el género Patersonia de hierbas templadas parecidas al iris de las Iridaceae ; y las patas de canguro de la familia Haemodoraceae . Los árboles de la hierba Xanthorrhoea , las palmeras tornillo de las Pandanaceae y las palmeras son grandes monocotiledóneas presentes en Australia. Hay alrededor de 57 palmas nativas; El 79% de estos sólo ocurren en Australia. [25]

Las dicotiledóneas son el grupo más diverso de angiospermas. Las especies más conocidas de Australia provienen de tres grandes y muy diversas familias de dicotiledóneas: las Fabaceae , las Myrtaceae y las Proteaceae . Las Myrtaceae están representadas por una variedad de especies leñosas; árboles de goma de los géneros Eucalyptus , Corymbia y Angophora , Lillipillies ( Syzygium ), Melaleuca y Bottlebrush , amantes del agua, y los arbustivos Darwinia y Leptospermum , comúnmente conocidos como árboles de té, y cera de Geraldton . Australia es también un centro de diversidad de Proteaceae, con géneros leñosos y bien conocidos como Banksia , Dryandra , Grevillea , Hakea , el waratah y el único cultivo alimentario nativo comercial de Australia, la macadamia . Australia también tiene representantes de las tres subfamilias de leguminosas. Caesalpinioideae está notablemente representada por árboles de Cassia . Las Faboideae o legumbres con flores de guisante son comunes y muchas son bien conocidas por sus flores, incluidos los guisantes dorados , las especies de glicina y el guisante del desierto de Sturt . Mimosoideae es mejor conocida por el enorme género Acacia , que incluye el emblema floral de Australia, la acacia dorada .

Muchas familias de plantas que se encuentran en Australia son conocidas por sus exhibiciones florales que siguen a las lluvias estacionales. Las Asteraceae están bien representadas por su subfamilia Gnaphalieae , que incluía las margaritas de papel o eternas; este grupo tiene su mayor diversidad en Australia. Otras familias con arbustos en flor incluyen las Rutaceae , con las fragantes Boronia y Eriostemon , las Myoporaceae con Eremophila y miembros de Ericaceae con el emblema floral de Victoria, Epacris impressa .

Senna odorata , una fabácea originaria del este de Australia

Entre las especies más antiguas de árboles de madera dura en flor se encuentran las Casuarinaceae , que incluyen robles de playa , de pantano y de río , y las Fagaceae, representadas en Australia por tres especies de Nothofagus . Los árboles de los Rosales están representados notablemente por las Moraceae , cuyas especies incluyen la higuera de Bahía Moreton y la higuera de Port Jackson , y las Urticaceae , cuyos miembros incluyen varias ortigas del tamaño de un árbol; Dendrocnide moroides es el más virulento. También hay numerosas especies de sándalo , incluidos los quandongs y el cerezo nativo Exocarpus cupressiformis . El árbol botella de Sterculiaceae es una de las 30 especies de árboles de Brachychiton . Hay alrededor de 75 muérdagos nativos que parasitan especies de árboles australianos, incluidos dos árboles parásitos terrestres, uno de los cuales es el espectacular árbol de Navidad de Australia Occidental .

Las marismas y humedales de Australia están cubiertos por una gran variedad de especies de Amaranthaceae tolerantes a la sal y la sequía , que incluyen los arbustos salados ( Atriplex ) y los arbustos azules ( Maireana y Chenopodium ). Muchas de estas plantas tienen hojas suculentas; otras suculentas nativas son de los géneros Carpobrotus , Calandrinia y Portulaca . Los tallos suculentos están presentes en muchas de las Euphorbiaceae en Australia, aunque los miembros más conocidos son los fragantes arbustos nupciales de aspecto no suculento del género Ricinocarpos . Las plantas carnívoras que prefieren los hábitats húmedos están representadas por cuatro familias, incluidas las droseras , las vejigas , las plantas de jarra de las Cephalotaceae , que son endémicas de Australia Occidental , y las Nepenthaceae .

