Erebor, también llamada la Montaña Solitaria, es un lugar ficticio perteneciente al legendarium del escritor J. R. R. Tolkien y que aparece en su novela El hobbit.Esta imponente montaña contaba con seis grandes brazos que se abrían a distintas direcciones como una estrella.En el interior de Erebor nacía el Río Rápido (Celduin) que descendía a la superficie y volcaba sus aguas hacia el sur, pasando entre estos brazos.El nombre Sindarin de la gran montaña está compuesto por la palabra Ereb, que significa “Solitaria”, raíz ERE; y la palabra Orod, (pl ered); cuya traducción es “Montaña”, raíz OROT; la partícula final od se pierde por razones fonológicas.El rey Dáin II, que reemplazó al fallecido “Escudo de Roble”, restableció la fama y riquezas del Reino bajo la Montaña.Vería usted entonces que no hemos estado ociosos.” Durante la Guerra del Anillo, las fuerzas de Sauron atacaron y sitiaron Erebor.Se la llamaba Colina del Cuervo porque era el hogar de muchos cuervos y en particular de “(…)una pareja sabia y famosa, el viejo Carc y su compañera, vivían aquí sobre el cuarto del guardia...” Se llegaba a la colina y al Puesto de Guardia, mediante un camino que comenzaba en la orilla occidental del Río Rápido; que se cruzaba por un viejo puente de piedra.El valle fue restaurado a su antiguo esplendor por los Enanos luego de la muerte del Dragón.Recibía ese nombre puesto que, casi por la misma Puerta, el Río Rápido pasaba cayendo en cascadas, entre gargantas de un lecho angosto.“(…)Ya la Puerta estaba bloqueada con un parapeto alto y ancho, de piedras regulares, puestas una sobre otra.Había agujeros en el parapeto por los que se podía mirar (o disparar), pero ninguna entrada.Para la salida del arroyo habían dispuesto un arco pequeño y bajo en el nuevo parapeto; pero cerca de la entrada habían cambiado tanto el lecho angosto que toda una laguna se extendía ahora desde la pared de la montaña hasta el principio de la cascada que llevaba el arroyo hacia Valle.