Sin embargo, la muerte de su hermano menor cuando tenía ocho años despertó su interés en la literatura, principalmente en la poesía.Algunas de sus obras más conocidas son Yagi no Uta, que se publicó en el año 1934, y Arishi Hi no Uta, que fue publicada un año después de su muerte.En el momento de su nacimiento —el cual fue enormemente celebrado por sus progenitores—, su padre se encontraba lejos en Port Arthur, lugar donde oficiaba como oficial médico.Tras el nacimiento de su primer hijo, Kensuke fue adoptado por la familia Nakahara y oficialmente tomó dicho apellido.Publicó sus primeros tres versos en una revista para mujeres y en un periódico local en 1920, aún siendo un estudiante de primaria.Inicialmente, Nakahara se mostró interesado en la poesía tradicional japonesa waka, pero más tarde (en su adolescencia) adquirió interés por varios estilos modernos, tales como el verso libre, preconizado por el poeta dadaísta Shinkichi Takahashi y Tarō Tominaga.Más tarde, forjó amistad con el influyente crítico literario Hideo Kobayashi, quien le introdujo en obras de autores franceses como Arthur Rimbaud y Paul Verlaine, cuyos poemas fueron traducidos al japonés por Nakahara.Las obras de Nakahara fueron rechazadas por varias editoriales; encontró aceptación principalmente en revistas literarias pequeñas, incluyendo Yamamayu, en la que publicó junto a Hideo Kobayashi (aunque en ocasiones, las revistas Shiki y Bungakukai más tarde aceptarían publicar una de sus obras).A su vez, Shōhei Ōka recolectó y editó The Complete Works of Nakahara Chūya, una colección que contiene poemas de Nakahara, sus diarios personales y numerosas cartas.Sin embargo, en los últimos años, los administraciones del premio han dejado de traducir las obras.El cantante de música folclórica, Kazuki Tomokawa, grabó dos álbumes titulados Ore no Uchide Nariymanai Uta y Nakahara Chuya Sakuhinnshu, usando poemas de Nakahara como letra.
Nakahara en 1936.
Monumento a Chūya Nakahara en su ciudad natal de
Yamaguchi
.