Chanchi Estévez
Pero el equipo estaba en quiebra y debía vender todo lo posible, por lo que fue transferido al Racing Club de Santander.Estuvo 6 meses en el Racing Club de Santander en la Temporada 2000/2001, con 14 partidos jugados y sin goles convertidos.Llegó a jugar la Copa Libertadores 2003, en la cual Racing perdió un solo partido, por penales y en octavos de final.Se fue a Venezuela en 2006 y firma para Estudiantes de Mérida como fichaje estrella por un año.En total disputó 8 partidos con 8 goles y 8 asistencias, sin dudas el mejor paso en su carrera.Sin embargo, cuando el director técnico fue despedido y reemplazado por Pedro Troglio, Estévez se vio relegado.[cita requerida] Luego de que su contrato con Cerro Porteño finalizara y estar 2 años inactivo, firmó para el Gela Calcio, un equipo italiano en el cual jugó 10 partidos anotando 2 goles (logrando anotar luego de 3 años ya que su último gol había sido con Amadora), cabe destacar que las lesiones le impidieron jugar con su juego característico.En el segundo semestre vuelve a la Argentina y ficha para Almirante Brown de la B Nacional, con algunas lesiones que seguía arrastrando de su antiguo club (el Gela Calcio), le impidieron jugar con normalidad y solo jugó 8 partidos sin anotar.[8] En 2012 fue contratado por Sacachispas de la Primera C. Empezó teniendo un aceptable comienzo, sin embargo sufrió lesiones.Jugó poco por su avanzada edad (era el más grande del equipo con 37 años): disputó 9 partidos sin anotar, pero donde dio 3 asistencias.A pesar de querer seguir para mejorar su nivel, la dirigencia decidió no renovarle el contrato y fue dejado en libertad.Jugó partidos con deportistas reconocidos como: Javier Zanetti, Roberto Ayala, Diego Latorre, Diego Simeone, Sergio Goycochea, Iván Zamorano, José Chatruc, Christian Bassedas, Javier Pinola, Andrés Guglielminpietro, Gastón Sessa, Adrián González, Pedro Troglio, Sixto Peralta, Lucio Wagner, Andrés D'Alessandro, Federico Insúa y Daniel Montenegro.