Pablo Lavallén

Para la temporada siguiente, fue cedido al club San Luis de México entre 2003 - 2004.

En un segundo retorno a su país natal, Huracán de Tres Arroyos lo cobijó para la temporada 2004-2005.

[2]​ Luego de 6 fechas disputadas, su equipo posicionado en 5.º lugar y jugando bien se gana los elogios de la prensa:[3]​ Pablo Lavallén armó un equipo nuevo, sin figuras, pero con futbolistas con ganas de triunfar: potenció a jugadores que venían del ascenso (como Emanuel Dening, goleador del equipo con 9 tantos y Joaquín Molina), sacó del clóset a algunos que parecían no tener lugar (el más claro ejemplo es Lucas Salas), le dio confianza a aquellos que no habían tenido continuidad el año anterior (Matías Fissore es el mejor caso, y Javier Toledo que le responde con goles), respetó el lugar que ya tenían ganado Luis Ardente y Francisco Mattia, y le imprimió su estilo al equipo teniendo un conductor dentro de la cancha como Marcos Gelabert, para darle al Pampa un papel fundamental que en anteriores temporadas no sucedía.

Sin embargo en el Campeonato de Primera División 2016-17 la campaña sería muy mala tras en 11 partidos solo tener 2 triunfos a los que se le suman 5 Empates y 5 derrotas.

En este equipo hizo historia con la gesta de Quito, cuando eliminó en la altura a El Nacional en el estadio Atahualpa llegando sobre la hora, porque se demoró la salida del avión en la escala de Guayaquil.

Previamente al duelo decisivo el cuadro sabalero eliminó a River de Montevideo, Deportivo Zulia de Venezuela, Deportivo Municipal de Perú, Argentinos Juniors y Atlético Mineiro, teniendo como principales referentes a Leonardo Burián, Luis Miguel Rodríguez, Wilson Morelo y Christian Bernardi.

[19]​ Unos meses más tarde, presentó su renuncia luego de quedar eliminado en las semifinales del Torneo Apertura.