El centro urbano está situado en una cuenca, atravesada de norte a sur por el río Fushino.Durante el Período Muromachi el clan establece su residencia en la ciudad y potencia el comercio con la dinastía Ming.Yamaguchi alcanza especial prosperidad de la mano de Ōuchi Yoshioki y su hijo Ōuchi Yoshitaka, y entre las personalidades históricas ligadas a la ciudad durante la época se encuentran Ashikaga Yoshitane, el décimo shōgun Ashikaga, el famoso artista de tinta china Sesshū Tōyō, y el misionero jesuita navarro Francisco Javier.En 1551, Ōuchi Yoshitaka idea un plan para trasladar al emperador Go-Nara y a toda su corte a Yamaguchi, que es finalmente frustrado por una rebelión por parte de una facción del propio clan, lo que culmina con la caída en desgracia de los Ōuchi y su desaparición.Durante la época Edo, Yamaguchi vuelve a florecer como zona de paso del “Hagi Ōkan”, camino que aún en nuestros días enlaza la ciudad de Hagi y la residencia del clan Mōri en Mitajiri (actual Hōfu).En los distritos con salida al mar de Seto existen cuatro puertos pesqueros: Aio, Aibara, Ajisu y Yamaguchi.El turismo constituye de los sectores con mayor impacto económico, recibiendo Yamaguchi 4.834.693 visitantes en 2017.Al observar que el agua estaba templada, mandó excavar un hoyo, del cual comenzó a brotar el manantial.Para agradecer a las deidades por estas famosas aguas se celebra cada año este festival.El clan Ōuchi, que dominó la región entre el siglo XII y el siglo XIV, quiso reproducir la ciudad de Kioto y su vida cultural en Yamaguchi, motivo por el que se comenzó a celebrar también aquí su famoso festival de Gion.Festival de verano con una historia que se remonta a finales del período Meiji.La comitiva, formada por guerreros ataviados en ropajes inspirados en el período Edo, escolta el carruaje donde se transporta a la deidad.Hoy en día se continúan elaborando en Yamaguchi, manteniendo viva esta tradición, ya que para sus habitantes esta pareja de muñecas, que representa a marido y mujer, simboliza un matrimonio feliz.
Ōuchi Yoshitaka
Emblema del clan Ōuchi
Francisco Javier
Antigua puerta de acceso al gobierno del feudo de Chōshū
Área urbana en torno a la estación de Shin-Yamaguchi
Galería comercial de Yamaguchi
Ishin-Me Life Stadium
Saikyo Stadium
Entrada al campus de Yoshida, Universidad de Yamaguchi,
Pagoda del templo de Rurikōji
Jardines del templo Jōeiji
Entrada al templo Ryūfukuji
Templo Gachirinji
Santuario interior de Yamaguchi Daijingu
Santuario Noda
Iglesia de S.Francisco Javier
Chinryūtei
Locomotora de vapor "Yamaguchi"
Baño de pies en Yuda-onsen
Río Ichinosaka en primavera
La Danza de la Garza marca el inicio del festival de Gion en Yamaguchi.
Salida del santuario Yasaka de una de las comitivas masculinas portando un mikoshi, durante el festival de Gion.