Tanto las monocotiledóneas como las dicotiledóneas acuáticas se encuentran en aguas australianas. Australia tiene alrededor de 51.000 kilómetros cuadrados de praderas de pastos marinos y el grupo de especies de pastos marinos más diverso del mundo. Hay 22 especies que se encuentran en aguas templadas y 15 en aguas tropicales de un total de 70 especies conocidas en todo el mundo. [26] Las dicotiledóneas acuáticas incluyen los manglares ; En Australia existen 39 especies de manglares que cubren 11.500 kilómetros cuadrados y constituyen la tercera superficie de manglares más grande del mundo. [27] Otras dicotiledóneas acuáticas nativas aquí incluyen los nenúfares y las milenrama de agua .

gimnospermas

Las gimnospermas presentes en Australia incluyen las cícadas y las coníferas . Hay 69 especies de cícadas de 4 géneros y 3 familias del este y norte de Australia, y algunas en el suroeste de Australia Occidental y Australia central [ se necesita aclaración ] . Las coníferas nativas se distribuyen en 3 familias taxonómicas ( Cupressaceae , Podocarpaceae , Araucariaceae ), 14 géneros y 43 especies, de las cuales 39 son endémicas. La mayoría de las especies están presentes en zonas montañosas más húmedas en consonancia con sus orígenes gondwaneses, incluidos los géneros Athrotaxis , Actinostrobus , Microcachrys , Microstrobos , Diselma y el pino Huon de Tasmania , único miembro del género Lagarostrobos . Callitris es una excepción notable; Las especies de este género se encuentran principalmente en bosques abiertos más secos. [28] La especie de conífera descubierta más recientemente es el fósil viviente del pino Wollemi , que se describió por primera vez en 1994. Aunque muchas coníferas australianas se denominan "pinos", no hay miembros de la familia de los pinos ( Pinaceae ) nativos de Australia. .

Helechos y aliados de los helechos

Las plantas vasculares que contienen esporas incluyen los helechos y sus aliados . Los verdaderos helechos se encuentran en la mayor parte del país y son más abundantes en áreas tropicales y subtropicales con altas precipitaciones. Australia tiene una flora autóctona de 30 familias, 103 géneros y 390 especies de helechos, estando naturalizadas otras 10 especies. Los "helechos aliados" están representados por 44 especies nativas de helechos batidores , colas de caballo y licófitos . [28] Los helechos prefieren un ambiente fresco y húmedo ya que se requiere agua para su reproducción, la mayoría de las especies australianas se encuentran en matorrales [ se necesita aclaración ] y selva tropical, hay especies acuáticas, epífitas ( Platycerium , Huperzia y Asplenium ) y terrestres, incluidas Grandes helechos arbóreos de los géneros Cyathea y Dicksonia .

Plantas no vasculares

Las algas son un grupo grande y diverso de organismos fotosintéticos. Muchos estudios de algas incluyen las cianobacterias , además de tipos micro y macro eucariotas que habitan tanto en agua dulce como salada. Actualmente, se conocen entre 10.000 y 12.000 especies de algas en Australia. [29] La flora de algas de Australia está documentada de manera desigual: el norte de Australia permanece en gran medida sin recolectar algas y fitoplancton marino, las descripciones de las algas de agua dulce son irregulares y la recolección de algas terrestres se ha descuidado casi por completo. [30]

Las briófitas –musgos , hepáticas y hornworts– son plantas primitivas, generalmente terrestres, que habitan en los trópicos, regiones templadas frías y zonas montañosas; Hay algunos miembros especializados que están adaptados a la Australia semiárida y árida. Hay algo menos de 1.000 especies reconocidas de musgo en Australia. Los cinco géneros más grandes son Fissidens , Bryum , Campylopus , Macromitrium y Andreaea . [31] También hay más de 800 especies de hígado y cuernos en 148 géneros en Australia. [32]

Hongos

La flora fúngica de Australia no está bien caracterizada; Se estima que Australia tiene alrededor de 250.000 especies de hongos de las cuales se han descrito aproximadamente el 5%. El conocimiento de la distribución, los sustratos y los hábitats es deficiente para la mayoría de las especies, con excepción de los patógenos vegetales comunes. [33]

