stringtranslate.com

John Adams (compositor)

John Coolidge Adams (nacido el 15 de febrero de 1947) es un compositor y director de orquesta estadounidense cuya música tiene sus raíces en el minimalismo . Entre los compositores de música clásica contemporánea que se interpretan con mayor frecuencia , se destaca especialmente por sus óperas , que a menudo se centran en acontecimientos históricos recientes. [1] [2] Además de la ópera, su obra incluye música orquestal, concertante , vocal, coral, de cámara , electroacústica y de piano.

Nacido en Worcester, Massachusetts , Adams creció en una familia de músicos y estuvo expuesto regularmente a la música clásica , el jazz , el teatro musical y la música rock . Asistió a la Universidad de Harvard , estudiando con Kirchner , Sessions y Del Tredici entre otros. Aunque sus primeros trabajos estaban alineados con la música modernista , comenzó a estar en desacuerdo con sus principios al leer Silence: Lectures and Writings de John Cage . Enseñando en el Conservatorio de Música de San Francisco , Adams desarrolló su propia estética minimalista, que se materializó por primera vez en Phrygian Gates (1977) y más tarde en el septeto de cuerda Shaker Loops . Cada vez más activo en la escena musical contemporánea de San Francisco , sus obras orquestales a gran escala Harmonium y Harmonielehre (1985) le valieron por primera vez la atención nacional. [3] Otras obras populares de esta época incluyen la fanfarria Short Ride in a Fast Machine (1986) y la obra orquestal El Dorado (1991). [4]

La primera ópera de Adams fue Nixon en China (1987), que relata la visita de Richard Nixon a China en 1972 y fue la primera de muchas colaboraciones con el director de teatro Peter Sellars . Aunque la recepción de la obra fue inicialmente mixta, se ha vuelto cada vez más popular desde su estreno, recibiendo representaciones en todo el mundo. Iniciada poco después de Nixon en China , la ópera La muerte de Klinghoffer (1991) se basó en el secuestro y asesinato de Leon Klinghoffer por parte del Frente de Liberación Palestina en 1985 e incitó una considerable controversia sobre su contenido y la elección del tema. Sus siguientes obras notables incluyen una Sinfonía de Cámara (1992), un Concierto para violín (1993), la ópera- oratorio El Niño (2000), la pieza orquestal Mi padre conocía a Charles Ives (2003) y el concierto para violín eléctrico de seis cuerdas El Dharma. en Gran Sur . Adams ganó un Premio Pulitzer de Música por Sobre la transmigración de las almas (2002), una pieza para orquesta y coro que conmemora a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 . Siguiendo con temas históricos, Adams escribió la ópera Doctor Atomic (2005), basada en J. Robert Oppenheimer , el Proyecto Manhattan y la construcción de la primera bomba atómica . Las óperas posteriores incluyen A Flowering Tree (2006) y Girls of the Golden West (2017).

En muchos sentidos, la música de Adams se desarrolla a partir de la tradición minimalista de Steve Reich y Philip Glass ; sin embargo, tiende a involucrarse más fácilmente en las inmensas texturas orquestales y clímax del romanticismo tardío en la línea de Wagner y Mahler . Su estilo es en gran medida una reacción contra el serialismo modernista promovido por la Segunda Escuela de Viena y Darmstadt . Además del Pulitzer, Adams ha recibido el Premio Erasmus , un Premio Grawemeyer , cinco Premios Grammy , la Medalla de las Artes de Harvard , la Ordre des Arts et des Lettres de Francia y seis doctorados honoris causa.

Vida y carrera

Juventud y carrera temprana

John Coolidge Adams nació en Worcester, Massachusetts , el 15 de febrero de 1947. [5] Cuando era adolescente, vivió en Woodstock, Vermont durante cinco años antes de mudarse a East Concord, New Hampshire , [6] y su familia pasaba los veranos en a orillas del lago Winnipesaukee , donde su abuelo regentaba un salón de baile. La familia de Adams no tenía televisión y no tuvo tocadiscos hasta los diez años. Sin embargo, sus dos padres eran músicos; su madre era cantante de grandes bandas y su padre era clarinetista. [7] Creció con jazz , música americana y musicales de Broadway , y una vez conoció a Duke Ellington en el salón de baile de su abuelo. [8] Adams también jugó béisbol cuando era niño. [9]

En tercer grado, Adams comenzó a tocar el clarinete, inicialmente tomando lecciones de su padre, Carl Adams, y más tarde con el clarinetista bajo de la Orquesta Sinfónica de Boston , Felix Viscuglia. También tocó en varias orquestas locales, bandas de concierto y bandas de música mientras era estudiante. [10] [11] Adams comenzó a componer a la edad de diez años y escuchó su música por primera vez cuando era adolescente. [12] Se graduó de Concord High School en 1965. [13]

Adams luego se matriculó en la Universidad de Harvard , donde obtuvo una licenciatura en artes, magnum cum laude, en 1969 y una maestría en artes en 1971, estudiando composición con Leon Kirchner , Roger Sessions , Earl Kim , Harold Shapero y David Del Tredici . [5] [3] Como estudiante, dirigió el conjunto de estudiantes de Harvard, la Bach Society Orchestra , durante un año y medio; Su ambiciosa programación generó críticas en el periódico estudiantil, donde uno de sus conciertos fue calificado como "la mayor decepción de la oferta musical de la semana pasada". [14] [15] Adams también quedó absorto por el modernismo estricto del siglo XX (como el de Boulez ) mientras estaba en Harvard, y creía que la música tenía que seguir progresando, hasta el punto de que una vez le escribió una carta a Leonard Bernstein. criticando el supuesto reaccionarismo estilístico de los Salmos de Chichester . [16] Por la noche, sin embargo, Adams disfrutaba escuchando a The Beatles , Jimi Hendrix y Bob Dylan , [8] [17] y ha contado que una vez hizo cola a las ocho de la mañana para comprar una copia de Sgt. Banda del club Pepper's Lonely Hearts . [11]

