Jinja

es un santuario sintoísta o el área natural que le rodea.A diferencia de las iglesias y mezquitas, tradicionalmente un jinja no posee características de una capilla o un lugar para la predicación; su único propósito es para consagrar y realizar cultos a un kami o deidad sintoísta (aunque también un espíritu o el alma de un fallecido puede ser considerado kami).En los siglos recientes, especialmente los kami más importantes han sido santificados a través de Japón.Existen alrededor de 80 000 a 100 000 jinja registrados en Japón (el número menor indica los "jinja combinados"), aunque el número real puede ser mucho mayor (debido a que existen santuarios muy pequeños o ya no son administrados).Los jinja se autofinancian a través de donaciones y asociados con las municipalidades.
Un torii es una puerta que conduce a un jinja. Este se encuentra en el mar frente al santuario Itsukushima .
Izumo Taisha (supuestamente construido en tiempos míticos)
(Situado en la Izumo , prefectura de Shimane )
Situada en China , Hebei , Zhangjiakou , jinja de Mengjiang (Abandonado)
Foto tomada en 1952, el emplazamiento original se convirtió en Victory Park
El santuario Yasukuni es una de las jinja más polémicas, ya que se le rinde admiración a los soldados japoneses muertos en combate.