Líquenes

Los líquenes son organismos compuestos que comprenden, en la mayoría de los casos, un hongo ascomiceto y un alga verde unicelular, su clasificación se basa en el tipo de hongo. La flora de líquenes de Australia y sus territorios insulares, incluidas la isla Christmas , la isla Heard , la isla Macquarie y la isla Norfolk , comprende actualmente 3238 especies y taxones infraespecíficos en 422 géneros, el 34% de los cuales se consideran endémicos. [34]

Uso por humanos

Solanum laciniatum

Las primeras plantas australianas reconocidas y clasificadas en la taxonomía de Linneo fueron una especie de Acacia y Synaphea en 1768 como Adiantum truncatum y Polypodium spinulosum respectivamente por el filólogo holandés Pieter Burman el Joven , quien afirmó que eran de Java. Más tarde, se descubrió que ambos eran de Australia Occidental y probablemente habían sido recolectados cerca del río Swan, posiblemente en una visita allí en 1697 de su compatriota holandés Willem de Vlamingh . [35] A esto le siguió la expedición de Cook que tocó tierra en lo que hoy es Botany Bay en abril de 1770, y los primeros trabajos de Banks , Solander y Parkinson. [ ¿OMS? ] La exploración botánica fue posible gracias a la fundación de la colonia permanente en Port Jackson en 1788 y las posteriores expediciones a lo largo de la costa de Australia. [35]

La flora australiana fue utilizada por los habitantes indígenas de Australia. Los indígenas australianos utilizaron miles de especies como alimento, medicina, refugio, herramientas y armas. [36] Por ejemplo, las raíces almidonadas de Clematis microphylla se usaban en el oeste de Victoria para hacer una masa que se horneaba, y las hojas de la planta se usaban como cataplasma aplicada a irritaciones y ampollas de la piel. [37]

Desde la colonización europea

Las especies forestales incluyen una serie de eucaliptos utilizados para papel y madera, pino huon , pino aro , pino ciprés , palo negro australiano y sándalo de Santalum spicatum y S. lanceolatum . Un área importante utilizada por la industria pastoril se basa en especies de pastos nativos que incluyen pasto Mitchell , arbusto salado , arbusto azul , pasto wallaby , pasto lanza , pastos matas y pasto canguro . [ cita necesaria ]

Uso comercial

Hasta hace poco, la nuez de macadamia y la Tetragonia tetragonoides eran las únicas especies de plantas alimenticias australianas ampliamente cultivadas. Aunque el cultivo comercial de macadamia comenzó en Australia en la década de 1880, se convirtió en un cultivo establecido a gran escala en Hawái . [38] [39] El desarrollo de una variedad de cultivos alimentarios nativos comenzó a fines de la década de 1970 con la evaluación de especies para su potencial comercial . A mediados de la década de 1980, los restaurantes y mayoristas comenzaron a comercializar diversos productos vegetales autóctonos. Estos incluían barbas por sus semillas comestibles; ciruela de Davidson , lima del desierto , lima dedo , quandong , riberry , ciruela Kakadu , muntries , tomate de monte , ciruela Illawarra para frutas; hojas de warrigal como verdura de hoja; y álamo temblón , mirto limón y pimienta de montaña como especias. La industria farmacéutica utiliza algunas plantas nativas australianas, como dos especies de Duboisia productoras de escopolamina e hiosciamina y Solanum aviculare y S. laciniatum para el esteroide solasodina . Los aceites esenciales de Melaleuca , Callitris , Prostanthera , Eucalyptus y Eremophila también se utilizan con fines medicinales. Debido a la gran variedad de flores y follaje, las especies de plantas australianas también son populares para la floricultura a nivel internacional.

Gymea Lily crece en el Parque Nacional Heathcote , Sydney.

Conservación

La modificación del medio ambiente australiano por parte de los australianos indígenas y el posterior asentamiento europeo ha afectado la extensión y distribución de la flora.

