Posteriormente, acaba deseando su poder para sí mismo e intenta ayudar al Señor Oscuro a conquistar la Tierra Media.Cuando ambos se reunieron en Rivendel, el mago le explicó por qué no había podido asistir: había ido a ver a Saruman, quien le propuso unirse al poder de Sauron para después alcanzar sus propios fines, o que podrían quedarse con el Anillo para enfrentarlo.Debido a ello, lo expulsó del Concilio Blanco, la orden de los magos, y rompió su bastón mágico.Tras persuadir a los ents para que lo dejen salir de Orthanc, viajó hacia el norte a pie, aparentemente como un mendigo en compañía de Gríma,[nota 5] un sirviente al que golpeaba y maldecía constantemente.En este punto, intentó matar a Frodo, quien logró dominarlo y le permitió irse.[12] Otro relato breve describe cómo los Valar eligieron a los cinco Istari para su misión.[19] En forma similar, en los primeros borradores del capítulo «El saneamiento de la Comarca», Zarquino fue sucesivamente un rufián al que los hobbits encontraban y después, su jefe invisible.[21] La descripción de su muerte, en la que «alrededor del cadáver de Saruman se formó una niebla gris, [...] mientras una figura pálida y amortajada asomaba sobre la Colina [...] [que] con un suspiro se deshizo en nada.Frodo miró el cadáver [...] y le pareció ver en él largos años de muerte; y el rostro marchito se contrajo, y se transformó en jirones de piel sobre una calavera horrenda» no se añadió hasta que Tolkien comenzó la revisión de la versión preliminar del libro ya terminado.Los cabellos eran blancos, lo mismo que la barba, pero algunas hebras negras se veían aún alrededor de las orejas y los labios».Jonathan Evans afirmó que la caracterización del personaje en el capítulo «La Voz de Saruman» en Las dos torres es una «hazaña».De esto último, el rey enano Dáin[nota 6] es un ejemplo claro y Shippey considera que representa la visión del autor acerca del heroísmo al estilo de Beowulf.[30] Tras la derrota de sus ejércitos y cuando se descubre su traición a Sauron, Gandalf le ofrece refugio a Saruman en agradecimiento por su ayuda, pero dado que el mago había elegido su camino, le era imposible apartarse de él.[33] Marjorie Burns comentó que si bien Saruman es un doble «imitativo e inferior» de Sauron y refuerza el tipo de carácter del Señor Oscuro, es también un doble que hace contraste con Gandalf, quien a su vez representa lo que el otro mago «podría haber sido», de no haber fallado en su propósito original.[34] Según Christoph Höbel, «[Gandalf y Saruman] representan los dos polos de la magia entre los que se puede optar: el bien opuesto al mal».[44] Bárbol dijo de Saruman que en otro tiempo «era cortés [...] y siempre dispuesto a escuchar.[45] Mondéjar coincidió con este punto de vista y afirmó que «Isengard se convierte en una fábrica de hierro, como la primera ciudad industrializada que construyó Krupp en Alemania a principios del siglo XX.[48] Mondéjar, por su parte, afirmó sobre la relación entre Saruman y el nazismo: «Adolf Hitler no tenía habilidad en las artes o manualidades.Shippey afirmó que esto demuestra el valor de la persistencia ante la desesperación, incluso cuando no se ve una solución posible.[50] Shippey afirmó sobre la muerte de Saruman que su espíritu «se disuelve en la nada» y lo consideró el mejor ejemplo del libro sobre la visión del mal típica del siglo XX, que él atribuye a Tolkien, en la que los individuos malvados se disuelven de esa forma por «haber sido carcomidos por el fanatismo hacia una idea abstracta».Dichos dibujantes lo han representado como un anciano vestido con una túnica blanca y el ceño fruncido.[58] La crítica Ellen Brundige comentó que «la voz de Howell como Saruman es escalofriantemente fiel a la descripción que Tolkien hace de ella, majestuosa y agradable, extrañamente hipnótica con su ritmo musical, pero cuando se enoja, se vuelve dura y chillona».Smiths y Matthews afirman que este último nombre se le dio para evitar la confusión con Sauron.[61] La adaptación animada para televisión realizada por Rankin/Bass Productions en 1980, El retorno del Rey retoma la historia donde termina la película de Bakshi, pero no incluye al personaje.[62] En la miniserie televisiva finlandesa producida por Yle en 1993, Hobitit, Matti Pellonpää interpretó el personaje.Allí, se lo ve como sirviente de Sauron; Smith y Matthews sugirieron al respecto que el personaje allí sustituye al principal antagonista de la saga, quien no aparece en forma directa en los libros y Jackson confirmó esto en un comentario que figura en el DVD.[64] Pese a su rol importante en las dos primeras películas, las escenas de Saruman que se filmaron para El Señor de los Anillos: el retorno del Rey no se usaron allí, lo que «impactó» a Lee.Esto se debió a que Jackson consideró que hubiera sido decepcionante mostrar el destino del mago en la segunda película —tras la Batalla del Abismo de Helm— y demasiado retrospectivo para colocarlo en la tercera.[69] Sobre su personaje en dicha película, Lee comentó que se trata de «Saruman el Blanco, pero es un hombre bueno y noble y el líder del Concilio de Magos, como siempre lo fue».
Saruman adoptó una mano blanca como escudo de
Isengard
.
Muchos críticos han asociado a Saruman con la tecnología y el industrialismo.