Este nombre, Spitzberg, ha sido aplicado también al archipiélago completo de Svalbard y todavía lo es ocasionalmente.
Pensaron que la tierra descubierta era parte de Groenlandia y, por ello, la bautizaron Grumant (Грумант).
Esto mantiene las aguas circundantes abiertas y navegables la mayor parte del año.
En verano, sobre todo lejos de la tierra, la niebla es común, con una visibilidad inferior a 1 km registrada el 20 % del tiempo en julio.
[5] Los intentos de introducir la liebre ártica y el buey almizclero han fracasado.
[8] Aunque están protegidos, las personas que salen de los asentamientos están obligadas a llevar un rifle para matar a los osos polares en defensa propia, como último recurso en caso de que ataquen.
Aunque antes estaba casi extinguida, se permite su caza y la del zorro ártico.
En particular, Storfjorden y Nordvest-Spitsbergen son importantes zonas de reproducción para las aves marinas.
[5] Sólo dos aves canoras migran a Spitsbergen para reproducirse: el escribano nival y la collalba gris.
Se trata del mayor reptil marino del Mesozoico jamás encontrado - un pliosaurio que se estima que mide casi 15 m.[11] Svalbard tiene permafrost y tundra, con vegetación ártica baja, media y alta.
[12] La vegetación es más abundante en Nordenskiöld Land, alrededor de Isfjorden y en los lugares afectados por el guano.
[18] Los mayores grupos no noruegos en Longyearbyen en 2005 eran de Tailandia, Suecia, Dinamarca, Rusia y Alemania.
[19] Spitsbergen se encuentra entre los lugares más seguros del planeta, con una criminalidad prácticamente inexistente.
[20] Longyearbyen es el mayor asentamiento de la isla, la sede del gobernador y la única ciudad incorporada.
[24] Sólo queda una pequeña fracción de la actividad minera en Longyearbyen; en su lugar, los trabajadores se desplazan a Sveagruva (o Svea), donde Store Norske explota una mina.