Amenazas

Los cambios desde 1788 han sido rápidos y significativos: el desplazamiento de los australianos indígenas trastocó los regímenes de incendios que habían estado vigentes durante miles de años; las prácticas forestales han modificado la estructura de los bosques nativos; se han rellenado los humedales; y el desmonte de tierras a gran escala para cultivos, pastoreo y desarrollo urbano ha reducido la cubierta vegetal nativa y ha provocado la salinización del paisaje, un aumento de las cargas de sedimentos, nutrientes y sal en ríos y arroyos, la pérdida de hábitat y una disminución de la biodiversidad. [40] La liberación intencional y no intencional de especies de plantas y animales invasoras en ecosistemas delicados es una gran amenaza para la biodiversidad floral; 20 especies introducidas han sido declaradas Malezas de Importancia Nacional . [41]

Biodiversidad vegetal amenazada

En 2006, se sabía que 61 especies de plantas se habían extinguido desde el asentamiento europeo; y otras 1.239 especies se consideraron amenazadas. [42]

Áreas protegidas

Se han creado áreas protegidas en todos los estados y territorios para proteger y preservar los ecosistemas únicos del país. Estas áreas protegidas incluyen parques nacionales y otras reservas, así como 64 humedales registrados bajo la Convención de Ramsar y 16 sitios del Patrimonio Mundial . En 2002, el 10,8% (774.619,51 km 2 ) de la superficie terrestre total de Australia se encuentra dentro de áreas protegidas. [43] Se han creado zonas marinas protegidas en muchas áreas para preservar la biodiversidad marina; En 2002, estas áreas cubren aproximadamente el 7% (646.000 km 2 ) de la jurisdicción marina de Australia. [44]

Puntos críticos de biodiversidad

En 2003, el Comité Científico de Especies Amenazadas del gobierno australiano identificó 15 puntos críticos de biodiversidad en Australia y 85 ecosistemas característicos, según la clasificación de la Regionalización Biogeográfica Provisional de Australia. Se están haciendo algunos esfuerzos para garantizar que cada uno esté representado dentro de un área protegida según el Plan de Acción de Biodiversidad de Australia . [45] [46]