Adams fue el primer estudiante de Harvard al que se le permitió escribir una composición musical para su tesis de último año. [18] [19] Para su tesis, escribió The Electric Wake para soprano "eléctrica" ​​(es decir, amplificada) acompañada por un conjunto de cuerdas, teclados, arpa y percusión "eléctricos". [20] Sin embargo, no se pudo montar una actuación en ese momento y Adams nunca escuchó la pieza interpretada. [18]

Después de graduarse, Adams recibió de su madre una copia del libro de John Cage Silence: Lectures and Writings . En gran medida sacudido por su lealtad al modernismo, se inspiró para mudarse a San Francisco, [16] donde enseñó en el Conservatorio de Música de San Francisco desde 1972 hasta 1982, [19] impartiendo clases y dirigiendo el New Music Ensemble de la escuela. A principios de la década de 1970, Adams escribió varias piezas de música electrónica para un sintetizador modular casero al que llamó "Studebaker". [21] También escribió American Standard , compuesto por tres movimientos, una marcha , un himno y una balada de jazz , que fue grabado y publicado en Obscure Records en 1975. [22]

1977 a Nixon en China

La primera ópera de Adams, Nixon en China , trata sobre la visita del presidente Richard Nixon a China en 1972 .

En 1977, Adams escribió la pieza para piano solo de media hora Phrygian Gates , que más tarde llamó "mi primera composición madura, mi 'opus one' oficial", [23] así como su pieza complementaria mucho más corta, China Gates . Al año siguiente, terminó Shaker Loops , un septeto de cuerda basado en un cuarteto de cuerda anterior y fallido llamado Wavemaker . [24] En 1979, terminó su primera obra orquestal, Common Tones in Simple Time , que fue estrenada por la Orquesta del Conservatorio de Música de San Francisco bajo la batuta de Adams. [25]

En 1979, Adams se convirtió en asesor de música nueva de la Sinfónica de San Francisco y creó los conciertos de música nueva e inusual de la sinfónica. [26] Un encargo de la sinfonía dio como resultado la gran sinfonía coral de tres movimientos Harmonium (1980–81) de Adams con textos de John Donne y Emily Dickinson . Siguió esto con la pieza orquestal de tres movimientos (sin cuerdas ), Grand Pianola Music (1982). Ese verano, escribió la música para Matter of Heart , un documental sobre el psicoanalista Carl Jung , una música que más tarde se burló de ser "de una mediocridad sorprendente". [27] En el invierno de 1982-1983, Adams trabajó en la partitura puramente electrónica de Available Light , una danza coreografiada por Lucinda Childs con decorados del arquitecto Frank Gehry . Sin danza, la pieza electrónica por sí sola se llama Light Over Water . [28]

Después de un período de dieciocho meses de bloqueo como escritor , Adams escribió su pieza orquestal de tres movimientos Harmonielehre (1984-1985), que describió como "una declaración de creencia en el poder de la tonalidad en un momento en el que no estaba seguro de su futuro". ". [29] Como ocurre con muchas de las piezas de Adams, se inspiró en un sueño, en este caso, un sueño en el que conducía a través del puente de la Bahía de San Francisco-Oakland y vio un petrolero en la superficie del agua girar abruptamente. en posición vertical y despega como un cohete Saturno V. [30] [31]

De 1985 a 1987, Adams compuso su primera ópera , Nixon en China , con libreto de Alice Goodman , basada en la visita de Richard Nixon a China en 1972 . La ópera marcó la primera colaboración entre Adams y el director de teatro Peter Sellars , quien se la había propuesto a Adams en 1983. Posteriormente, Adams trabajó con Sellars en todas sus óperas. [32]

Durante este tiempo, Adams también escribió The Chairman Dances (1985), que describió como una "'toma descartada' del Acto III de Nixon en China ", para cumplir con un encargo largamente retrasado para la Sinfónica de Milwaukee . [33] También escribió la breve fanfarria orquestal Short Ride in a Fast Machine (1986). [34]

Adams ha colaborado con el director de teatro Peter Sellars en todas sus óperas.

1988 al Doctor Atómico

Adams escribió dos piezas orquestales en 1988: Fearful Symmetries , una obra de 25 minutos del mismo estilo que Nixon en China , y The Wound-Dresser , una adaptación del poema de Walt Whitman de 1865 del mismo título, escrito cuando Whitman era voluntario. en un hospital militar durante la Guerra Civil Estadounidense . El Wound-Dresser está compuesto para voz de barítono, dos flautas (o dos piccolos), dos oboes, clarinete, clarinete bajo, dos fagotes, dos trompas, trompeta (o trompeta piccolo), timbales, sintetizador y cuerdas.

Durante este tiempo, Adams estableció una carrera internacional como director. De 1988 a 1990 se desempeñó como director y asesor musical de la Orquesta de Cámara de Saint Paul . [3] También se ha desempeñado como director artístico y conductor de los Festivales de Música de Ojai y Cabrillo en California. [3] Ha dirigido orquestas en todo el mundo, incluida la Filarmónica de Nueva York , la Sinfónica de Chicago , la Orquesta de Cleveland , la Filarmónica de Los Ángeles , la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta Real del Concertgebouw , [3] interpretando piezas de compositores tan diversos. como Debussy , Copland , Stravinsky , Haydn , Reich , Zappa y Wagner , además de obras propias. [35]

