El equipo milita actualmente en la Categoría Primera División Regional de Tenerife.En la década de 1920-1930 pasa a denominarse Icod F.C., nombre que mantendría hasta el año 1930.Durante varios años participa con este nombre en la Segunda Regional Grupo Segunda Zona Norte, hasta que en el año 1951, la Junta Directiva presidida por D. Ezequiel Borges Rodríguez, decide fusionarse con los otros dos equipos existentes en la localidad, la U.D.Durante estos años habría etapas en Primera Categoría disputando la Liguilla Inter-regional en 1964.En la temporada 1984/85, participó en la Copa del Rey, siendo la única vez que actuó en ese torneo copero.Esta etapa duraría tres temporadas, en las que el club pasó muchas dificultades para salvar la categoría en todas las campañas, debido a la difícil situación económica que atravesó a mediados de los años 90, hasta que en la temporada 1995/96 consumaría su descenso a la Interinsular Preferente de Tenerife.Aunque en la temporada 1997-98, el equipo jugó la Promoción de Ascenso a Tercera División, no logró el objetivo.Sin embargo, en la siguiente temporada consiguió quedar Campeón de Categoría Preferente, por última vez hasta la fecha (1998-99) y, por consiguiente, el ascenso a Tercera división, tras una gran temporada del equipo de la Ciudad del Drago.Durante esta etapa el club se centró en solucionar la deuda que se arrastraba de años atrás, teniendo que conformarse con la permanencia en la Categoría Preferente, en muchas ocasiones con el agua al cuello, como en la temporada 2005/06 salvando la categoría en la última jornada.El club tras mucho años, logró solventar todos sus problemas económicos antes de su centenario que sería en el año 2012.Este capital se dividió en mil acciones de treinta pesetas cada una.El primer presidente, además de impulsor y máximo accionista, fue Quintín Antonino Pérez Díaz, conocido empresario icodense.Destaca de esa época también, la construcción de un pequeño quiosco a la entrada del recinto que fue demolido casi cuarenta años después, en una renovación posterior del estadio.A principios del siglo XXI, el estadio vuelve a renovar sus instalaciones dentro del programa “Fútbol en Verde”, promovido por el Cabildo de Tenerife con la colaboración de Cajacanarias.Durante la temporada 2017-18 se procedió a la instalación de una visera en la grada sur, que sirve como protección del sol y la lluvia.