Ver también

Artículos específicos de la región

Referencias

Notas

  1. ^ Crujiente, Michael D.; Madrigueras, Geoffrey E.; Cocinero, Lyn G.; Thornhill, Andrew H.; Bowman, David MJS (febrero de 2011). "Los biomas inflamables dominados por eucaliptos se originaron en el límite Cretácico-Paleógeno". Comunicaciones de la naturaleza . 2 : 193. Código Bib : 2011NatCo...2..193C. doi : 10.1038/ncomms1191 . hdl : 1885/66815 . PMID  21326225.
  2. ^ Rasmussen, M; et al. (2011). "Un genoma aborigen australiano revela dispersiones humanas separadas en Asia". Ciencia . 334 (6052): 94–98. Código Bib : 2011 Ciencia... 334... 94R. doi : 10.1126/ciencia.1211177. PMC 3991479 . PMID  21940856. 
  3. ^ Josephine Flood (2004) Arqueología del tiempo de los sueños, JB Publishing, Marleston p. 283ISBN 1-876622-50-4​ 
  4. ^ Page, CN y Clifford, HT 1981. Biogeografía ecológica de coníferas y helechos australianos. En A. Keast Biogeografía ecológica de Australia . W. basura
  5. ^ Dettmann, YO; Jarzen, DM (1990). "El valle del rift antártico/australiano: ¿cuna del Cretácico tardío de reliquias del noreste de Australasia?". Revista de Paleobotánica y Palinología . 65 (1–4): 131–144. doi :10.1016/0034-6667(90)90064-p.
  6. ^ Bowler, JM 1982. Edad, origen y expresión geográfica de la aridez en Australia. En WR Barker, PJM Greensdale. Evolución de la Flora y Fauna de Australia . Sociedad Australiana de Botánica Sistemática ISBN 0-909209-62-6 
  7. ^ Crujiente, M.; et al. (2004). "Radiación de la flora australiana: ¿qué nos pueden decir las comparaciones de filogenias moleculares entre múltiples taxones sobre la evolución de la diversidad en las comunidades actuales?". Transacciones filosóficas de la Royal Society de Londres B: Ciencias biológicas . 359 (1450): 1551-1571. doi :10.1098/rstb.2004.1528. PMC 1693438 . PMID  15519972. 
  8. ^ Singh, G. y col. 1981. Vegetación cuaternaria e historia de los incendios en Australia. En AM Gill, RA Groves e IR Nobel. El fuego y la biota australiana. Academia Australiana de Ciencias, 23-54
  9. ^ Gill, AM 1981. Respuestas adaptativas de las especies de plantas vasculares australianas al fuego. En AM Gill, RH Groves e IR Noble. editores. El fuego y la biota australiana . Academia Australiana de Ciencias
  10. ^ Тахтаджян А. Л. Флористические области Земли / Академия наук СССР. Instituto botánico им. B. Л. Комарова. — Л.: Наука, Ленинградское отделение, 1978. — 247 с. — 4000 экз. DjVu, libros de Google.
  11. ^ Takhtajan, A. (1986). Regiones florísticas del mundo . (traducido por TJ Crovello y A. Cronquist). Prensa de la Universidad de California, Berkeley, PDF, DjVu.
  12. ^ Groves, RH 1999. Tipos de vegetación actuales. En AE Orchard, ed. Flora de Australia - Volumen 1 , 2.ª edición, págs. 369-401. ABRS/CSIRO
  13. ^ NVIS 6.0 Principales grupos de vegetación (orden numérico), Departamento de Cambio Climático, Energía, Medio Ambiente y Agua, Gobierno de Australia
  14. ^ NVIS 6.0 Principales subgrupos de vegetación (orden numérico), Departamento de Cambio Climático, Energía, Medio Ambiente y Agua, Gobierno de Australia.
  15. ^ Jardín Botánico Nacional de Australia (2012). «Bosques y arboledas de acacias» . Consultado el 20 de enero de 2018 .
  16. ^ Gobierno australiano. Departamento de Medio Ambiente y Energía (2017). "Hoja informativa de NVIS. MVG 6 - Bosques y zonas boscosas de acacia" (PDF) . pag. 4 . Consultado el 20 de enero de 2018 .
  17. ^ Mesaglio, Thomas; Sauquet, Hervé; Coleman, David; Wenk, Elizabeth; Cornwell, William K. (13 de marzo de 2023). "Las fotografías como recurso esencial de la biodiversidad: impulsores de las lagunas en el registro fotográfico de plantas vasculares". Nuevo Fitólogo : nph.18813. doi : 10.1111/nph.18813 . ISSN  0028-646X.
  18. ^ ab Orchard, AE 1999. Introducción. En AE Orchard, ed. Flora de Australia - Volumen 1 , 2.ª edición, págs. 1-9. ABRS/CSIRO
  19. ^ Hnatiuk, RJ 1990. Censo de plantas vasculares de Australia . ISBN 0-644-11606-4​ 
  20. ^ Estudio australiano de recursos biológicos. Flora of Australia Online: qué se publica y en línea, colaboradores y fechas de publicación Archivado el 14 de diciembre de 2006 en Wayback Machine.
  21. ^ Crisp, MD, West, JG y Linder, HP 1999. Biogeografía de la flora australiana. En AE Orchard, ed. Flora de Australia - Volumen 1 , 2.ª edición, págs. 321-367. ABRS/CSIRO
