Víctor Blanco

Se presentó con la lista Racing Gana, acompañado de los vicepresidentes Miguel Jiménez y Alfredo Chiodini.

En su segundo mandato, sumó a la comisión directiva al exjugador Diego Milito, quien asumió como director deportivo del club.

Sin embargo, la fórmula quedó en segundo lugar con el 39,7% de los votos, siendo superada por la lista opositora Racing Sueña, encabezada por Diego Milito, quien resultó vencedor en los comicios.

[13]​ Ese mismo día Blanco ganó las elecciones, con lo cual fue reelecto como presidente de la institución hasta 2017.

[19]​ Por esta época, la dirigencia decidió renovar al Cilindro con iluminación led y un sistema de sonido acorde a las exigencias CONMEBOL.

[23]​ Éste influyó en la llegada del nuevo técnico, Eduardo Coudet,[24]​ así como también en las contrataciones de Alejandro Donatti, Nery Domínguez, Neri Cardozo, Leonardo Sigali y la vuelta al club de 2 grandes jugadores que vistieron la camiseta albiceleste: Ricardo Centurión y Gustavo Bou.

[29]​ En agosto de 2019, Víctor Blanco fue ternado en la categoría Mejor Ejecutivo, en el marco de la premiación organizada por la empresa World Football Summit, compañía dedicada a la industria y promoción del fútbol en todo el mundo.

Luego del anuncio de Diego Milito, quien dejó su función de mánager en Racing por diferencias con la dirigencia que encabeza Víctor Blanco, en la Academia comenzaron a asomarse algunos candidatos para reemplazar al ídolo saliente en la secretaría técnica, entre ellos el también campeón 2001 Gustavo Barros Schelotto.

[40]​[41]​[42]​[43]​[44]​[45]​[46]​ Tras una campaña irregular, disputas internas con el dirigente Adrián Fernández,[47]​[48]​ una durísima derrota frente a Boca Juniors por la Copa Libertadores 2020[49]​ y sumada la salida de Diego Milito de la secretaría del club, el técnico Sebastián Beccacece le anuncia que tampoco continuaría dirigiendo al plantel.

[67]​[68]​[69]​[70]​ Tres días más tarde se confirmaría el interinato de Claudio Úbeda volviendo a dirigir la primera después de 4 años acompañado por Carlos Arano (en su primera experiencia) y Juan Ramón Fleita (quien ya había dirigido al primer equipo en 2017).

Racing propuso durante toda la copa un excelente fútbol que lo convirtió en el único equipo invicto del certamen (con 9 victorias y 7 empates), y el que menos goles en contra recibió en toda la competición (10).

A partir de la inmerecida derrota contra el conjunto xeneize, se evidenciaría un marcado declive futbolístico quedando fácilmente eliminado de otras dos competiciones (Copa Sudamericana y Copa Argentina) contra equipos menores.

[108]​ En una nota, Víctor avisó que las puertas del club estaban cerradas para el arquero.

Tras la obtención de la Supercopa, se convierte en el presidente contemporáneo más ganador del club.

[112]​ Los refuerzos serían Maximiliano Morález, Óscar Opazo, Juan Ignacio Nardoni, Paolo Guerrero y Gabriel Rojas.

[114]​ En marzo, después de varias lesiones, el futbolista Matías Rojas mejoró notablemente su rendimiento.

Los refuerzos de Racing tardaron en llegar, pero se incorporó a Roger Martínez, Juan Fernando Quintero, Gastón Martirena y Nazareno Colombo.

Días después, Racing perdería contra Huracán por un humillante resultado 5 a 3 en la Copa Argentina.

En la tribuna, se pudieron escuchar insultos hacia la dirigencia, Rubén Capria (mánager) y Fernando Gago, quien terminó renunciando sin brindar ninguna explicación.

En octubre, Víctor Blanco firma con Sur Finanzas, una prestadora de servicios con gran incidencia en la AFA, la cual fue cuestionada debido a las denuncias que sus dirigentes poseían.

[125]​ Se comprometieron a poner luces LED en el estadio, puesto que su ausencia le costaba una gran multa por parte de la CONMEBOL al club.

[129]​ Días después, los técnicos interinos Grazzini y Videla no solo renunciarían al primer equipo, también lo harían del plantel de reserva.

[133]​ Los medios especializados tomaron estas palabras como un cambio de discurso del antiguo entrenador, Gago, y la comisión directiva —incluyendo a Víctor Blanco—.

Según el representante del jugador «se dio cuenta que no era valorado».

[138]​ Sumado a ello, en el estadio de Racing se terminaron las refacciones lumínicas con luces led inteligentes.

En aquel encuentro estuvo presente Marcos Acuña, futbolista campeón mundial con la selección argentina y con el club en 2014.

[150]​ Esto hizo que Blanco mantuviera reuniones con el exjugador, intentando llegar a una unidad.

Sin embargo, no tuvo éxito, ya que el 15 de octubre fueron presentadas las listas.

La dirigencia habilitó una pantalla gigante en el Cilindro para los hinchas que no pudieron viajar a Paraguay, logrando que la misma convocara a dos canchas en simultáneo (como pasó el 27 de noviembre de 2001, en la definición del Torneo Apertura).

En tanto que la lista “Racing gana y avanza” del oficialismo sacó 6.787 votos (39,71%).