Completó su segunda ópera, La muerte de Klinghoffer , en 1991, trabajando nuevamente con la libretista Alice Goodman y el director Peter Sellars. La ópera se basa en el secuestro del crucero italiano Achille Lauro en 1985 por terroristas palestinos y detalla el asesinato del pasajero Leon Klinghoffer , un judío estadounidense retirado y discapacitado físicamente. La ópera ha generado controversia, incluidas acusaciones de que es antisemita y glorifica el terrorismo. [36]

La siguiente pieza de Adams, Chamber Symphony (1992), es para una orquesta de cámara de 15 miembros . Escrita en tres movimientos, la obra está inspirada en una combinación improbable de fuentes: la Sinfonía de cámara n.° 1 de Arnold Schoenberg , op. 9 (que Adams estaba estudiando en ese momento) y la música "hiperactiva, insistentemente agresiva y acrobática" de los dibujos animados que veía su hijo pequeño. [37]

Al año siguiente, compuso su Concierto para violín para la violinista estadounidense Jorja Fleezanis . Esta obra, que dura poco más de media hora, se divide también en tres movimientos: una " rapsodia larga y prolongada para violín" seguida de una chacona lenta (titulada "Cuerpo por el que fluye el sueño", frase extraída de un poema de Robert Haas ), y la pieza finaliza con un enérgico toccare . [38] Adams recibió el Premio Grawemeyer de Composición Musical por su concierto para violín. [39]

En 1995, completó Estaba mirando el techo y luego vi el cielo , una pieza escénica con libreto de la poeta June Jordan y puesta en escena de Peter Sellars. Inspirado por los musicales, Adams se refirió a la pieza como una "canción en dos actos". [40] Los personajes principales son siete jóvenes estadounidenses de diferentes orígenes sociales y étnicos, todos viviendo en Los Ángeles , con historias que tienen lugar en torno al terremoto de Northridge de 1994 .

Hallelujah Junction (1996) es una composición de tres movimientos para dos pianos , que emplea variaciones de un ritmo repetido de dos notas. Los intervalos entre las notas siguen siendo los mismos durante gran parte de la pieza. Adams usó la misma frase para el título de sus memorias de 2008.

Escrito para celebrar el milenio, El Niño (2000) es un " oratorio sobre el nacimiento en general y sobre la Natividad en particular". [41] La pieza incorpora una amplia gama de textos, incluidos textos bíblicos y poemas de poetas hispanos como Rosario Castellanos , Sor Juana Inés de la Cruz , Gabriela Mistral , Vicente Huidobro y Rubén Darío .

Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en el World Trade Center , la Filarmónica de Nueva York encargó a Adams que escribiera una pieza en memoria de las víctimas de los ataques. La pieza resultante, Sobre la transmigración de las almas , se estrenó alrededor del primer aniversario de los ataques. Sobre la transmigración de las almas está compuesta para orquesta , coro y coro de niños , acompañada de lecturas grabadas de los nombres de las víctimas mezcladas con los sonidos de la ciudad. [42] [43] Ganó el Premio Pulitzer de Música 2003 [44] así como el Premio Grammy 2005 a la Mejor Composición Contemporánea .

Encargada por la Sinfónica de San Francisco, [45] [46] La pieza orquestal de Adams My Father Knew Charles Ives (2003) está dividida en tres movimientos: "Concord", "The Lake" y "The Mountain". Aunque su padre en realidad no conocía al compositor estadounidense Charles Ives , Adams vio muchas similitudes entre las vidas de los dos hombres y entre sus vidas y la suya propia, incluido su amor por la vida en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra y sus sueños musicales incumplidos.

La tercera ópera de Adams, Doctor Atomic , trata sobre J. Robert Oppenheimer (mostrado arriba, en 1944) y el desarrollo de la bomba atómica en 1945.

Escrito para la Filarmónica de Los Ángeles para celebrar la inauguración del Disney Hall en 2003, The Dharma at Big Sur (2003) es una obra de dos movimientos para violín eléctrico solista de seis cuerdas y orquesta. Adams escribió que con Dharma , "quería componer una pieza que encarnara la sensación de estar en la costa oeste, literalmente parado en un precipicio con vista a la plataforma geográfica con el océano extendiéndose hasta el horizonte..." [47] Inspirado por el música de Lou Harrison , [48] la pieza exige que algunos instrumentos ( arpa , piano , samplers) utilicen entonación justa , un sistema de afinación en el que los intervalos suenan puros, en lugar de temperamento igual , el sistema de afinación occidental común en el que todos los intervalos excepto las octavas son impuras.

La tercera ópera de Adams, Doctor Atomic (2005), trata sobre el físico J. Robert Oppenheimer , el Proyecto Manhattan y la creación y prueba de la primera bomba atómica. La obra se estrenó en la Ópera de San Francisco en octubre de 2005. [49] El libreto de Doctor Atomic , escrito por Peter Sellars, se basa en material original, que incluye memorias personales, entrevistas grabadas, manuales técnicos de física nuclear, documentos gubernamentales desclasificados, y la poesía del Bhagavad Gita , John Donne , Charles Baudelaire y Muriel Rukeyser . La ópera se desarrolla en junio y julio de 1945, principalmente en las últimas horas antes de que explote la primera bomba atómica en el sitio de pruebas de Nuevo México. Los personajes incluyen a Oppenheimer y su esposa Kitty , Edward Teller , el general Leslie Groves y Robert Wilson . Dos años más tarde, Adams extrajo música de la ópera para crear la Sinfonía Doctor Atomic de tres movimientos . [50]

