El primer equipo que practicó fútbol en Corella, según las noticias que conocemos fue 'La Juvenia' formado en 1923 por Eduardo Lasantas en la portería, y completaban el equipo Javier Viscasillas, Aurelio Benito, Dionisio Jiménez, Jesús Virto, Julio Asiain, José García Maculet, Eugenio Jiménez, Wenceslao Alonso, Andrés Sesma y Manolo Sesma.
El Club Deportivo Corellano se fundó el 9 de agosto de 1929, estando compuesta la primera Junta Directiva por Julián Sanz (presidente), Serapio Escribano (vicepresidente), Leoncio Galarreta, Victorino Romano, Félix López y Victoriano López (vocales), Julio Asiain Gurucharri (tesorero) y José Pérez (secretario).
Echarri, Emilio González y tantos otros hicieron posible con su esfuerzo y dedicación sentar las bases para que años después el Corellano lograse metas de verdadero éxito deportivo.
Corellano había sido transformado en un equipo organizado, serio y respetado por sus rivales, el presidente Villanueva presentaría su dimisión, "motivada por asuntos de trabajo que le impiden atender el cargo con toda la dedicación que le ha prestado hasta la fecha".
Corellano: el ascenso a División Nacional, con D. Juan Jiménez Catalán, al frente de aquel histórico equipo.
La alineación que presentó el Club Deportivo Corellano aquel histórico partido fue: Luis Miguel Pérez González "Marañón", Ullate, Villaciervos, Roldan, Félix González, Matías Valles, Marín, Miguel Sanz, Pedro Delgado, J.I.
El entrenador por aquella época era Serafín García Muñoz y la convocatoria la completaron Luis M. Pérez González, José Ignacio Irigoyen Redin, José Burgui Calahorra, Matías Valles López, José A. Roldan Velasco, Martín Ernaga Esmoz, Ramón Francés Arellano, Miguel Sanz Sesma, Pedro Delgado Galarreta, Miguel A.
Delegado de campo Matías Sesma Catalán y árbitro Ángel Frechoso Pérez.
Corellano disputa la Copa del Rey, apeando en la competición a Sangüesa y Avilés (Asturias).
En la siguiente eliminatoria le tocaría con el Castellón de 2ª División, con el que acabó perdiendo el equipo navarro tanto en casa como en Castalia.
Denominado así desde la temporada 2016/2017 en la que el Ayuntamiento de Corella decidió renombrar el estadio.