Pliosaurus

[3]​ Eran gigantescos depredadores, que se alimentaban a base de peces, calamares, y otros reptiles marinos.Para entender el significado del nombre Pliosaurus, se debe tener en cuenta que en el siglo XIX los estudiosos creían erróneamente que el proceso evolutivo de los reptiles terrestres a los acuáticos pasaba por los siguientes estadios sucesivos: los ictiosaurios ("lagartos pez"), los plesiosaurios ("cercanos a los lagartos") y los cocodrilos.[5]​ Sin embargo, el mismo Owen había usado un nombre similar como subgénero de Plesiosaurus, Pleiosaurus, para los plesiosaurios con las vértebras acortadas.Esto puede estar asociado con el hecho de tener una cabeza más grande.Knutsen (2012) lo retuvo provisionalmente como una especie separada, pero subrayó que se necesitan exámenes adicionales para determinar si P. rossicus es ciertamente un taxón separado o meramente un sinónimo más moderno de Pliosaurus macromerus.[12]​ Los restos del depredador fueron descubiertos en el permafrost en Svalbard, Noruega, en junio de 2006, y finalmente excavados a mediados de 2008, durante el verano boreal,[15]​ por un equipo noruego liderado por Jørn Hurum.[20]​ Análisis de los huesos de las cuatro aletas sugieren que el animal nadaba usando solo sus dos aletas anteriores, usando el par posterior solo cuando necesitaba un empuje adicional para perseguir y capturar a sus presas.
Dinosaurium, Pliosaurus rossicus.
Esqueleto del Pliosaurus rossicus en Dinosaurium.
Pliosaurus restoration 2019
P. brachydeirus
P. rossicus (derecha) acosando a Leedsichthys problematicus
Cráneo de P. kevani