13 años después, en 2018, La Ópera de Santa Fe presentó Dr. Atomic durante toda su temporada de verano. La producción tuvo lugar en Santa Fe, a sólo 33 millas del Laboratorio de Los Álamos, el centro de investigación y desarrollo del Proyecto Manhattan. Esta proximidad forjó una conexión más profunda entre la producción y la gente de Los Álamos, fomentando una nueva relación con las comunidades del pueblo. Según Andrew Martínez, esta asociación "se convirtió en una oportunidad para confrontar las historias y experiencias actuales de dolor y sufrimiento que los ciudadanos de Nuevo México han soportado desde aquella lluviosa noche de verano de julio de 1945 cuando se detonó la primera bomba atómica". [49] La producción también presentó notablemente un gran orbe plateado de 2,400 libras que colgaba del techo, representando la bomba. Esta única pieza se encontraba en medio de un escenario vacío, con el telón de fondo de las Montañas Sangre de Cristo . [49]

Después del Doctor Atómico

La próxima ópera de Adams, A Flowering Tree (2006) con libreto de Adams y Sellars, se basa en un cuento popular del idioma kannada del sur de la India, traducido por AK Ramanujan, sobre una joven que descubre que tiene la habilidad mágica de transformarse en un árbol en flor. La ópera en dos actos fue encargada como parte del Festival Nueva Esperanza Coronada de Viena para celebrar el 250 aniversario del nacimiento de Mozart . Como tal, tiene muchos paralelos con La flauta mágica de Mozart , incluidos sus temas de "magia, transformación y el amanecer de la conciencia moral". [51]

Adams escribió tres piezas para el St. Lawrence String Quartet : su Primer Cuarteto (2008), su concierto para cuarteto de cuerda y orquesta, Absolute Jest (2012) y su Segundo Cuarteto (2014). Tanto Absolute Jest como el Segundo Cuarteto se basan en fragmentos de Beethoven , con Absolute Jest usando música de sus últimos cuartetos (específicamente Opus 131 , Opus 135 y Große Fuge ) y el Segundo Cuarteto basándose en las sonatas para piano Opus 110 y 111 de Beethoven .

De 2011 a 2013, Adams escribió su oratorio de la Pasión en dos actos , El Evangelio según la Otra María , una década después de su oratorio de la Natividad, El Niño . La obra se centra en las últimas semanas de la vida de Jesús desde el punto de vista de "la otra María", María de Betania (a veces erróneamente identificada como María Magdalena ), su hermana Marta y su hermano Lázaro . [52] [53] El libreto de Peter Sellars extrae sus textos del Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia y de Rosario Castellanos , Rubén Darío , Dorothy Day , Louise Erdrich , Hildegard von Bingen , June Jordan y Primo Levi .

Scheherazade.2 (2014) es una "sinfonía dramática" [54] de cuatro movimientospara violín y orquesta. Escrita para la violinista Leila Josefowicz , quien frecuentemente interpretaba el Concierto para violín de Adams y El Dharma en Big Sur , la obra se inspiró en el personaje Scheherazade (de Las mil y una noches ) quien, después de ser obligada a casarse, le cuenta historias a su marido para para retrasar su muerte. Adams asoció ejemplos modernos de sufrimiento e injusticia hacia las mujeres en todo el mundo, con actos en la plaza Tahrir durante la revolución egipcia de 2011 , Kabul y comentarios de The Rush Limbaugh Show . [55] [56] [57]

La ópera más reciente de Adams, Girls of the Golden West (2017), con libreto de Sellars basado en fuentes históricas, está ambientada en campamentos mineros durante la fiebre del oro de California de la década de 1850. Sellars describió la ópera de esta manera: "Estas historias reales de los Forty-Niners [un nombre para las personas que participaron en la Fiebre del Oro de 1849] son ​​abrumadoras en su heroísmo, pasión y crueldad, y cuentan historias de conflictos raciales, hazañas coloridas y humorísticas. , conflictos políticos y luchas para construir una nueva vida y decidir qué significaría ser estadounidense". [58]

La Biblioteca del Congreso anunció el 14 de junio de 2023 que estaba adquiriendo manuscritos y artículos de Adams para su División de Música, que también incluye artículos de otros artistas estadounidenses notables, como Leonard Bernstein, Aaron Copland, George e Ira Gershwin, Martha Graham, Charles Mingus y Neil Simon. [59]

Vida personal

Adams estuvo casado con Hawley Currens, profesora de música, de 1970 a 1974. [60] Está casado con la fotógrafa Deborah O'Grady, con quien tiene una hija, Emily, y un hijo, el compositor Samuel Carl Adams . [9] [61]

Estilo de música

John Adams, Phrygian Gates , mm 21–40 (1977), demuestra el enfoque repetitivo que es un pilar de la tradición minimalista.

La música de Adams suele catalogarse como minimalista o posminimalista , aunque en una entrevista dijo que su música forma parte de la era del 'post-estilo' de finales del siglo XX. [62] Si bien Adams emplea técnicas minimalistas, como la repetición de patrones, no es un seguidor estricto del movimiento. Aunque Adams adoptó gran parte de la técnica minimalista de sus predecesores Steve Reich y Philip Glass , su escritura la sintetiza con las inmensas texturas orquestales de Wagner , Mahler y Sibelius . [63] Comparando Shaker Loops con la pieza In C del compositor minimalista Terry Riley , Adams comentó:

... en lugar de instalar pequeños motores de materiales motivadores y dejarlos funcionar libremente en una especie de juego aleatorio de contrapunto , utilicé el tejido de células que se repetían continuamente para forjar grandes formas arquitectónicas, creando una red de actividad que, incluso dentro del El curso de un solo movimiento, era más detallado, más variado, y conocía tanto la luz como la oscuridad, la serenidad y la turbulencia. [64]

Muchas de las ideas de composición de Adams son una reacción a la filosofía del serialismo y sus descripciones del "compositor como científico". [65] La Escuela de Darmstadt de composición en doce tonos fue dominante durante el tiempo en que Adams recibía su educación universitaria, y comparó la clase con un "mausoleo donde nos sentábamos y contábamos filas de tonos en Webern ". [66]

