Vitré, antigua subprefectura (hasta 1926) rayano a Bretaña, y que confluye con del Maine y Anjou, obtuvo el distintivo de ciudad de Arte e Historia dada su gran riqueza patrimonial.La ciudad está asentada sobre las pendientes encauzadas del río Vilaine y las de una depresión paralela Este-oeste que cruza el ferrocarril París- Rennes.Vitré es un «polo urbano» ya que la ciudad concentra más de 12.000 empleados.A finales del siglo XIV, la ciudad contaba con unos 4.000 o 5.000 habitantes, mientras que Nantes y Rennes tenían alrededor de unos 13-14.000.Hacía 1620 (época en la que nació Madame de Sévigné), la ciudad contaba con 10 000 habitantes.En esté época, Vitré fue la cuarta ciudad más grande de Bretaña después Rennes, Brest y Lorient.Tras la Segunda Guerra Mundial, el desarrollo económico empieza a dejarse notar, acentuado por el éxodo rural, así, en 1982, el censo era de 13.491 habitantes; 14.490 en 1990 y 15.313 en 1999.Por consiguiente, Vitré pasó a ser la cuarta ciudad del departamento, después de Rennes, Saint-Malo y Fougéres.Para alcanzar esta meta numerosos sectores, situados tanto en el Norte como en el Sur, han sido aprobados para ser urbanizados, todo ello gracias a una política de reserva territorial ascendente.Una vez logrado este objetivo, la capital del cantón pasará a integrarse en el rango de "ciudades medias" (entre 20.000 y 200.000 habitantes), con la misma titularidad que Saint-Malo, Fougéres o Laval.Antes de que se creara un verdadero pueblo, el lugar comprendía pequeñas aldeas (Le Vieil-Bourg, Sainte-Croix, LeRachapt y Saint-Martin).El castillo fue incendiado en varias ocasiones, después fue legado a los monjes benedictinos de Marmoutier.Las "aldeas privilegiadas", es decir, los barrios creados a petición del Barón, se desarrollaron en torno al pueblo amurallado.Vitré, ciudad próspera desde el siglo XV, fundó en 1472, una hermandad que permitía el comercio internacional de la industria textil.Por otra parte, el primer francés que dio la vuelta al mundo fue Pierre-Olivier Malherbe, un mercader de Vitré.No obstante, pese a este utópico despertar, la ciudad no se desarrolló demasiado permaneciendo como un pequeño pueblo mercantil en el seno de una región agrícola y perdió su estatuto de subprefectura en 1926.A partir de los años 1950 la ciudad se desarrolló y creció considerablemente.La tasa de desempleo es muy baja en relación con la media regional y mucho más a nivel nacional.Además el fondo económico vitréen sufre, también, la deslocalización de las empresas que se establecen en el extranjero.Actualmente la ciudad se va ampliando con barrios dormitorio y zonas de actividad situadas en la periferia.El sector terciario emplea 5.890 personas (52,1%) distribuidas, sobre todo, entre el comercio y los servicios empresariales.