Tercera División de España 1995-96

A partir de esta temporada se aumentaron de 2 a 3 los puntos obtenidos por cada victoria.

Celta de Vigo "B" • C.C.D.

Mosteiro • Porriño Industrial F.C.

Colloto • Deportiva Piloñesa • U.D.

Gijón Industrial • C. Hispano de Castrillón • C.D.

Lealtad[5]​ • C. Marino de Luanco • C.D.

Universidad de Oviedo[8]​ • Valdesoto C.F.

Gimnástica de Torrelavega • C.D.

Laredo • Marina de Cudeyo C.F.

Pontejos • R. Racing C. de Santander "B" • S.D.

Revilla • Ribamontán al Mar C.F.

• D. Alavés "B" • Aloña Mendi K.E.

Aurrera de Ondarroa • Balmaseda F.C.

Touring[11]​ • Universidad del País Vasco-E.H.U.

• C. Atlètic Roda de Barà • C.F.

Español de San Vicente R.[17]​ • C.F.

Vall de Uxó • C.D.

Endesa de Ponferrada[22]​ • S.D.

Antequera-Puerto Malagueño[26]​ • Arenas de Armilla C.yD.

• Juventud de Torremolinos C.F.

San Isidro de Níjar

San Roque de Lepe • Viña Verde Montilla C.D.

Arenal • Atlético de Ciudadela C.F.

Playas de Calviá[33]​ • U.D.

• C. Olímpico de Totana • Pinatar C.F.

Figueruelas • U. D. Fraga • Hernán Cortés C.F.

Utrillas • R. Zaragoza "B"[41]​ • Almagro C.F.

Gimnástico de Alcázar • C.D.

Piedrabuena • Puertollano Industrial C.F.

Los equipos participantes de la promoción de ascenso a Segunda División B de la temporada 1995-96 fueron los 4 primeros clasificados de cada grupo, los cuales se exponen en la siguiente tabla: Se indican en negrita los equipos que consiguieron el ascenso.