Adams experimentó una epifanía musical después de leer el libro de John Cage Silence (1973 [ cita necesaria ] ), que, según él, "cayó en [su] psique como una bomba de tiempo". [67] Cage planteó preguntas fundamentales sobre qué era la música y consideró todos los tipos de sonidos como fuentes viables de música. Esta perspectiva ofreció a Adams una alternativa liberadora a las técnicas del serialismo basadas en reglas. Sin embargo, Adams encontró igualmente restrictiva la propia música de Cage. [16] En este punto, Adams comenzó a experimentar con música electrónica, y sus experiencias se reflejan en la escritura de Phrygian Gates (1977-78), en el que el cambio constante entre módulos en modo lidio y modo frigio se refiere a la activación de puertas electrónicas. más que arquitectónicos. Adams explicó que trabajar con sintetizadores provocó una "conversión diatónica", una reversión a la creencia de que la tonalidad era una fuerza de la naturaleza. [68]

Algunas de las composiciones de Adams son una fusión de diferentes estilos. Un ejemplo es Grand Pianola Music (1981-1982), una pieza humorística que deliberadamente extrae su contenido de clichés musicales. En The Dharma at Big Sur, Adams se basa en textos literarios como Jack Kerouac , Gary Snyder y Henry Miller para ilustrar el paisaje de California. Adams profesa su amor por otros géneros distintos a la música clásica; sus padres eran músicos de jazz y él también escuchaba música rock , aunque de forma pasiva. Adams afirmó una vez que la originalidad no era una preocupación urgente para él como lo era para los minimalistas y comparó su posición con la de Gustav Mahler , JS Bach y Johannes Brahms , quienes "estaban al final de una era y estaban abarcando todas las evoluciones que se produjeron en los últimos treinta a cincuenta años". [69]

Adams, como otros minimalistas de su tiempo (por ejemplo, Steve Reich , Philip Glass ), utilizó un pulso constante que define y controla la música. El pulso era más conocido por la primera composición en do de Terry Riley y, poco a poco, más y más compositores lo utilizaron como una práctica común. Jonathan Bernard destacó esta adopción comparando Phrygian Gates , escrito en 1977, y Fearful Symmetries, escrito once años después, en 1988. [70]

A finales de los 80 y principios de los 90, Adams comenzó a añadir un nuevo personaje a su música, al que llamó "el Tramposo". The Trickster le permitió a Adams usar el estilo repetitivo y el impulso rítmico del minimalismo, pero al mismo tiempo burlarse de él. [71] Cuando Adams comentó sobre su propia caracterización de una música minimalista en particular, afirmó que se fue a pasear por "esas Grandes Praderas del no-acontecimiento". [72]

Recepción de la crítica

Descripción general

Adams ganó el Premio Pulitzer de Música en 2003 por su pieza conmemorativa del 11 de septiembre, Sobre la transmigración de las almas . [44] La respuesta a su producción en su conjunto ha estado más dividida, y las obras de Adams han sido descritas como brillantes y aburridas en críticas que se extienden a ambos extremos del espectro de calificación. Shaker Loops ha sido descrito como "inquietantemente etéreo", mientras que Naïve and Sentimental Music de 1999 ha sido llamado "una exploración de una melodía giratoria maravillosamente extendida". [73] El New York Times llamó a Hallelujah Junction de 1996 "una obra para dos pianos tocada con bordes atractivamente afilados", y a American Berserk de 2001 "una obra breve y volátil para piano solo". [74]

Las piezas más divisivas de la colección de Adams son sus óperas históricas. En el primer lanzamiento, Nixon en China recibió críticas de la prensa en su mayoría negativas. Donal Henahan , escribiendo en The New York Times , calificó el estreno mundial de la obra en la Gran Ópera de Houston como "digno de algunas risas, pero no es un candidato fuerte para el repertorio estándar" y "visualmente impactante pero tímido e insustancial". [75] James Wierzbicki, del St. Louis Post-Dispatch, describió la partitura de Adams como el punto débil de una actuación que por lo demás estaba bien escenificada, y señaló que la música era "inapropiadamente plácida", "llena de clichés en abstracto" y "[traficada] fuertemente en los gastados clichés minimalistas de Adams". [76] Con el tiempo, sin embargo, la ópera ha llegado a ser venerada como una producción grande e influyente. Robert Hugill de Music and Vision calificó la producción como "asombrosa... casi veinte años después de su estreno", [77] mientras que Fiona Maddocks de The Guardian elogió la "paleta diversa y sutil" de la partitura y el "ingenio rítmico" de Adams. [78]

Más recientemente, el escritor del New York Times, Anthony Tommasini, elogió a Adams por su trabajo dirigiendo la American Composers Orchestra . El concierto, que tuvo lugar en abril de 2007 en el Carnegie Hall, fue una celebración de la obra de Adams en su sexagésimo cumpleaños. Tommasini llamó a Adams un "director dinámico y hábil" y señaló que la música "era tremendamente hermosa pero inquieta". [79]

Controversia de Klinghoffer

La ópera La muerte de Klinghoffer ha sido criticada como antisemita por algunos, incluida la familia Klinghoffer. Las hijas de Leon Klinghoffer , Lisa e Ilsa, después de asistir a la ópera, emitieron un comunicado diciendo: "Estamos indignados por la explotación de nuestros padres y el asesinato a sangre fría de nuestro padre como pieza central de una producción que nos parece anti -Semítico." [80] En respuesta a estas acusaciones de antisemitismo, el compositor y profesor del Oberlin College Conrad Cummings escribió una carta al editor defendiendo a Klinghoffer como "el análogo más cercano a la experiencia del público de Bach al asistir a sus obras más exigentes", y señaló que, como persona de ascendencia judía, "no encontró nada antisemita en la obra". [81]

Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, se cancelaron las actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Boston con extractos de Klinghoffer . El director general de BSO, Mark Volpe, comentó sobre la decisión: "Originalmente programamos los coros de La muerte de Klinghoffer de John Adams porque creemos en ella como una obra de arte, y todavía mantenemos esa convicción. ... [ Miembros del coro del Festival Tanglewood ] explicó que era una razón puramente humana, y que no se trataba en lo más mínimo de una crítica a la obra." [82] Adams y la libretista de Klinghoffer, Alice Goodman, criticaron la decisión, [83] y Adams rechazó una solicitud para sustituir una interpretación de Harmonium , diciendo: "La razón por la que les pedí que no hicieran Harmonium fue que sentí que Klinghoffer es un serio y un trabajo humano, y también es un trabajo sobre el cual mucha gente ha hecho juicios prejuiciosos sin siquiera escucharlo. Sentí que si dijera, 'OK, Klinghoffer es demasiado bueno para manejarlo, haz Harmonium' , en cierto sentido estaría de acuerdo con la sentencia sobre Klinghoffer .' " [84] En respuesta a un artículo de David Wiegand del San Francisco Chronicle [85] denunciando la decisión de la BSO, el musicólogo y crítico Richard Taruskin acusó el trabajo de atender a "antiamericanos, antisemitas y antiburgueses". prejuicios. [86]

Una reactivación en 2014 por parte de la Metropolitan Opera reavivó el debate. El ex alcalde de la ciudad de Nueva York, Rudy Giuliani , que marchó en protesta contra la producción, escribió: "Este trabajo es a la vez una distorsión de la historia y ayudó, de alguna manera, a fomentar una política irresponsable de tres décadas de creación de una equivalencia moral entre los palestinos". Autoridad , una organización terrorista corrupta, y el Estado de Israel, una democracia regida por la ley". [87] El alcalde en ese momento, Bill de Blasio , criticó la participación de Giuliani en las protestas, y Oskar Eustis , director artístico de The Public Theatre , dijo en apoyo de la producción: "No sólo está permitido que el Met hacer esta pieza; es necesario que el Met haga la pieza. Es una ópera poderosa e importante". [88] Una semana después de ver una representación de la ópera en el Met, la jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg dijo que "no había nada antisemita en la ópera" y caracterizó la interpretación de los Klinghoffer como "muy fuertes, muy valientes" y a los terroristas como "matones e irracionales". [89]

Lista de obras

ballets

Óperas y obras escénicas

Obras orquestales

concertante

Obras vocales y corales

Música de cámara

Otras obras de conjunto

Composiciones en cinta y electrónica.

