Candidatura de Uruguay-Argentina-Paraguay-Chile para la Copa Mundial de Fútbol 2030
[16] Actualmente, los países del Río de la Plata continúan trabajando para recibir el torneo.Ese mismo día Marcelo Tinelli, candidato a presidente de la AFA, tuiteó:[22] «Lo tienen que organizar Argentina y Uruguay.Con ello, las posibilidades de la candidatura uruguayo-argentino-paraguaya decayeron drásticamente, al ser improbable que dos mundiales se desarrollen en forma consecutiva en América.Por otra parte, nos permite evitar temas coyunturales actuales que muchas veces son un obstáculo para avanzar».Durante la celebración de la Copa América 2019, realizada en Brasil, se dio a conocer el spot y los carteles oficiales de la candidatura, con una presentación hecha por la Conmebol, que los exhibía a cada momento.La idea de la confederación era que Uruguay adquiriera la notoriedad internacional por recibir los torneos, que por ejemplo han logrado Argentina y Chile con la realización de Copas Américas o Paraguay al recibir también algún evento continental.En encargado de la comisión chilena, el periodista Michael Boys, declaró: «No hay tanto apuro.Ha trascendido en diversos medios especializados que Argentina recibirá el partido inaugural de la candidatura y Uruguay organizará la final, mientras que Chile y Paraguay albergarán los dos partidos de semifinales.Cuando se confirmó la candidatura entre los cuatro países, el presidente de la AUF de aquel entonces, Wilmar Valdez, indicó que Uruguay tendrá solo dos subsedes, una en Montevideo y otra en Maldonado, porque eran las únicas ciudades con la infraestructura acorde para recibir la cita mundialista.Si bien es una exigencia FIFA disponer de un solo estadio por sede, ya existen excepciones en otras citas mundialistas.Distintos medios coincidieron en que el partido inaugural será en el Estadio Mâs Monumental, pero luego no había mayor información.[47] En el caso argentino, se utilizaría el estadio Mâs Monumental, pero al final dicha propuesta no prosperó.No obstante, se desprende que el estadio de River Plate será otra sede utilizada por la organización argentina con miras a 2030.Además, se construyó recientemente el Estadio Único de Santiago del Estero, el cual representaría a dicha provincia en el mundial.La Conmebol terminó confirmando tres estadios en Buenos Aires: El Mâs Monumental, el Presidente Perón y el LDA-Ricardo Enrique Bochini.Por este motivo, la intención paraguaya es aportar dos estadios y argumentar su inclusión buscando asegurar el éxito de la candidatura.A su vez, la posible segunda sede paraguaya estaría en Ciudad del Este o Encarnación.La duda para ambos países es la misma: si colocar sus dos estadios en la capital, o repartir su sede entre dos ciudades diferentes.Por parte de Paraguay, tendrá dos estadios en Asunción: el General Pablo Rojas y el Defensores del Chaco.Además tendrá el Villa Alegre (Encarnación) y el Antonio Aranda (Ciudad del Este).El quinto estadio será construido por la Conmebol (en Luque) y contará con capacidad para 60 mil espectadores.Si bien, al incluir a Chile en la candidatura, se le propuso albergar entre tres a cuatro sedes, el Gobierno de Chile, a marzo de 2019, planeaba proponer cinco ciudades: Santiago (con sus 2 principales estadios: Nacional y Monumental), Concepción (Estadio Ester Roa Rebolledo), Antofagasta (Estadio Regional Calvo y Bascuñán), Valparaíso (Estadio Elías Figueroa Brander) y una quinta ciudad por definir entre Coquimbo y Temuco.Este cambio ocurrió tras una reducción en las sedes uruguayas y paraguayas, que bajarían para ser solamente dos.Para poder albergar a 60 000 espectadores, el Gobierno chileno se propuso decidir entre tres opciones para la subsede de Santiago: remodelar el Estadio Nacional, construirlo de nuevo o construir en otro lugar un estadio nuevo.[59] El principal escenario chileno de la candidatura es el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, una de las opciones para la subsede santiaguina; la que albergaría una semifinal y Chile intentará que reciba el partido por el tercer puesto.Finalmente la postulación chilena recibió solo tres estadios, al igual que Uruguay.A continuación, las sedes que tendría la candidatura y sus respectivos posibles estadios.
Luis Suárez
y
Lionel Messi
, representantes de la candidatura para el Mundial de 2030, posaron con estas camisetas antes del partido por eliminatorias entre Uruguay y Argentina de 2017.
Logo de la candidatura Uruguay-Argentina-Paraguay
La candidatura realizó cuatro reuniones, una en cada país postulante, para presentar la propuesta conjunta.