  22. ^ Departamento de Medio Ambiente y Patrimonio. Biodiversidad de Australia: una descripción general de componentes importantes seleccionados Archivado el 6 de septiembre de 2006 en Wayback Machine , Serie Biodiversidad, artículo n.º 2
  23. ^ Grupo de Trabajo de EDS sobre Diversidad Biológica. 1991. La conservación de la diversidad biológica en relación con el desarrollo ecológicamente sostenible , Informe del Grupo de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Ecológicamente Sostenible, Canberra.
  24. ^ Nesbitt, L. 1997. Orquídeas nativas de Australia. Asociación de sociedades para el cultivo de plantas australianas
  25. ^ Jones, D. 1984. Palmas en Australia . Libros de caña ISBN 0-7301-0007-3 
  26. ^ CSIRO. 2000. Acerca de las praderas marinas australianas Archivado el 12 de abril de 2007 en la Wayback Machine.
  27. ^ Robertson, AI y Alongi, DM 1995. Ecosistemas de manglares en Australia: estructura, función y estado en DP Larr ed Our Sea, Our Future Principales hallazgos del Informe sobre el estado del medio marino para el Departamento de Medio Ambiente, Deportes y Territorios de Australia ISBN 0-642-17391-5 
  28. ^ ab Flora of Australia Volumen 48: helechos, gimnospermas y grupos afines . 1998. Estudio australiano de recursos biológicos/CSIRO Publishing ISBN 0-643-05972-5 
  29. ^ Estudio australiano de recursos biológicos. Algas de Australia Archivado el 17 de julio de 2006 en la Wayback Machine.
  30. ^ Entwisle, TJ; Huisman, J. (1998). "Sistemática de algas en Australia". Botánica sistemática australiana . 11 (2): 203–214. doi :10.1071/sb97006.
  31. ^ Klazenga, N (2005). "Conceptos genéricos en musgos australianos". Botánica sistemática australiana . 18 : 17–23. doi :10.1071/sb04014.
  32. ^ McCarthy, PM 2006. Lista de verificación de hepáticas y hornworts australianos. Estudio australiano de recursos biológicos, Canberra. Versión 6.
  33. ^ Mayo, TW (2001). "Documentar la biodiversidad fúngica de Australasia: de 1800 a 2000 y más allá". Botánica sistemática australiana . 14 (3): 329–356. doi :10.1071/sb00013.
  34. ^ McCarthy, PM 2006. Lista de verificación de los líquenes de Australia y sus territorios insulares. Estudio australiano de recursos biológicos, Canberra. Versión 6
  35. ^ ab George, AS (1981). "El género Banksia Lf: un caso clínico en la botánica australiana". La historia al servicio de la sistemática: ponencias de la conferencia para celebrar el centenario del Museo Británico de Historia Natural . Londres: Sociedad para la Bibliografía de Historia Natural. págs. 53–59. ISBN 978-0-901843-05-0.
  36. ^ Stewart, Kathy; Percival, Bob (1997). Bush Foods of New South Wales: un registro botánico e historia oral aborigen (PDF) . Real Jardín Botánico de Sídney. pag. 36.ISBN 978-07313-0004-4.
  37. ^ Se ha escrito extensamente sobre los usos tradicionales de la flora australiana; para obtener una descripción general, consulte Isaacs, J. 2002 Bushfood: Aboriginal food and herbal medicine . Nueva Holanda ISBN 1-86436-816-0 
  38. ^ Power, J., Macadamia Power en pocas palabras , 1982, ISBN 0-9592892-0-8 , p. 13. 
  39. ^ O'Neill, G (1996). "Recuperar la macadamia". Ecos . 88 : 15-19.
  40. ^ Williams J. 2000, Management the Bush: Hallazgos de investigaciones recientes del Programa Nacional de I+D sobre Vegetación Remanente de EA/LWRRDC, Programa Nacional de Investigación y Desarrollo sobre Rehabilitación, Gestión y Conservación de Vegetación Remanente, Informe de investigación 4/00.
  41. Thorp, JR y Lynch, R. 2000. Malezas de importancia nacional Archivado el 22 de julio de 2008 en Wayback Machine . Commonwealth of Australia y Comité Ejecutivo de la Estrategia Nacional sobre Malezas ISBN 1-876977-20-5 
  42. Consejería de Medio Ambiente y Patrimonio . Lista de fauna amenazada de la Ley EPBC Archivada el 3 de mayo de 2006 en la Wayback Machine.
  43. ^ Departamento de Medio Ambiente y Patrimonio. 2002. Resumen de áreas terrestres protegidas en Australia por tipo Archivado el 13 de septiembre de 2006 en Wayback Machine.
  44. ^ Departamento de Medio Ambiente y Patrimonio. 2002. Acerca del Sistema Representativo Nacional de Áreas Marinas Protegidas (NRSMPA) Archivado el 18 de julio de 2005 en Wayback Machine.
  45. ^ Departamento de Medio Ambiente y Patrimonio. Hotspots nacionales de biodiversidad, 2003, archivado el 20 de agosto de 2006 en la Wayback Machine.
  46. ^ Departamento de Medio Ambiente y Patrimonio IBRA Versión 6.1 Archivado el 8 de septiembre de 2006 en Wayback Machine.

Referencias generales

enlaces externos