Piano

Bandas sonoras de películas

Orquestaciones y arreglos

premios y reconocimientos

Grandes premios

Premios Grammy

Otros premios

Membresías

Doctorados Honoris Causa

Otro

Referencias

  1. ^ Cahill 2001, "Introducción".
  2. ^ Británica 2021, "Introducción".
  3. ^ abcde Cahill 2001, "1. Vida".
  4. ^ Britannica 2021, "Conjuntos, música de cámara y obras orquestales".
  5. ^ ab Warrack y West 1992, pág. 4
  6. ^ Adams 2008, págs. 9-11
  7. ^ Ross 2007, págs.583
  8. ^ ab Ross 2007, págs. 583–584
  9. ^ ab "Adán, Juan". Voz clásica de San Francisco . Consultado el 3 de septiembre de 2020 .
  10. ^ Adams 2008, págs. 14-21
  11. ^ ab Willis, Sarah; Adams, John (17 de septiembre de 2016). "John Adams en conversación con Sarah Willis". Sala de conciertos digitales . Consultado el 2 de septiembre de 2020 .
  12. ^ Adams, Juan. "Biografía de John Adams". Caja para auriculares . Consultado el 3 de septiembre de 2020 .
  13. ^ "Notables de la escuela secundaria de Concord". Escuela secundaria Concordia. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013 . Consultado el 17 de diciembre de 2013 .
  14. ^ Adams 2008, pag. 38
  15. ^ "La Sociedad Bach | Noticias | The Harvard Crimson". www.thecrimson.com . Consultado el 16 de diciembre de 2022 .
  16. ^ abc Ross 2007, págs.584
  17. ^ "Por qué John Adams no escribirá una ópera sobre el presidente Trump". KQED . 7 de febrero de 2017 . Consultado el 19 de septiembre de 2020 .
  18. ^ ab Dyer, Richard (1 de mayo de 2009). "Música, tomada personalmente". Revista Harvard . Consultado el 3 de septiembre de 2020 .
  19. ^ ab Britannica 2021, "Primeros años y carrera".
  20. ^ Adams 2008, págs. 49–50
  21. ^ Adams 2008, págs. 72–73
  22. ^ Adams, John (18 de agosto de 2008). "Juventud sónica". El neoyorquino . Consultado el 24 de noviembre de 2020 .
  23. ^ Adams 2008, pag. 88
  24. ^ Servicio, Tom (4 de septiembre de 2012). "Una guía de la música de John Adams". El guardián . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  25. ^ Adams, John (23 de septiembre de 1979). "Tonos comunes en tiempo simple". Caja para auriculares . Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  26. ^ "Juan Adams". Sinfónica de San Francisco. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2008 . Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  27. ^ Adams 2008, pag. 120
  28. ^ Mackrell, Judith (7 de julio de 2017). "Revisión de Available Light: los motores minimalistas de Lucinda Childs se entrelazan con la música de John Adams". El guardián . Consultado el 31 de agosto de 2021 .
  29. ^ Adams 2008, pag. 129
  30. ^ Adams, John (23 de septiembre de 1998). "Armonía". Juan Adams . Consultado el 30 de mayo de 2020 .
  31. ^ Servicio, Tom (11 de marzo de 2014). "Guía sinfónica: Harmonielehre de John Adams". El guardián . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  32. ^ "Adams Nixon en China". Gramófono . 24 de septiembre de 2013 . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  33. ^ Adams, John (23 de septiembre de 2003). "El presidente baila". Juan Adams . Consultado el 30 de mayo de 2020 .
  34. ^ Tsioulcas, Anastasia (27 de marzo de 2012). "¿El mejor álbum clásico de 2012?". NPR . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  35. ^ Adams 2008, pag. 178
  36. ^ Cooper, Michael (20 de octubre de 2014). "Las protestas saludan el estreno de Klinghoffer en la Metropolitan Opera". Los New York Times . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  37. ^ Adams, John (junio de 1994). "Sinfonía de Cámara". Caja para auriculares . Consultado el 7 de junio de 2020 .
  38. ^ Adams, John (26 de julio de 2018). "Concierto para violín, Leila Josefowicz". Caja para auriculares . Consultado el 14 de julio de 2020 .
  39. ^ abcd "1995 - John Adams". Premios Grawemeyer . 20 de julio de 1995 . Consultado el 13 de julio de 2020 .
  40. ^ Adams, John (23 de septiembre de 1995). "Estaba mirando al techo y luego vi el cielo". Caja para auriculares . Consultado el 30 de junio de 2020 .
  41. ^ Adams 2008, pag. 240
  42. ^ Adams, John (23 de septiembre de 2002). "Sobre la transmigración de las almas". Caja para auriculares . Consultado el 9 de julio de 2020 .
  43. ^ Huizenga, Tom (10 de septiembre de 2011). "Espacio de memoria de John Adams: 'Sobre la transmigración de las almas'". NPR . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  44. ^ abcd "Ganadores del premio: Música". Pulitzer.org . Consultado el 22 de septiembre de 2014 .
  45. ^ Adams, Juan (2003). "Mi padre conocía a Charles Ives". Boosey y Hawkes . Consultado el 31 de julio de 2016 .
  46. ^ Kosman, Joshua (2 de mayo de 2003). "Symphony estrena el espléndido 'Ives' de Adams / Una memoria musical divertida y conmovedora". Crónica de San Francisco . Consultado el 31 de julio de 2016 .
  47. ^ Adams 2008, págs. 233-234
  48. ^ Adams 2008, págs. 234-235
  49. ^ abc Martínez, Andrew (2019). "Dr. Atomic de John Adams y Peter Sellars (revisión)". Diario de Teatro . 71 (4): 495–496. doi :10.1353/tj.2019.0098. ISSN  1086-332X. S2CID  214198177.
  50. ^ Cooper, Michael (6 de julio de 2018). "Llevar al Doctor Atomic al lugar de nacimiento de la bomba". Los New York Times . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  51. ^ Adams, John (23 de septiembre de 1982). "Un árbol en flor". Caja para auriculares . Consultado el 19 de julio de 2020 .
  52. ^ Woolfe, Zachary (1 de junio de 2012). "La nueva pasión del compositor revelada". Los New York Times .
  53. ^ Adams, Juan. "El Evangelio según la Otra María". Boosey y Hawkes . Consultado el 4 de septiembre de 2020 .
  54. ^ Adams, John (14 de septiembre de 2015). "Scheherazade.2". Caja para auriculares . Consultado el 19 de julio de 2020 .
  55. ^ Anthony Tommasini (27 de marzo de 2015). "Reseña: John Adams presenta Scheherazade.2, una respuesta a la brutalidad masculina" . Los New York Times . Archivado desde el original el 3 de enero de 2022 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  56. ^ Zoe Madonna (27 de marzo de 2015). "El violinista Josefowicz brilla en una Scheherazade moderna" . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  57. ^ Jay Nordlinger (26 de marzo de 2015). "Una cultura enferma y retorcida". Revista Nacional . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  58. ^ Cooper, Michael (14 de junio de 2016). "John Adams y Peter Sellars vuelven a unir fuerzas para una nueva ópera". Los New York Times . Consultado el 19 de julio de 2020 .
