Tercera División de España 1985-86

Para la siguiente temporada hubo una ampliación de grupos en la categoría, ampliándose su número de 14 a 16.

El cambio producido fue la división del Grupo II (Asturias y Cantabria) en dos: los nuevos Grupo II para los equipos asturianos y el Grupo III para los cántabros, el traslado del Grupo III (País Vasco) al nuevo Grupo IV (País Vasco) y la división del Grupo IV (Aragón, La Rioja y Navarra) en los de nueva creación Grupo XV para los clubes riojanos y navarros y Grupo XVI para los aragoneses.

Endesa As Pontes[3]​ • Fabril Deportivo[4]​ • Flavia S.D.

• C. Lemos • C. D. Lugo • Marín C.F.

• Racing C. de Ferrol • San Martín C.F.

• Caudal Deportivo • Cultural D. Guarnizo • R.S.

Lenense • C. Marino de Luanco • C.D.

Naval • R. Oviedo Aficionado[8]​ • S.D.

Rayo Cantabria[9]​ • Real Avilés I.

Anaitasuna[11]​ • Arenas Club • Baracaldo C.F.

Ortuella • C. Portugalete • Real Unión C. de Irún[16]​ • C.D.

Corellano • S. D. Ejea • U. D. Fraga • S. D. Huesca • C.D.

Osasuna Promesas[18]​ • Peña Sport F.C.

Sant Andreu • Terrassa F.C.

Castellón Aficionados[27]​ • Catarroja C.F.

Pegaso[34]​ • Real Madrid C. F. Aficionados[35]​ • C.D.

San Sebastián de los Reyes • C.D.

Valdepeñas[36]​ • Atlético Astorga F.C.

Ponferradina • Racing Lermeño C.F.

Villanueva del Arzobispo

• Atlético Palma del Río C.F.

Imperio de Ceuta • Jerez Industrial C.F.

Pozoblanco • Puerto Real C.F.

San Fernando • Sevilla Atlético C.[46]​ • C.D.

Ibiza • R. C. D. Mallorca Atlético[53]​ • C.D.

Sporting Mahonés • Arucas C.F.

Lanzarote • Las Palmas Atlético • C.D.

• C. Atlético de Albacete[56]​ • Alcantarilla C.F.

Naval[59]​ • C. Olímpico de Totana • C.D.

Villanovense Los equipos clasificados para la promoción de ascenso a Segunda División B de la temporada 1985-86 se exponen en la siguiente tabla: Se indican en negrita los equipos que consiguieron el ascenso.