Está ubicado al este del río Anduin, en la región de la Tierra Media llamada Rhovanion.
mirce solo sobrevive en poesía, y con el significado de ‘oscuro’ o más bien ‘lóbrego’, únicamente en Beowulf [verso] 1405 ofer myrcan mor; en cualquier otra parte lo encontramos solo con el significado de ‘murky’, ‘maligno’, ‘infernal’.
No fue nunca, pienso, una mera designación del color negro, estando siempre cargada desde el principio en el sentido de ‘lobreguez’».
El río del Bosque lo cruzaba en su parte norte (de noroeste a sudeste), para desembocar en el Lago Largo, previo paso por las cavernas del rey Thranduil, y era utilizado para el comercio entre los elfos y los hombres de Esgaroth.
Estas se ubicaban en el nordeste del bosque —llamadas Emyn Duir en la Primera y Segunda Edad, su nombre cambió a Emyn-nu-Fuin (‘montañas del bosque negro’, o ‘montañas bajo la noche’, que es la traducción literal del sindarin)— y en los valles que las rodean habitaron, durante algún tiempo, los elfos silvanos de Oropher, padre de Thranduil.
Esta raza élfica habitó también en las cercanías de Amon Lanc, ‘la colina desnuda’, que se alzaba en el suroeste del bosque y que más tarde sería ocupada por Sauron al construir Dol Guldur, ‘la colina de la hechicería’.
En la Primera y Segunda Edad los elfos silvanos habitaron el Gran Bosque Verde, eran parte del pueblo Teleri que no cruzaron las Montañas Nubladas.
En la Segunda Edad muchos pueblos y tribus se asentaron en su interior o en sus lindes, principalmente orientales.
Otro grupo cruzó el Anduin y se instaló en los lindes occidentales; fueron el origen de los Éothéod.
Como dijo Glóin, padre de Gimli, «(…) si no fuera por los Beórnidas, ir del valle a Rivendel hubiese sido imposible desde hace mucho tiempo.
Sin embargo, son gente en la que se puede confiar y eso es mucho en estos días (…)».
Durante largo tiempo y acompañados por la suerte se dirigieron hacia el noreste, sorteando los innumerables obstáculos que les imponía el Bosque, de los cuales el miedo no era el menor.
Este viejo sendero élfico cruzaba el bosque desde el noreste hacia el sureste y, a algunos días de marcha, se interrumpía por el paso del río Encantado, sobre el que en algún tiempo había un puente.
En otros tiempos se lo cruzaba por un ancho puente de madera, pero cuando llegó la compañía de Thorin este ya estaba podrido y tuvieron que cruzarlo con un bote que encontraron varado en la otra orilla.