  59. ^ "La Biblioteca del Congreso adquiere artículos y manuscritos musicales del compositor John Adams" (Presione soltar). 14 de junio de 2023.
  60. ^ Sánchez-Behar 2020, pag.  [ página necesaria ] .
  61. ^ Tommasini, Anthony (30 de septiembre de 2012). "SF Symphony interpreta a Mahler y Samuel Carl Adams" . Los New York Times . Archivado desde el original el 3 de enero de 2022 . Consultado el 1 de octubre de 2010 .
  62. ^ Fink, Robert (2004). Cocinero, Nicolás ; Pople, Anthony (eds.). La historia de Cambridge de la música del siglo XX . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 539.ISBN 0-521-66256-7. OCLC  52381088.
  63. ^ Ross 2007, págs.584.
  64. ^ "John Adams sobre el armonio". Earbox.xom. Archivado desde el original el 17 de enero de 2013 . Consultado el 22 de septiembre de 2014 .
  65. ^ Mayo de 2006, págs. 7-10.
  66. ^ Broyles 2004, págs. 169-170.
  67. ^ Negro 2008, pag. 175.
  68. ^ Schwartz y Godfrey 1993, pág. 336.
  69. ^ Negro 2008, pag. 182.
  70. ^ Jonathan W. Bernard, "Minimalismo, posminimalismo y el resurgimiento de la tonalidad en la música estadounidense reciente" Journal of American Music , primavera de 2003, vol. 21, núm. 1, págs. 112-133.
  71. ^ Stayton, Richard (16 de junio de 1991). "El embaucador de la música moderna: el compositor John Adams sigue reinventándose, con aplausos cada vez más salvajes". Los Ángeles Times . Consultado el 31 de julio de 2016 .
  72. ^ Heisinger 1989.
  73. ^ "Viaje largo en una máquina parada". Thestandingroom.com. Archivado desde el original el 11 de julio de 2011 . Consultado el 22 de septiembre de 2014 .
  74. ^ Kozinn, Allan (23 de marzo de 2005). "Más allá del minimalismo: las obras posteriores de John Adams". Los New York Times . Consultado el 11 de febrero de 2009 .
  75. ^ Henahan, Donal (24 de octubre de 1987). "Ópera: Nixon en China". Los New York Times . Consultado el 11 de febrero de 2009.
  76. ^ Wierzbicki, James (6 de diciembre de 1992). "John Adams: Nixon en China". Archivado el 10 de febrero de 2008 en Wayback Machine St. Louis Post-Dispatch .
  77. ^ Hugill, Robert. "Conjunto: Una historia mítica: Nixon en China". Música y visión . 2 de julio de 2006.
  78. ^ Maddocks, Fiona (22 de febrero de 2020). "Reseña de Nixon en China: un drama humano apasionante". El guardián . Consultado el 7 de septiembre de 2020 .
  79. ^ Tommasini, Anthony (30 de abril de 2007). "Hacer de todo menos tocar la música". Los New York Times . Consultado el 11 de febrero de 2009.
  80. ^ Kozinn, Allan (11 de septiembre de 1991). "Ópera de protesta de las hijas de Klinghoffer". Los New York Times . Consultado el 8 de febrero de 2016 .
  81. ^ Cummings, Conrad (27 de septiembre de 1991). "Lo que logra la ópera 'Klinghoffer'". Los New York Times . Consultado el 8 de febrero de 2016.
  82. ^ Sheldon, Molly. "Music America necesita ahora NewMusicBox" . 1 de diciembre de 2001.
  83. ^ Kozinn, Allan (14 de noviembre de 2001). "'El compositor de Klinghoffer lucha contra su cancelación ". Los New York Times .
  84. ^ Sueco, Mark. "Klinghoffer: ¿Demasiado caliente para manejarlo?", Los Angeles Times . 20 de noviembre de 2001
  85. ^ Wiegand, David. "La Sinfónica de Boston no entendió el tema del arte y el duelo", San Francisco Chronicle . 7 de noviembre de 2001
  86. ^ Taruskin, Richard (9 de diciembre de 2001). "Música; los peligros de la música y los argumentos a favor del control". Los New York Times .
  87. ^ Giuliani, Rudy (20 de octubre de 2014). "Rudy Giuliani: Por qué protesté por la muerte de Klinghoffer". La bestia diaria . Consultado el 21 de octubre de 2014 .
  88. ^ Cooper, Michael (20 de octubre de 2014). "Las protestas saludan el estreno de Klinghoffer en la Metropolitan Opera". Los New York Times . Consultado el 21 de octubre de 2014 .
  89. ^ Bravin, Jess (28 de octubre de 2014). "Sobre 'La muerte de Klinghoffer', el juez Ginsburg opina para la defensa The Wall Street Journal" .
  90. ^ "John Adams gana el premio Erasmus 2019". BroadwayWorld.com . 22 de febrero de 2019 . Consultado el 4 de abril de 2019 .
  91. ^ abcde "John Adams". Grammy.com . 19 de noviembre de 2019 . Consultado el 2 de marzo de 2020 .
  92. ^ "1995: John Adams". Archivado desde el original el 24 de julio de 2014.
  93. ^ "El compositor John Adams presentará las conferencias Tanner en la Universidad de Yale". Noticias de Yale . 8 de octubre de 2009 . Consultado el 2 de septiembre de 2020 .
  94. ^ "Alan Gilbert y la Filarmónica de Nueva York: 70 cumpleaños de John Adams" (PDF) . Filarmónica de Nueva York . 1 de febrero de 2019 . Consultado el 4 de abril de 2019 .
  95. ^ "Medalla de las Artes de Harvard". Thecrimson.como . Consultado el 22 de septiembre de 2014 .
  96. ^ "Archivos de la XI Edición". Premios Fronteras (en español) . Consultado el 2 de marzo de 2020 .
  97. ^ "Juan Adams". Centro Kennedy . Consultado el 18 de marzo de 2024 .
  98. ^ "Ver miembros incorporados". Salón de la fama de la música clásica estadounidense . Consultado el 18 de marzo de 2024 .
  99. ^ "Libro de miembros, 1780-2010: Capítulo A" (PDF) . Academia Estadounidense de Artes y Ciencias . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  100. ^ "Miembros actuales". Asociación Estadounidense de Artes y Letras. Archivado desde el original el 24 de junio de 2016 . Consultado el 1 de abril de 2011 .
  101. ^ "Ceremonia de Licenciatura Honoris Causa 2003". Universidad de Cambridge. 23 de junio de 2003 . Consultado el 15 de octubre de 2019 .
  102. ^ "Destinatarios: Oficina del Rector". Northwestern University . Consultado el 10 de noviembre de 2020 .
  103. ^ "Duquesne presenta título honorífico a renombrado compositor". Oficina de Marketing y Comunicaciones de la Universidad de Duquesne . Consultado el 5 de enero de 2017 .
  104. ^ "Ocho reciben títulos honoríficos". Oficina de noticias de Harvard. 24 de mayo de 2012 . Consultado el 24 de mayo de 2012 .
  105. ^ "Yale otorga 10 títulos honoríficos en la graduación de 2013". Noticias de Yale . 20 de mayo de 2013 . Consultado el 10 de noviembre de 2020 .
  106. ^ "Mención de James Jolly para el Doctorado Honoris Causa de John Adams de la Real Academia de Música". Gramófono . Consultado el 10 de noviembre de 2020 .
  107. ^ "Juan Adams". LA Phil . Consultado el 2 de marzo de 2020 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos

Óperas específicas

Entrevistas