Este compromiso es fijado por un convenio elaborado con la «Dirección general de los patrimonios» (direction générale des patrimoines), la «Dirección regional de los Asuntos culturales» (direction régional des affaires culturelles ) DRAC) y las colectividades interesadas.
Este convenio implica un apoyo financiero y técnico por parte del Ministerio e geners la obligación, para las colectividades, de recurrir a un personal cualificado y autorizado por el Ministerio (guía-conferenciante y animador del patrimonio).
El «Consejo nacional de las ciudades y países de arte e historia» (conseil national des Villes et Pays d’art et d’histoire), creado en 1995, participa en el desarrollo y en la orientación general de la política de la red y emite un dictamen sobre las candidaturas a tal distintivo, así como las retiradas por incumplimiento del marco establecido por el convenio.
El 6 de junio de 2015, ya eran 184 los distinguidos, incluidas 116 ciudades (las últimas Bergerac, Caen, Charleville-Mézières, Estrasburgo, Hyères y Carcassonne) y 68 países (Pays d’art et d’histoire, PAH) (con 13 aglomeraciones, «sectores salvaguardados» y ZPPAUP).
La siguiente tabla se ha ordenado cronológicamente, por la fecha (o solo el año) en que obtuvieron la etiqueta.